Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2019

El estudio que mostró que nuestra Lengua también puede Detectar Olores (y cómo eso podría ayudar a combatir la obesidad)

Hasta ahora se pensaba que el gusto y el olfato solo trabajaban juntos cuando su información se juntaba en el cerebro. 

Una nueva investigación sugiere que nuestra lengua tiene sensores de olfato y que desde ahí ambos sentidos comienzan a interactuar.

Getty

Todos sabemos que la lengua es un músculo, pero, al parecer, es mucho más poderoso de lo que pensábamos.

Un nuevo estudio sostiene que además de permitirnos degustar los sabores, la lengua también tiene sensores que nos permiten detectar olores.

Si ahora estás sacando la lengua para tratar de oler algo, no pierdas el tiempo, no funciona así.

Los hallazgos de un grupo de investigadores del Centro Monell del University City Science Center en Filadelfia, Estados Unidos, son un poco más complejos y revelan nuevas conexiones entre nuestros sentidos del gusto y del olfato.





Sus experimentos mostraron que los receptores que captan los olores en la nariztambién están presentes en las células del gusto que se encuentran en la lengua.

¿Qué es lo nuevo?

El sentido del gusto funciona como un guardián que evalúa el valor nutricional y el potencial tóxico de lo que nos llevamos a la boca.

El olfato nos brinda información sobre lo que comemos.

El olfato, por su parte, nos da información más detallada sobre esos sabores. Es lo que nos ayuda, por ejemplo, a diferenciar una naranja de una banana.

Al juntar esos dos tipos de información, tenemos una noción completa de lo que comemos.

Hasta ahora, se pensaban que el gusto y el olfato eran dos sentidos independientes que interactuaban solo cuando la información que envían llegaba al cerebro.

Getty

El nuevo estudio, sin embargo, sugiere que esa “conversación” entre ambos sentidos en realidad comienza desde la lengua.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores trabajaron con cultivos de células humanas relacionadas con el gusto, para ver cómo reaccionaban ante moléculas de olor.





El cerebro procesa la información que le envía el gusto y el olfato.

“Nuestra investigación puede ayudar a explicar cómo las moléculas del olor modulan la percepción del gusto”, dijo en un comunicado el biólogo celular Mehmet H. Ozdener, autor principal del estudio.

“La presencia de receptores olfativos y gustativos en una misma célula nos brinda oportunidades interesantes para estudiar las interacciones entre el olor y los estímulos del gusto en la lengua”.
¿Por qué es importante?

Ozdener advierte que falta avanzar más para comprender en detalle cómo trabajan estos sentidos, pero asegura que su estudio permite pensar en beneficios prácticos para las personas.

Menciona, por ejemplo, que estas investigaciones podrían servir para desarrollar modificadores de los sabores basados en el olor.

Getty

Ozdener dice que su hallazgo podría ayudar a combatir la obesidad.

De esa manera se podría combatir el exceso de sal, de azúcar y de grasa presente en algunos alimentos.

Así, se podría ver como una forma de combatir enfermedades como la diabetes y la obesidad.





Charles Spence, investigador del Programa del futuro de la comida de la Universidad de Oxford, citado por el diario británico The Guardian, ve con buenos ojos la investigación, pero dice que es demasiado pronto para afirmar si se podría usar para combatir la obesidad.

Por su parte, el doctor John McLean, experto en anatomía y neurociencias, le dice a BBC Mundo que aunque ve posible que la lengua tenga receptores olfativos, cree que esos receptores olfativos “no contribuyen mucho a la percepción del sabor“.

abril 27, 2019
https://www.24horas.cl/noticiasbbc/el-estudio-que-mostro-que-nuestra-lengua-tambien-puede-detectar-olores-y-como-eso-podria-ayudar-a-combatir-la-obesidad-3261384

domingo, 2 de septiembre de 2018

Si tu lengua tiene esto, deberías prestar mucha atención

En la cultura japonesa, se utiliza a la lengua como un mapa del cuerpo humano. 

Con solo observarla, puedes darte cuenta si tienes un problema grave de salud e identificarlo antes de tiempo.


27/08/2018

¿Alguna vez has ido al médico y te ha pedido sacar la lengua? Esto lo hacen a fin de observarla y descubrir si tienes anemia, cianosis, candidiasis oral, deshidratación, problemas renales, o falta de oxígeno pulmonar.



En la cultura japonesa, se utiliza a la lengua como un mapa del cuerpo humano. Con solo observarla, puedes darte cuenta si tienes un problema grave de salud e identificarlo antes de tiempo.

Estas son varias señales que nos envía la lengua cuando tenemos un problema de salud y que te ayudan a identificarlo.

Lengua rojo brillante

Naturalmente, la lengua tiene un color rojo suave, debido a los vasos sanguíneo que posee. Sin embargo, cuando su color se torna en un rojo brillante o fresa intenso, indica un problema. En este último caso, posiblemente tengamos deficiencia nutricional. 

En especial la falta de vitamina B12 o hierro provoca este color en la lengua. Además, puede hacernos experimentar dolor o molestias cuando comemos.

Este problema generalmente lo tienen las personas vegetarianas, ya que la vitamina B12 está presente en las carnes. En estos casos, deberíamos suplir esa deficiencia a través de suplementos alimenticios. Sin embargo, siempre será mucho mejor consultar a un médico sobre este asunto.

Lengua marrón o negra vellosa

Normalmente, la lengua está cubierta de papilas que pueden crecer, hacerla lucir peluda, oscura y gastada. Los expertos están de acuerdo en que esto no represente un problema grave. 

El mismo puede ser provocado por una mala higiene bucal, tabaquismo o el consumo de antibióticos. 

Lo único que podemos hacer es descubrir la causa y atacarla para combatir esta condición. Por ejemplo, si es la mala higiene lo que la provocó, tratar de limpiar mejor nuestra boca.

Lengua agrietada

Las grietas o fisuras en la lengua son totalmente inofensivas. El problema está en que, si nos descuidamos, pueden traer graves consecuencias. Por ejemplo, debido a una mala higiene, es más probable que se desarrollen infecciones y hongos en esta. En estos casos, podemos tratar dicho mal con antimicóticos de uso tópico.

Las grietas también pueden ser provocadas por prótesis u otras hendiduras en la lengua. Para evitar que nuestra lengua se agriete, debemos consumir mucha agua y mantener una buena higiene bucal. Además, debemos asegurarnos de tener los aparatos dentales bien ajustados.
Lengua blanca o con manchas blancas

Esta condición se conoce como candidiasis oral. La misma está relacionada con el uso de antibióticos de manera excesiva. Este elimina las bacterias saludables de la lengua, lo que permite que la levadura Cándida crezca sin control. 



También pude darse en personas con defensas débiles. Algunas consecuencias pueden ser alteraciones en el gusto y un poco de dolor. En este caso, debemos visitar a nuestro medico de inmediato.

Parches o manchas blancas

Dichas manchas representan lo que conocemos como leucoplasia. Generalmente es provocado por la irritación que genera el consumo de tabaco. 

La solución a esto es dejar de fumar. Si las manchas aparecen por los lados de la lengua, puede deberse a la irritación provocada por el roce con los dientes. 

El crecimiento excesivo de células en la lengua por la inflamación puede ser causada por el líquen plano oral, una enfermedad en la cual se forma una erupción que causa picor en la boca.

Lesiones rojas constantes

Algunas manchas o bultos rojos en la lengua pueden ser indicios de cáncer de lengua. Contrario a las llagas, las lesiones rojas no desaparecen en 2 semanas. Mantente muy atento a ellas; si pasan 2 semanas y no desaparecen, visita a tu medico cuanto antes.

Sensación de quemazón

Esto suele darse luego de superar la etapa de la menopausia o cuando usamos una crema dental inadecuada. 

En caso de que se vea perfecta, pero aun así sientas la sensación de quemazón, puede tratarse de un cambio hormonal.

 Todos podemos pasar por este problema. Sin embargo, las mujeres son más propensas que los hombres a padecerla.

Lengua geográfica

Esta expresión se refiere a una lengua que parece estar llena de baches (lengua geográfica). Esta condición puede aumentar la sensibilidad a los alimentos ácidos o picantes. La misma es totalmente inofensiva. Pero si presentamos dolor o molestias, deberíamos visitar a nuestro medico de inmediato.
Llagas dolorosas

Todavía hoy no se sabe a ciencia cierta que las causas. Pero pudiera ser provocada por el estrés o por algún problema viral. Estas llagas suelen ser muy dolorosas, al menos durante los primeros 5 días. después de eso, el dolor comienza a desaparecer gradualmente. 

Finalmente, luego de 2 semanas el dolor desaparecerá por completo. Aunque no son contagiosas, debemos asegurarnos que no se trate de herpes labial, que sí es contagioso.

Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. 



En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

Fuentes:

miércoles, 17 de enero de 2018

Alivia las ampollas en la lengua con 6 tratamientos de origen natural

Tanto la infusión de menta como su aceite esencial pueden ayudarnos a aliviar las molestias generadas por las ampollas en la lengua y acelerar su curación

Las ampollas en la lengua son pequeñas lesiones que causan malestar, sobre todo cuando hacen contacto con algunos tipos de alimentos.

Pueden aparecer por una alteración del sistema inmunitario, aunque a menudo ocurren por alergias, lesiones bucales y agresiones durante el cepillado.

No son un problema grave, pero pueden producir sensibilidad y dificultades para comer durante su periodo de curación.




Si bien desaparecen por sí solas en un lapso de 5 u 8 días, lo mejor es aplicarles algunos tratamientos que aceleran el proceso de recuperación.

En esta oportunidad queremos compartir en detalle 6 soluciones naturales para que no dudes en tenerlas en cuenta cuando te aqueje este problema.

¡Toma nota!

1. Cúrcuma y miel

Por sus propiedades hidratantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, este tratamiento de cúrcuma y miel puede facilitar la curación de las ampollas en la lengua.

Su aplicación calma la sensación de ardor y acelera la regeneración de la zona lesionada.

Ingredientes
½ cucharadita de cúrcuma en polvo (2 g)
1 cucharadita de miel (7,5 g)

Preparación
Añade la cúrcuma en un recipiente y mézclala con la miel hasta obtener una pasta.
Modo de aplicación
Toma el preparado con la yema del dedo y frótalo sobre la lengua.
Déjalo actuar 2 o 3 minutos y enjuaga.
Repite su uso 3 veces al día.

2. Aloe vera y aceite esencial

Una mezcla de gel de aloe vera con aceite esencial puede ayudar a cicatrizar el tejido afectado por las ampollas para que la lesión no se prolongue.

Sus propiedades inhiben el crecimiento de bacterias y evitan complicaciones como las infecciones e inflamación.

Ingredientes
1 cucharada de gel de aloe vera (15 g)
2 gotas de aceite esencial (árbol de té, eucalipto, menta)

Preparación
Extrae el gel de aloe vera y mézclalo con el aceite esencial de tu elección.
Modo de aplicación
Frota el preparado sobre las ampollas y déjalo actuar 2 minutos.
Enjuaga y repite su uso 3 veces al día.




3. Salvia

Los enjuagues con salvia pueden ayudar a desinfectar la boca para acelerar el proceso de curación de las pequeñas úlceras que se forman en la lengua.


Sus extractos naturales inhiben el crecimiento de las bacterias y refrescan la zona afectada para calmar el ardor.
Ingredientes
1 cucharada de hojas de salvia (15 g)
½ taza de agua (125 ml)
Preparación
Añade las hojas de salvia en media taza de agua y ponla a hervir, a fuego bajo, durante 5 minutos.
Deja reposar la bebida a temperatura ambiente y cuélala.
Modo de aplicación
Realiza buches con el líquido, durante 2 o 3 minutos.
Repite su uso hasta 4 veces al día.

4. Agua oxigenada

Una combinación de agua oxigenada con agua limpia la lengua para evitar que las ampollas se infecten. Su uso varias veces al día reduce la sensación de dolor y facilita la curación de la lesión.

Ingredientes
1 cucharadita de agua oxigenada (5 ml)
1 cucharada de agua (15 ml)

Preparación
Combina el agua oxigenada con agua.
Modo de aplicación
Humedece un hisopo de algodón con el líquido y aplícalo sobre las ampollas.
Deja que actúe un minuto y retíralo.
Repite su uso 3 veces al día.

5. Manzanilla

Conocida por su efecto cicatrizante, analgésico y antiinflamatorio, la manzanilla es un remedio natural que puede refrescar la boca para calmar las molestias que se producen por la presencia de llagas en la lengua.

Ingredientes
1 cucharada de manzanilla (15 g)
½ taza de agua (125 ml)

Preparación
Incorpora la manzanilla en media taza de agua y ponla a hervir.
Cuando llegue a ebullición, retírala del fuego y déjala reposar hasta que se enfríe.
Fíltrala con un colador y usa el líquido.
Modo de aplicación
Enjuaga la boca con la infusión, haciendo buches durante 3 minutos.
Repite su uso 3 veces al día.



6. Menta

Las hojas de menta son conocidas por sus propiedades antimicrobianas. Sus extractos se utilizan en la elaboración de enjuagues y remedios para cuidar la salud oral.

Tanto su infusión como su aceite esencial pueden servir para calmar el dolor que producen las llagas de la lengua.
Ingredientes
1 cucharada de hojas de menta (15 g)
½ taza de agua (125 ml)
Preparación
Añade las hojas de menta en el agua y ponlas a hervir 5 minutos.
Tapa la bebida, deja que se refresque 15 minutos y cuélala.
Modo de aplicación
Realiza gárgaras con la infusión, durante 2 minutos.
Úsalo 2 o 3 veces al día.

Nota: Puedes usar 6 gotitas de aceite esencial de menta en lugar de las hojas.

Como puedes notar, son varios los remedios para curar estas pequeñas lesiones. Si te están aquejando, no dudes en preparar el que más te llame la atención.

https://mejorconsalud.com/alivia-las-ampollas-en-la-lengua-con-6-tratamientos-de-origen-natural/

Escapadas y Rutas