Mostrando entradas con la etiqueta RELACIONES SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELACIONES SOCIALES. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2019

La Importancia de la Palabra y el Poder Pensar





De igual forma, parece que estamos en un tiempo en el que el pensamiento ha quedado relegado a espacios inexistentes.

Personas que caminan por la vida sin saber por dónde, que no se cuestionan ni el mundo ni sus decisiones ni lo que desean ni lo que sienten ni por qué enferman.

Generalmente, llegados a este último punto en el que la enfermedad aparece, ya sea física o emocional, suele aparecer alguna pregunta acerca de su malestar

 «¿Por qué me está pasando esto?«. Aún así no nos engañemos, muchas enfermedades físicas relacionadas con las emociones (psicosomática) suelen generar reacciones muy defensivas ante el origen del sufrimiento, ya que parece inadmisible poder llegar a pensar que un conflicto psíquico puede derivar en tanto malestar.




 Lo típico «¿Pero tanto poder tiene la mente para que me pase esto?»

Solo tenemos que mirar hacia dentro, o alrededor, para comprobar que estamos en una sociedad que corre hacia delante sin construir en el presente, que no se cuestiona, que no se pregunta acerca de lo que quiere o cómo lo quiere o cómo le hacen sentir las cosas.

En muchas situaciones no se le da un espacio ni valor a la ansiedad, al estrés, la tristeza, a la melancolía, a la apatía, al miedo,a la inseguridad, a la baja autoestima, a los fracasos, la dificultad para relacionarse, a poder amar de una manera sana… Todo esto se mete debajo de la alfombra y si no lo veo no existe, no está, no duele.

O, en esos momentos en los que duele, la pastilla viene a sustituir la palabra y todas las llamadas de atención de una psique enferma se mitigan bajo algo que la calma, no la cura, pero podrá seguir viviendo sin pensar un ratito más.

Lo que suele suceder es que llega un hecho, una situación que a uno le enfrenta con todo lo que no ha querido ver.

Alguien, algo, un trabajo, puede ser la semilla para generarse una pregunta para la que no se tenga respuesta y aparece un malestar lo suficientemente fuerte para que decida buscar un profesional que le que le «arranque» eso que le duele, que alguien se haga cargo de su dolor, lo que traduciremos a que alguien le ayude a ir encontrando y construyendo palabras para llegar a hacerse cargo de su propio malestar.

Estamos en una sociedad donde es común escuchar «la verdad es que no me pienso«, «no me lo había planteado nunca», «no sé muy bien lo que quiero, supongo que… Pero no sé» Vivir por inercia.

Parece que la palabra y el pensamiento han quedado devaluados en estos años pero que aún así continúa siendo necesario para el ser humano poder seguir imprimiendo de palabras las relaciones, los trabajos, la vida, la familia, a uno mismo.

La palabra esa que nos define, que nos subjetiviza, que nos hace únicos, que nos da un lugar en el mundo. La palabra que es la que nos sana, la que nos limita, nos da un espacio y un contexto, nos une y nos separa, nos da la oportunidad de crecer.




A pesar de que estemos en un tiempo en el que lo social invita a la acción sin pensamiento, al placer inmediato, el malestar psíquico y el bienestar general nos impele a darle el lugar propio a la palabra y al pensamiento, a mantenerlo en nuestro día a día, a buscar espacios para poder aprender a escucharnos, conocernos y continuar viviendo sin tantas cargas.

De este modo, para muchas personas la terapia se acaba convirtiendo en un lugar donde uno aprende a escucharse y a escuchar, a pensarse y a pensar.

https://depsicologia.com/la-importancia-de-la-palabra-y-el-poder-pensar/

jueves, 17 de enero de 2019

¿Cómo afecta el Matrimonio a la Salud de los Cónyuges?

Algunos estudios recientes revelan que la relación entre los integrantes de una pareja y su bienestar físico y psíquico es más complicada de lo que parece.

Imagen ilustrativa.
pixabay.com

Numerosos estudios indican que el matrimonio provoca efectos físicos y mentales positivos en la salud de sus integrantes y, en particular, las personas casadas suelen vivir más que las solteras y tienen menos riesgo de desarrollar demencia.

No obstante, varias investigaciones recientes han puesto de manifiesto que esas uniones pueden resultar negativas, recoge el portal ruso Republic.

Efectos positivos




Uno de los beneficios que aporta es que los cónyuges poseen menos riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, según los autores de una revisión publicada el año pasado en la revista Heart

Así, un nuevo análisis de 34 estudios que involucraron a dos millones de personas de todo el mundo reveló que que solteros, divorciados o viudos tienen más probabilidad de padecer ese tipo de dolencias y su mortalidad es mayor que entre los casados.


En particular, el peligro de desarrollar enfermedades cardiovasculares entre quienes no están casados es un 42 % mayor, mientras que la mortalidad por infarto o accidente cerebrovascular aumenta en un 42 % y un 55 %, respectivamente, aunque en esta ocasión los autores no tomaron en cuenta la calidad de las relaciones.

Entre otros efectos beneficiosos que tienen estos lazos familiares se encuentran la mejora del estado psicológico y emocional. Por este motivo, la proporción de trastornos mentales, depresión y suicidio sería menor entre los casados que entre los solteros, divorciados o quienes viven en pareja.

En general, la vida en familia se asocia con un comportamiento más saludable. Así, quienes contrajeron matrimonio tienen menos probabilidades de sufrir problemas con el alcohol y las drogas y cuidan su salud de manera más responsable, mientras que hay indicios de que ese efecto positivo también se extiende a los hijos de la pareja; es decir, se transmite a la siguiente generación.

De acuerdo con los datos de un proyecto de investigación a largo plazo de la Universidad de Harvard (Massachusetts, Estados Unidos), las relaciones con personas cercanas ayudan a tener una vida más larga, salaudable y de mayor calidad y afectan de manera positiva a muchos aspectos... si las relaciones son sanas.


Consecuencias negativas

En cambio, las relaciones familiares deficientes pueden afectar de un modo negativo al estado físico y psicológico de sus participantes, un efecto nocivo confirmado en el estudio de 373 familias que investigadores de las universidades de Nevada y Michigan (EE.UU.) realizaron el año pasado.

Las constantes peleas afectan la salud de ambos miembros del matrimonio de manera tan notable que esos especialistas incluso compararon la situación con el perjuicio que provoca fumar: inflamaciones, cambios de apetito y niveles elevados de hormonas del estrés.

Por su parte, documentos de la Biblioteca Nacional de Medicina estadounidense establecen que una unión infeliz es causa conocida y frecuente de depresión.

En otro ámbito, existen evidencias de que un matrimonio aumenta el peso de sus integrantes. Hace años, otra investigación reveló que la posibilidad de que una persona engorde casi se duplica si su cónyuge tiene sobrepeso y cuanto más incremente su pasa corporal más aumentará esa probabilidad.

También hay evidencia del mayor riesgo de desarrollar diabetes y síndrome metabólico.




Asimismo, en familias que gozan de relaciones sanas el estado de uno de los esposos se puede deteriorar si su pareja está enferma. Un experimento en los años 90 del siglo pasado demostró que el sistema inmunológico de quienes cuidan a sus cónyuges con demencia no responde a la vacunación como debería y otro indicó que los que se ocupaban de familiares enfermos tenían más riesgo de desarrollar diferentes problemas físicos.

En lo único en que coinciden los expertos es en que las relaciones son felices, amables y cálidas son las únicas que realmente hacen que sus protagonistas tengan una vida más larga y de mejor calidad.


Publicado: 16 ene 2019 23:20 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/301988-matrimonio-afectar-salud-positivo-negativo

martes, 23 de octubre de 2018

La psicología explica por qué las personas tajantes son los mejores amigos

“Diez minutos con un amigo genuino es mejor que años con alguien que lo es menos.” Crystal Woods.

Todos sabemos que una persona que sólo dice las cosas como son – un amigo que es brutalmente honesto con nosotros. 

Tajante, según el diccionario, significa “inflexiblemente directo”. 

Todos conocemos a alguien así. 

¿Por qué todo el mundo parece tener ese amigo tan directo? 

Bueno, de acuerdo con la sociología, la gente que es tajante en realidad son los mejores tipos de amigos.

 Éstas son algunas de las razones por las que las personas contundentes son mejores amigos que los que son menos francos.

HE AQUÍ 5 RAZONES POR LAS QUE LA GENTE FRANCA HACE LOS MEJORES AMIGOS

1. LO DICEN COMO ES

Esto significa que van a ser honestos contigo, incluso cuando no quieras oírlo. Los amigos tajantes y francos creen en decirlo “tal como es para que la gente pueda lidiar con la raíz misma de la situación“, dice el psicólogo William B. Bradshaw.

Pero eso no significa que vayan a ser crueles. El amor brutal, honesto y duro consiste en decirle a alguien exactamente lo que necesita oír, aunque no sea lo que quiere oír. Un amigo tajante nunca va a mentirle para tratar de no herir sus sentimientos.





Sabe exactamente lo que está recibiendo, lo que significa que habrá menos incertidumbre en la amistad. Siempre sabrá que cuando su amigo le dice algo, va a ser la verdad.

2. SIEMPRE SABRÁ QUE QUIEREN SER SUS AMIGOS

Lo mejor de las personas tajantes es que no tienen ninguna razón para fingir ser amigos de alguien que no les gusta. Tampoco tienen ninguna razón para mentir sobre cómo se sienten. Una persona tajante y contundente le dirá si le gusta o no. 

Por lo tanto, cuando una persona contundente ha decidido que le gusta, nunca tendrá que adivinar cómo se siente. Quieren ser sus amigos, y no tendrán ningún problema en construir una amistad fuerte y duradera con usted.

3. LE EMPUJAN A SER MEJOR

Cuando se trata de los defectos de otras personas, a la mayoría de ellas les resulta difícil decirles a sus amigos lo que necesita mejorar. Esto se debe generalmente al deseo de no causar una ruptura en la amistad, o al deseo de no herir los sentimientos de la otra persona. La gente tajante no tiene los mismos problemas. Una persona tajante le dirá exactamente lo que necesita hacer para mejorar, y sabrá que lo dice en serio.

“Cuando te rodees de amigos así, tu vida cambiará completamente. Usted se volverá más positivo, impulsivo y se concentrará en sus prioridades“, agrega la experta en estilo de vida y negocios Chalene Johnson. Son la personas perfectas a las que acudir cuando buscas opiniones y críticas sinceras.

4. NO TIENEN MIEDO DE DISCULPARSE

Admitir cuando se equivocan puede ser difícil para algunas personas. Para la gente franca y tajante, admitir que están equivocados es mucho más fácil. Esto se debe a que no tienen problemas para decirle a otras personas cuando se equivocan, así que ¿por qué deberían tener problemas para admitirlo ellos mismos? 

Las amistades con personas tajantes por lo general están libres de los mismos tipos de discusiones que suceden en otras relaciones. Alguien que sea franco estará dispuesto a admitir cuando se equivoca y no tendrá miedo de disculparse por ello.

5. NO DEJARÁN QUE LE HAGAN DAÑO

Un amigo tajante no tolera ningún tipo de maldad contra sí mismo o contra sus amigos. Debido a que no tienen miedo de decir lo que quieren decir, y de decir lo que dicen, una persona tajante será la primera en su esquina cuando la necesites. 

Estarán a su lado y le cubrirán la espalda, especialmente cuando esté lidiando con una situación estresante. Si otras personas intentan hablar a sus espaldas, su amigo tajante será el primero en subir al ring por usted. Son los mejores amigos porque no tienen miedo de luchar por sus seres queridos.





Reflexiones finales

Los seres humanos se benefician de una variedad de interacciones sociales. Necesitamos muchos tipos diferentes de emociones y energía para mantener nuestras vidas sociales saludables. Así como necesitamos a la persona que va a ser amable y compasiva, necesitamos a la persona que va a ser franca y brutalmente honesta.

 Es por eso que los sociólogos están de acuerdo en que las personas tajantes son los mejores amigos. Necesitamos a alguien que esté de nuestro lado, incondicionalmente. También necesitamos personas que nos desafíen y nos hagan ser la mejor persona que podamos ser. Afortunadamente, la gente que no se disculpa por su brusquedad cumple ese papel.

miércoles, 3 de octubre de 2018

Científicos explican cómo un matrimonio fallido influye en la salud

El estrés que sienten las parejas que viven infeliz afecta negativamente su cuerpo. Conoce cómo las relaciones tóxicas en el matrimonio influyen en la salud.


01/10/2018

Las peleas frecuentes en la familia no solo les duelen emocionalmente a los cónyuges, sino también perjudican su salud.

El estrés que sienten las parejas que viven infeliz afecta negativamente su cuerpo. Conoce cómo las relaciones tóxicas en el matrimonio influyen en la salud.



1. Aparecen dolores en la espalda y cuello

Incluso los métodos para resolver los problemas familiares pueden influir negativamente en la salud. Si prefieres no expresar los descontentos y literalmente hierves por dentro, entonces la agresión que no salió puede convertirse en un dolor en el cuello o en la espalda. 

Tales dolores los lleva un carácter psicosomático, por eso, para evitar el daño a la salud, tienes que aprender a expresar correctamente tus sentimientos.





2. Los hombres sufren más por un matrimonio fracasado

Por lo general, los conflictos en la familia afectan negativamente tanto en los esposos como a las esposas. Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Michigan descubrieron que los efectos negativos de los cónyuges se manifiestan más en los hombres. 

Esta posición posiblemente se explica por la “masculinidad” de los hombres, ya que les cuesta más trabajo llorar y hablar sobre sus sentimientos. Los representantes del “sexo fuerte” mantienen todas sus preocupaciones dentro de ellos, lo que, en total, lleva a la depresión y hábitos no saludables.

3. Aparece el problema de obesidad

Las personas que viven juntos engordan en promedio unos 2,5 kilógramos solamente en el primer año de matrimonio. 

Y si la vida conyugal no es tan perfecta o los cónyuges no sienten pasión, entonces el riesgo de obtener una obesidad abdominal como efecto secundario de un matrimonio infeliz es muy alto, especialmente para las mujeres. 

El tipo de obesidad abdominal se caracteriza por la acumulación de grasa en la zona de vientre, falta de aliento y alta frecuencia cardíaca.

4. Puede provocar depresión

Mientras que las relaciones tranquilas y sostenibles influyen positivamente en la salud mental, los conflictos son capaces de llevar a una verdadera depresión. Tener un largo estado de peleas es capaz de provocar depresión exógena (causada por razones externas).

No esperes a que las malas relaciones en tu matrimonio te lleven al psicoterapeuta. Trata de eliminar de inmediato las contradicciones después de su aparición. No permitas situaciones en las que la pelea se prolonga y comienza a perjudicar notablemente tu salud.

5. Aparecen malos hábitos

El matrimonio fracasado realmente puede provocar el abuso del alcohol y el tabaquismo. Teniendo un largo estado de estrés a veces lleva a la gente a desarrollar una dependencia dañina y, en particular, el hábito de consumir comida chatarra.

 Frecuentemente, el mal ejemplo puede ser contagioso, y entonces el cónyuge comparte las aficiones dañinas con su pareja.

6. Desarrollar diabetes tipo 2

En las parejas en las que un cónyuge sufre de diabetes tipo 2, hay un alto el riesgo de que la pareja desarrolle esta enfermedad. La probabilidad de enfermarse aumenta en 26%. 





La razón probablemente consiste en los malos hábitos comunes que las personas comienzan a compartir cuando viven juntos. La obesidad y el amor a la comida grasosa y salada frecuentemente se convierte en una verdadera afición familiar.

7. Alta probabilidad de enfermedades cardíacas

Un matrimonio fracasado literalmente rompe el corazón. Las personas que viven en un ambiente de tensión constante corren el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

Al mismo tiempo, la repercusión negativa en el corazón tiene un efecto acumulativo que, con el paso de la edad, va empeorando.

Un matrimonio muy infeliz influye en la mujer a partir de los 50 años. Según los investigadores, tal fenómeno se explica por la alta sensibilidad de las mujeres ante los momentos negativos de la vida conyugal.

Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. 

En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. 

La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

martes, 4 de septiembre de 2018

La Psicología explica por qué las personas tajantes son los mejores Amigos

“Diez minutos con un amigo genuino es mejor que años con alguien que lo es menos.” Crystal Woods.

Todos sabemos que una persona que sólo dice las cosas como son – un amigo que es brutalmente honesto con nosotros. 

Tajante, según el diccionario, significa “inflexiblemente directo”. 

Todos conocemos a alguien así. ¿Por qué todo el mundo parece tener ese amigo tan directo? Bueno, de acuerdo con la sociología, la gente que es tajante en realidad son los mejores tipos de amigos.

 Éstas son algunas de las razones por las que las personas contundentes son mejores amigos que los que son menos francos.

HE AQUÍ 5 RAZONES POR LAS QUE LA GENTE FRANCA HACE LOS MEJORES AMIGOS

1. LO DICEN COMO ES

Esto significa que van a ser honestos contigo, incluso cuando no quieras oírlo. Los amigos tajantes y francos creen en decirlo “tal como es para que la gente pueda lidiar con la raíz misma de la situación“, dice el psicólogo William B. Bradshaw.



Pero eso no significa que vayan a ser crueles. El amor brutal, honesto y duro consiste en decirle a alguien exactamente lo que necesita oír, aunque no sea lo que quiere oír. Un amigo tajante nunca va a mentirle para tratar de no herir sus sentimientos. Sabe exactamente lo que está recibiendo, lo que significa que habrá menos incertidumbre en la amistad. Siempre sabrá que cuando su amigo le dice algo, va a ser la verdad.

2. SIEMPRE SABRÁ QUE QUIEREN SER SUS AMIGOS

Lo mejor de las personas tajantes es que no tienen ninguna razón para fingir ser amigos de alguien que no les gusta. Tampoco tienen ninguna razón para mentir sobre cómo se sienten. Una persona tajante y contundente le dirá si le gusta o no. Por lo tanto, cuando una persona contundente ha decidido que le gusta, nunca tendrá que adivinar cómo se siente. Quieren ser sus amigos, y no tendrán ningún problema en construir una amistad fuerte y duradera con usted.

3. LE EMPUJAN A SER MEJOR

Cuando se trata de los defectos de otras personas, a la mayoría de ellas les resulta difícil decirles a sus amigos lo que necesita mejorar. Esto se debe generalmente al deseo de no causar una ruptura en la amistad, o al deseo de no herir los sentimientos de la otra persona. La gente tajante no tiene los mismos problemas. Una persona tajante le dirá exactamente lo que necesita hacer para mejorar, y sabrá que lo dice en serio.

“Cuando te rodees de amigos así, tu vida cambiará completamente. Usted se volverá más positivo, impulsivo y se concentrará en sus prioridades“, agrega la experta en estilo de vida y negocios Chalene Johnson. Son la personas perfectas a las que acudir cuando buscas opiniones y críticas sinceras.

4. NO TIENEN MIEDO DE DISCULPARSE

Admitir cuando se equivocan puede ser difícil para algunas personas. Para la gente franca y tajante, admitir que están equivocados es mucho más fácil. Esto se debe a que no tienen problemas para decirle a otras personas cuando se equivocan, así que ¿por qué deberían tener problemas para admitirlo ellos mismos? 

Las amistades con personas tajantes por lo general están libres de los mismos tipos de discusiones que suceden en otras relaciones. Alguien que sea franco estará dispuesto a admitir cuando se equivoca y no tendrá miedo de disculparse por ello.

5. NO DEJARÁN QUE LE HAGAN DAÑO

Un amigo tajante no tolera ningún tipo de maldad contra sí mismo o contra sus amigos. Debido a que no tienen miedo de decir lo que quieren decir, y de decir lo que dicen, una persona tajante será la primera en su esquina cuando la necesites. 



Estarán a su lado y le cubrirán la espalda, especialmente cuando esté lidiando con una situación estresante. Si otras personas intentan hablar a sus espaldas, su amigo tajante será el primero en subir al ring por usted. Son los mejores amigos porque no tienen miedo de luchar por sus seres queridos.

Reflexiones finales

Los seres humanos se benefician de una variedad de interacciones sociales. Necesitamos muchos tipos diferentes de emociones y energía para mantener nuestras vidas sociales saludables. Así como necesitamos a la persona que va a ser amable y compasiva, necesitamos a la persona que va a ser franca y brutalmente honesta. Es por eso que los sociólogos están de acuerdo en que las personas tajantes son los mejores amigos. Necesitamos a alguien que esté de nuestro lado, incondicionalmente. También necesitamos personas que nos desafíen y nos hagan ser la mejor persona que podamos ser. Afortunadamente, la gente que no se disculpa por su brusquedad cumple ese papel.

sábado, 28 de julio de 2018

10 señales de que tu relación de pareja se termina

Si tu relación de pareja presenta estos elementos, deben repensar algunas cosas seriamente.

Casi todas las relaciones llegan al punto en el que no se sabe si seguir juntos es la mejor opción, la confusión es la causante de esto, y según los expertos, es mejor tener la mente muy clara.

En toda relación existen los momentos buenos y malos, y con el pasar de los años la monotonía puede adueñarse de la vida, robando las ganas de probar cosas nuevas y diferentes. 

A veces no nos damos cuenta, pero estas cosas nos hacen la vida imposible y es mejor identificarlas.




Estas son generalmente las señales que dicen que tu relación se está terminando.

La culpa

Si la conversación ya no forma parte de las actividades comunes en pareja, si los intereses en la relación son nulos, y en las peleas y malos entendidos te culpa a ti de todo, entonces es probable que la relación esté destinada al fracaso.

Es necesario que la conversación se mantenga vigente todos los días y que el resolver los problemas resulte natural e importante.

La falta de tiempo en pareja

La falta de tiempo con tu pareja resulta un claro indicador de una relación fallida. Cualquier actividad que tome tiempo y que resulte diferente a todo lo que ya haya sido intentado puede ser el inicio de la salvación de cualquier relación.

Expectativas bajas

La vida resulta mucho más difícil de lo que se cree y debe ser afrontada como un equipo. Si esperas que los problemas se resuelvan solos y piensas que son normales en la relación y los pasas por alto, debes reconsiderar la relación y lo que esperas de ella.

Otros intereses

Este momento es sencillo, si la atracción hacia otras personas se vuelve más frecuente y descuidas tu relación, debes reconsiderarla profundamente, o terminar de una vez por todas.

Dudas constantes

Escúchate a ti mismo. Siempre habrá algo dentro de ti que te guiará hacia lo más correcto, en este caso nos ayudará a identificar las dudas, soluciones y decisiones.




Cambios que no terminas de procesar

Los cambios son y deben ser vistos siempre como normales, pero hay personas que no pueden procesarlos, llevando a las relaciones a un distanciamiento enorme que puede ser causante de una ruptura.

Pérdida de deseo

La falta de deseo suele ser el mayor indicador de los cambios en la pareja. La insatisfacción, no importa de qué tipo, siempre es una alarma. Asegúrate de siempre pensar en tu pareja como la persona más especial para que el deseo por ella no desaparezca.

Desconfianza 

Si en algunas ocasiones alguno se encuentra espiando al otro, debes saber que esto se llama desconfianza y no es para nada sano.

Si esto no se resuelve de forma definitiva, debes saber que te diriges hacia una relación tóxica.

Cambios en los gustos por el otro

Si eres tú quien no acepta los cambios naturales y te molestan sus defectos y no los toleras como antes, no tienen nada que hacer juntos en este punto.

Preferencia por otras personas

Si te gusta estar más con otras personas que con tu pareja, es un claro indicio de que el amor ya no está ahí o está sumamente deteriorado.

No significa que debes estar con tu pareja las 24 horas del día, cada día, pero si buscas razones para estar con otras personas, esto es un muy mal indicador.

Debemos ser sensatos a la hora de dirigir nuestra relación, siempre cercanos pero prudentes y tolerantes, no te conformes con la estabilidad de una pareja, estar en una relación fallida no es sano y nos hace daño de muchas formas distintas.

Debes reconocer los factores que amenazan tu relación y tratar de resolverlos. Si, por el contrario, estas en una relación solo por no estar solo, reconsidera tus prioridades y entiende que una relación tóxica no es mejor que estar soltero.


11/05/2018
https://www.labioguia.com/entretenimiento/10-senales-de-que-tu-relacion-de-pareja-se-termina_29603144.html

viernes, 15 de junio de 2018

¿ Con quien es compatible sexualmente cada signo ?

Te podría sorprender el saber que eres compatible sexualmente con un signo del zodíaco al que nunca has volteado ni siquiera a mirar.

¿Con quién es compatible sexualmente cada signo?

Tal vez, sea necesario que revises estas recomendaciones para conocer quién es la media naranja en la cama.

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON ARIES?

El carnero es de los signos más activos del zodíaco. Siempre en procura de una pareja sexual que le complazca en toda su plenitud. Apasionado y ardiente, son sumamente dominantes con sus relaciones amorosas.



Siempre es ardiente y complaciente e intenta cualquier tipo de aventura. La mejor pareja compatible sexualmente con Aries es Sagitario y Escorpio. 

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON TAURO?

A Tauro le encienden las caricias, los detalles, los besos apasionados, por lo que todo esto llevará a que el sexo sea mucho más ardiente. Es necesario que se conecte con su pareja no sólo en el plano físico sino emocional para que las relaciones eróticas funcionen. 

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON GÉMINIS?

Géminis no tiene ningún tipo de prejuicio que le impida probar cualquier posición sexual. Con el tiempo termina haciéndose dependiente de su pareja ya que puede llegar a incluir Leo, Escorpio y Libra son los signos más compatibles con los gemelos. 

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON CÁNCER?
Cáncer siempre se deja fluir por lo que le tomará el ritmo a cualquiera que intente conocerle en el plano sexual. Combinan la ternura que atrapa con la pasión que seduce.

Piscis, Leo, Tauro y Escorpio harán volar la imaginación con Cáncer. 

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON LEO?

Leo es de los signos más promiscuos de todo el zodíaco. Tiene atractivo sexual para conquistar a cualquiera que se le presente.

Como el rey de la selva, necesita siempre sentirse consentido y centro de atención de todos los halagos. Aries, Escorpio y Libra, son capaces de incentivar la imaginación sexual del leonino. 
¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON VIRGO?

Para Virgo no se concebible sexo sin amor. Son sumamente románticos y detallistas. No se entregan con facilidad, pero cuando lo hacen son capaces de prolongar la relación en el tiempo.



Tauro, Capricornio y Piscis, formarán una pareja explosiva. 

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON LIBRA?

A Libra no le gusta ser pasivo en la cama. Disfruta de la variedad en todos los sentidos. Son sumamente complacientes y con ganas de aprender de su pareja.

Aries, Leo, Escorpio o Sagitario son una fórmula explosiva que hará que la cama sea para mucho más que dormir. 

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON ESCORPIO?

Para tener relaciones con Escorpio se tiene que estar a su nivel y eso implica tener toda clase de artimañas que incluyen mordiscos o cualquier otro capricho sexual.

Debe guardarse distancia o de lo contrario, este signo puede tornarse fatal y compulsivo. Leo, Géminis o Aries tendrán encuentros sexuales placenteros con Escorpio. 

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON SAGITARIO?

Sagitario ama la independencia, por lo que no aceptará una relación absorbente o de dependencia absoluta aunque eso implique renunciar a una relación excitante.

Se debe poseer una gran confianza personal para poder retarle en el plano sexual. Aries, Leo, Libra y Acuario se sumergen siempre en aventuras llenas de erotismo. 
¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON CAPRICORNIO?

Con Capricornio siempre se tendrá seguridad y confianza. El sexo con este signo tendrá el ingrediente adicional de una relación estable, que muchos procuran para sentirse realizados.



Primero se debe conquistar su corazón para poder llevarle a la cama. Tauro y Virgo, signos de Tierra al igual que Capricornio, son buenas parejas sexuales. 

¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON ACUARIO?

Con Acuario hay que marcar distancia ya que no le gustan las relaciones poco controladas. Las parejas celosas le bajan cualquier deseo sexual puesto que no le permiten desarrollar su vena erótica.

Le encantan las caricias y manifestaciones de cariño poco usuales. Géminis y Libra verán cómo su vida cambia cuando se relacionan sexualmente con un Acuario. 
¿ERES COMPATIBLE SEXUALMENTE CON PISCIS?

A los Piscis se les conquista ingresando en su mismo campo de ilusión y fantasía. Hay que llenarle de caricias, abrazos, halagos, para luego aspirar a tener algún tipo de acercamiento sexual.

Cáncer, Escorpio y hasta el mismo Piscis pueden ofrecerse lo mejor en la cama.

http://www.wemystic.es/guias-espirituales/compatible-sexualmente-signo/

miércoles, 6 de junio de 2018

La psicología explica por qué las personas tajantes son los mejores amigos

“Diez minutos con un amigo genuino es mejor que años con alguien que lo es menos.” Crystal Woods.

Todos sabemos que una persona que sólo dice las cosas como son – un amigo que es brutalmente honesto con nosotros. Tajante, según el diccionario, significa “inflexiblemente directo”. Todos conocemos a alguien así. 

¿Por qué todo el mundo parece tener ese amigo tan directo? 

Bueno, de acuerdo con la sociología, la gente que es tajante en realidad son los mejores tipos de amigos. Éstas son algunas de las razones por las que las personas contundentes son mejores amigos que los que son menos francos.

HE AQUÍ 5 RAZONES POR LAS QUE LA GENTE FRANCA HACE LOS MEJORES AMIGOS
1. LO DICEN COMO ES

Esto significa que van a ser honestos contigo, incluso cuando no quieras oírlo. Los amigos tajantes y francos creen en decirlo “tal como es para que la gente pueda lidiar con la raíz misma de la situación“, dice el psicólogo William B. Bradshaw.

Pero eso no significa que vayan a ser crueles. El amor brutal, honesto y duro consiste en decirle a alguien exactamente lo que necesita oír, aunque no sea lo que quiere oír. Un amigo tajante nunca va a mentirle para tratar de no herir sus sentimientos. Sabe exactamente lo que está recibiendo, lo que significa que habrá menos incertidumbre en la amistad. Siempre sabrá que cuando su amigo le dice algo, va a ser la verdad.



2. SIEMPRE SABRÁ QUE QUIEREN SER SUS AMIGOS

Lo mejor de las personas tajantes es que no tienen ninguna razón para fingir ser amigos de alguien que no les gusta. Tampoco tienen ninguna razón para mentir sobre cómo se sienten. Una persona tajante y contundente le dirá si le gusta o no. Por lo tanto, cuando una persona contundente ha decidido que le gusta, nunca tendrá que adivinar cómo se siente. Quieren ser sus amigos, y no tendrán ningún problema en construir una amistad fuerte y duradera con usted.

3. LE EMPUJAN A SER MEJOR

Cuando se trata de los defectos de otras personas, a la mayoría de ellas les resulta difícil decirles a sus amigos lo que necesita mejorar. Esto se debe generalmente al deseo de no causar una ruptura en la amistad, o al deseo de no herir los sentimientos de la otra persona. La gente tajante no tiene los mismos problemas. Una persona tajante le dirá exactamente lo que necesita hacer para mejorar, y sabrá que lo dice en serio.

“Cuando te rodees de amigos así, tu vida cambiará completamente. Usted se volverá más positivo, impulsivo y se concentrará en sus prioridades“, agrega la experta en estilo de vida y negocios Chalene Johnson. Son la personas perfectas a las que acudir cuando buscas opiniones y críticas sinceras.

4. NO TIENEN MIEDO DE DISCULPARSE

Admitir cuando se equivocan puede ser difícil para algunas personas. Para la gente franca y tajante, admitir que están equivocados es mucho más fácil. Esto se debe a que no tienen problemas para decirle a otras personas cuando se equivocan, así que ¿por qué deberían tener problemas para admitirlo ellos mismos? Las amistades con personas tajantes por lo general están libres de los mismos tipos de discusiones que suceden en otras relaciones. Alguien que sea franco estará dispuesto a admitir cuando se equivoca y no tendrá miedo de disculparse por ello.

5. NO DEJARÁN QUE LE HAGAN DAÑO

Un amigo tajante no tolera ningún tipo de maldad contra sí mismo o contra sus amigos. Debido a que no tienen miedo de decir lo que quieren decir, y de decir lo que dicen, una persona tajante será la primera en su esquina cuando la necesites. Estarán a su lado y le cubrirán la espalda, especialmente cuando esté lidiando con una situación estresante. Si otras personas intentan hablar a sus espaldas, su amigo tajante será el primero en subir al ring por usted. Son los mejores amigos porque no tienen miedo de luchar por sus seres queridos.

Reflexiones finales

Los seres humanos se benefician de una variedad de interacciones sociales. Necesitamos muchos tipos diferentes de emociones y energía para mantener nuestras vidas sociales saludables. Así como necesitamos a la persona que va a ser amable y compasiva, necesitamos a la persona que va a ser franca y brutalmente honesta. 



Es por eso que los sociólogos están de acuerdo en que las personas tajantes son los mejores amigos. Necesitamos a alguien que esté de nuestro lado, incondicionalmente. También necesitamos personas que nos desafíen y nos hagan ser la mejor persona que podamos ser. Afortunadamente, la gente que no se disculpa por su brusquedad cumple ese papel.



jueves, 31 de mayo de 2018

El dilema del erizo: la fórmula para mantener una relación sana según Schopenhauer

Estar en una relación no es ni tan simple ni tan perfecto como nos muestran las publicidades por la calle. Y no solo nos referimos a las relaciones de pareja, sino también a todas las demás: padre/madre e hijo/a; entre amigos; entre hermanos; etc. 



Quizás alguna vez te haya pasado que si bien disfrutas mucho pasar tiempo con alguien, hay como si fuera un límite, una barrera que una vez atravesada ya empiezas a sentirte invadido, asfixiado, y molesto. 

¿Cuál es el punto medio? ¿Cómo encontrar ese equilibrio para disfrutar estar con el otro sin ahogarte en el intento? Schopenhauer puede darte una gran enseñanza. 


En 1851, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer escribió el "Dilema del erizo", una parábola que trata sobre la "distancia óptima": 

En un día muy frío, un grupo de erizos que se encuentran cerca sienten simultáneamente una gran necesidad de calor. Para satisfacer su necesidad, buscan la proximidad corporal de los otros, pero cuanto más se acercan, más dolor causan las púas del cuerpo del erizo vecino. Sin embargo, debido a que el alejarse va acompañado de la sensación de frío, se ven obligados a ir cambiando la distancia hasta que encuentran la separación óptima (la más soportable).

Este dilema fue incluso retomado por el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y también puede ayudarte a ti a replantearte en cada relación que construyes: ¿cuál es la distancia óptima? Hay vínculos que funcionan mejor a la distancia, otros que necesitan de la cercanía más íntima para seguir existiendo. No hay una receta determinada porque cada relación es particular y construye sus propias normas. 

¿Te ha pasado a ti de encontrar o no esa "distancia óptima"? 



http://www.labioguia.com/notas/el-dilema-del-erizo-la-formula-para-mantener-una-relacion-sana-segun-schopenhauer


5 Signos científicamente probados de que una persona se siente atraida por otra

Resultado de imagen de 5 Signos científicamente probados de que una persona se siente atraida por otra
UN ESTUDIO INDAGÓ LA MANERA EN QUE LA ATRACCIÓN FÍSICA SE MANIFIESTA EN 50 PAÍSES DIFERENTES, Y ESTOS SON LOS RESULTADOS

Si en ocasiones la atracción sexual puede ser percibida con cierta impresión “enigmática”, esto se debe en buena medida a que en el ser humano la sexualidad es indisociable de la cultura. 

A diferencia de otros animales, en nuestra especie la supervivencia y la evolución ocurrieron gracias al desarrollo de recursos derivados de nuestro entendimiento del mundo que poco a poco, conforme los años pasaron y los aprendizajes se acumularon, dieron lugar a esa red un tanto compleja e intrincada de saberes y prácticas que por comodidad llamamos “cultura”.

Y ahí también se encuentra la sexualidad.



En ese sentido, la atracción puede ser, en efecto, enigmática. Si bien lo deseable sería que si dos personas se gustan esto simplemente se manifestara con claridad, con frecuencia no ocurre así y la atracción sigue, más bien, caminos sinuosos y acaso también confusos.

Pero, después de todo, la sexualidad ocurre en el cuerpo, y podría decirse que todo lo que ahí se manifiesta es siempre auténtico. Cuando la atracción sexual toma posesión del cuerpo, sus signos son claros.

En parte esa fue la conclusión a la que arribó un equipo de investigadores dirigido por el psicólogo R. Matthew Montoya de la Universidad de Dayton (Ohio, EEUU), el cual examinó la respuesta a la atracción sexual según ocurre en 50 países diferentes, tomando en cuenta la singularidad cultural de cada uno.

De acuerdo con sus observaciones existen al menos tres signos corporales, comunes en todas las culturas analizadas, que indican de manera casi inequívoca cuando una persona se siente atraída por otra. Estos signos son:

· Hacer contacto visual
· Sonreír
· Iniciar una conversación

Por otro lado, los investigadores recabaron información sobre otros dos signos que pueden ser exclusivos únicamente de las culturas occidentales:

· Asentir repetidamente con la cabeza 
· Imitar inconscientemente ciertos gestos 

De acuerdo con el equipo, cuando un individuo se siente atraído por otro, surge una tendencia inconsciente de comportamiento que hace a dicha persona querer mostrarse confiable frente a aquella por la cual se sintió atraída.



Por otro lado, en la investigación no se encontró evidencia que sustentara la creencia generalizada de que ciertos gestos (como acomodarse el cabello, levantar las cejas o abrir la postura general) sean también signos de algún tipo de atracción física. Al parecer, estas ideas que se repiten con cierta frecuencia son en realidad falsas.

Cabe mencionar, por otro lado, que en este estudio se descubrió también que dichos gestos no son exclusivos del cortejo sexual, sino que pueden presentarse en otras situaciones en las que una persona se siente cómoda con otra; por ejemplo, cuando se está en compañía de un amigo (a), cuando los padres interactúan con sus hijos, en el trato entre un médico y un paciente, e incluso, entre un vendedor y un cliente. 

¿Qué te parece? 

Quizá valga la pena reflexionar sobre aquello que creemos saber de la atracción sexual y, en todo caso, considerar este otro aspecto que se sugiere en la mencionada investigación: más que intentar "leer" al otro, quizá baste con que nosotros mismos busquemos ser confiables hacia aquellas personas que consideramos que merecen nuestra atención.

El estudio fue publicado en la revista especializada Psychological Bulletin y puede consultarse en este enlace

POR: PIJAMASURF - 05/30/201
https://pijamasurf.com/2018/05/5_signos_cientificamente_probados_de_que_una_persona_se_siente_atraida_por_otra/

miércoles, 16 de mayo de 2018

Celos ¿ Son una consecuencia del amor ?

¿Sentir celos quiere decir que uno está amando a alguien?, ¿Los celos son un símbolo de amor? Hablemos de qué son los celos, qué es el amor y qué pasa cuando ese sentimiento se va de las manos.

Sentir celos no es amor

Una de las grandes dificultades que vemos hoy día en la clínica, y fuera de ella, es ladificultad para establecer una relación sana y equilibrada con otra persona.

Claramente, los celos pueden darse en cualquier relación y no sólo en el ámbito del amor pero, en la mayoría de las ocasiones, es en esta relación íntima y estrecha donde afloran con toda su plenitud.

Se han relacionado a los celos y el amor de manera íntima, directa e incluso quien lo ha tildado de romántico. Han sido muchísimas veces asociados pero nunca se ha dicho que sentir celos sea algo bello o que hable del verdadero amor.





Shakespeare lo describió como el “monstruo de los ojos verdes” o Vicente Aleixandre describió a la persona celosa como “Ni si quiera la prueba de lo absurdo de sus sospechas podrá consolar al celoso, porque los celos son la enfermedad de la imaginación” o citando a Dostoyevski “

¿Qué valor tiene un amor que obliga a una vigilancia incesante? Ninguno. Pero esto no lo comprenderá jamás el típico celoso”.

Qué son los celos: inseguridad, patología y posesión

Los celos son un sentimiento que asola a la persona, que la convierte en un ser irracional aunque sea por unos breves instantes en los que las inseguridades y los miedos reaparecen con toda su fuerza, perdiendo la objetividad del momento.

Ni qué decir cuando hablamos de celos patológicos o cuando se confunde el amor con el sentimiento de posesión.

Cuando hablamos de celos patológicos hacemos mención a las personas que sienten celos por miedos infundados, de manera irracional y que va más allá de un breve momento, puesto que destrozan sus hábitos diarios y toda la energía se pone en saber qué hace la otra persona en cada momento, con quién y por qué.

Aún así, ese “atar en corto a la otra persona” no va a suponer un alivio pues siempre se mantendrá una duda de la que jamás podrá escapar, ya que el celoso no sufre por lo que ve, si no por lo que imagina.

Es un sentimiento insoportable que genera muchísimo sufrimiento, pudiendo llegar a ser un claro motivo de ruptura de pareja.

Los celos también hablan de las propias inseguridades y miedos, en la medida en la que uno pueda enfrentarse a ellos estaremos hablando de un tipo de celos u otro. 





Cuando hablamos de una persona dependiente emocionalmente de su pareja, el temor a la pérdida del otro se va a convertir en una demanda tan desorbitada de atención, en una exigencia tan intensa que hace que el otro deba permanecer de manera constante demostrando que es la única persona, sin la cual no puede estar, para poder sentirse válido.

Paremos un momento y reflexionemos sobre este funcionamiento de pareja. Por desgracia, muchos siguen buscando la media naranja, sin darse cuenta de que han de ser una naranja completa para encontrar otra naranja completa con la que compartir vivencias. Ser con uno mismo, poder disfrutar de la vida y estar en equilibrio sin ponerle la carga a otra persona de ser quien le llene, quien le haga ser feliz.

Son muchos aspectos de la vida y muchas personas las que pueden hacer que uno se sienta válido pero, en el caso de que todo se ponga sobre una sola persona, cuánta responsabilidad sobre los hombros ¿no os parece?

Una persona que sufre de celos patológicos o de una necesidad de poseer a la otra personacomo si fuera un objeto, desarraigándola de toda necesidad individual, es muy probable que termine pidiendo o intentando que la pareja vaya cortando los lazos con todas las personas de su entorno, incluida la familia o el sector profesional.

Es llegar al punto de conmigo o con nadie. Es el momento en el que uno vuelve a plantearse si realmente los celos pueden ser un símbolo de amor, de ser amado o de estar amando inmensamente a una persona porque, entonces, me surge una nueva pregunta ¿qué es el amor? o ¿cómo se entiende desde esta perspectiva el amor?

El amor sano parte del respeto al otro, de no querer cortar sus alas sino ayudarle a desplegarlas y volar.

Ese tipo de amor que a uno le invita a soñar y no a temer, a querer compartir momentos y no restringir la libertad del otro. 

De ser tolerante con sus opiniones, de escuchar lo que tenga que decir, de conversar. 





Un amor que quiere la felicidad del otro, que puede respetar sus deseos individuales como persona que es. Un amor que anime a vivir libre junto a alguien, no encerrado en una jaula de falso amor.

https://depsicologia.com/los-celos-son-una-consecuencia-del-amor/

sábado, 28 de abril de 2018

Pirámide de Maslow

La pirámide de Maslow es una teoría sobre la jerarquía de las necesidades humanas, aquellos aspectos que más motivan al ser humano y que fue diseñada por Abraham Maslow en 1943, desde entonces sigue siendo una teoría muy valorada.

¿Quién fue Maslow?

Abraham Harold Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifestaría como procesos continuos en pro de la autorrealización.

Hay profesionales que consideran a Maslow como el auténtico fundador de la psicología humanista. Ésta es su teoría más importante y en ella postula que el ser humano tiene el deseo innato de autorrealizarse, de fomentar su propio desarrollo personal y su crecimiento individual para llegar a ser quien quiere ser.




Eso sí, el gran planteamiento que hace en esta pirámide es que para alcanzar ese deseo de autorrealización uno debe de haber cubierto otras necesidades, consideradas básicas, para poder sentirse motivado o preparado para alcanzarlo.

Puede interesaros ver este test de personalidad:

¿Qué es la pirámide de Maslow?


La Pirámide de Maslow, también conocida como Jerarquía de necesidades de Maslow, es una teoría psicológica sobre la motivación humana. Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas que organiza de manera piramidal, colocando las más primordiales o simples en la base de la pirámide y las más importantes o fundamentales en lo alto de la pirámide.

medida que las necesidades van siendo satisfechas o logradas, según Maslow, surgen otras de un nivel superior o mejor. Y en la última fase se encuentra con la “auto-realización” que es un nivel de plena felicidad o armonía. Es decir, sólo si las necesidades más básicas – aquellas que se encuentran en la base de la pirámide – están satisfechas, entonces se puede desear y necesitar otras cosas más altas a nivel de jerarquía.

Un dato importante a la hora de entender esta pirámide es que no pierde de vista la subjetividad de la persona, pues cada uno puede encontrarse en un momento diferente en la vida y ubicarse en diferentes niveles de dicha jerarquía. Dicho esto, también se tiene en cuenta que no todo el mundo va a poder alcanzar el último nivel de la jerarquía y sentirse autorrealizado, puesto que cada uno puede tener sus conflictos internos que le dificultarían llegar a este punto.

Jerarquía de necesidades de Maslow: niveles

Esta jerarquía se representa gráficamente como una pirámide de cinco niveles: las necesidades fisiológicas, de seguridad, de amor, de reconocimiento y de autorrealización.

Lo que también se ha descrito como las necesidades del déficit (las cuatro inferiores) y las necesidades del ser (nivel superior).
La teoría también contempla que, dependiendo del estado en el que se encuentre una persona, puede subir o bajar en la pirámide de las necesidades. 

Es decir, pueden estar satisfechas las básicas en un momento, y por eso buscar las más altas, pero en otros momentos tal vez se dé una regresión y las básicas queden insatisfechas, por lo que ahora sólo ellas importarían.

Necesidades fisiológicas

Las necesidades fisiológicas se encuentran en la base de la pirámide y son necesidades que resultan básicas para la supervivencia del ser humano, pues si no están cubiertas no sólo se siente frustración sino que puede derivar en otro tipo de afecciones.

Dentro de estas necesidades fisiológicas está la respiración, la alimentación, dormir, la sexualidad, homeostasis… Si éstas no están satisfechas, la persona no siente la motivación ni la fuerza necesaria para poder aspirar a satisfacer otras necesidades.
Necesidades de seguridad




Sentirse seguro junto a alguien o en la vida es una necesidad que no está relacionada con la supervivencia del ser humano pero sí que puede afectar a su calidad de vida, su psiquismo y su forma de relacionarse con el mundo.

Tener un vínculo seguro, o no, en la infancia va a influenciar en gran medida cómo se forme la personalidad del individuo.

A su vez, si lo pensamos a largo plazo, no sólo hablamos de seguridad en lo familiar si no también seguridad física, seguridad de empleo, d contar con recursos, una moralidad, seguridad en la salud, sentirse protegido, estable, etc.

Necesidad de afiliación

El ser humano nace indefenso y dependiendo de un otro que le pueda dar amor, que pueda cubrir sus necesidades fisiológicas, que le pueda proteger y le dé la oportunidad de pertenecer a una familia, a una sociedad, etc.

La pertenencia al grupo es uno de los aspectos más importantes. Uno comienza con la pertenencia a la familia, como antes mencionábamos, luego está la pertenencia al grupo de iguales, la pertenencia a una región concreta, a una sociedad, amigos, etc.

Dentro de esta necesidad Maslow habla de la necesidad de sentir afecto y amor, de sentirse arraigado a algún lugar, de tener amigos y no sentirse solo, tener una intimidad sexual con alguien.

Necesidad de reconocimiento

La necesidad de reconocimiento está ligada a la necesidad de autoestima y de la valoración que proviene de un otro. Este reconocimiento también suele relacionarse con el éxito dentro de la sociedad, de poder sentirse útil dentro de la misma y de sentir respeto hacia sí mismo como que los demás también puedan respetarle.

Maslow lo describe como la necesidad de autorreconocimiento, confianza, respeto y éxito.

Necesidad de autorrealización

La necesidad de autorrealización es la necesidad última, la que puede ofrecer a la persona mayor sensación de bienestar pero, para alcanzarla, tiene que haber superado o satisfecho el resto de necesidades básicas o anteriores.

La autorrealización es la necesidad más subjetiva y única de cada persona, pues cada uno puede darle mayor peso a unos u otros aspectos: espiritual, laboral, personal, etc. Para poder alcanzarlo uno se tiene que encontrar bien consigo mismo, aceptarse y valorarse, sentirse bien individualmente, estar equilibrado emocionalmente.

Dentro de este quinto nivel se describe la moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos y resolución de problemas.

Pirámide de Maslow: Aplicaciones ámbito laboral

Hay personas que dudan de que se pueda aplicar esta teoría a la vida de una manera práctica y no quedarse únicamente como un pensamiento teórico. La realidad, es que cualquiera puede evaluarse así mismo u observar a las personas de su alrededor para comprobarlo fácilmente.

En el entorno laboral también se ha comprobado y se puede seguir realizando dicha comprobación puesto que, en el momento en que los empleados de una empresa se sienten seguros en cuanto a su situación laboral, dejarán de preocuparse por el sueldo para aspirar a otros cargos o empiezan a aparecer otras motivaciones, puesto que su necesidad básica de tener una seguridad salarial la tienen.

De hecho a la hora de reclutar a trabajadores algunas empresas siguen la pauta de que :

“Quizás uno de los trabajos más importantes e interesantes de las evaluaciones psicotécnicas o de los procesos de selección de personal es descubrir qué motiva al candidato a trabajar y si lo que la empresa ofrece “encaja” con lo que espera el candidato. Cualquier competencia, skill o potencial no es un hecho aislado sino que tiene una dirección, apunta a satisfacer alguna necesidad”.

En los países desarrollados las necesidades fisiológicas y de seguridad están cubiertas para la mayoría de los miembros.

La pirámide de Maslow: Estudio Mundial actual

La Pirámide de Maslow fue puesta a prueba en un estudio a nivel Mundial dirigido por el Dr. Ed Diener de la Universidad de Illinois y llevado a cabo en 155 países desde el año 2005 al 2010.




Para determinar cuál era la percepción actual de las necesidades y las motivaciones de los sujetos del estudio se aplicó la Encuesta Mundial Gallup, donde se incluían preguntas sobre alimentos, vivienda, dinero, seguridad, apoyo social, el sentirse respetado, el ser autorrealizado, las emociones positivas o negativas, etc.

Las conclusiones del estudio mostraron que lo defendido por Maslow parece ser la base universal para alcanzar la felicidad individual. Lo que sí que puede variar subjetivamente es el orden de las necesidades básicas para alcanzar esa sensación de felicidad.

También encontraron que la gente identifica vida satisfactoria (el camino de una persona, el lugar que piensa ocupa en una escala de peor a mejor) con satisfacción de las necesidades básicas de la vida.

En cambio la satisfacción de las necesidades superiores como el respeto y el reconocimiento estaba más fuertemente relacionado con lo que se llama “disfrutar de la vida”, tener menos negatividad y mássentimientos positivos en la vida.

Las personas que tienen una mejor opinión de los demás en la sociedad, correlaciona con tener sus necesidades satisfechas. Por lo tanto, la satisfacción en la vida no es sólo un tema individual, sino que afecta de forma sustancial a la vida de las personas.

Otro aspecto hallado en este estudio es que una persona puede tener buenas relaciones sociales, amor y realización personal aún cuando sus necesidades básicas o de seguridad no estén completamente satisfechas. Es decir, no tener completamente cubierta las primeras etapas en cuento a necesidades, no impide tener cubiertas otras necesidades catalogadas de superiores.

23 NOV 2017 ESCRITO POR ELENA
https://depsicologia.com/piramide-de-maslow/

Escapadas y Rutas