Mostrando entradas con la etiqueta RONCAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RONCAR. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2017

5 remedios caseros para reducir los Ronquidos

Además de recurrir a estos remedios caseros, para reducir los ronquidos también es importante evitar el tabaco y mantener un peso adecuado para así no dificultar la respiración

Los ronquidos son un sonido respiratorio fuerte que se produce mientras la persona duerme.

Aparecen debido a una dificultad u obstrucción en las vías respiratorias, y es uno de los trastornos nocturnos más comunes en la población.

Suelen manifestarse de forma leve y esporádica, aunque algunos lo padecen de forma crónica, incluso como señal inicial del síndrome de apnea obstructiva de sueño.

Es última consiste en la interrupción temporal de la respiración, por cerca de 10 segundos, lo cual produce una disminución en los niveles de oxígeno.



Una vez el respiro regresa a la normalidad, se emite un sonido fuerte que indica que el aire atraviesa por un canal respiratorio estrecho.

El problema es que, aunque no suele indicar una afección grave, tiende a interrumpir el sueño tanto del afectado como de su pareja o familiares.

Por fortuna, hay varios remedios caseros que, a partir de ingredientes naturales, ayudan a relajar los conductos respiratorios para minimizar o controlar este síntoma.

En el siguiente espacio queremos compartir los 5 mejores para que no dejes de probarlos.

¡Toma nota!

1. Eucalipto y menta

Las propiedades expectorantes y antiinflamatorias de las hojas de eucalipto y menta sirven para suavizar la garganta y los canales respiratorios en caso de sufrir ronquidos recurrentes.

Estos ingredientes liberan sustancias volátiles que, al mejorar la respiración, promueven el control de este molesto síntoma.

Ingredientes

2 cucharadas de hojas de eucalipto (20 g)
2 cucharadas de hojas de menta (20 g)
3 tazas de agua (750 ml)
Preparación
Incorpora las plantas en una olla con agua y déjalas hervir durante 5 minutos.

Modo de uso
Pon la cabeza cerca de la olla, con cuidado de no quemarte, cúbrela con una toalla e inhala los vapores durante 3 o 5 minutos.
Repite el tratamiento cada noche antes de dormir, en especial si tienes alguna infección respiratoria.
2. Hojas de frambuesa y miel

Las hojas de frambuesa combinadas con miel de abejas nos ofrecen un remedio antibacteriano y emoliente, ideal para relajar las vías respiratorias en casos de infecciones u obstrucciones.

Sus nutrientes alivian la irritación de la garganta y previenen los ronquidos y silbidos de pecho.

Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharada de hojas de frambuesa (10 g)
2 cucharadas de miel de abejas (50 g)
Preparación
Hierve una taza de agua y agrégale las hojas de frambuesa.
Deja que la infusión repose 15 minutos, cuélala y añade la miel.
Modo de uso
Realiza gárgaras con la infusión antes de acostarte, durante 2 o 3 minutos.

3. Aceite de oliva y ruda

Este tratamiento natural de uso externo ayuda a reducir las dificultades respiratorias que conllevan a sufrir ronquidos durante el periodo de descanso.

Sus compuestos activos mejoran la circulación, disminuyen la congestión y calman la irritación de los canales respiratorios.

Ingredientes

2 cucharadas de ruda (20 g)
½ taza de aceite de oliva (100 g)
Preparación
Pica la ruda en pequeños trozos y viértela en un frasco.
Cúbrela con el aceite de oliva y deja que repose durante 2 semanas.
Pasado este tiempo, filtra el aceite con un colador fino y almacénalo en un lugar fresco.
Modo de uso
Toma un poco de aceite con las palmas de las manos y masajea el pecho, la espalda y la parte superior de la nariz.
Repite su uso cada noche antes de acostarte.

4. Ortiga

El consumo de una infusión caliente de ortiga puede servir como complemento para disminuir los episodios de ronquidos y congestión.

Ingredientes

1 taza de agua (250 ml)
½ cucharada de hojas de ortiga secas (5 g)
1 cucharada de miel
Preparación
Pon a hervir la taza de agua y agrégale las hojas de ortiga.
Deja que repose a temperatura ambiente durante 10 minutos y cuélala.
Endúlzala con una cucharada de miel.

Modo de uso

Toma la bebida 15 minutos antes de acostarte.

5. Cardamomo

El cardamomo tiene propiedades antiinflamatorias y descongestivas que ayudan a aliviar la irritación de las vías respiratorias superiores para controlar los ronquidos.

Ingredientes

½ cucharadita de cardamomo en polvo (2 g)
1 taza de agua (250 ml)

Preparación

Agrega el cardamomo en una taza de agua hirviendo y déjala reposar 10 minutos.
Modo de uso
Consume la infusión 30 minutos antes de acostarte.

Recuerda que, además de ingerir estos remedios naturales, es importante mantener un estilo de vida saludable que permita cuidar la salud respiratoria.

Esto, además de un peso sano, permite disminuir la recurrencia de este incómodo problema.

https://mejorconsalud.com/5-remedios-caseros-reducir-los-ronquidos/

jueves, 16 de julio de 2015

Como dejar de roncar remedios caseros

Hay estudios que demuestran que una parte significativa de la población humana ronca, esto incluyendo a aquellos que roncan de manera constante y quienes lo hacen de manera ocasional. 

Mientras que para muchos este realmente no es un problema, hay personas que roncan muy fuerte y puede ser un real problema, el cual puede aparecer a cualquier edad, debido a que los adultos, adolescentes y niños pueden roncar.

Aparte del hecho de que puede causar malestar a nuestra familia o pareja, el roncar no se considera como algo buena a largo plazo. Según lo señalado por estudios, la mayoría de las personas que se ven afectadas por los ronquidos, sufren de apnea del sueño, lo que es una condición que puede ser el camino inicial para que aparezcan dolencias cardíacas.

Como dejar de roncar

Mientras que el roncar pareciera una condición incurable, la verdad es que hay múltiples remedios caseros para curar o reducir la intensidad de los ronquidos. Por lo general, los tratamientos para dejar de roncar, involucran a múltiples hierbas, además de cambiar ciertos patrones a la hora de dormir.

Como dejar de roncar cambiando la posición al dormir; Como se ha observado, la gran mayoría de las personas roncan cuando duermen sobre su espalda, por lo que sería una buena idea el no dormir sobre nuestra espalda para reducir o evitar de esta manera los ronquidos. Se puede utilizar una almohada lateral grande para esto. También hay quienes recomiendan el uso de unas pelotas de tenis ubicadas en la zona trasera de nuestro pantalón a la hora del dormir. Este truco casero, se utiliza para evitar dormir sobre nuestra espalda.

Reducir el consumo de alcohol; Debemos conocer que el beber mucho alcohol puede aumentar las probabilidades de roncar, además de que abre un camino para la aparición de ciertas dolencias graves. Debido a que el alcohol relaja los músculos de nuestro cuerpo, y como tenemos músculos en la parte trasera de la garganta, estos pueden colapsar cuando se duerme y se consume alcohol. Esto conduce a menudo a roncar. También se ha logrado demostrar que los hombres que no roncan, suelen hacerlo cuando beben alcohol.

Como dejar de roncar perdiendo peso; Hay múltiples personas que han encontrado alivio a los ronquidos después de perder algo de peso, sin embargo, se debe considerar que hay varios casos de personas que a pesar de ser delgadas, aun roncan. Según las investigaciones, los hombres que suelen tener sobre peso, tienden más a roncar, debido a que cuentan con más peso alrededor de la zona del cuello. El tejido en esta zona, se ve de cierta manera tapado, lo que genera que el aire sea más difícil de pasar. Esto conduce a generar una fricción cuando se duerme y da lugar a ronquidos.

Aceite de oliva para dejar de roncar; El aceite de oliva cuenta con numerosos beneficios para nuestra salud. En el caso particular para dejar de roncar, se deberá utilizar el vapor que se genera con este aceite, aunque también se han visto efectos beneficiosos cuando se consume.

Debido a que el aceite de oliva es un probado agente antiinflamatorio, es capaz de aliviar los tejidos respiratorios, reduciendo eventuales inflamaciones, permitiendo un flujo de aire sin problemas.

Como dejar de roncar gracias al ajo; El ajo es uno de los ingrediente más comunes que podemos encontrar en la cocina de todas las casas. El ajo es capaz de disminuir la cantidad de moco que se acumula en las fosas nasales, además, es capaz de eliminar cualquier inflamación que esté afectando a nuestro sistema respiratorio, reduciendo de esta manera los ronquidos.

Té de menta: El té de menta también puede sernos útil para nuestra lucha contra los ronquidos. Debido a que este te cuenta con mentol, es capaz de reducir la mucosidad. Como una especie de tratamiento para eliminar a los ronquidos, se puede beber un té de menta cada día antes de irnos a la cama. Además de ayudarnos a eliminar los ronquidos, se pueden obtener todos los beneficios de los antioxidantes y nutrientes. 

Para preparar un té de menta, también se puede utilizar una cucharadita de miel para mejorar el sabor y reducir inflamaciones internas. Solo se deberá preparar un té de menta y beber antes de irnos a dormir.

http://www.buenasalud.net/2015/07/09/como-dejar-de-roncar-remedios-caseros.html#

viernes, 20 de febrero de 2015

10 trucos contra los ronquidos

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Los ronquidos pueden ser producto del consumo de alcohol en exceso, de sobrepeso y de obesidad, de resfriado o de alergias respiratorias que provocan una congestión nasal, de la última etapa del embarazo, de deformaciones de la nariz, de tabique nasal desviado, de una mala alimentación, entre otras. Hay muchas más razones para roncar que para no hacerlo, por eso, si quieres descansar bien tú y tu familia, te vamos a dar algunos trucos para los ronquidos que te serán de mucha utilidad. 

Existen varios remedios y trucos naturales que ayudan a combatir los ronquidos tan molestos, te los mostramos a continuación. 

#1 El Alcohol

SOPHIE ASSELIN/ISTOCK/THINKSTOCK

El consumo excesivo de alcohol, así como de tranquilizante, hace que el sistema nervioso central se empobrezca y que los músculos, el diafragma y la mandíbula se distiendan, lo que aumenta el riesgo de que la persona ronque.

#2 Combatir el sobrepeso y la obesidad

MANUEL-F-O/ISTOCK/THINKSTOCK

Si se sufre sobrepeso u obesidad, mejor es empezar a someterte a un régimen sano, hacer ejercicio y encontrar métodos para perder peso. Este factor es uno de los más influyentes en la producción de ronquidos: impide respirar comprimiendo las vías respiratorias.

#3 Combatir las alergias

DZM/ISTOCK/THINKSTOCK

Las personas que sufren alergias respiratorias tienen más posibilidades de roncar. En este caso, se aconseja combatir las alergias respiratorias con ayuda de un descongestionante o de un antihistamínico. También se recomienda evitar la acumulación de polvo en los muebles, las alfombras o moquetas y las cortinas, puesto que eso empeora el problema.
#4 Dormir de lado


ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Varios estudios han demostrado que las personas que duermen sobre la espalda tienen tendencia a roncar. Por ello se recomienda dormir de lado. Para habituarse a esta postura, un buen truco es atar algunos calcetines plegados o una pelota de tenis en la cama con el fin de que cuando te tumbes boca arriba, sientas una molestia y el cuerpo se posicione sobre el lado de nuevo.
#5 Una almohada más alta


ISTOCK/THINKSTOCK

Poner una o dos almohadas para subir la cabeza, mejora considerablemente el paso del aire por la nariz y la boca, lo que reduce las posibilidades de roncar.
#6 La cebolla


BARBARA DUDZIŃSKA/ISTOCK/THINKSTOCK

Un viejo truco que funciona muy bien es el de cortar una cebolla en dos y poner encima una buena cantidad de sal. Una vez que está listo, se coloca en un plato cerca de la cabecera de la cama, y se deja hasta el día siguiente.

#7 Solución salina

ANDREYPOPOV/ISTOCK/THINKSTOCK

Las soluciones salinas no permiten desbloquear las congestiones nasales, pero sí permiten evitar de tener que abrir la boca y, por lo tanto, roncar. Para ello, basta con poner media cucharada de sal y un poco de bicarbonato de sosa en una taza de agua a temperatura ambiente. Cuando está listo, se vierte un chorro en la nariz.

#8 La infusión de ortiga


ISTOCK/THINKSTOCK

La infusión de ortiga es otro remedio para evitar los ronquidos. Se mezcla simplemente una cucharada de hojas secas de ortiga en una taza de agua hirviendo, se deja reposar 10 minutos y se bebe antes de meterse en la cama.

#9 La infusión de salvia


ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

La salvia es ideal para combatir las diferentes afecciones respiratorias, y es un excelente remedio para combatir los ronquidos. Para beneficiarse de ello, conviene preparar una infusión de salvia mezclando varias hojas de la planta en una taza de agua hirviendo. Se deja reposar 10 minutos, se filtra y se bebe antes de irse a dormir.

#10 El aceite de oliva

MYTHJA/ISTOCK/THINKSTOCK

Este remedio consiste en mezclar un vaso de aceite de oliva y 50 gramos de ruda en un recipiente hermético. Se deja reposar durante dos semanas y luego se filtra y se aplica sobre las aletas de las narices y el cuello. La mezcla sobrante debe conservarse en un recipiente opaco.

http://otramedicina.imujer.com/146106/10-trucos-contra-los-ronquidos

martes, 6 de mayo de 2014

Hierbas para aliviar los ronquidos

Los ronquidos son un síntoma muy molesto que afecta principalmente a hombres y en menor medida las mujeres.

Hay varias causas que generan ronquidos como:

-alergia
-sobrepeso
-garganta estrecha
-resfríos

-consumo excesivo de alcohol
-fumar tabaco
-problemas en la nariz y respiración

Hay algunos tratamientos y hábitos para reducir los ronquidos. Pero un buen remedio casero es usar hierbas para aliviar los ronquidos.

Las mejores hierbas para reducir los ronquidos son:

-Salvia: Con esta hierba se puede elaborar una infusión. Se debe tomar 1 hora antes de ir a dormir. Es muy efectiva esta planta para poder reducir los ronquidos.

-Eucalipto: Las inhalaciones o el vapor de eucaliptos son realmente buenas. Se coloca un recipiente con agua bien caliente y se agregan unas hojas de eucaliptos para poder inhalar este vapor. Con este remedio se mejora la respiración y por ende se ronca menos.

-Jengibre: Esta raíz es realmente buena para combatir los ronquidos debido a que se incrementa la producción de saliva y se reduce la inflamación en la garganta. La infusión de jengibre con un poco de miel es un gran remedio casero.

Las hierbas o plantas pueden ayudar a reducir los ronquidos en forma natural. Es importante acudir al médico para poder conocer cuál es la causa que genera los ronquidos ya que en cada persona es diferente. Sabiendo la causa se puede buscar la mejor solución para poder mejorar esta afección.

Hay que tratar los ronquidos porque este síntoma puede generar otros problemas de salud.

Fuente: http://www.blogdefarmacia.com/hierbas-para-aliviar-los-ronquidos/

viernes, 21 de febrero de 2014

Que hacer para no roncar

Los ronquidos ocurren cuando el aire no puede pasar libremente por el tracto respiratorio. Por ello, evitar esta obstrucción nos ayudará a librarnos de los ronquidos para siempre. Esto no es considerado como una enfermedad, pero si perjudica el descanso e indica que algo no funciona del todo bien.

En la mayoría de las personas, la razón del ronquido se desconoce. Algunas posibles causas pueden ser: tener sobrepeso, tener el tabique nasal torcido o deforme, por pólipos nasales, congestión nasal por resfriados o alergias, o padecer apnea del sueño, según la Biblioteca Nacional de Medicina.

Otras causas posibles


Puede ser por cambios en la boca y la garganta como: hinchazón de paladar, de las adenoides o de las amígdalas, que obstruyen las vías respiratorias; por tono muscular bajo, lengua demasiado grande, huesos muy grandes de la cara, uso de alcohol, somníferos o antihistamínicos a la hora de acostarse.

Algunas ideas para dejar de roncar

Evite consumir alimentos pesados y lácteos antes de acostarse pues generan reflujo estomacal que irrita las paredes de la nariz y la faringe.

Mantenga una buena higiene nasal. Los climas fríos o el contacto permanente con aire acondicionado provocan la aparición de costras y secreciones en las membranas nasales, que pueden taponar las vías respiratorias. Para evitar esto, es bueno que, antes de dormir, se haga lavados en las fosas nasales con solución salina.

Baje de peso. Los problemas de sobrepeso y obesidad generan depósitos de grasa en la garganta. Si elimina los kilos de más, se despeja la parte posterior de la nariz y de la boca.

La miel Es un excelente expectorante natural, elimina las flemas y es útil para controlar las infecciones en la garganta y disminuir su irritación, un factor que puede estar causando los ronquidos. Haz gárgaras con una infusión tibia de hojas de frambuesa y dos cucharadas de miel en media taza de agua.

Duerme de costado: intenta dormir hacia un costado con las manos entre las almohadas. De este modo, tu lengua y tu paladar blando no descansarán contra la parte posterior de tu garganta y dejarás deroncar.

Remedio casero con cebolla: Partir una cebolla por la mitad y colocar sal sobre ella, ponerlo sobre un plato en la mesilla de noche, cerca de la cabecera de la cama.

Menta y eucalipto Conocidos por sus poderes expectorantes, abren las vías respiratorias y suavizan la garganta. Una mezcla efectiva es tomar aceites esenciales, mezclarlos en partes iguales con agua y rociar la cabecera de la cama antes de acostarte. También se pueden comprar en hojas y hacer inhalaciones de vapor.

Remedio casero con sal: Mezclar una taza de agua con media cucharada de sal a temperatura ambiente y agregar una pizca de bicarbonato de sodio, luego, aplicar un chorrito de esta preparación en la nariz lo cual contribuye a destaparla y evita abrir la boca durante la noche para roncar.

Aceite de oliva Anímate a esta pócima anti-ronquidos: mezcla un vaso de aceite de oliva y 50 gramos de ruda en un recipiente hermético. Deja macerar tapado durante 2 semanas, cuela y guarda en un recipiente oscuro. Aplica antes de dormir, sobre las aletas de la nariz, el cuello y la nuca.

Remedio casero con té de ortiga: Tomar e inhalar un té de ortiga, poner una cucharadita de hojas secas de ortiga en una taza de agua hirviendo. Cubrir y dejar reposar por 10 minutos. Cuele y bébalo antes de dormir.

Inhalador casero Otro remedio sencillo es preparar una solución salina con una taza de agua a temperatura ambiente, media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio. Tenerla a mano y aplicar un chorrito en la nariz antes de acostarte: si roncas por tener la nariz tapada, esta idea puede funcionar.

Usa almohadas: no duermas en posición horizontal. Utiliza algunas almohadas extra para evitar que los tejidos de tu garganta dificulten el pasaje del aire.

Deja de fumar: este hábito inflama la garganta y dificulta la respiración. Así, desencadena muchos problemas, entre los que se encuentra roncar. Por eso, si fumas, deja de hacerlo. Hay varios métodos naturales que pueden ayudarte.

El alcohol tampoco es un buen compañero, pues de seguro tu o tu pareja habrán notado que después de una noche de copas roncarás casi de seguro, por lo que si puedes mantén controlada esta situación

Tomar medidas en caso de sufrir de alergias Las personas que sufren de alergias respiratorias puede que, al dormir, abran la boca causando que ronquen. Se recomienda, entonces, tomar descongestionante o un antihistamíhico. Usar un humidificador en el cuarto es también una buena alternativa.

En cuanto a posiciones, para dejar de roncar debes evitar por completo dormir boca arriba, hazlo siempre de lado. Conviene también levantar un poco la parte en la que apoyas la cabeza con algunas almohadas, esto disminuirá los ronquidos

Fuente: http://www.buenasalud.net/2014/02/20/que-hacer-para-roncar.html#

lunes, 26 de agosto de 2013

Como combatir los ronquidos


El roncar se causa cuando la lengua, la garganta superior, el paladar y laúvula vibran contra las amígdalas y con los ganglios. Una de las razones por la que algunas personas roncan es porque están excedidas de peso. Otras razones puede ser por resfríos, alergias, beber mucho alcohol antes de dormir o por el tabaco. Cuando se ronca por la noche puede resultar molesto, no solo porque perjudica el sueño de la pareja sino que además interrumpe el propio sueño.


Para poder contrarrestar los efectos negativos del ronquido se pueden llevar a cabo algunos consejos, por ejemplo se puede contar con una almohada extra, se debe recostar sobre varias almohadas para poder mantener abierto elconducto de aire y así no roncar.

Se debe dormir de costado, ya que si se descansa boca arriba la lengua y elpaladar caen detrás de la garganta y bloquean el conducto por donde circula el aire. Esto provoca que la persona comience a roncar.

Las gárgaras de menta son muy efectivas, se pueden realizar antes de dormir ya que en algunos casos los ronquidos se deben a un resfriado o a una alergiaestacionaria. Para ello se tiene que agregar una gota de aceite de menta a un vaso de agua fría.

También puede utilizarse un collarín como los que usan las personas que se sufren malestares en el cuello, se debe alzar la barbilla para que el canal deaire se mantenga abierto ayudándole así a desertar de los ronquidos.

Entre otros métodos caseros se recomienda aspirar y tomar té de ortiga, a veces los ronquidos se deben a las alergias, por lo cual es bueno limpiar bien el cuarto y las cortinas para poder eliminar el polvo acumulado. Se puede tomar el té de ortiga poniendo una cucharadita de hojas secas de esta hierba en una taza de agua hirviendo, se cubre y se deja reposar por 10 minutos. Luego de cuela y se bebe antes de dormir.

Es muy importante contar con un peso adecuado, ya que el excederse de kilos perjudica notablemente en la respiración, y se tiene que descartar el consumo de tabaco, debido a que fumar es un hábito muy nocivo.

Un consejo efectivo para dejar de fumar es a través de la infusión de ruda yaceite de oliva, para ello de ponen 50 g de ruda en un frasco oscuro y se lo cubre con aceite de oliva. Se lo deja macerar por 14 días. Y finalmente se lo frota en el puente de la nariz, el cuello y la nuca antes de dormir.

No deben tomarse bebidas alcohólicas antes de acostarse, ya que tomarlas hasta tres horas antes de dormir relaja la lengua, las amígdalas y el cielo de laboca produciendo las vibraciones ruidosas cuando se respira mientras se descansa.

Es importante aliviar la acidez estomacal, la indigestión y la acidez interfieren con el flujo de aire produciendo que la respiración sea ruidosa. Cabe destacar que si los ronquidos suenan como si la persona se estuviera ahogando y esto se repite más de cinco veces en una hora, puede llegar a ser apnea del sueño, y esta es una condición que puede afectar la salud del corazón.

Además de los tratamientos naturales existen también algunas creencias populares que en algunos casos pueden llegar a funcionar, dependiendo de cada persona. Se afirma que poniendo los zapatos que usaron durante el día en forma de cruz debajo de la cabecera de la cama se disminuyen losronquidos.

Así también resulta efectiva una llave de hierro, esta es una creencia bastante antigua para dejar de roncar, se debe poner a una llave de hierro debajo de laalmohada y mágicamente los ronquidos desaparecerán.

jueves, 6 de junio de 2013

Consejos para dejar de Roncar

El roncar es un problema serio que puede tener serio impacto en la vida familiar y salud de las personas.

Afortunadamente, existen algunos remedios bastante simples que pueden ayudar a estas personas.

Te proponemos algunos consejos para dejar de roncar:

Bajar de peso

Es común que los adultos se quejan de que han empezado a roncar. A veces, esto simplemente es por el aumento de peso. El exceso de peso suma presión en la garganta, lo que hace el interior de nuestra boca y lengua tapen el aire.

No tomar sedantes a la noche

Algunas pastillas para dormir y también el alcohol pueden disminuir la tonicidad muscular y empeorar los ronquidos.

Aprender a posicionarse para dormir.

Por lo general el roncar es más común cuando la gente se acuesta boca arriba, permitiendo que la base de la lengua se deslice hacia atrás. Puede utilizar una almohada grande, ubicada justo debajo de tu cuello para inclinar tu cabeza hacia atrás.

Abrir las fosas nasales

Una nariz tapada permite la respiración bucal, lo cual puede llevar a los ronquidos. Si tienes algún tipo de congestión, tal vez debido a un tabique desviado, alergias o resfrío, usar tiras en la nariz para facilitar la respiración es una buena idea. Debido a que estos productos son inofensivos y relativamente baratos, a menudo la gente los prueba sin siquiera consultar a un médico. Se ha dicho que ayudan también a combatir la alergia.

Deergha Swasam

El Deergha Swasam es una respiración profunda. A partir de los siguientes pasos vas a aprender a respirar adecuadamente para descansar mejor y dejar de roncar.

En primer lugar debes sentarte en una posición cómoda y con los ojos cerrados. Luego, despacio vas a inhalar por la nariz, mientras inhalas llevas la punta de la lengua hacia el paladar siempre manteniendo cerrada la boca. Mantienes la respiración unos segundos y luego lentamente exhalas por la boca.

El zumbido de la abeja

Este ejercicio llamado Brahmari se trata de simular el zumbido de la abeja, para ello también te sentarás cómodamente y con los ojos cerrados. Principalmente debes concentrarte en tu respiración, en el momento en el que inhalas y exhalas.

Al inhalar debes hacerlo como lo hiciste en el ejercicio anterior, pero al exhalar emites el zumbido de la abeja con un tono constante.

Pose del león

La pose del león se conoce en sánscrito como Pranayama, y la misma te ayudará a la activación de los músculos ubicados en la garganta y a la vez destapar las fosas nasales.

Para hacer este ejercicio deberás colocarte de rodillas, sentándote en las puntas de los pies en posición Vajrasana. Con los dedos de las manos separados, apoyarás las palmas en las rodillas, para lentamente inhalar por la nariz, luego abrirás la boca para exhalar sacando a su vez la lengua y emitiendo un “¡Aaaah!”, mirándote la lengua mientras emulas al león.

Más ejercicios para dejar de roncar

De pie o sentado repite cada día y en voz alta las vocales: A, E, I, O, U, al principio comienzas lentamente y luego aumentas la velocidad. Hazlo entre tres minutos y una hora todos los días.

Continúa luego con la boca cerrada y lleva la lengua por detrás del maxilar superior. Una vez que la ubicaste en la raíz de los dientes lleva la lengua hacia atrás todo lo que puedas, luego la regresas a la posición inicial y repites el ejercicio durante tres minutos.

Ahora te mantendrás con la boca abierta y la abrirás tanto como puedas, luego la cerrarás como si tuvieses los labios sellados. Tras ello fruncirás los labios y los mantendrás en esa posición diez segundos. Terminas el ejercicio relajándote y repites toda la secuencia.

LA CAMA Y LA ALMOHADA

Levanta la cabecera de la cama. Si la posición del cuerpo se eleva, el ronquido se reduce. Por ejemplo, podemos poner unos tacos o unos libros debajo patas delanteras de la cama para levantar la cabecera 10 centímetros.

Invierte en un buen colchón, preferentemente de látex. El látex por un lado, ayuda a mejorar la posición al dormir y, por el otro, evitará problemas relacionados con las alergias (que son, a veces, la causa del ronquido).

La almohada también puede ser de latex. En tiendas ortopédicas venden almohadas especiales para resolver este problema.

MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA HABITACIÓN DONDE SE DUERME

Se debe dormir en una habitación limpia y ordenada: los ácaros, el polvo y los pólenes producen irritaciones, y perjudican la respiración. Por tanto, hay que ventilar bien la habitación, pasar la aspiradora diariamente y tener la ropa de cama siempre fresca.

Es una buena costumbre abrir un poco las ventanas la habitación antes de ir a dormir para airearla. También bajar un poco la calefacción por la noche para mantener la temperatura correcta de dormir.
Si el clima es muy seco, comprar un humidificador ayudará de forma definitiva roncar menos.

POSICIÓN AL DORMIR

La posición en la que se duerme influye en la respiración. Dormir boca arriba, con la cabeza levantada (por la almohada), garantiza un ruidoso concierto nocturno. Una posición de costado, sin embargo, ayuda a respirar mejor y disminuir los ronquidos.

Evita el consumo de alimentos grasos lácteos antes de dormir, puesto que estos ayudan a producir acumulaciones de moco en la garganta, reduciendo la vía del aire.

Evita el consumo de alcohol en la noche, puesto que el alcohol es un relajante muscular que ayudará a que los músculos de las vías respiratorias se relajen, ayudando a producir los molestos ronquidos.

Reduce o elimina el consumo de tabaco de tu rutina de vida, esto te ayudará a mantener tus vías aéreas limpias.

Practica ejercicios especiales para fortalecer los músculos de la garganta, de esta manera podrás reducir e incluso detener graves problemas respiratorios.

Escapadas y Rutas