Mostrando entradas con la etiqueta INFANCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFANCIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2023

Alerta en EE.UU. por el aumento de Infecciones Cerebrales en niños

En Nevada, el número de casos de abscesos cerebrales se triplicó en 2022, pasando de un promedio cinco por año a 18.

© BSIP / Universal Images GroupImagen ilustrativa / Gettyimages.ru

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. están investigando el preocupante e inexplicable aumento de abscesos cerebrales en niños en el estado de Nevada, donde el número de infecciones se triplicó en 2022.

El año pasado el número de abscesos cerebrales — acumulación de pus en el cerebro — en infantes en el estado pasó de un promedio de cinco por año a 18. "En mis 20 años de experiencia, nunca he visto nada igual", dijo a la CNN Taryn Bragg, neurocirujana pediátrica que trató los casos.

Médicos de otros estados también reportaron un aumento similar en las infecciones. "Estamos impresionados por el número de casos que estamos viendo", señaló Sunil Sood, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de Northwell Health, una red de atención médica del estado de Nueva York, agregando que la cantidad de los abscesos cerebrales en menores se duplicó.

El jueves, la investigadora de los CDC Jessica Penney presentó un estudio sobre los casos del condado de Clark, en Nevada, durante la conferencia anual del Servicio de Inteligencia Epidemiológica. Determinó que el repunte de los casos podría estar relacionado con el sistema inmune de los niños que quedó menos capacitado para combatir enfermedades tras los años del encierro por la pandemia del coronavirus.
"Quizás en ese período, en el que los niños no tenían estas exposiciones, no se desarrolló la inmunidad que se obtenía previamente", sugirió.Sood, por su parte, no concuerda con esa hipótesis, sino que cree que puede deberse al aumento infecciones sinusales y del oído interno — luego de las cuales suelen aparecer los abscesos cerebrales — , que tras el covid-19 volvieron con fuerza.

dom, 30 abr 2023 14:40 UTC
https://es.sott.net/article/87678-Alerta-en-EE-UU-por-el-aumento-de-infecciones-cerebrales-en-ninos

sábado, 13 de febrero de 2016

El mejor regalo para los niños se llama TIEMPO



Elefantes queriéndose
El mejor regalo para los niños se llama TIEMPO
Tiempo, ese es el nombre del mejor regalo para los niños. No lo venden en jugueterías ni tampoco por internet. Solo se encuentra en nosotros, en nuestra disposición y en ser conscientes de que un cuento no debe leerse en 2 minutos.

Dedicarles tiempo a los niños no significa dejarles el móvil, ponerles la tablet o enchufar la televisión en su canal favorito. Tampoco eso es educación, ni cariño, ni afecto.

La infancia es una de las etapas más importantes de la vida en la que se entreteje la tela de nuestra evolución. Así, los niños están inmersos en miles de cambios que a veces los adultos ni siquiera percibimos y que, por lo tanto, nos perdemos si no estamos atentos.

Niña en avioneta roja


“La prisa es negativa, no explicar las cosas con calma puede dar lugar a equívocos. Hay que crear el clima para que los críos hagan preguntas y dar tiempo para que todo quede redondeado y que no queden flecos. Cualquier tema contado con calma y con entusiasmo capta el interés de los niños. Pero para eso hay que vivirlo, creértelo. Todo se queda dentro si no tienes tiempo para sacarlo”

Educar y compartir momentos “a fuego lento” significa respetar sus ritmos, darles espacio para desarrollarse, que no se salten etapas, que crezcan y que evolucionen sin el estrés y la exigencia que hemos generado a su alrededor.

Esta perspectiva educativa se basa en la filosofía slow, la cual manifiesta la necesidad de privilegiar un ritmo de vida más calmado, promoviendo así la madurez, la evolución y la creación de lazos desde la progresión natural del niño, sin prisas.


Niñas mirándose en un entorno verde

Así se consigue apoyar al pequeño en cada paso, no forzar sus etapas evolutivas y ofrecer oxígeno psicológico a su educación, olvidando el marcaje e impregnando de deleite cada pequeño aprendizaje, cada muestra de afecto y cada colección de motivos.


Que las prisas no te roben la magia de la infancia
Las prisas son nuestras peores consejeras. Ellas se encargan de robarnos los momentos más preciados y los detalles más maravillosos de la magia de la infancia. Ahora bien, si nos paramos a pensar, quizás podemos ponerle remedio a esto.

Los deberes, ordenar la casa, ducharse, fútbol a las seis, cumpleaños a las ocho, cenar a las diez… Todo el día al trote…y al galope. ¿Qué queremos conseguir con eso? ¿Están disfrutando nuestros niños? ¿Estamos siendo conscientes de lo que nos estamos perdiendo y de lo que les estamos haciendo perder?

Probablemente no. Debemos hacer el ejercicio de reflexionar si ofrecemos TIEMPO a nuestros niños, si jugamos con ellos lo suficiente y si organizamos su día a día reservando momentos en los que nos dediquemos en exclusiva a ellos y a nosotros en conjunción.

Así, es importante que:

Niña con un elefante de flores
Dejemos a un lado las prisas desde primera hora del día, despertemos a nuestros niños con cariño y ofrezcamos un desayuno de amor con tranquilidad.

Saboreemos cada comida con ellos sin distracciones como la televisión o las revistas. Podemos jugar al veo-veo, podemos hablar sobre las cosas cotidianas y profundizar en la expresión de los sentimientos y emociones.
Es bueno preservar “momentos de secretos” en los que solo vayamos a hablar sobre nuestras cosas con total sinceridad.
Podemos hacer excursiones a lugares tranquilos, a paisajes naturales y a entornos que nos inviten a explorar y a experimentar juntos.

Es bueno bañarnos de vez en cuando en vez de ducharnos a toda prisa.

Es esencial dejarles elegir, pues a veces marcamos en exceso su día a día y boicoteamos sus anhelos, expectativas y decisiones.

Apagar los móviles y todos aquellos aparatos electrónicos que, como sabemos, absorben nuestra atención.

De vez en cuando podemos tirarnos en cualquier lugar de la casa y no hacer absolutamente nada.

Buscar juegos que potencien su creatividad, sus inteligencias y su capacidad de sentir.

. El mejor regalo es compartir con ellos el bien más preciado que existe en la vida y que nunca vuelve: el tiempo.

Escapadas y Rutas