Mostrando entradas con la etiqueta CALCULOS RENALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALCULOS RENALES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2016

13 señales de que tienes calculos renales

viernes, 29 de mayo de 2015

Chancapiedra, la planta que combate los cálculos

Chancapiedra es el nombre español para el niruri de Phyllanthus y traducido, significa "Cachón de Piedra" o "quebranta piedra."

Se ha llamado Piedra Cachón porque ha usado por generaciones por indígenas del Amazona como un remedio efectivo eliminar piedras de vejiga y riñón y para otros problemas de riñón. La planta se emplea para numerosas otras condiciones inclusive blenorragia, cólico, la diabetes, la disentería, la fiebre, la gripe, los tumores, jaundice, vaginitis, y dispepsia. La Chanca Piedra es es una pequeña maravilla se recomienda en muchas patologías.

Chanca Piedra se usa extensamente en la medicina botánica en Sudamérica, y es el remedio más popular para piedras de la vejiga y riñón a través del continente. En la medicina peruana de herbal, se usa también para el hepatitis, las infecciones urinarias, y como un diurético. 

En la medicina brasileña natural se llama Quebra Pedra y se considera un remedio excelente para bajar el ácido úrico de la orina y para eliminar piedras. Se usa también en Brasil para el hidropesía, urinario y las infecciones de vesícula y blocajes, las indisposiciones del hígado, las coyunturas dolorosas, cistitis, los desórdenes de próstata, los desórdenes de riñón, hepatitis, la diabetes y como un relajante múscular. antispasmodico específico al sistema urinario. Chanca Piedra, indígena a India donde se llama Pitirishi o Budhatri, son un remedio común de la casa para el asma, la bronquitis y para curar toser, la sed extrema, la anemia, tuberculosis. Se le conoce en ttambién en Bahamas donde se llama huracán hierba o césped de viento de ventarrón. Se usa en la medicina popular para estimular el apetito, el estreñimiento, la fiebre de tifoidea, la gripe y los resfriados.

Chanca Piedra ha sido sujeto de mucha investigación para determinar los componentes activos y sus actividades farmacológicas que comienzan en el mitad-1960's. El indio y los grupos de investigación de brasileño fueron los primeros en conducir estos estudios ya que esta plante era de todos los pueblos conocidos su efecto terapéutico en múltiples enfermedades.

La investigación más reciente en Chanca Piedra revela que es la actividad de antiviral extiende al virus (VIH) humano de immunodeficiency. Un grupo japonés de investigación descubrió niruri de Phyllanthus HIV-1 propiedades inversas de la inhibición de transcriptase en 1992 con un extracto sencillo de agua de la planta. El Instituto de Investigación de Myers de Bristol Squibb Pharmaceutical aislado por lo menos uno de los componentes en la planta responsable de esta actividad - un recinto novedoso que ellos denominaron "niruriside" y describieron en un 1996 estudia. Mientras tanto, Chanca Piedra, con sus muchos usos efectivos para una gran variedad de indicaciones, son uno de los remedios más importantes que vienen de la selva y ganan en la popularidad con herbolarios y facultativos naturales de salud mundiales. Lo que es más importante, no ha habido los efectos del lado ni toxicidad informados en cualquiera de los estudios clínicos ni en sus muchos años del uso informado en la medicina de herbal.

Nombres Populares: Piedra de Chanca, Quebra Pedra, Pitirishi, Cachón de Piedra, Quebranta Piedra, Sasha fomenta, la Semilla En La Hoja, Derriere Dos, Derriere Dos, Dos D, Feuilles La Fievre, Quinina Criolla, anak de Dukong (el escogimiento de Niño una espalda), Memeniran, Meniran, buah de Rami, Tamalaka, hutan de Turi

Partes Usadas: las partes Aéreas, la planta entera.
Phyllanthus niruri L

Uso recomendado

Tratamiento preventivo de diferentes tipos de cálculos (CaOx y ácido úrico), eliminación de cálculos renales y biliares, hepatoprotector (hepatitis y daño causado por el alcohol).
Descripción del producto:

La Chancapiedra es una planta silvestre que se adapta muy bien en diferentes suelos y pisos ecológicos hasta los 3 000 msnm y que en nuestro país es abundante en todas las zonas tropicales. La Chancapiedra tiene estudios científicos en todo el mundo y la medicina tradicional china la recomienda como un excelente hepatoprotector, sobre todo en aquellas personas que se recuperan de la hepatitis B, pero su nombre común se debe a una de sus más reconocidas propiedades, su eficaz acción frente a los cálculos renales y biliares, tanto de Oxalato de Calcio (CaOx) como de ácido úrico, demostrando no sólo su acción en la eliminación de ellos sino también como preventivo de los mismos.

La Chancapiedra es excelente para la eliminación total de cálculos y/o cristales renales y biliares debido a sus componentes con acción antilitiasica, analgésica, además de propiedades de destrucción y miorelagación convirtiéndola en un excelente producto para el tratamiento de la litiasis en el aparato genito urinario. Además de esto la Chancapiedra posee actividad hepatoprotectora, siendo recomendado no sólo por la medicina tradicional sino también por numerosos estudios científicos para el tratamiento de la hepatitis y del daño celular inducido por alcohol etílico.

http://www.alimentacion-sana.org/informaciones/novedades/chanca.htm

jueves, 2 de abril de 2015

Vesícula, cálculos biliares y dieta baja en grasa

Si será importante y necesaria para el ser humano, una dieta que contenga grasas que tenemos un órgano específico llamado vesícula biliar cuya única función es guardar una sustancia (bilis) que nos ayuda a digerir más fácil y rápidamente el contenido de grasa en la dieta y absorber sus nutrientes, en particular, las vitaminas liposolubles que contienen. 

El hígado secreta bilis y es la vesícula biliar la encargada de almacenarla hasta que hagamos una comida con contenido graso y vaciemos el contenido de la vesícula para ayudarnos a digerirla y aprovechar sus nutrientes. 

Mientras no comemos, ni estamos haciendo la digestión (ayuno), la vesícula recoge el 50% de la bilis secretada por el hígado. 

Al comer segregamos hormonas en el intestino (colecistoquinina y otros péptidos) que produce una estimulación cuyo resultado es que la vesícula se contrae, vacía y suelta bilis en el intestino (duodeno) para disolver grasas y vitaminas liposolubles (A,D,E,K). 

¿Por qué se producen piedras? 

Dependiendo del tipo de cálculos biliares o piedras que se formen su causa puede ser diversa. Los 2 tipos principales son de colesterol, o de bilirrubina ya sean estas de pigmentos negros o marrones, también las hay mixtas y las formadas con calcio. 

Es muy raro conocer el tipo de piedra que se forma porque para analizarla hay que extirparla y lo habitual es que al operarnos para quitar los cálculos, eliminen la vesícula, con lo que da igual el tipo de cálculo que tuvieras porque no se formarán más. 

Aunque suene extraño, uno de los principales motivos por el que se producen cálculos biliares es por no usar la vesícula. (1) 

Una pista: Llama la atención que se de un aumento de piedras debido a la pérdida de peso, en pocas semanas puede incrementarse entre un 15 a 25%. Lo que comentan es que se incrementa la producción de colesterol y que hay más ácidos grasos liberados del tejido adiposo, pero ... espera un momento, ¿Cómo han perdido peso esas personas? Respuesta: Haciendo una dieta muy baja en grasas. (6) Es decir, aumento de piedras por no comer grasas y no vaciar la vesícula o vaciarla parcialmente. Tal cual:
In fasting associated with severely fat restricted diets, gallbladder contraction is reduced, and the accompanying gallbladder stasis favors gallstone formation. Enhancing gallbladder emptying by inclusion of a small amount of dietary fat inhibits gallstone formation in patients undergoing rapid weight loss. (2)Ciertamente cuando perdemos peso de forma rápida se produce un aumento transitorio del colesterol de tipo LDL. Es el que absorbe el hígado y envía a la vesícula en forma de bilis para ser excretado al intestino. El que la vesícula se llene de bilis con colesterol no es problema si la vesícula recibe la señal apropiada para hacer su trabajo, contraerse y vaciarse. La señal se produce al comer grasas. Si la dieta que hacemos apenas contiene grasa (menos de 30g al día) no se estimula la contracción y vaciado, y se aumenta el riesgo de formación de cálculos biliares. 

Los cálculos biliares más comunes en los países occidentales son formaciones que contienen colesterol. (1) 

Si quieres perder peso de forma sana, asegúrate de que la dieta que sigues tenga al menos 30g de grasa al día para protegerte de la formación de cálculos biliares. No hay como hacer una dieta baja en grasas para tener piedras en la vesícula (7) 

En relación a los hábitos dietéticos, a mayor cantidad de hidratos de carbono refinados y menor cantidad de fibra mayor es el riesgo. (5) Tener los triglicéridos altos también es un factor de riesgo. (1) 

Pero hay buenas noticias para los amantes del café, ya que sus componentes, entre ellos lacafeína, estimulan la segregación de colescistoquinina, motilidad de la vesícula e intestino e inhibe la absorción de líquidos por la vesícula y si echas nata o leche mejor, la ingestión de alimentos ricos en calcio es inversamente proporcional a la aparición de piedras. (3,4) 

Y si ya tengo piedras ¿qué hago? 

La recomendación habitual es hacer una dieta baja en grasa para evitar la formación o expulsión de piedras, pero ya hemos visto que haciendo eso solo conseguiremos tener cada vez más piedras y terminar por operarnos para eliminar la vesícula. 

Comenzar a tomar muchos alimentos ricos en grasa puede producir dolores porque al vaciar la vesícula se aumenta la posibilidad de explusar las piedras, así que depende de su tamaño. Si son pequeñas y asintomáticas, es mejor tomar grasas. 

Fíjate que si tuviéramos piedras en el riñón, lo que nos recomendarían sería tomar mucha agua para intentar expulsar las piedras de forma natural (pasando dolor) el que recomienden justo lo contrario para las piedras de la vesícula solo se me ocurre que pueda ser porque extirpar el riñon es más complicado y tiene muchas más funciones que la vesícula que solo sirve para almacenar bilis. Abren, cortan y problema solucionado. 

Si las piedras son demasiado grandes nos quitarán la vesícula sí o sí. Siento que hayas llegado tarde a esta información. 

¿Y si ya me han extirpado la vesícula? 

La recomendación es que no se tomen grasas y normalmente se recetan antiácidos para las digestiones difíciles. La buena noticia es que el hígado aumentará la producción de bilis en las digestiones. 

Quizás al principio sea necesario ir despacio con las comidas más grasas aumentando las cantidades poco a poco, y evitar comidas copiosas, la grasa no digerida aparecerá en las heces. Pero la grasa es imprescindible, así que no se te ocurra hacer una dieta sin grasa. Para estas personas el aceite de coco es ideal al no necesitar de digestión ni ácidos biliares para asimilarlo ya que la mayor parte pasa directamente al sistema linfático. 

Resumiendo, si tu cuerpo tiene un órgano úsalo, es la manera más eficaz de que no enferme.... 

Referencias 

1.- Njeze GE. Gallstones. Nigerian Journal of Surgery : Official Publication of the Nigerian Surgical Research Society. 2013;19(2):49-55. doi:10.4103/1117-6806.119236. 
2.-Gebhard RL, Prigge WF, Ansel HJ, Schlasner L, Ketover SR, Sande D, et al. The role of gallbladder emptying in gallstone formation during diet-induced rapid weight loss. Hepatology. 1996;24:544 - 8. 
3.-Douglas BR, Jansen JB, Tham RT, Lamers CB. Coffee stimulation of cholecystokinin release and gallbladder contraction in humans. Am J Clin Nutr. 1990;52:553 - 6 
4.-Lillemoe KD, Magnuson TH, High RC, Peoples GE, Pitt HA. Caffeine prevents cholesterol gallstone formation. Surgery. 1989;106:400 - 6. 
5.-Dietary carbohydrates and glycaemic load and the incidence of symptomatic gall stone disease in men (FullText http://gut.bmj.com/content/54/6/823.full
6.-Gallbladder motility and gallstone formation in obese patients following very low calorie diets. Use it (fat) to lose it (well). Int J Obes Relat Metab Disord. 1998 Jun;22(6):592-600. 
7.-Liddle RA, Goldstein RB, Saxton J. Gallstone formation during weight-reduction dieting. Arch Intern Med. 1989 Aug;149(8):1750-3.

Ana Muñíz
jue, 02 abr 2015 16:00 UTC
http://es.sott.net/article/37044-Vesicula-calculos-biliares-y-dieta-baja-en-grasa

lunes, 27 de octubre de 2014

7 remedios caseros para eliminar cálculos biliares

Los cálculos biliares son depósitos cristalinos, duros que se forman dentro de la vesícula biliar en un período de tiempo.

 La composición de los cálculos biliares, que varían en tamaño de un pequeño grano de arena o tan grande como una pelota de golf, está influenciado por la edad, la dieta de una persona e incluso su origen étnico. 

Niveles altos de colesterol en la sangre, la presencia de cantidades excesivas de bilirrubina y / o mal funcionamiento de la vesícula biliar, son los principales factores que contribuyen para la formación de cálculos biliares. Los cálculos biliares, si no se tratan, pueden conducir a complicaciones de salud más graves. Cálculos biliares de tamaño pequeño a medio, se pueden eliminar del sistema con la ayuda de remedios caseros simples.

Aquí están 7 altamente beneficiosos remedios caseros para eliminar cálculos biliares

Jugo de manzana y vinagre de cidra de manzana

El ácido málico y limonoide, dos compuestos naturales que se encuentran en el jugo de manzana fresca, ayudan a suavizar incluso el cálculo biliar más difícil. El vinagre de manzana ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre. Reducir los niveles de colesterol en la sangre puede reducir el riesgo de cálculos biliares.

Disuelve una cucharadita de vinagre de sidra de manzana orgánica en un vaso de jugo de manzana fresca. Bebe esta bebida muy beneficiosa una vez al día durante varios meses para suavizar los cálculos biliares existentes y para prevenir nueva formación de cálculos biliares.

Jugo de pera

Las peras contienen altas cantidades de pectina - una fibra soluble en agua. La pectina tiene un efecto protector contra la formación de cálculos biliares. La pectina también se combina con piedras en la vesícula llenas de colesterol y las elimina del sistema.

Para deshacerse de los cálculos biliares, mezclar medio vaso de jugo de pera fresca y agua tibia. Añadir aproximadamente dos cucharaditas de miel de abeja a este brebaje. Para obtener los mejores resultados consumir esta bebida saludable tres veces al día durante varios meses.

Aceite de ricino

La colocación de un paquete con aceite de ricino caliente en el lado derecho del estómago puede reducir la intensidad del dolor debido a cálculos biliares. La propiedad anti-inflamatoria de este aceite viscoso reduce la hinchazón y la inflamación interna también. También ayuda a disolver los cálculos biliares pequeños a medianos.

Calentar una taza de aceite de ricino. Humedece un trozo de tela de muselina en ella. Escurre el exceso de aceite y doblar la tela de muselina varias veces para formar un fajo con espesor. Coloca el paquete de aceite de ricino caliente en el lado derecho del estómago. Utiliza alguna cinta adherente para mantener el paquete de aceite de ricino caliente en su lugar. Por último, coloca una bolsa de agua caliente sobre el paquete de aceite de ricino. Dejar que la bolsa de agua caliente permanezca en el paquete de aceite de ricino durante media hora.

Jugo de limón

El alto contenido de vitamina C del jugo de limón ayuda a disolver los depósitos cristalinos que se forman dentro de la vesícula biliar. La propiedad antioxidante potente del jugo de limón rico en vitamina C, combate la infección en la vesícula biliar también. El limonoide (compuesto que se produce naturalmente) en el jugo de limón es altamente beneficioso en la disolución de los cálculos biliares pequeños a medianos.

Extraer aproximadamente 30 ml de jugo de limón fresco y se mezcla con la misma cantidad de aceite de oliva virgen extra. Machacar tres a cuatro dientes de ajo. Añadir los dientes de ajo en puré a la mezcla de aceite de oliva y jugo de limón. Consumir esta mezcla en ayunas durante cuarenta días.

Bebe agua

La deshidratación aumenta el riesgo de un individuo de padecer cálculos biliares agonizantes. Niveles altos de colesterol LDL puede conducir a la formación de cálculos biliares. El agua no sólo ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, sino que también vuelca el exceso de colesterol del sistema. Mantener el cuerpo bien hidratado puede resultar en el flujo de bilis y la secreción óptima, reduciendo así el riesgo de formación de cálculos biliares. Los adultos deben beber dos litros y medio de agua tibia todos los días para eliminar los cálculos biliares.

Té de menta

Los compuestos naturales, incluyendo terpeno, que están presentes en la menta ayudan a reducir el tamaño de los cálculos biliares. Los aceites naturales que están presentes en hojas de menta pueden acelerar el flujo de jugos biliares. Beber varias tazas de té de menta cada día, es de hecho de los mejores antídotos naturales para combatir el problema de los cálculos biliares.

Hervir un puñado de hojas de menta frescas en dos tazas de agua. Deja las hojas de menta frescas dentro del agua caliente durante cinco a diez minutos. Cuela las hojas de menta y transferir el líquido a un vaso limpio. Bebe por lo menos tres tazas de té de menta todos los días un par de meses para eliminar los cálculos biliares dolorosos.

Jugo de Verduras

Beber jugo de remolacha fortalece la función de la vesícula biliar y también ayuda a mejorar la producción de bilis. El alto contenido de agua de pepino fresco ayuda a eliminar las toxinas de la vesícula biliar. Beber jugo de zanahoria rico en vitamina C puede ayudar a suavizar los cálculos biliares.

Extraer el jugo de una remolacha de gran tamaño, un pepino de tamaño medio y una zanahoria grande. Mezclar los tres jugos para formar una mezcla saludable. Bebe este jugo rico en antioxidante vegetal dos veces al día durante un par de semanas para eliminar los cálculos biliares.

Traducción al español: equipo de Vida Lúcida
http://www.lavidalucida.com/2014/10/7-altamente-beneficiosos-remedios.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+blogvidalucida+%28Blog+Vida+L%C3%BAcida%29

domingo, 18 de mayo de 2014

Como disolver los cálculos renales naturalmente

Los cálculos renales o piedras son depósitos minerales que se pueden formar en los riñones. En algunos casos, pueden alcanzar un tamaño tal que obstruyen el flujo de orina hacia la vejiga y causan dolor extremo. Pero existen instancias menos graves en donde se forman los cálculos, este es el momento idea para deshacernos de ellos antes que generen mayor daño.
Los síntomas de cálculos renales

Por lo general, los pacientes con enfermedad renal no han pasado desapercibidos. Sin embargo, en algunos casos, la enfermedad puede estar oculta y solo es revelado el diagnostico durante el examen del cuerpo en sospecha de presencia de otras enfermedades.
El dolor de espalda.
Dolor agotador en un lado (o dúplex), que aumenta durante el ejercicio o simplemente un cambio en la posición del cuerpo. Este es uno de los síntomas más comunes de la presencia de cálculos en los órganos urinarios. Al salir la piedra en el riñón entra en el uréter, el dolor se siente en la parte baja del abdomen, la ingle, los genitales, incluso puede darse por vencido. Después de un ataque severo las piedras pueden salir en la orina.

Cólico renal .

Violento dolor en la región lumbar, el cólico puede durar varios días. Por lo general se detiene cuando la piedra se mueve o se sale de la uretra hasta la vejiga.
Dolor al orinar, micción frecuente.
La sangre en la orina.
La sangre en la orina puede ocurrirse después de un dolor severo después del ejercicio.
Opacidad de la orina.
La presión arterial alta.
Aumento de la temperatura corporal a 38-40 grados, lo cual es típico para la pielonefritis (infección urinaria alta)

Una persona puede tener un cálculo renal y no saberlo. Pero por otro lado, cuando empieza a moverse la piedra al uréter en un tamaño de 3-4 mm puede causar un cólico renal que la personas se alteran por el dolor que esto conlleva. Los síntomas de las piedras del riñón depende del tamaño y el tipo de piedra, su ubicación en el tracto urinario y la naturaleza que está causando en el sistema urinario.

Hoy compartimos algunos remedios caseros para disolver los cálculos renales naturalmente.

AGUA

Beber gran cantidad de agua es muy importante para mantener la orina diluida, y así ayudar a eliminar las piedras del riñón. Si no bebes suficiente agua, tu organismo se deshidratará y tirará de los líquidos de los tejidos; esta situación puede provocar ácido úrico y formar un sedimento cristalizado en el riñón, por lo que es imprescindible mantenerse bien hidratado, para ayudar a limpiar tus riñones.

VINAGRE ORGÁNICO DE SIDRA DE MANZANA

El vinagre orgánico de sidra de manzana no contiene pesticidas, ni productos químicos, a diferencia de otros vinagres no orgánicos, y ayuda a crear un ambiente alcalino al aumentar el pH, lo que evita que el ácido úrico se cristalice y ayuda a disolver las piedras ya existentes. Además, el vinagre orgánico contiene altos niveles de potasio, lo cual es muy beneficioso para los riñones. Añade de 2 a 4 cucharadas de vinagre en 300 ml. de agua, lo que ayudará a alcalinizar el sistema, y ayudará a disolver los cálculos renales.

LIMÓN

El limón ayuda a disolver los cálculos renales, debido a su alto contenido en citrato, y también es rico en potasio; eleva el pH de la orina, por que es ligeramente alcalino, y ayuda a mantener limpio el riñón. Es recomendable beber todos lo días dos litros de agua, mezclado con el zumo de dos o tres limones, a lo largo del día.

Diente de león

Esta maravillosa planta silvestre tiene muchas propiedades para la salud. Tiene la capacidad de desintoxicar y ser un diurético natural, ayudando a que el tracto urinario se mantenga libre de deshechos. El consumo de diente de león fresco, en licuados o ensaladas, es óptimo para disolver piedras en los riñones.

GAYUBA

La infusión de gayuba, tomado varias veces al día, puede ayudar a disolver los cálculos renales y reducir el ácido úrico; es un excelente diurético, que aumenta el flujo de orina y ayuda a que sea más alcaliniza.

Uva Ursi

Esta planta medicinal es aliada de toda la salud del tracto urinario, tanto en casos de infección como de problemas de cálculos en los riñones. En casos de síntomas de piedras renales, se recomienda beber infusión medicinal de uva ursi (500 miligramos) tres veces por día.

BARDANA

Debido a la inulina contenida en la planta, puede ayudar a disover las piedras, y prevenir la formación de nuevos cálculos; es un excelente diurético, y es recomendable tomar un litro de esta infusión caliente a lo largo del día.

Cola de caballo

Esta es otra planta medicinal indicada para disolver naturalmente los cálculos renales. Se puede tomar su infusión de 3 a 4 veces por día, o consumir cápsulas terapéuticas de cola de caballo.

ORTIGA

Esta planta ayuda a tratar las infecciones urinarias y a reducir la inflamación de la vejiga, siendo de gran ayuda para romper los cálculos renales. La infusión de ortiga tomada a lo largo del día ayuda a mantener la sangre limpia.

Limonada

El jugo de limón contiene citrato, que ayuda a disolver de modo natural los cálculos renales. Una jarra de limonada diaria es un tratamiento óptimo, completamente casero y natural, más recomendados en caso de piedras en los riñones.

ALBAHACA:

la albahaca tiene un efecto muy benéfico para ayudar a expulsar las piedras en el riñón. El remedio es el siguiente: disolver una cucharilla de jugo de albahaca y otra de miel en una taza, y tomar diariamente durante seis meses. Se ha encontrado que las piedras se pueden expeler de la zona urinaria por este tratamiento.
Vinagre de manzana

El siempre beneficioso vinagre de manzana tiene la capacidad de equilibrar el pH del organismo y alcalinizar la orina, pudiendo así evitar la cristalización de ácido úrico que forma cálculos renales.
Para este tratamiento, mezcla algunas cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua, ajustando según el sabor, y repite la toma 2 o 3 veces por día.

BREZO:

el brezo es un matorral de clima mediterráneo, florece entre verano otoño. Para usos medicinales se utilizan las flores y las ramas altas. Es diurético y antipútrido, especialmente indicado contra las inflamaciones de vejiga o riñón.

Jugo de arándanos

Conocido por su efecto terapéutico en casos de infección urinaria y cistitis, el jugo de arándanos previene y reduce los cálculos renales. Para tomarlo, mezcla una taza de jugo puro de arándanos con 3 tazas de agua todos los días.

Magnesio

Los suplementos medicinales de magnesio pueden ayudar a prevenir y reducir las piedras en los riñones. La cantidad recomendada es de 300 miligramos diarios para personas propensas a la formación de cristales por tener niveles elevados de ácido úrico.

Prevención de cálculos renales

Los hábitos adecuados de alimentación pueden ser la clave para una buena salud durante muchos años. ¿Debería comer menos grasa, frito, picante y salado?. Trate de no comer en exceso. Beber dos litros de agua limpia al día (no mineral) debe ser la regla. También es importante para prevenir la hipotermia en la cintura.

Si tienes el dolor muy fuerte y no puedes ni caminar para bajar un poco el dolor puedes darle bienvenida a un baño caliente o una almohadilla térmica en la zona lumbar. Es necesario tomar medicamentos con acción antiespasmódica y no olvides llamar a un médico.

http://www.buenasalud.net/2014/04/29/como-disolver-los-calculos-renales-naturalmente.html#

jueves, 6 de marzo de 2014

Rompe Piedras, una maravilla natural...

Top Quality Phyllanthus Urinaria,Keelanelli Or Phyllanthus Niruri ...CHANCAPIEDRA,PEQUEÑA MARAVILLA…

El Phyllanthus niruri es una hierba silvestre, perteneciente a la familia Euforbiáceas, muy resistente a la sombra, se adapta bien en diferentes suelos hasta los 3.000 msnm, es muy abundante a lo largo de todas las zonas tropicales como las selvas tropicales del Amazonas, Bahamas, China e India del Sur. 

Es considerada una mala hierba en los campos de cultivo y terrenos baldíos. 

Comúnmente conocida como chancapiedra o quebranta o rompe piedra, porque ha sido usada durante generaciones por indígenas del Amazonas como un remedio efectivo para eliminar piedras de vejiga y riñón.

Es una planta herbácea anual que puede llegar de 30 a 60 centímetros de altura, de tallo erguido, con hojas alternas, sésiles oblongas de unos 7 a 12 cm de largo, cuando florece muestra una gran variedad de flores pequeñas de color blanquecino verdoso, solitarias, auxiliares y pediceladas.

Sus frutos de 2 a 3 mm de diámetro, son una cápsula comprimida y globosa; su raíz es larga y poco ramificada; las semillas son triangulares y verrucosa. 

La chancapiedra tiene una larga historia en la medicina herbal.

Amazon.com: 50 semillas phyllanthus niruri, hierba tailandesa rara ...Se usa extensamente en la medicina natural en Sudamérica, y es el remedio más popular para eliminar las piedras de la vejiga y el riñón a través del continente. 

Todas las partes de la planta tienen propiedades medicinales.  

Reduce el nivel de azúcar en la sangre. 

Reduce la presión sanguínea y el colesterol.

USOS TRADICIONALES DE LA PLANTA CHANCAPIEDRA

- Cálculos de la Vejiga: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Cálculos Renales: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Cáncer: Decocción de 40 gramos de toda la planta en un litro de agua. Tomar tres tazas al día.
- Colesterol: Decocción de las hojas. Tomar 2 tazas al día.
- Cólicos: Cocinar la raíz. Tomar como agua de tiempo.
- Diabetes: Decocción de la planta entera. Tomar en ayunas y al acostarse.
- Fiebres Palúdicas: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Gangrena: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Enfermedades del Hígado: Preparar una infusión de la raíz de la planta. Tomar como agua de tiempo.
- Hepatitis: Decocción de 15 a 20 raíces en dos litros de agua durante 30 minutos. Tomar hasta que el color amarillo de la piel desaparezca.
- Infección Urogenital: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Infecciones de Boca y Garganta: Infusión de 30 gramos de la planta en un litro de agua hirviendo.
- Infecciones Venéreas: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Inflamaciones del Ojo: Moler y exprimir el jugo de la planta, mezclar con 5 gotas de aceite de ricino. Colocar una gota en cada ojo dos veces al día (mañana y noche).
- Diurético: Preparar una infusión con un manojo de hojas frescas en un litro de agua. Tomar un vaso antes de las principales comidas.
- Litiasis: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Malaria: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Nefritis: Decocción de toda la planta. Tomar tres tazas al día por 30 días.
- Reumatismo: Preparar una infusión de la raíz de la planta. Tomar como agua de tiempo.
- Sífilis: Infusión de 30 gramos en un litro de agua hirviendo.
- Úlceras: Infusión de 30 gramos en un litro de agua hirviendo.

CUIDADO
No es conveniente dar de beber a los niños menores de cinco años.

De El Herbolario de Cesar (Álbumes

miércoles, 18 de septiembre de 2013

El Brócoli: Súper alimento multiuso

El brócoli es la verdura estrella de todo régimen alimentario saludable que se aprecie de tal. Sin embargo, en estas ultimas décadas, muchos estudios demuestran sus abundantes beneficios medicinales y ya se utiliza para tratar problemas como cáncer, pulmón, vista, bacteria H.pylori, entre otros.

Las razones de su asombroso poder terapéutico

Rico en betacaroteno y vitamina C: dos antioxidantes nutricionales que han mostrado una gran capacidad para prevenir el crecimiento de tumores malignos.

Repleto de calcio: otro nutriente capaz de prevenir crecimientos cancerosos, especialmente, en el colon. Además de otros problemas relacionados con la falta de calcio.

El Indol-3-Carbinol (I3C) y el sulforafano: son activos contenidos en las plantas crucíferas. Sus propiedades medicinales son reconocidas desde hace mucho, y más concretamente las relacionadas con la prevención del cáncer, como demuestran numerosas publicaciones científicas al respecto.

Tiene componentes anticarninógenos, antivirales y antibacterianos como el Diindolilmetano, la Glucorafanina y pequeñas cantidades de Selenio.

Propiedades principales

Ayuda a eliminar las sustancias tóxicas incluidas las carcinógenas- que llegan al organismo.
Inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos tumorales.
Induce la apoptosis selectiva de las células cancerosas.
Modula las enzimas detoxificadoras de las fases I y II.
Potencia el sistema inmune.
Previene el desarrollo de enfermedades hepáticas, renales, oculares, cardiovasculares, cerebrovasculares, etc.
Protege frente a la contaminación ambiental.
Constituye una protección eficaz contra el daño causado por la radiación ultravioleta.
Tiene capacidad bactericida -especialmente frente a la Helicobacter pylori- y antiviral.
Es un potente antioxidante que combate eficazmente los radicales libres por lo que evita el daño oxidativo y el envejecimiento prematuro.
Favorece la función hepática.
Ayuda a depurar el organismo.
Tiene propiedades antiinflamatorias.
Estimula la función prostática.
Es diurético, laxante, antianémico y dermoprotector.

Indicado para tratar

Anemia.
Cálculos renales.
Cáncer.
Cataratas.
Degeneración macular.
Diabetes.
Dolencias dérmicas.
Estreñimiento.
Gota.
Hipercolesterolemia.
Hipertensión.
Hiperuricemia.
Molestias de la menopausia.
Oliguria.
Problemas de próstata.
Retención de líquidos.
Úlcera estomacal.

Activos “estrellas” del brócoli

El Indol-3-Carbinol (I3C) y el sulforafano son activos contenidos en las plantas crucíferas. Sus propiedades medicinales son reconocidas desde hace mucho, y más concretamente las relacionadas con la prevención del cáncer, como demuestran numerosas publicaciones científicas al respecto. Ambos activos son utilizados para actuar de manera conjunta en la prevención y la lucha contra el cáncer. 

En la prevención y la lucha contra el cáncer mediante el método nutricional, el Indol-3-Carbinol y el sulforafano se hallan especialmente indicados en los tipos siguientes de cáncer: Cáncer de pulmón, neutralizando parcialmente las nitrosaminas (compuestos cancerígenos) presentes en el humo de cigarrillo. Los cánceres “hormonales” como el cáncer de mama y de endometrio, oponiéndose a los estrógenos y bloqueando así su avance. Cáncer de estómago, activando enzimas antioxidantes a nivel de la mucosa gástrica, protegiéndola así de los daños que podría causar la bacteria H.pylori en su ADN.

Está demostrado que en los países donde al consumo de crucíferas es considerable, los cánceres de pulmón, colon, mama y próstata tienen una incidencia mucho menor. El Indol-3-Carbinol se distingue también por su acción contra la quimioresistencia del organismo, reduciendo así las sesiones de quimioterapia. Otra propiedad sobresaliente del Indol-3-Carbinol y el sulforafano es la de neutralizar las sustancias cancerígenas protegiendo el ADN de daños químicos y reduciendo así el riesgo de desarrollar un cáncer relacionado con estas fuentes de contaminación.

¿Como incorporar sus beneficios?

Aunque el brócoli es fácil de conseguir en el supermercado, tal vez suene un poco desagradable saber que hay que consumirlo crudo para obtener los beneficios completos de los principales activos. ¡Y esto es asumiendo que le gusta el brócoli! Para aquellos que nos les encantan las verduras, la idea de masticar brócoli todos los días puede ser difícil de tragar.

Sumado a esto, menos del 10% de nosotros obtenemos las 5-9 porciones recomendadas de frutas y verduras al día, ahí es donde los suplementos alimenticios pueden compensar la deficiencia. 
La tintura madre es una de las formas posibles y efectivas de incorporarlo rápidamente de forma diaria.

Algunas Referencias:

- Discovery Salud. Revista Online – “Brécol: La verdura anticancerígena por excelencia” 
- Articulo “El potencial terapéutico de algunas verduras” del Dr. Héctor E. Solórzano del Río, Coordinador de Medicina Ortomolecular del Centro de Estudios de Medicina Integradora de la Universidad Autónoma de Guadalajara y Presidente de la Sociedad Médica de Investigaciones Enzimáticas, A.C.
- Investigación realizada en el Instituto del Cáncer Roswell Park, New York. Estados Unidos.
- Estudio de la Escuela de Medicina Johns Hopkins, Estados Unidos.
- Investigación del Linus Pauling Institute en Oregon State University sobre los beneficios del sulforafano del brócoli.

sábado, 18 de mayo de 2013

Una lata de Gaseosa Azucarada al día aumenta el riesgo de Cálculos Renales


flickr.com/ Wifflewaff

Beber una sola lata de bebida gaseosa azucarada al día puede aumentar el riesgo de cálculos renales casi en un 25%, según reveló una reciente investigación.

A los pacientes que padecen esta enfermedad a menudo se les aconseja beber más líquidos para evitar el desarrollo de nuevos cálculos. 

Sin embargo, este nuevo estudio, llevado a cabo por los científicos del Hospital de Mujeres Brigham de Boston, demuestra que no todas las bebidasson igualmente beneficiosas en este caso. 

"Hemos descubierto que un mayor consumo de bebidas azucaradas se asocia con una mayor incidencia de cálculos renales”, señaló uno de los autores de la investigación, Gary Curhan. 

El equipo examinó los datos de 194.095 pacientes durante un período de ocho años y encontró que los que consumieron una o más porciones debebidas gaseosas azucaradas al día tenían una probabilidad 23% mayor de desarrollar cálculos renales en comparación con los participantes que consumían menos de una porción por semana. Lo mismo sucedió en cuanto al consumo de algunas bebidas azucaradas no gaseosas, como el ponche. 

Mientras tanto, algunas otras bebidas, como el café, té y zumo de naranja se asocian con un menor riesgo de formación de cálculos renales, según los investigadores.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista 'The Clinical Journal of the American Society of Nephrology'.

lunes, 22 de abril de 2013

Los Beneficios de usar Sal Marina

La sal marina es un producto natural que mantiene todas sus cualidades y propiedades medicinales. 

Este tipo de sal se extrae del mar y no se refina.

La sal puede usarse en forma interna como condimento reemplazando a la sal común o en forma externa agregándose al baño.

La sal marina contiene:

-sodio
-yodo
-calcio
-potasio
-magnesio
-azufre
-fosforo
-nitrógeno
-bromo
-flúor


Los beneficios de la sal marina para la salud son: 

-favorece la curación de enfermedades de la piel como acné, psoriasis, eczema, entre otras.

-alivia el dolor de articulaciones y músculos a causa de afecciones como artritis, reuma, etc.

-previene la formación de cálculos biliares
-estimula la curación de heridas
-reduce la acidez gástrica
-ayuda a eliminar el acido úrico del cuerpo
-previene la constipación
-estimula la circulación sanguínea
-aporta energía a los músculos
-alivia el estrés
-previene el bocio
-favorece la desinflamación de la boca y la garganta
-combate la fatiga

La sal marina contiene un sabor más fuerte que la común por lo que se requiere una menor cantidad en las comidas. También se pueden hacer buches y gárgaras con la sal marina para aliviar algunas patologías.

Muchos deportistas consumen sal marina para reponer las sales que pierden al transpirar cuando realizan esfuerzos físicos.

La sal marina también debe consumirse con moderación ya que contiene sodio y por ende puede generar problemas de salud si se consume en exceso.

Pero si se usa moderadamente la sal marina aporta más beneficios que contraindicaciones a la salud. 

Es importante consultar al médico si aconseja el consumo de sal marina en nuestra dieta.

martes, 2 de abril de 2013

La polémica inmortal de Henrietta Lacks


Imagen de la joven Henrietta Lacks. /

Hace más de 60 años, en uno de los pocos hospitales de Maryland (EEUU) que atendía a negros, un médico aisló las primeras células humanas inmortales. La muestra había salido de Henrietta Lacks, una mujer analfabeta que trabajaba como campesina en los campos de tabaco y a la que un agresivo cáncer de útero mató a los 31 años. Sus células, extraídas de su tumor, han seguido vivas hasta la actualidad bajo un nuevo nombre en clave: HeLa (Henrietta Lacks).

Las células de aquella campesina pobre han permitido salvar millones de vidas. Las HeLa se usaron para obtener la vacuna de la polio, identificar la causa del cáncer de cuello de útero, desvelar el mecanismo que usa el virus del sida para conquistar las células humanas, dar los primeros pasos hacia clonación y así hasta sumar 60.000 estudios científicos y más de 10.000 patentes, posiblemente la mayor contribución que un grupo de células haya hecho a la historia de la ciencia y del capitalismo.

A cambio, Henrietta Lacks fue enterrada bajo una lápida sin nombre y dejando cinco hijos huérfanos. Nadie le pidió permiso para usar sus células como material de estudio y, durante décadas, nadie se molestó en explicarles a sus hijos la excepcional contribución que había hecho su madre.

La semana pasada, un grupo de científicos europeos publicó en internet el genoma completo de HeLa, que aún es una de las líneas más usadas en laboratorios de todo el mundo para estudiar las claves de la salud y la enfermedad humanas. La publicación pretendía ser un importante avance para la comunidad científica y como tal fue celebrada en un comunicado de prensa por el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), donde se había obtenido el genoma. Pero la publicación desató una polémica que ha obligado a los autores del estudio a retirar de la web el genoma de HeLa apenas una semana después de publicarlo y a corregir el comunicado de su institución. La razón: una vez más, a nadie se le ocurrió pedir permiso para exponer el genoma de HeLa al escrutinio público.


Dos células HeLa dividiéndose / Smithsonian

“Hemos retirado los datos de internet y estamos en el proceso de negociar con la familia una forma de resolver el problema”, explica a Materia Lars Steinmetz, investigador del EMBL y coautor del estudiosobre el genoma de Lacks.

El problema no es ya la malograda Lacks, sino sus descendientes. Ellos llevan en cada una de sus células parte del genoma que Steinmetz y su equipo habían publicado en abierto. Según algunos expertos, esos datos exponen al público material privado y sensible, como, por ejemplo, si tienen una mayor propensión a sufrir cáncer o un infarto, una información que podría inaugurar una nueva era en la que las personas sean discriminadas por su ADN.

Nuestro ADN podría ser tan accesible como el portal de nuestra casa a través de internet

“La información genética puede ser un estigma, y aunque es ilegal que las empresas aseguradoras de la salud discriminen a clientes basados en esa información, esto no es así para los seguros de vida o discapacidad”. Así lo resume Rebecca Skloot, una periodista estadounidense quien, según Steinmetz, fue la persona que les contactó hace unos días pidiendo que se retiraran los datos de HeLa de la red. Skloot es la autora de un best seller sobre Henrietta Lacks que ha vendido más de un millón de copias. En un reciente artículo enThe New York Times bajo el título premonitorio de La vida inmortal de Henrietta Lacks, la secuela, Skloot argumenta que hay que establecer nuevos criterios éticos para proteger la privacidad genética de las personas en un mundo en el que pronto nuestro ADN podría ser tan accesible como el portal de nuestra casa usando herramientas como Street View.
Un error que puede salvar más vidas

“Es tanto como que alguien publicara el genoma de tu abuela y, a través de él, tú descubrieras, o peor, alguien descubriera por ti y lo usara en tu contra, que tienes mutaciones en el gen de la Pre-senilina 1 o Pre-senilina 2, asociados al alzhéimer familiar de aparición temprana”, ejemplifica Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología, sobre la supuesta injusticia cometida con los Lacks. Colgar el genoma de HeLa en la red no tendría importancia si no hubiera tanta gente que sabe que tras esas siglas se esconde Henrietta Lacks y que sus descendientes llevan parte de su genoma.

El genoma de Lacks podría salvar millones de vidas más

La retirada de los datos ha parecido demonizar a los investigadores del EMBL, aunque ellos no han hecho nada que no hayan hecho muchos científicos antes. “No pensamos que teníamos que pedir consentimiento de la familia antes de publicar el genoma porque la línea HeLA se lleva genotipando durante décadas”, explica Steinmetz. De hecho partes del genoma de HeLa siguen siendo públicas y accesibles en la web, con lo que, en puridad, solo hace falta juntarlas para tener la secuencia completa de su ADN. De hecho, algunos investigadores han hecho exactamente eso para demostrar que el genoma de Lacks permite dilucidar detalles sobre sus orígenes o sobre su salud.

Pero por otro lado, el genoma de Lacks podría salvar millones de vidas más. Steinmetz dice que comenzaron a secuenciar el genoma de HeLa como parte de un proyecto para explorar variantes genéticas humanas que confieran resistencia ante la malaria, una enfermedad que amenaza a la mitad de la población mundial y que se lleva por delante unas 600.000 vidas cada año. Para Steinmetz, colgar los datos en abierto en internet “tiene un gran valor” para el resto de equipos que investigan en este campo y que podrían encontrar nuevas variantes que confieren resistencia ante esta y otras enfermedades. Aún así, Steinmetz explica que su “prioridad es la preocupación de la familia y por eso”, dice, “hemos retirado los datos de internet”.

Gráfico de los descubrimientos y avances hechos con células HeLa / Wired

“Es un error haberlo publicado, no deberían haberlo hecho”, zanja Ivo Gut, director del Centro Nacional de Análisis Genómico, en Barcelona. “Conozco a algunos de los autores, son muy jóvenes y están en un organismo donde la presión por producir algo espectacular es muy alta”, asegura. “Es evidente que es el genoma de Henrietta Lacks y por ello es necesario pedirle permiso a ella o, dado que ella ya murió, a sus descendientes directos, con quienes comparte por lo menos la mitad del genoma en cuestión”, añade Montoliu.


“Nuestras políticas van años o quizás décadas por detrás de la ciencia”

El caso nos atañe a todos, según Skloot, la periodista estadounidense. Actualmente hay cientos de líneas celulares humanas cuyo origen son pacientes de cáncer y otras enfermedades como fue el caso de Lacks. Su identidad está protegida con códigos menos evidentes que el de HeLa, aunque la posibilidad de que el caso se repita existe. En enero, un estudio publicado en Science demostraba que es posible desvelar la identidad de personas supuestamente anónimas que han participado en estudios genéticos financiados con dinero público. Sólo hacía falta un ordenador conectado a internet y saber cómo cruzar unas cuantas bases de datos.

Una disculpa obligada

“Este problema con las HeLa nos ha enseñado que nuestras políticas van años o quizás décadas por detrás de la ciencia”, ha reconocido Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, el mayor organismo de investigación biomédica del mundo. “Ya es hora de que nos pongamos al día”, ha añadido el experto en unas declaraciones recogidas por Skloot, convertida en defensora de la privacidad de los Lacks.

“Mirando atrás, creo que fue inapropiado extraer aquel material sin su consentimiento y se merece una disculpa por ello”

El caso de Henrietta es una mancha para toda la comunidad científica, opina la periodista. Primero le sacaron a Henrietta sus células sin pedirle permiso. Sus familiares no supieron que su madre había aportado la primera línea de células humanas inmortales hasta 20 años después. Luego se publicó el historial médico de Lacks sin ninguna autorización y ahora se ha desvelado su genoma completo sin que nadie (los autores del estudio, los responsables de la revista que lo ha publicado, los jefes del EMBL…) pusiese el más mínimo reparo. “La publicación del genoma de HeLa sin consentimiento no es un error de unos pocos científicos. Todo el sistema lo hizo posible”, escribe Skloot.

En el EMBL comparten la preocupación pero señalan que sería “muy complicado” sacar conclusiones sobre la salud de los familiares y que cualquier dato se reduciría a “probabilidades” de sufrir una enfermedad, no certidumbres. Los autores del trabajo han ofrecido reunirse con la familia para acercar posturas, y son conscientes de las numerosas injusticias que los científicos han cometido con Henrietta Lacks y los suyos. “Mirando atrás, creo que fue inapropiado extraer aquel material [las células del tumor] sin su consentimiento y se merece una disculpa por ello”, reconoce Steinmetz.

“Hay una zona gris en la ley”

“Actualmente hay una zona gris en la ley que regula el uso de muestras biológicas de un individuo”, explica Ivo Gut, director del Centro Nacional de Análisis Genómico, en Barcelona, y añade que “depende mucho del país que se trate. ¿La información genética que contienen las muestras, es solo de la persona que muere o también de la familia que aún vive?”, plantea Gut. “Si es lo segundo, deberíamos aplicar las mismas normas que para una persona viva y necesitarías un permiso explícito”, señala.

REFERENCIA



Escapadas y Rutas