Mostrando entradas con la etiqueta CATARRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATARRO. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2018

Con esto limpié mis pulmones de Nicotina, elimine las flemas, el catarro y nunca mas sufrí de gripe

La mayoría de la población no tomar cuidado de su cuerpo o no le importa lo suficiente.

Recuerde que cuidar de nuestro cuerpo es hacer ejercicio con regularidad, cuidar nuestra dieta y evitar el consumo de sustancias nocivas para nuestro cuerpo como alcohol o cigarrillos como estos daños y alterar el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.


La mayoría de la población tiene malos hábitos y si no lo tienen, es imposible mantener una buena dieta y hacer ejercicio regularmente. Todo este comportamiento del ser humano hace que su cuerpo sea, cada vez más, a merced de infinidad de enfermedades y trastornos.

Un hábito que tiene gran parte de la población es el hábito de fumar. Este hábito, tan dañino, hace que nuestro cuerpo nos pasa factura tarde o temprano.



En este artículo te damos una receta natural para combatir los efectos nocivos del tabaco en nuestro cuerpo por medio de una limpieza de pulmón.

Con esta receta los pulmones permanecerá como nuevo

La receta que presentamos a continuación está basada en ingredientes naturales.

Ingredientes:

50 gramos de raíz de jengibre.
2 cebollas medianas
1/2 litro de agua
1 cucharadita de cúrcuma (2 gramos).
2 cucharadas de miel (50 gramos).

¿Cómo preparar esta bebida?

Debemos colocar la cantidad indicada de agua en un recipiente y llevar a ebullición.
Cuando hierva el agua hay que añadir la cebolla (picar en cuadritos), el jengibre (rayadas), la cúrcuma y la miel.
Todos estos ingredientes deben poner la mezcla un poco grueso, una vez que este espesor se debe bajar la llama.
Retire la olla del fuego después de unos minutos.
Que el resto de la mezcla hasta que enfríe (más menos una hora).
Mezclamos la mezcla para que nosotros nos quedamos solamente con el agua.
La guardamos en la nevera.

¿Cómo y cuando consumir?

Por su efecto sea más eficaz se recomienda tomar dos cucharadas soperas antes del desayuno y dos cucharadas de la mezcla después de la cena.

Recuerde que fumar nos hace más propensos a las alergias y todo tipo de problemas relacionados con nuestro sistema respiratorio. Es muy importante limpiar los pulmones.

junio 8, 2018 

https://saludcondaniela.com/2018/06/08/con-esto-limpie-mis-pulmones-de-nicotina-elimine-las-flemas-el-catarro-y-nunca-mas-sufri-de-gripe/

jueves, 16 de febrero de 2017

La vitamina D nos protege frente a los catarros y la gripe

Tomar suplementos de vitamina D reduce, y mucho, el riesgo de contraer una infección respiratoria aguda, sobre todo en caso de deficiencia vitamínica

Suplementos vitamínicos - ARCHIVOA. OTERO - @abc_salud Madrid16/02/2017

La vitamina D juega un papel vital en el organismo, fundamentalmente a través de la regulación de los niveles de calcio y fósforo. Tal es así que, como muestran infinidad de estudios, la deficiencia en esta vitamina se asocia a un mayor riesgo de distintas enfermedades potencialmente mortales, caso de la diabetes y el cáncer. Y asimismo, de la gripe, las bronquitis, la neumonía o los catarros. Entonces, ¿puede suponerse que los suplementos de vitamina D son eficaces para prevenir, o en su defecto combatir, las infecciones respiratorias? Pues según un nuevo estudio internacional dirigido por investigadores de la Universidad Reina María de Londres (Reino Unido), la respuesta es un rotundo sí.

Como explica Carlos Camargo, co-autor de esta investigación publicada en la revista «The BMJ», «la mayoría de la gente es consciente que la vitamina D es crítica para la salud ósea y muscular. Sin embargo, nuestro análisis también muestra que esta vitamina también ayuda al organismo a combatir las infecciones respiratorias agudas, infecciones que son responsables cada año de la muerte de millones de personas en todo el mundo».



Efecto protector

Distintas investigaciones han demostrado que las personas con niveles deficientes de vitamina D tienen una mayor propensión a padecer infecciones respiratorias agudas. Por ello, numerosos estudios han tratado de establecer si, tal y como cabría esperar, los suplementos que contengan esta vitamina pueden proteger frente a las enfermedades del tracto respiratorio. Sin embargo, los resultados han resultado contradictorios. Y lo mismo ha sucedido con las distintas revisiones –o ‘metanálisis’– de estos trabajos, en los que las evidencias, lejos de resultar homogéneas, han alimentado aún más el debate sobre el supuesto papel protector de estos suplementos.

Así, el objetivo del nuevo metanálisis fue tratar de acabar, de una vez por todas, con las controversias sobre la suplementación con vitamina D en las infecciones respiratorias. Y para ello, los autores revisaron un total de 25 estudios llevados a cabo con más de 11.000 participantes con edades comprendidas entre los 0 y los 95 años.

La vitamina D ayuda al organismo a combatir las infecciones respiratorias agudas, responsables cada año de millones de muertes

Los resultados mostraron que la toma regular de suplementos de vitamina D es eficaz a la hora de proteger a la población frente a las infecciones respiratorias agudas. De hecho, la suplementación con esta vitamina se asoció con una reducción de hasta un 12% en la tasa de participantes que habían contraído al menos una de estas enfermedades del tracto respiratorio.

Es más; el beneficio de los suplementos fue especialmente notorio en aquellos participantes con niveles deficientes de vitamina D –niveles inferiores a 10 mg/dl–, en los que se observó que su riesgo de padecer una infección respiratoria se redujo a menos de la mitad.

Como destaca Adrian Martineau, director de la investigación, «nuestros resultados refuerzan las evidencias que apoyan la introducción de medidas de salud públicas como la fortificación de alimentos con objeto de mejorar el estatus de vitamina D, muy especialmente en aquellas zonas en las que hay una deficiencia profunda y común de esta vitamina».

No vale de vez en cuando

En definitiva, tomar suplementos de vitamina D nos protege frente a las infecciones respiratorias, desde un catarro común a una neumonía. Sin embargo, se requiere que esta suplementación sea ‘persistente’. Y es que según el nuevo metanálisis, la toma ocasional o esporádica de suplementos con esta vitamina no conllevó ningún tipo de protección frente a este tipo de infecciones. Ni siquiera cuando los suplementos contenían unas cantidades desmesuradas de vitamina.

Pero, ¿no existe un riesgo de que, como consecuencia de la suplementación, los niveles de vitamina D acaben siendo excesivos? Pues según los resultados, no. Como concluyen los autores, «el uso de vitamina D fue seguro. Los efectos adversos potenciales fueron infrecuentes, y el riesgo de padecerlos fue similar entre los participantes que tomaron los suplementos y los que tomaron placebo».

http://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-vitamina-protege-frente-catarros-y-gripe-201702160147_noticia.html

Escapadas y Rutas