Mostrando entradas con la etiqueta MAL ALIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAL ALIENTO. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

Ayudas para evitar el mal aliento

Muchas personas sufren de mal aliento de vez en cuando, y éste se presenta en muchas formas y afecta a una de cada cuatro personas normalmente. 

Las principales culpables de mal aliento son las bacterias, de las cuales se cree que haya alrededor de 500 tipos diferentes solo en la boca. 

Estas crecen en el entorno natural de la boca, con su cálida temperatura y alta humedad, y la mayoría de ellas originan los productos químicos que causan el mal aliento, tales como el sulfuro de hidrógeno. 

En el caso del mal aliento temprano en la mañana, es porque las bacterias de la boca comienzan a digerir partículas de comida que no se eliminaron por la saliva durante la noche, (ya que se tiende a producir niveles mucho más bajos de saliva cuando dormimos), y como éstas partículas están digiriéndose, crean mal aliento.



La mala higiene bucal es otra de las principales causas, ya que no usar de manera regular el cepillado y el hilo dental puede dejar partículas de alimentos atrapadas entre los dientes, las cuales son descompuestas por las bacterias. Otras causas comunes incluyen fumar, beber alcohol o café, y comer alimentos con sabores fuertes, como el ajo y la cebolla. También una dieta alta en proteínas o muy baja en calorías puede hacer que su aliento huela, ya que su cuerpo descompone sustancias grasas que liberan las llamadas cetonas.

También existen medicamentos que causan mal aliento. Si está tomando alguno, hable con su médico para averiguar si podría tomar un medicamento alternativo.

CÓMO COMPROBAR EL ALIENTO POR UNO MISMO

El problema con el mal aliento es que puede ser difícil de detectar por sí mismo. Algunas personas también creen que tienen mal aliento (halitofobia), cuando realmente no lo tienen o ya han superado esta condición. Hay una forma sencilla de averiguar si su aliento huele. Puede lamer el interior de su muñeca y esperar hasta que la saliva se seque. Luego huela su muñeca, y si no huele muy bien, es probable que tenga mal aliento.

EL MAL ALIENTO Y LA SALUD ORAL

También puede ser señal de que existe una enfermedad de las encías. Si las encías están inflamadas, adoloridas o infectadas, y escupe sangre después de cepillarse los dientes, la etapa de la enfermedad de las encías que le está afectando se llama gingivitis. Esta es una condición común que se cree que afecta a más de la mitad de todos los adultos, sin embargo, si no se toman medidas para tratarla, puede pasar a la próxima etapa, llamada periodontitis. Esto puede causar problemas más graves como la pérdida de dientes o dientes flojos, retracción de las encías y afección en el hueso de la mandíbula. Cómo prevenir la enfermedad de las encías: Si tiene un mal aliento persistente y sospecha que puede tener un problema en las encías, trate de ver a su dentista e higienista dental regularmente. Ellos pueden indicarle cómo mejorar su higiene bucal, así como limpiar sus dientes a fondo para eliminar cualquier placa endurecida. Además le mostrará como mantener su lengua limpia (mediante el cepillado o raspado de la parte superior de la misma), ya que las bacterias pueden vivir en la superficie de la lengua. Problemas de salud que lo causan: Sinusitis, bronquiectasias, bronquitis, diabetes, helicobacter pylori, enfermedad por reflujo gastro-esofágico, estreñimiento, xerostomía, y otras condiciones poco comunes como son los trastornos metabólicos.

AUTO AYUDA PARA EL MAL ALIENTO

1 Beba mucho líquido, preferiblemente agua, para detener la resequedad boca.
2 Trate de no beber demasiado té y café.
3 También el alcohol puede resecar la boca demasiado
4. Si tiene la boca seca, pruebe los chicles sin azucar, para así estimular la producción de saliva.
5. Reduzca el consumo de alimentos que pueden hacer que su aliento huela. También de los alimentos azucarados, ya que las bacterias prosperan en el azúcar
6. Otros alimentos que ayudan a combatir el mal aliento son: los yogures naturales sin azúcar y las verduras crudas crujientes.
7. En lugar de las especias, alterne otras hierbas como el perejil, ya que puede ayudara mantener la boca con olor fresco gracias al hecho de que contiene clorofila. Pocas cosas son más propensos a causar el mal aliento que fumar.

SUPLEMENTOS NUTRICIONALES QUE AYUDAN A EVITAR EL MAL ALIENTO

Aceite de menta. El mentol hallado en el aceite de menta es un ingrediente encontrado en muchos productos para halitosis.

Probióticos. Muchos dentistas creen que el mal aliento puede ser causado por un crecimiento excesivo de bacterias que producen compuestos con olor fétido en la boca. Los productos tales como los acidophilus son bien conocidos por sus beneficios en la salud digestiva, ya que la investigación sugiere que pueden ayudara reducir el mal aliento.

Coenzima Q10. Si el mal aliento es causado por problemas en las encías como la gingivitis, otro suplemento que puede ser útil es la Co-Q10, Algunos creen que ayuda a mejorar la circulación en los tejidos de las encías afectadas. Los estudios también confirman que puede haber un vínculo entre la Co-Q10 y la mejora de la enfermedad de las encías, reduciendo el sangrado y la inflamación.

Los fructo-oligosacáridos o FOS. Son un tipo de fibra soluble que el cuerpo no puede digerir completamente, y las partes no digeridas proporcionan alimento para las bacterias intestinales que ayudan a mantener su sistema digestivo saludable. Una de las condiciones del FOS es que se utiliza a menudo para el estreñimiento, lo que puede ser útil si tiene mal aliento como efecto secundario de sufrir estreñimiento. FOS está disponible como un suplemento nutricional (normalmente en forma de polvo) pero también en alimentos como los espárragos, alcachofa, los puerros, las cebollas y las habas de soja.

http://www.blogdefarmacia.com/ayudas-para-evitar-el-mal-aliento/

martes, 20 de diciembre de 2016

Como eliminar el mal aliento provocado por el ajo


El ajo es muy bueno para nuestra salud, ya que nos aporta de beneficios realmente únicos, pero si al comerlo sientes que tu aliento no es del todo agradable, no debes preocuparte, existen diferentes alternativas que puedes llevar adelante para que no te tengas que privar de tus platos favoritos. Hoy te hablaremos de ellas y de los grandes beneficios de ingerir ajo.

Dentro de la cocina, la utilización del ajo y de la cebolla son muy normales y hacen que, al usarlos, tus platos cambien un sabor, volviéndolos más sabrosos. En algunas comidas, como en las ensaladas, muchos comemos el ajo y la cebolla cruda, y esto nos traerá aun peor aliento, ya que el olor al respirar podría ser más fuerte. Lo que nos provoca ese mal aliento es la cantidad de elementos sulfurosos que tienen.

El ajo crudo nos aporta nutrientes para los procesos virales, es antifúngicos, antibacteriano, y es analgésico.

Al comer ajo estamos consumiendo importantes cantidades de alicina, el mismo se descompone en sulfuro de hidrogeno. Cuando nuestro cuerpo se va deshaciendo del sulfuro de hidrogeno por medio del aliento, o exhalación.

Este mismo sulfuro de hidrogeno, que odiamos tanto al provocarnos mal aliento es un excelente antioxidante, que ayuda a la relajación en sus vasos sanguíneo y ayuda a incrementar el flujo sanguíneo.

Si llevas adelante una dieta en donde el ajo se encuentre presente podrás proteger a tu cuerpo contra diferentes canceres, por ejemplo, el de mama, el de próstata y el de colon.

Ahora te nombraremos algunos alimentos para que puedas eliminar el feo olor de tu boca, sin que te veas en la necesidad de eliminar el ajo de tu dieta:

Puedes ingerir semillas de hinojo en tus comidas, estas te ayudaran a neutralizar el olor. Otras semillas buenas son las de cardamomo.

Mastica goma de mascar y mentas para enmascarar estos olores, pero solo lo podrás hacer en forma pasajera.

La ingesta de yogur te permitirá reducir los gases dentro de tu boca.

El té verde reduce la cantidad de sulfuro de hidrogeno.

Un aliado importante para eliminar este mal olor, tanto de tu cuerpo como de tus manos es el jugo de limón. Masticar cascaritas de limón es otra excelente alternativa.

Otras hierbas para tener en cuenta: cilantro, menta, eucalipto, romero.

Para que el olor de tu boca desaparezca tendrás que cepillarte tus dientes por 3 minutos (aproximadamente).

Después de las comidas mastica hojas de perejil para eliminar las diferentes bacterias. La gran cantidad de clorofila permitirá deshacerte de las toxinas.

En el mercado están a la venta enjuagues bucales fabricados a base de esencias naturales (de menta o limón) que eliminaran los compuestos de azufre de tu boca.

Muchas personas eligen comprar pastillas de ajo para incorporar los nutrientes del ajo sin la necesidad de ingerirlo, pero aun no se sabe si realmente estas pastillas pierden un poco la calidad de ellos.

Esperamos que algunos de estos consejos te ayuden, así puedes seguir comiendo un alimento tan sano de la manera más tranquila, sin la incomodidad que provoca tener feo olor en la boca.

por Farmacia

Escrito en 30 diciembre, 2010
http://www.blogdefarmacia.com/eliminar-el-mal-aliento-provocado-por-el-ajo/

miércoles, 5 de agosto de 2015

Remedios para el mal aliento (Video)

¿Hablas y todos voltean para otro lado o simplemente te hacen caras? Tal vez sufres de halitosis o mal aliento, pero no te asustes, porque existen algunas recomendaciones para erradicarlo. 

© Desconocido

De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic debes lavar tus dientes después de comer, usar hilo dental una vez al día, cepillar la lengua para evitar la acumulación de bacterias. 

En caso de que utilices dentadura postiza debes lavarla correctamente con los productos recomendados. 

Es importante que bebas mucha agua y evitar alimentos ricos en carbohidratos, grasas o azúcares. 

Para evitar que seas parte del 60% de los mexicanos que tienen halitosis, es recomendable que cambies tu cepillo dental cada tres meses y visitar a tu dentista frecuentemente. Además, sigue los consejos que Deya Cano te brinda en el video de YouTube.


Salud180/Excelsor
mie, 05 ago 2015 17:00 UTC
http://es.sott.net/article/40187-Remedios-para-el-mal-aliento-Video

miércoles, 27 de mayo de 2015

¿Cómo quitar el olor a alcohol en el aliento?

BANANASTOCK/BANANASTOCK/THINKSTOCK

La primera cosa en la que se piensa cuando se quiere eliminar el mal aliento es ingerir una bebida o un alimento que disimule el mal olor. 

Si embargo, el truco está en consumir cápsulas de carbón vegetal, que son más eficaces para eliminar el olor de alcohol en el aliento. ¿Quieres saber más al respecto? Entonces, ¡sigue leyendo!
Soluciones comestibles

Si piensas que el agua no es suficiente, es preferible tomar café. Beber al menos dos tazas de café permitirá eliminar el alcohol, puesto que el café tiene un aroma igualmente fuerte y que permanece durante tiempo en el aliento.

La mayoría de las personas piensa que la mejor solución para eliminar el olor de alcohol en el aliento es masticar un caramelo con sabor a menta, o menta piperita. Sin embargo, mejor que masticar el caramelo, es masticar la planta, que permite obtener todo el aroma fuerte y natural y conservar el aliento fresco.

MABE123/ISTOCK/THINKSTOCK

Uno de los remedios más eficaces para eliminar el mal aliento son las servilletas. Sí, estos trozos de papel son capaces de absorber todo el olor a alcohol presente en la boca. Si masticas una o dos servilletas durante dos minutos, verás la diferencia.

Si ninguna de las opciones anteriores te convence, puedes ir a la despensa y buscar un paquete de patatas fritas. La patata, sobre todo con una capa de mantequilla, es ideal para eliminar el olor de alcohol y equilibrar el aliento.

De igual manera que la menta, el perejil es una excelente planta para eliminar el olor de alcohol, además es mucho más habitual tener perejil en la casa que menta. Masticar algunas hojas de perejil ayuda a refrescar el aliento.

http://otramedicina.imujer.com/150821/como-quitar-el-olor-a-alcohol-en-el-aliento

lunes, 23 de febrero de 2015

Para que utilizar el aceite esencial de menta

CGISSEMANN/ISTOCK/THINKSTOCK

Este aceite ha sido utilizado en la antigüedad para curar dolores de cabeza y de estómago. Aparte de oler delicioso y ser refrescante, este aceite contiene más propiedades, que definitivamente veremos el día de hoy. De manera que la próxima vez que alguien te pregunte para qué utilizar el aceite esencial de menta, tú tendrás una respuesta muy completa sobre todas las propiedades y beneficios que este nos ofrece.

#1 Excelente repelente de insectos

HENRIK_L/ISTOCK/THINKSTOCK

Esta es una de las propiedades que, en lo personal, me ha resultado de gran beneficio, ya que los insectos son muy difíciles de tolerar, en especial durante las épocas de mucho calor. Para repelerlos necesitarás colocar 30 gotitas de aceite de menta y 12 gotas de agua en una botella. Luego sacúdelo y aplícatelo sobre la piel.

#2 Ayuda a concentrarte


DIEGO CERVO - RF - THINKSTOCK 

Si eres una persona distraída, este punto te resultará muy beneficioso, ya que la menta logrará concentrarte. Oler una botella de menta o colocarse unas gotas en las manos e inhalarlas ayudará a que puedas mantener toda tu atención en una sola cosa.

#3 Se utiliza para los alimentos


MYTHJA/ISTOCK/THINKSTOCK

La menta de por sí huele delicioso, y también sabe deliciosa. Intenta agregándole al café, té o mézclala con el chocolate: te quedará una bebida con sabor delicioso, pero también resulta beneficioso para la salud. Agregarle menta a las recetas, puede resultar algo diferente: inténtalo y combina sabores diferentes.

#4 En la ducha

CHOREOGRAPH/ISTOCK/THINKSTOCK

Si deseas darte una ducha que revitalice tu cuerpo, coloca aceites esenciales. Esto es ideal para hacer luego de un duro entrenamiento de ejercicio o un arduo día en el trabajo.

#5 Te quita las nauseas

PHOTODISC

Si sufres náuseas de seguro correrás a conseguir aceite de meta inmediatamente. Solo debes colocar unas gotas en la lengua, o simplemente puedes inhalarlo para que el efecto se produzca más rápido. Si estás embarazada, no utilices aceites esenciales.

#6 Refresca tu aliento

ZAMETALOV/ISTOCK/THINKSTOCK

Es obvio que con este delicioso aroma, la menta ayuda a tener un aliento fresco y agradable durante todo el día. Intenta colocándote unas gotitas de menta sobre la lengua y verás lo eficiente que resulta.

Ahora sí lo sabes: la próxima vez que alguien te pregunte para qué utilizar el aceite esencial de menta, definitivamente tendrás una respuesta acertada y muy completa. Ten presente que este aceite no es recomendado para menores de 6 años; también es muy importante que lo diluyas bien, ya que utilizarlo puro puede causar reacciones alérgicas. Pero como decimos siempre, sigue paso a paso estos tutoriales y despídete de los malestares en una forma natural y rápida.

http://otramedicina.imujer.com/145894/para-que-utilizar-el-aceite-esencial-de-menta

lunes, 6 de octubre de 2014

¿Por qué tengo mal aliento?

Halitosis. 

La odontóloga Lic. Elena Cantalejo Morante nos habla sobre el mal aliento, qué es y por qué se produce. La halitosis, también conocida como mal aliento, se define como el conjunto de olores desagradables que se emiten por la boca. 

Es un problema muy frecuente que puede interferir de forma negativa en las relaciones interpersonales, tanto afectivas y sociales como profesionales. Hay ciertas situaciones que producen, de manera transitoria, un mal olor bucal (no confundir con halitosis) y que no suelen tener una importancia relevante:

- El mal olor bucal al despertarse es muy común. Suele sertransitorio y sin importancia. Probablemente se produce por el aumento de la actividad bacteriana durante la noche y que se agrava por una disminución fisiológica del flujo salival, ausencia de la limpieza fisiológica de la boca (movimientos faciales y de la lengua, flujo salival) y una pobre higiene antes de dormir. 

Este tipo de mal olor puede solucionarse comiendo, bebiendo agua fresca o con un buen cepillado(insistiendo principalmente en la lengua). - También puede producirse por la ingesta de ciertas bebidas y alimentos como especias, ajo, cebolla, etc; o por ciertos estilos de vida como el tabaco o el alcohol. Normalmente son de origen transitorio y se previenen simplemente evitando la ingesta o eliminando el hábito.

¿Cuál es su origen? La halitosis persistente se produce en un85% de los casos por factores bucales (generalmente causada por algunos microorganismos bucales). La bacterias anaerobias gram negativas son las que se asocian más frecuentemente a este tipo de enfermedad y la lengua es la localización preferida de las bacterias implicadas. 

 El mal olor se produce cuando estas bacterias convierten ciertos sustratos en productos muy olorosos como el sulfuro de hidrógeno, el metil-mercaptano, los indoles, la putrescina y la cadaverina. Los pacientes que presentan esta enfermedad son aquellos con problemas bucales debidos a una acumulación de placa bacteriana (y por tanto bacterias) en dientes, encías y especialmente en la lengua causando la formación de ecosistemas bacterianos anaerobios.

 Los principales factores predisponentes orales son: una pobre higiene oral (principalmente la falta de cepillado en la lengua), la enfermedad periodontal, caries profundas, flujo salival disminuido, empaquetamiento de comida, portadores de prótesis etc. 

Las causas extraorales son menos frecuentes y pueden estar causadas por enfermedades asociadas al tracto respiratorio (sinusitis o infecciones del tracto respiratorio), desórdenes del aparato digestivo (reflujo esofágico), enfermedades metabólicas (diabetes mal controlada, síndrome urémico por fallo renal, etc.) y algunos medicamentos (agentes citotóxicos, anfetaminas, nitroglicerina, etc). No todos los pacientes que creen tener halitosis la tienen, incluso cuando se descarta mediante métodos objetivos. Generalmente estos pacientes presentan problemas psicológicos como trastornos obsesivos compulsivos, depresión, etc. 

Entrevista realizada por Lic. Rosalie Orens 

Agradecemos la colaboración de:
Lic. Elena Cantalejo MoranteOdontóloga

http://es.paperblog.com/por-que-tengo-mal-aliento-2826625/

domingo, 4 de mayo de 2014

El aliento puede revelar estado de salud

Los practicantes de medicina tradicional china que, rutinariamente, huelen el aliento de los pacientes para determinar las condiciones de salud, podrían estar acertados con un método que ahora toma la tecnología moderna, según un artículo que difunde Public Library of Sciences (PLoS).

El buen o mal aliento puede ser el signo de la salud en general. Foto Prensa Libre (Archivo)1 de 1


POR AGENCIA EFEEstados Unidos

Washington- Los fluidos corporales contienen mucha información acerca de la salud de una persona y los médicos habitualmente ordenan análisis de sangre y orina para obtener datos sobre enfermedades infecciosas y metabólicas, el diagnóstico del cáncer y la falla de órganos, y para verificar las dosis de medicamentos.

Los investigadores en el Instituto Federal de Tecnología de Zurich y el Hospital de la Universidad de Zurich proponen, en el artículo, que se extienda el análisis al aliento, y en particular que se aprovechen los métodos analíticos modernos de alta resolución que pueden brindar información sobre la composición química del aliento.

Se sabe que los perros y las ratas entrenados pueden distinguir los olores en el aliento de personas que sufren ciertas variantes de cáncer.

Los científicos usaron la espectrometría de masa para el análisis del aliento de siete voluntarios y encontraron que la huella digital química del aliento, que depende principalmente de metabolitos volátiles y semivolátiles, muestra un patrón central individual, de modo que cada voluntario tuvo su huella de aliento característica.

Los investigadores usaron medidas regulares, a lo largo de 11 días, y demostraron, además, que esta “huella del aliento” metabólica se mantiene constante.

Los investigadores modificaron espectrómetros de masa comerciales, por ejemplo añadiendo una boquilla de entrada que lleva el aliento desde la boca directamente a la fuente de iones del instrumento.

De esta forma, señaló el artículo, pueden obtenerse rápidamente espectros de masa que alcanzan cimas de unos cien compuestos en el aliento. Entre esos, los científicos identificaron la acetona, un producto de la metabolización del azúcar. La mayoría de las otras señales presentes en la “huella del aliento” no se ha asignado todavía.

El paso siguiente de los científicos es tomar esta información para elucidar las huellas de aliento personales y reconocer los patrones característicos de ciertas enfermedades con la misma tecnología.

Fuente: http://www.prensalibre.com/salud/aliento-puede-revelar-informacion-salud_0_895710567.html


viernes, 8 de junio de 2012

Como quitar el Mal Aliento de forma Natural

Cómo quitar el mal aliento.jpgTener mal aliento es algo realmente fastidioso. Cepillas tus dientes adecuadamente cuantas veces puedes, lo intentas con aerosoles bucales, te vales de goma de mascar o de algún que otro dulce de menta e intentas todo pero no hay solución. ¿Sabías que puedes curar el mal aliento de forma natural?

La llamada halitosis, mejor conocida simplemente como mal aliento, es algo que puede llegar a volverse embarazoso, que puede llegar a afectar la autoestima de una persona y como resultado herir su sensibilidad y confianza en sí mismo.

Cómo quitar el mal aliento-1.jpgEs por eso que la halitosis es una cuestión que hay que tomar en serio, intentar prevenir y si ya es tarde, buscar eliminarla de nuestras vidas. Aquí en OtraMedicina siempre buscamos las mejores maneras de sanar, las naturales, las que nos da la naturaleza misma.

Finalmente puedes decirle adiós a toda esta situación. Siguiendo estos consejos aprenderás cómo quitar el mal aliento.

Usar goma de mascar de canela

La goma de mascar de canela es una buena forma de terminar con el mal aliento ya que se puede consumir en cualquier momento. Esta goma de mascar puede conseguirse fácilmente y no tiene azúcar pero si tiene algo que te será de gran ayuda: un compuesto llamado aldehído cinámico. Se trata de un aceite esencial vegetal que se utiliza para darle sabor a la goma de mascar y además de dejar aroma fresco y saludable en la boca también incide en la reducción de bacterias en la saliva hasta en un 50%.

Cómo quitar el mal aliento-2.jpgComer mucho queso

El queso es un lácteo muy sano. Posee mucho beneficios, entre ellos evitar la formación de placa, atacar la placa y terminar con el mal aliento. Procura escoger siempre un queso artesanal, hecho en forma natural y bajo en grasas.

Comer vegetales y frutos frescos

Cómo quitar el mal aliento-3.jpg Los vegetales frescos como las zanahorias o apio son muy buenas para tratar este problema. Por ejemplo el apio funciona con mucha efectividad ya que posee altos contenidos de fibra, esto hace que en la boca se produzca más saliva y se elimine la placa. Las manzanas y las bananas trabajan de forma similar y son una de las mejores opciones para una ingesta vespertina.

Aumentar el consumo de vitamina C

Cómo quitar el mal aliento-4.jpg La vitamina C es muy importante para el cuerpo por diferentes razones y lo mismo sucede con la salud bucal. Incrementar el consumo de vitamina C estará reforzando las defensas del cuerpo, mejorando la salud de la boca y previniendo algunos problemas como la gengivitis. Sabemos que esta vitamina se encuentra en abundancia en frutas cítricas como el limón, la naranja, los pomelos y el kiwi, además todas estas frutas crean un ambiente terrible para el desarrollo de bacterias en la boca, así que empieza a incrementar esas cantidades de vitamina C.

Consumir extracto de corteza de magnolia

Cómo quitar el mal aliento-5.jpg El extracto de corteza de magnolia se obtiene de forma natural y es una de las mejores curas para el mal aliento. Por eso se encuentra en dentífricos, caramelos de menta y goma de mascar. Se trata de un poderoso antibacterial capaz de eliminar el mal aliento matando todas las bacterias que viven en la boca y provocan el mal aliento en tan solo unos 30 minutos. Se utiliza mucho en la medicina tradicional china y se puede consumir en cucharadas de a cuerdo a lo recomendado profesionalmente, en polvo y también en pastillas o goma de mascar.

Tomar té negro

Cómo quitar el mal aliento-6.jpg Una taza de té negro después de cada comida será una increíble forma de limpiarte los dientes ya que junto con sus poderosas propiedades antioxidantes, se encarga de la higiene bucal naturalmente. Todo se debe a uno de sus componentes naturales: los polifenoles. Ellos se encargan de eliminar las bacterias que forman la placa y de mantener los dientes limpios, finalmente eliminando el mal aliento.

Estas son algunas de los elementos que naturalmente van a ayudarte a eliminar el mal aliento siempre y cuando mantengas una higiene bucal adecuada. Además de cepillar tus dientes como se debe, estos consejos te serán un enorme y completo complemento.

¿Qué haces tu para evitar el mal aliento? ¿Sabías que puedes combatir el mal aliento con remedios caseros?

Escapadas y Rutas