Mostrando entradas con la etiqueta ARTRITIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTRITIS. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de julio de 2021

Xeljanz: El Fármaco para la Artritis que puede provocar Cáncer e Infartos de corazón

Para que entendamos la importancia de la farmacovigilancia, el control de la seguridad (o la falta de ella) de los fármacos una vez que se usan de manera masiva en la población. 

Los resultados preliminares del estudio ORAL Surveillance muestran un incremento en la incidencia de eventos adversos cardiovasculares mayores y de neoplasias malignas (cáncer) en las personas tratadas con el fármaco Xeljanz (tofacitinib).

Los pacientes mayores de 65 años con factores de riesgo cardiovascular o para el desarrollo de neoplasias, no deberán recibir tratamiento con Xeljanz a menos que no se pueda utilizar otra alternativa terapéutica disponible, así lo ha comunicado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).

El principio activo tofacitinib es un inhibidor de la Janus quinasa (JAK) que está indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave o artritis psoriásica activa en pacientes adultos que no han respondido de manera adecuada o que son intolerantes a uno o más de los fármacos antirreumáticos existentes.

También se usa para la colitis ulcerosa activa de moderada a grave. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha evaluado los resultados preliminares del estudio ORAL Surveillance.

El trabajo se ha hecho para comprobar la seguridad de tofacitinib con dos dosis (5 mg dos veces al día y 10 mg dos veces al día) frente a un inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa (TNFi).

Participaron en él pacientes con artritis reumatoide de 50 años de edad o mayores que tuvieran al menos un factor de riesgo cardiovascular. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la seguridad cardiovascular y de malignidad de tofacitinib en comparación con TNFi.

Los resultados indican un incremento en la incidencia de eventos adversos cardiovasculares mayores (en particular, infarto agudo de miocardio no fatal) y de neoplasias malignas, particularmente cáncer de pulmón, en los pacientes tratados con Xeljanz en las dos pautas de dosificación utilizadas en comparación con los tratados con un inhibidor del TNF.

Previamente, en 2019, se introdujeron restricciones de uso en base a la evaluación de resultados de otro estudio. Se descubrió que puede provocar trombos.

Los resultados del estudio actual indican un aumento del riesgo de infarto de miocardio con desenlace no fatal en los pacientes tratados con tofacitinib 5 mg o con ambas dosis de tofacitinib en comparación con los tratados con TNFi.

Los datos sobre este incremento de riesgo son mayores y más patentes en pacientes de 65 años de edad. También hay un aumento de la tasa de incidencia de neoplasias malignas, en particular de cáncer de pulmón y para el desarrollo de linfoma, riesgo ya conocido e incluido en la ficha técnica del medicamento.

Se han analizado los factores de riesgo de los pacientes que presentaron infarto de miocardio y neoplasia maligna y tienen en común el tabaquismo.

En base a estos resultados se ha establecido que los pacientes mayores de 65 años que presenten factores de riesgo cardiovascular o para el desarrollo de neoplasias no deben recibir tratamiento con Xeljanz a menos que no se pueda utilizar otra alternativa terapéutica.

En el Informe de posicionamiento terapéutico de la Aemps (de octubre de 2017) sus responsables indican:

se trata de un perfil de seguridad complejo, que requiere monitorización estrecha».

Sobre su eficacia, si leemos los comentarios del apartado «Discusión» de dicho trabajo, parece muy moderada, de entrada no es un tratamiento de primera línea.

Para finalizar, una curiosidad, dado el grave riesgo de sufrir infecciones por este medicamento, no se recomienda la vacunación con virus vivos durante el tratamiento con tofacitinib. La vacunación se debe realizar al menos 2-4 semanas antes del inicio de tratamiento.

Este caso es un ejemplo de cómo funciona el sistema en torno a los medicamentos. Se descubre un daño y el producto no se retira de manera preventiva sino que en nombre de que se necesita permanece en el mercado hasta próxima orden aún a riesgo de que siga causando los daños de los que se alerta.

Está claro que los fármacos se ponen en el mercado sin que se conozcan TODOS sus efectos secundarios pero de ahí a que con el tiempo sigan apareciendo nuevos daños o se descubra que los ya conocidos son más graves de lo que se sabía…

8 de julio de 2021
http://www.migueljara.com/2021/07/08/xeljanz-el-farmaco-para-la-artritis-que-puede-provocar-cancer-e-infartos-de-corazon/

viernes, 20 de marzo de 2020

Esperanza en Italia: un Fármaco de la Artritis podría Frenar el virus del Coronavirus

La Agencia Italiana del Medicamento autoriza a que se estudie la efectividad del tocilzumab para curar los casos neumonía grave por coronavirus.

Un medicamento pensado para tratar la artritis reumatoide podría llevar a una solución eficaz para vencer al coronavirus en casos graves. 

La Agencia Italiana del Medicamento (AIFA en sus siglas en italiano) ha decidido autorizar el estudio Ticivid-19, cuyo objetivo será valorar si el tocilizumab, un inmunodepresor pensado para tratar esta dolencia, es efectivo para frenar la neumonía provocada por el patógeno descubierto en Wuhan.

El investigador Paolo Ascierto, presidente de la Fundación Melanoma y director de la Unidad de Oncología Melanoma, Inmunoterapia Oncológica y Terapias Innovadoras del Instituto del Cáncer Pascale de Nápoles, había probado con sus compañeros del Hospital Cotugno de la ciudad este fármaco para tratar a los casos con neumonía grave. 

El médico ha celebrado la rapidez de AIFA para llevar a cabo lo que esperan que sea un "estudio clínico capaz de contrarrestar las complicaciones pulmonares de Covid-19".

Este medicamento también ha dado resultados positivos en hospitales de distintas ciudades italianas, como Milán. "Sabemos que Roche ha distribuido alrededor de mil tratamientos gratuitos en toda Italia", explica Ascierto en una entrevista a La Stampa

El doctor insiste en la necesidad de "experimentar" ante la falta de un tratamiento específico: "En este momento hay docenas de informes provenientes de terapias intensivas y subintensivas, así como de salas, y los signos son alentadores".

Resultados prometedores

El doctor explica que en el hospital de Nápoles han sido tratadas 11 personas con edades comprendidas entre los 50 y los 60 años, de los cuales siete en cuidados intensivos y cuatro en planta: 

"De los siete en reanimación, cinco mostraron una mejora imporante, mientras que uno es estacionario y otro,que tenía patologías concomitantes, lamentablemente murió". El medicamento en estadios tempranos podría frenar el empeoramiento, lo que ayudaría a aliviar presión sobre las UCI.

China ha probado la eficacia de este tratamiento en 21 pacientes, y todos salvo uno habían mostrado resultados importantes en 24-48 horas al "resolver el síndrome de dificultad respiratoria"."También apoyan lo que decimos nosotros: si se puede tratar temprano, es mejor", explica Ascierto.

Eso sí, el ensayo llevado a cabo en el Gigante Asiático también se provó con pacientes intubados y dio resultados esperanzadores.

El médico teme que la virulencia del virus focalizada en el norte se pueda desplazar al sur, porque el sistema de salud pública de Italia podría entrar en "serias dificultades": "En este momento hay una emergencia pero no crítica". 

El sanitario defiende las medidas de distanciamiento social: "Es la importante lección que debemos aprender de Wuhan". Italia se ha convertido en el principal foco de la pandemia en Europa, con 31.500 casos confirmados con más de 2.500 muertes y una tasa de mortalidad del 8%.


martes, 16 de julio de 2019

Pasó de ser Vegana a alimentar a su hijo de dos años hasta con Carne Cruda

Cuando dio a luz, le diagnosticaron artritis reumatoide y comenzó a tener terribles dolores en sus manos y pies. Poco a poco, fue introduciendo nuevamente la carne en su dieta.

Imagen ilustrativa.
Pixabay.com / Republica

Gloria Zasso, una mujer que reside en Múnich (Alemania), pasó de ser completamente vegana a consumir hasta carne cruda, e incluso alimenta con esa nueva dieta a su hijo de dos años, a quien da muy pocas veces verduras y frutas.

Según reporta The Mirror, Zasso, de 30 años, comenzó con una dieta vegetariana a los 12 años por razones éticas. Ella pensaba que comer carne era "desagradable" y, además, nunca le gustó el sabor.

Cuando tenía 20 años, Zasso sufría, con mucha frecuencia, gripes, bronquitis e infecciones urinarias. "Fue en un momento en el que mucha gente hablaba sobre el veganismo como una forma de mejorar su salud, por lo que pensé en intentarlo", contó la joven.





Entonces, dio un paso más allá y comenzó a ser vegana. "Y funcionó. No me enfermé tanto, y en general me sentí mucho más enérgica", dijo.

Artritis reumatoide

No obstante, esa decisión se revirtió más adelante. Cuando dio a luz a su hijo Isaac, a Zasso le diagnosticaron artritis reumatoide y comenzó a tener terribles dolores en sus manos y pies.

La mujer se negó a tomar Methotrexate, un medicamento usado en la quimioterapia, para tratar la enfermedad. En cambio, prefirió comenzar a introducir nuevamente productos animales a su dieta, hasta que, al ver algunas mejoras, volvió a comer carne el año pasado.

"La primera vez que lo hice, tuve que forzarme y apretar la nariz mientras la comía, pero luego empecé a sentirme mejor", comenta Zasso.

"Ahora, Isaac y Thomas [su esposo] comen casi lo mismo que yo, y ambos parecen disfrutarlo", menciona.

Al pequeño suele darle todo tipo de carne, incluso cruda en el desayuno. En su perfil en instagram, suele publicar algunas imágenes de la comida que le da a Isaac, como una hamburguesa a primeras horas del día.

Sin embargo, Zasso ha recibido críticas por no darle de comer muchas frutas y verduras al pequeño Isaac. "Como madre, siempre estás cuestionando tus elecciones, y me preocupa lo que come, pero hasta ahora él está sano y activo, y tienes que escuchar lo que el cuerpo te está diciendo", ha sido su respuesta.

La mujer dice que aún está en contra del maltrato animal. Por ello, se asegura que lo que consume haya recibido un buen trato e intenta comer todas las partes que puede del producto para evitar desperdicios. "Y estoy en paz con eso", asegura.

Publicado: 15 jul 2019 21:50 GMT

viernes, 25 de enero de 2019

Beneficios y usos del Aceite de Cañamo para la piel, el cabello, la artritis y más


La gente está exclamando que estamos en medio de una revolución del cannabis en los Estados Unidos. 

Y eso parece ser cierto, con la popularidad del aceite de cannabis y los productos de CBD que crecen y se están generalizando en todo el país. 

Pero mucho antes de que la legalidad de ciertos productos de cannabis, las semillas de cáñamo y el aceite de cáñamo hayan estado disponibles en su tienda local de alimentos saludables.

Sí, el aceite de semilla de cáñamo proviene de la planta de cannabis. Pero se puede usar sin temor a experimentar efectos psicoactivos, ya que solo contiene trazas de THC. De hecho, el aceite de semilla de cáñamo es una excelente fuente de nutrientes y se ha utilizado de forma interna y tópica en las culturas orientales durante cientos de años.





¿Tienes curiosidad por los posibles beneficios del aceite de cáñamo? Es necesario recordar tres palabras importantes: ácidos grasos esenciales. El aceite de semilla de cáñamo contiene ácidos grasos omega-3 y omega-6 que mejoran la salud de tu cerebro, corazón, piel y más. 

Agregue solo una cucharada o dos a sus comidas o aplíquelo por vía tópica para revertir los signos del envejecimiento y reducir la inflamación.

¿Qué es el aceite de cáñamo?

El aceite de cáñamo se cosecha con semillas de cáñamo prensadas en frío. Aunque proviene de la planta de cannabis, el aceite de cáñamo (también llamado aceite de semilla de cáñamo) contiene solo cantidades mínimas de THC, el elemento psicoactivo del cannabis.

El cáñamo y la marihuana provienen de la especie Cannabis sativa , pero la cantidad de THC presente en la planta es lo que los hace diferentes. Cuando contiene menos de 0.3 por ciento de THC, se considera cáñamo. Y cuando tiene más THC, se considera marihuana. Esto significa que puedes usar aceite de cáñamo y comer semillas de cáñamo sin sentirte "alto" después, a diferencia de usar marihuana.

Entonces, ¿qué tiene de especial el aceite de cáñamo? Sirve como una fuente natural de nutrientes importantes , incluidos los ácidos grasos poliinsaturados (incluidos los omega-6 y omega-3), terpenos y proteínas. No contiene THC ni CBD, por lo que el principal atractivo del aceite de cáñamo es su perfil de ácidos grasos y otros nutrientes beneficiosos.

Hay confusión sobre los compuestos en el aceite de cáñamo por una buena razón. Algunos productos etiquetados como "aceite de cáñamo" en realidad incluyen cannabinoides como el CBD. Este tipo de superalimentos con cannabinoides también son beneficiosos para la salud, ya que actúan sobre los receptores del sistema endocannabinoide.

Pero si está enfocado en aumentar su consumo de grasas saludables, reducir la inflamación y revertir los signos del envejecimiento, es probable que esté buscando aceites extraídos de semillas de cáñamo, así que busque productos etiquetados como "aceite de semilla de cáñamo".
Aceite de cáñamo vs aceite de CBD

El aceite de semilla de cáñamo se extrae de las semillas de la planta de cannabis y contiene poco o ningún THC o CBD. Pero es posible que haya visto "aceite de cáñamo CBD" en el mercado y no está seguro de la diferencia.

El aceite de cannabidiol (CBD) se crea al extraer el CBD de la planta de cannabis o cáñamo y luego diluirlo con un aceite portador, como el aceite de coco o incluso el aceite de semilla de cáñamo. La mayoría de los productos derivados del petróleo de CBD provienen del cáñamo industrial, que solo puede tener cantidades mínimas de THC. 

Estos productos están ganando popularidad por los muchos beneficios conocidos de la CDB y porque no te hacen "alto", ya que no afecta a los mismos receptores que el agente psicoactivo THC.

9 Beneficios y usos del aceite de cáñamo

1. Mejora la salud de la piel

El aceite de cáñamo se usa comúnmente para mejorar la salud de la piel porque funciona como un humectante natural, nutre la piel y ayuda a reducir la inflamación. Lo verá como un ingrediente en muchos productos cosméticos, lociones y jabones. Funciona como un antioxidante y puede ayudar a proteger la piel contra los signos del envejecimiento cuando se usa en forma interna y tópica.

Un estudio realizado en Finlandia analizó los beneficios del aceite de cáñamo en el tratamiento de los síntomas del eccema. Los investigadores encontraron que el aceite de cáñamo en la dieta aumentaba los niveles de ácidos grasos esenciales, ácido linoleico, ácido alfa-linolénico y GLA.

 La sequedad y la picazón de la piel mejoraron, y el uso de medicamentos por vía cutánea disminuyó después de la intervención con aceite de cáñamo. Se cree que estos cambios positivos fueron el resultado de un suministro abundante de ácidos grasos poliinsaturados proporcionado por la ingesta de aceite de cáñamo.

2. Mejora la salud y apariencia del cabello.

Si tu cabello es seco y quebradizo, intenta aplicar una pequeña cantidad de aceite de cáñamo mientras lo acondicionas o después de bañarte. Los ácidos grasos en la semilla de cáñamo hidratarán tu cabello y cuero cabelludo y repondrán tus propios aceites naturales.

 Esta es exactamente la razón por la cual los ácidos grasos se usan a menudo en limpiadores para el cabello y sueros. Los omega-3 en el aceite de cáñamo también ayudarán a agregar brillo, a domesticar el cabello rebelde y darle fuerza.





3. Ayuda a aliviar los síntomas de la artritis

El aceite de semilla de cáñamo es rico en GLA o ácido gamma-linolénico, un tipo de ácido graso omega-6 que ayuda a aliviar los trastornos inflamatorios crónicos como la artritis reumatoide. 

Aunque se necesita más investigación para determinar si es o no el aceite de semillas de cáñamo trabaja específicamente para aliviar los síntomas de la artritis, los estudios han encontrado que los otros aceites con alto contenido de GLA, como el aceite de borraja y aceite de semilla de onagra, ayudan a “reducir la actividad de la enfermedad.” El uso de aceites GLA-ricos durante nueve meses permitió a los pacientes del estudio reducir su uso de fármacos antirreumáticos.

4. Apoya la salud cardiovascular

Debido a que el aceite de semilla de cáñamo es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6, ingerirlo puede ayudar a mejorar la salud de su corazón. Dos ácidos grasos, ALA y LA, se encuentran en el aceite de cáñamo y en una proporción ideal para la salud cardiovascular.

De acuerdo con una revisión científica publicada en Nutrition & Metabolism , las semillas de cáñamo y el aceite de cáñamo tienen el potencial de influir beneficiosamente en las enfermedades del corazón debido a su perfil nutricional. 

Los investigadores señalan que se necesita más investigación para comprender completamente los beneficios del aceite de cáñamo asociados con el sistema cardiovascular, pero el contenido de ácidos grasos del aceite puede ayudar a prevenir problemas como la presión arterial alta, la aterosclerosis y la inflamación.

El aceite de cáñamo también contiene altos niveles de arginina, un aminoácido que desempeña un papel importante en el flujo sanguíneo y la circulación. La arginina mejora la salud de los vasos sanguíneos , ayuda a prevenir la presión arterial alta y las arterias obstruidas, y trabaja para reducir los niveles altos de colesterol.

5. Puede promover una función cerebral saludable

Debido a los efectos antiinflamatorios y antioxidantes del aceite de cáñamo y su contenido de omega-3 y omega-6, puede ayudar a prevenir o mejorar los síntomas de las enfermedades neurodegenerativas.

La investigación publicada en Molecules and Cells indica que la ingesta de ácido linoleico encontrado en el cáñamo puede ayudar a mejorar los síntomas de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Cuando los modelos animales ingirieron harina de cáñamo, tuvo un profundo efecto antioxidante .
6. Puede ayudar a equilibrar las hormonas

Debido a que el aceite de cáñamo contiene vitamina E, puede ayudar a equilibrar las hormonas de forma natural y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. La vitamina E juega un papel importante en el equilibrio de los sistemas endocrino y nervioso. 

Los ácidos grasos esenciales que se encuentran en el aceite de semilla de cáñamo, especialmente el GLA, también desempeñan un papel en el equilibrio hormonal.

En un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo publicado en Salud reproductiva , los investigadores evaluaron la efectividad de los ácidos grasos poliinsaturados para el tratamiento de los síntomas del síndrome premenstrual.

 Se dividió a 120 mujeres con síndrome premenstrual en tres grupos: una tratada con 1 gramo de medicamento PUFA, una tratada con 2 gramos de medicamento PUFA y otra que recibió el placebo. Después de seis meses de tratamiento, los síntomas se evaluaron y midieron utilizando las mismas pautas.

Los investigadores descubrieron que aquellos que reciben 1 gramo de medicación tienen una reducción significativa de los síntomas, y los que tomaron 2 gramos de medicación mostraron mejoras aún más significativas.

7. Proporciona clorofila

El aceite de cáñamo es rico en clorofila , una sustancia presente en las plantas que les permite producir alimentos a partir de dióxido de carbono y agua. Este pigmento vegetal se ha relacionado con la prevención del cáncer natural, ya que se cree que bloquea los efectos cancerígenos en el cuerpo y protege nuestro ADN de los daños causados ​​por mohos tóxicos.

La clorofila también es conocida por su capacidad para mejorar la desintoxicación y la salud del hígado . El consumo de alimentos ricos en clorofila aumenta las enzimas que promueven la salud óptima del hígado y la capacidad del cuerpo para eliminar naturalmente las toxinas potencialmente dañinas.

8. Contiene todos los aminoácidos esenciales

El aceite de cáñamo contiene los nueve aminoácidos esenciales que nuestros cuerpos no pueden producir por sí solos. Su cuerpo necesita todos los aminoácidos para funcionar correctamente y consumir alimentos ricos en aminoácidos esenciales puede ayudar a mejorar la conservación de la masa muscular, mejorar el rendimiento del ejercicio, mejorar su estado de ánimo y promover un mejor sueño. Además, el aceite de cáñamo puede ayudar a perder peso debido a su contenido de aminoácidos.

Según un estudio publicado en el Diario de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, comer alimentos ricos en aminoácidos, como el aceite de semilla de cáñamo, y mantener un régimen de ejercicio puede ayudar a mejorar la pérdida de grasa y aumentar la masa corporal magra y la fuerza muscular .

9. Reduce la inflamación y el dolor

Muchos estudios han señalado que la inflamación es la culpable de muchas enfermedades que amenazan la vida, incluidas las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes. La inflamación crónica puede afectar negativamente su salud, pero existen formas naturales para disminuir los marcadores inflamatorios.

El consumo de ácidos grasos poliinsaturados, como el GLA y otras grasas que se encuentran en el aceite de cáñamo, puede ayudar a reducir la inflamación que conduce a enfermedades crónicas y enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, el lupus y la enfermedad de Crohn.
Dónde comprar aceite de cáñamo y cómo usarlo

El aceite de semilla de cáñamo es legal en los Estados Unidos porque no contiene THC y se puede usar sin experimentar efectos psicoactivos. Los productos de aceite de cáñamo provienen de la planta 

Cannabis sativa. 

El aceite puro de semilla de cáñamo se extrae de las semillas de la planta del cáñamo, pero también puede encontrar productos que están hechos con extracto de cáñamo, que proviene de toda la planta, incluido su tallo y sus hojas. También es común que los productos de aceite de semilla de cáñamo contengan aceite MCT o glicerina vegetal.

Hay muchos productos de aceite de cáñamo en el mercado hoy en día y saber qué es exactamente en el aceite puede ser confuso. Algunos aceites contienen CBD porque el extracto de cáñamo se usa en el producto, mientras que otros no contienen ninguno.

 Pero el aceite de cáñamo nunca debe contener THC, ya que no está clasificado como "cáñamo" a menos que los niveles de THC estén por debajo del 0.3 por ciento.

Si está buscando comprar un aceite que contenga poco o nada de CBD o THC, busque el "aceite de semilla de cáñamo" y lea la etiqueta cuidadosamente. Puede encontrar aceite puro de semilla de cáñamo para uso interno y tópico, o como cápsulas blandas.

Ingerir una o dos cucharadas de aceite de semilla de cáñamo puede ayudar a aumentar la ingesta de ácidos grasos esenciales y antioxidantes. El aceite de cáñamo se puede agregar a los batidos y a muchas recetas, ya que tiene un agradable sabor a nuez. 

El aceite de semilla de cáñamo no se debe calentar a más de 300 grados Fahrenheit, por lo que en lugar de usarlo para cocinar, se puede agregar a ensaladas, salsas, productos para untar y platos vegetarianos como potenciador del sabor.

Si está buscando un aceite que contenga CBD y se pueda usar para los muchos beneficios del CBD, desde apoyar el sueño hasta aliviar el dolor y la ansiedad, entonces opte por productos etiquetados como "aceite de cáñamo", "aceite de cáñamo CBD" o "extracto de cáñamo". . ”Nuevamente, lea la etiqueta cuidadosamente y comience siempre con una dosis más pequeña para determinar cómo reacciona su cuerpo al producto.

Efectos secundarios y precauciones del aceite de cáñamo

Con tantos productos de cáñamo en el mercado hoy en día, saber exactamente lo que está obteniendo puede ser confuso. Si está buscando aumentar su consumo de ácidos grasos esenciales para mejorar la salud de su cerebro, corazón, piel y cabello, entonces el aceite de semilla de cáñamo es una excelente opción. 

Otros productos de cáñamo, que a menudo están etiquetados como "aceite de cáñamo", "Aceite de cáñamo CDB" o "extracto de cáñamo" generalmente contienen CDB, pero no contienen THC.

Se sabe que el aceite de semilla de cáñamo es seguro para uso interno y tópico. Puede añadirse a los alimentos o aplicarse directamente sobre la piel y el cabello. Tenga en cuenta que el aceite de semilla de cáñamo tiene un punto de humo de 330 grados Fahrenheit, lo que significa que se oxidará cuando se use a altas temperaturas para cocinar. Por eso es mejor usar aceite de cáñamo para agregar sabor (y nutrientes) a sus recetas favoritas.





Si observa alguna reacción adversa después de la aplicación tópica de aceite de cáñamo, deje de usarlo inmediatamente. La dosis diaria recomendada de aceite de cáñamo es de aproximadamente 1 a 2 cucharadas por día. 

Si planea ingerir más que eso, consulte a su proveedor de atención médica de antemano. Y si está tomando medicamentos anticoagulantes, consulte con su proveedor de atención médica para asegurarse de que sea seguro usar aceite de semilla de cáñamo.

Pensamientos finales

El aceite de cáñamo se cosecha con semillas de cáñamo prensadas en frío. En su forma pura, contiene poco o nada de CBD o THC, dos compuestos bien conocidos de la planta de cannabis, y es completamente legal en los Estados Unidos.

El aceite de cáñamo beneficia su salud debido a su impresionante perfil de nutrientes. Tiene un alto contenido en ácidos grasos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados, todos los aminoácidos esenciales y terpenos.

Los principales beneficios del aceite de cáñamo incluyen su capacidad para:
Mejorar la salud de la piel
Mejora la salud y apariencia del cabello.
Ayuda a aliviar los síntomas de la artritis.
Apoyar la salud cardiovascular
Ayuda a equilibrar las hormonas.
Aportar clorofila
Proporcionar todos los aminoácidos esenciales.


Por Christine Ruggeri, CHHC  24 de enero de 2019
https://draxe.com/hemp-oil-benefits-uses/

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Madreselva: 6 Usos y Beneficios de esta planta de jardín común


Comer madreselvas cuando era niño probablemente provoca algunos recuerdos felices, pero ¿sabías que hay más en esta hermosa flor que su dulce sabor y su increíble aroma? La madreselva es realmente impresionante para mejorar la salud. Las flores, semillas y hojas de la planta tienen muchos usos medicinales.

¿Para qué se puede usar la madreselva? Los usos son muy variados e incluyen :

Infecciones del tracto respiratorio superior, incluidos resfriados , gripe y neumonía.
Otras infecciones virales y bacterianas
Trastornos digestivos que incluyen dolor e inflamación del intestino delgado (enteritis)
Trastornos urinarios
Diabetes
Artritis

¿Qué es la madreselva?

Las madreselvas ( Lonicera ) son plantas de jardín comunes con flores muy fragantes. Hay cientos de especies que crecen en todo el mundo, principalmente en climas templados. Todas las plantas pertenecen al género Lonicera de la familia Caprifoliaceae.





¿Tiene buen olor la madreselva? Probablemente ya sabes la respuesta a esta pregunta. Con un dulce aroma a perfume floral, siempre es agradable captar el aroma de una madreselva. Puede sorprender que esta planta bien conocida en realidad tenga muchos beneficios potenciales para la salud.
6 Usos y Beneficios de la Madreselva

1. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

No todas las bayas de madreselva son seguras de consumir, pero Lonicera caerulea tiene bayas comestibles que, según estudios de investigación, tienen propiedades de salud impresionantes y poderosas. Para empezar, son muy altos en antioxidantes que combaten enfermedades

Otro estudio de 2017 sobre animales publicados en el Journal of Agriculture and Food Chemistry apunta hacia la capacidad de los polifenoles de Berry de Lonicera caerulea para modular la inflamación, lo que puede equipararse a muchos más beneficios potenciales ya que sabemos que la inflamación está en la raíz de la mayoría de las enfermedades .

2. Impulso inmune y antiviral

La madreselva japonesa ( Lonicera japonica ) es una variedad comúnmente utilizada en la medicina tradicional china . Posee flores blanco amarillentas y bayas negras. En un estudio de investigación de 2018 , estas bayas de madreselva demostraron su capacidad para ayudar a la función del sistema inmunológico.

 Las bayas fueron capaces de actuar como un agente inmunomodulador para ratones inmunodeprimidos y aumentaron significativamente la actividad de las células asesinas naturales. Las células asesinas naturales (también conocidas como células NK) son un tipo de glóbulo blanco que tiene la capacidad de eliminar los virus y las células tumorales.

3. Olor natural

Al igual que el aceite esencial de neroli , el aroma de las madreselvas es un increíble perfume natural en sí mismo.

 Puede ser difícil encontrar un aceite esencial puro de madreselva, pero si puedes encontrar uno, crea un increíble aroma personal mezclado con un poco de aceite portador como el aceite de coco . También es una adición alentadora para difusores, baños y productos de limpieza de bricolaje y aerosoles de lino.

4. Salud bucal

Las madreselvas son a veces un ingrediente en gárgaras naturales y enjuagues bucales debido a sus propiedades astringentes y antibacterianas. Para crear un enjuague bucal hecho en casa , puede combinar y hervir dos tazas de agua con media taza de hojas de madreselva frescas. 

Una vez que la mezcla hierva, reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante cinco minutos adicionales. Por supuesto, no ponga la mezcla en la boca hasta que se haya enfriado completamente.

5. la diabetes

Un estudio de investigación publicado en 2015 revela cómo la madreselva puede tener el potencial de ayudar a las personas con diabetes tipo 2. Los investigadores administraron Lonicera japonica a ratas diabéticas durante cuatro semanas a una dosis de 100 mg / kg. 

Después de cuatro semanas de este tratamiento, Lonicera japonica disminuyó los niveles altos de glucosa en sangre y la resistencia a la insulina en los animales. En general, los resultados del estudio muestran los efectos antidiabéticos de esta variedad de madreselva en ratas diabéticas tipo 2.





Otro estudio de investigación publicado en 2014 demuestra cómo un extracto de Lonicera japonica posee potentes habilidades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la gravedad de la nefropatía diabética . El extracto de las partes aéreas en floración inhibió la respuesta inflamatoria problemática que conduce a la nefropatía.

6. artritis

Parece que las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la madreselva mencionadas anteriormente lo convierten en un remedio natural que puede ayudar a las personas que sufren de artritis . Un estudio de investigación publicado en The Journal of Functional Foods destaca los compuestos fenólicos encontrados en las bayas de la planta de Lonicera caerulea .

Este estudio administró oralmente extracto de Lonicera caerulea a sujetos animales con artritis inducida por adyuvantes y observó una supresión en la producción de enzimas inflamatorias en el bazo. 

Las enzimas antioxidantes beneficiosas que incluyen la superóxido dismutasa (SOD) y la glutatión peroxidasa (GPx) también se recuperaron después de la administración del extracto, mientras que las transaminasas (a menudo denominadas enzimas hepáticas) se inhibieron.

Esto es significativo ya que las enzimas hepáticas elevadas se encuentran a menudo en pacientes con diversos tipos de artritis , incluida la artritis reumatoide y la artritis psoriásica.

Madreselva en medicina tradicional

En la medicina tradicional china (MTC), la flor de la madreselva se enlaza con los meridianos de pulmón, estómago e intestino grueso. También se considera que tiene propiedades frías, lo que lo convierte en un excelente remedio natural para eliminar el calor del cuerpo y las toxinas. 

Los profesionales de la medicina tradicional china utilizan la flor tanto interna como externamente para una variedad de afecciones de salud, como infecciones de la piel, úlceras, fiebres y afecciones inflamatorias.

Se sabía que los nativos americanos hervían las hojas de madreselva frescas con agua para usarlas en las heridas y así estimular la curación.
Inconvenientes de madreselva

¿Es una madreselva venenosa? Generalmente se recomienda precaución al ingerir las hojas o tallos de madreselvas porque contienen saponinas, que pueden ser peligrosas si se toman en cantidades suficientemente grandes.

Si bien no se considera que las madreselvas sean muy tóxicas, es importante asegurarse de que usted y sus mascotas eviten consumir cualquiera de los tipos venenosos de madreselvas. En grandes cantidades, el consumo de partes de plantas venenosas puede causar enfermedades graves.

 Si cree que usted o su mascota ha consumido una planta venenosa de cualquier variedad, busque atención médica de emergencia de inmediato si es necesario. También puede comunicarse con el Centro Nacional de Control de Venenos llamando al 1-800-222-1222 para obtener más información.

Hay muchas madreselvas nativas de América del Norte, pero algunas han sido importadas de Asia. Las variedades asiáticas como las madreselvas japonesas ( Lonciera japonica ) se consideran invasoras en muchos estados de los Estados Unidos y pueden desplazar a otras plantas.

 ¿La madreselva mata a los árboles?

 Lonciera japonica también puede crecer y apretarse alrededor del tronco de los árboles, posiblemente causando que el árbol muera.

Madreselva contra Jasmine contra Catnip contra Poison Sumac

Tanto las madreselvas como el jazmín crecen como una vid y desprenden increíbles aromas naturales. Si bien hay varias especies comestibles de madreselvas, la única especie de jazmín que es comestible es Jasminum sambac . Todas las otras especies de jazmín son venenosas. Al igual que las madreselvas, muchos productos cosméticos utilizan el aroma del jazmín.

La comparación de las madreselvas con la hierba gatera puede parecer extraña, pero las madreselvas pueden ser un sustituto de esta hierba que hace que muchos, pero no todos los gatos, se vuelvan locos. Se sabe que las madreselvas provocan una respuesta en gatos que no responden a la hierba gatera. La variedad específica para los gatos es la Lonicera tataricao las madreselvas de Tatari.

Tanto las madreselvas como el zumaque venenoso pueden crecer de manera invasiva en América del Norte. Si bien el zumaque venenoso en general siempre se considera venenoso para los humanos, muchas variedades de madreselvas se han utilizado de manera segura tanto interna como externamente durante siglos.

Dónde encontrar y cómo crecer madreselva





Si no tiene acceso a madreselvas frescas, puede encontrar variedades secas en algunos mercados asiáticos o proveedores de hierbas en línea. Las tiendas de salud son otro lugar donde puede encontrar madreselva en forma de polvos, infusiones y decocciones.

Crecer y cuidar las madreselvas es bastante fácil. Físicamente hablando, hay dos tipos principales de madreselva, una trepadora o una enredadera y un arbusto / arbusto de madreselva.

A los escaladores les va bien en suelos fértiles y húmedos pero bien drenados y producirán más flores si la parte superior de la vid está a pleno sol. Un arbusto de madreselva también crece bien en suelos bien drenados, pero se puede plantar a pleno sol o sombra parcial.

La madreselva de coral es una excelente opción si busca atraer colibríes en su jardín. Esta variedad de vid madreselva tiene hojas verdes y flores de color coral. La madreselva de coral también tiene fruta roja brillante madreselva. La madreselva del cabo es otra opción que puede cultivar que tiene flores de colores brillantes, que atraen colibríes y mariposas. 

La madreselva de Bush es un arbusto que se extiende y puede crecer hasta 20 pies de altura con flores que cambian de blanco a amarillo y a frutos rojos. Si desea una planta que proporcione frutos comestibles, el arbusto de moras silvestres (Lonicera caerulea) es una opción perfecta. Crece bien a pleno sol en las zonas dos a siete.

Si no tiene mucho espacio, algunas variedades de madreselva pueden crecer bien en recipientes siempre que obtengan suficiente agua y alimentos de plantas. Solo recuerde proporcionar un enrejado para la vid de su contenedor o hacer que la planta cuelgue en una canasta. La poda es una buena práctica que ayuda a las madreselvas a crecer mejor.

¿Cómo podas la madreselva? Puede hacer un poco de poda de mantenimiento mediante el uso de cortadoras afiladas para cortar cualquier parte muerta de la vid. Después de que la planta florece en primavera y las flores se han extinguido, puede usar tijeras de podar para cortar las puntas de los tallos. Esto puede fomentar un mejor crecimiento en la siguiente temporada de floración.

Recetas De Madreselva

¿Qué madreselva es comestible? Algunas variedades que son comestibles incluyen Lonicera japonica , Lonicera periclymenum y Lonicera ciliosa .

Para hacer té de madreselva, vierta una taza de agua hirviendo sobre una cucharada de flores secas.

Algunas otras recetas sabrosas usando madreselvas:

Sorbete de madreselva (use azúcar de coco en lugar de azúcar refinada)
Jalea de flor de madreselva (nuevamente, opta por usar un edulcorante más saludable en lugar de azúcar refinada)

Datos interesantes

Las esencias florales, o los remedios florales, son infusiones hechas de la parte de floración de una planta. Como esencia de la flor, las madreselvas se consideran útiles si quieres dejar los viejos recuerdos y seguir adelante con la vida.

Los practicantes que usan esencias florales también dicen que es una flor que puede ayudar a envejecer con gracia y ser más valiente . Con su encantadora fragancia, la madreselva es a menudo el aroma destacado en una variedad de productos cosméticos que incluyen lociones, jabones y perfumes.

Precauciones

En este momento, no hay una dosis estándar de madreselva. Una dosis adecuada depende de varios factores, incluido el estado de salud del usuario.

¿Es segura la madreselva? Puede ser seguro para uso humano interno y externo, siempre que esté utilizando una variedad / parte no tóxica de la planta.

Los síntomas de envenenamiento incluyen dolor de estómago, diarrea, ritmo cardíaco irregular y vómitos. Estos efectos secundarios no deseados son generalmente leves y solo ocurren con la ingestión de grandes cantidades de la planta.

También es clave que no tenga ninguna condición y no esté tomando ningún medicamento. Si está embarazada, amamantando, tiene una condición médica o está tomando medicamentos actualmente, consulte con su médico antes de usar la madreselva.

Según WebMD, se recomienda dejar de usar la madreselva al menos dos semanas antes de la cirugía, ya que puede retardar la coagulación de la sangre. Para las personas que son alérgicas a esta familia de plantas, el contacto de la piel con las madreselvas puede causar una erupción.

¿La madreselva es venenosa para los perros? Sí, cada parte de la planta es altamente tóxica para los perros . Si cree que su perro o cualquier otra mascota ha sido envenenada, busque atención veterinaria inmediata.

Se sabe que la madreselva interactúa con medicamentos que retardan la coagulación de la sangre (medicamentos anticoagulantes / antiplaquetarios). Debido a que la madreselva puede retardar la coagulación de la sangre, tomarla con medicamentos que también disminuyen la coagulación puede aumentar el riesgo de hematomas y sangrado. Consulte con su médico antes de comenzar a usar.

Pensamientos finales

¿Son comestibles las madreselvas? Consulte la guía de plantas para asegurarse de que sus madreselvas locales sean seguras para su uso. Algunas variedades comestibles incluyen Lonicera japonica , Lonicera periclymenum y Lonicera ciliosa .





Los practicantes de la medicina tradicional china suelen utilizar Lonicera japonica para eliminar el calor y las toxinas del cuerpo.

La investigación demuestra las potentes capacidades antiinflamatorias, antioxidantes, estimulantes del sistema inmunitario, antivirales y antitumorales de las madreselvas.

Se sabe que el uso medicinal de las madreselvas se produce por los siguientes problemas de salud: infecciones del tracto respiratorio superior, incluidos resfriados, gripe y neumonía, otras infecciones virales y bacterianas, trastornos digestivos que incluyen dolor e inflamación del intestino delgado (enteritis), dolores de cabeza y fiebre, trastornos urinarios, diabetes y artritis.


Por Annie Price, CHHC  25 de diciembre de 2018
https://draxe.com/

jueves, 25 de octubre de 2018

Beneficios de la Kale o Col Rizada

Nombre botánico: Borecole

Crece hasta en las heladas, el kale es una verdura fácil de cultivar que siempre sigue produciendo: corte las hojas más pequeñas y pálidas para mezclarlas en una ensalada fresca; use las hojas más grandes y oscuras para guisados, en la pizza, en sopas, mientras la planta sigue creciendo.

Una variedad es conocida como Kale Dinosaurio en regiones Toscanas por sus hojas brillantes, arrugadas de color verde-violeta.

 El Kale tiene una vida corta en relación a su estado crujiente, así que es mejor usarlo pronto después de ser cosechada.

Beneficios a la Salud del Kale

Si las vitaminas fueran empacadas y certificadas tal cual, se parecerían mucho al kale. Eso es porque el contenido vitamínico que contiene tan solo una taza de esta verdura poco conocida puede suplir el valor de toda una semana de otras comidas: 684% del valor diario en vitamina K, 206% de la cantidad recomendada diariamente en vitamina A, y 134% de vitamina C (hasta más vitamina C en la variedad de hojas chinas Escocesa).





Se le puede llamar legítimamente una “Súper comida” al kale, sobre todo después de un estudio que demuestra su alta actividad antioxidante. El fito- nutriente índole-3-carbinol ayuda en la reparación celular de DNA, y al mismo tiempo reduce el crecimiento de células cancerígenas.

Con su contenido de sulforafane, el kale protege contra el cáncer de próstata y de colon. También tiene propiedades que estudios han demostrado para calmar la congestión pulmonar, también es benéfico para el estómago, el hígado y el sistema inmunológico. Contiene luteína y zeaxantina, que ayudan a proteger los ojos de degeneración macular.

La Kale se ha comparado a la carne de res, que se conoce como una comida para ingerir hierro, proteína y calcio. Las capacidades anti- inflamatorias del kale no tiene comparación con otras verduras de hojas, sobre todo en la prevención y hasta reversión de la artritis, enfermedades del corazón, y algunas enfermedades auto-inmunológicas. 

Los ácidos grasos Omega son llamados esenciales porque tu cuerpo las necesita para mantenerse saludable, pero necesitan llegar de fuentes fuera del cuerpo; la kale es una excelente fuente para estas grasas.

Los beneficios de estos compuestos que se mencionan con frecuencia pero se entienden poco incluyen la habilidad de regular la coagulación de la sangre, ayuda a construir membranas de células en el cerebro y te protegen contra enfermedades del corazón y paros cardiacos. También pueden ayudar a combatir enfermedades auto-inmunológicos, tales como el lupus y artritis reumática.

Una porción de kale contiene 121 miligramos de ácidos grasos omega-3 y 92.4 miligramos de ácidos grasos omega-6. Kale es una de las mejores verduras para su salud. 


Información Nutricional del Kale

Tamaño de la porción: 3.5 onzas (100 gramos), crudo
Cantidad Por 
Porción
% Valor 
Diario*
Calorías50
Calorías de grasa6
Grasa Total1 g1%
Grasa Saturada0 g0%
Grasa Trans
Colesterol0 mg0%
Sodio43 mg2%
Carbohidrato Total10 g2%
Fibra Dietética2 g8%
Azúcar
Proteína3 g
Vitamina A303%Vitamina C200%
Calcio14%Hierro9%
*Los Porcentajes de los Valores Diarios están basados en un a dieta de 2 000 calorías. Sus valores pueden ser mayores o menores según sus necesidades calóricas.

*Los Porcentajes de los Valores Diarios están basados en un a dieta de 2 000 calorías. Sus valores pueden ser mayores o menores según sus necesidades calóricas.

Estudios hechos sobre el Kale

De acuerdo a un estudio,1 entre todas las comidas involucradas en la investigación, kale mostró tener el efecto de protección más alto para el cáncer de la vejiga, el sexto cáncer más diagnosticado en USA.





La kale tiene un número impresionante de flavonoides, cada uno con una función saludable en su cuerpo, incluyendo 32 compuestos fenólicos y tres ácidos hidroxicinnamicos, los cuales pueden ayudar a mantener los niveles del colesterol en el rango normal y atrapar radicales libres dañinos en el cuerpo.2 Dos de los flavonoides más importantes que contiene el kale en abundancia son kaempferoles y quercetina.

Debe notarse que la eficacia de algunos antioxidantes y vitaminas del kale se reducen al ser cocidos.3
https://alimentossaludables.mercola.com/kale-col-rizada.html


viernes, 21 de septiembre de 2018

Los Increíbles beneficios de Tomar Té de Clavo de Olor.

El clavo de olor posee propiedades ideales para gozar de buena salud y para tratar diversas afecciones del organismo. 

No creerás lo que puede hacer el té de clavo de olor por tu salud. 

Fuente : Pixabay
Sandra Basauri

La mayoría de las mujeres sabe que el clavo de olor es una de las hierbas más utilizas en el mundo de la repostería debido a que posee un buen aroma y sabor. 

Lo que poco se conoce es que este alimento contiene una gran cantidad de beneficios ideales para la salud, según la medicina natural.

Y es que desde tiempo remotos, esta planta aromática originaria de Indonesia ha sido empleada como remedio casero para el alivio de diversas afecciones del organismo, como dolor de muela, cabeza y oídos, debido a que posee eugenol, una sustancia que tiene efectos analgésicos.





A continuación, te contamos cinco beneficios del té de clavo de olor, según expertos, que seguramente desconocías.

1. Mejora la digestión

A modo de infusión, sus compuestos tiene la capacidad de incrementar la producción de jugos gástricos, necesarios para mejorar la digestión. 

Además, puede combatir el estreñimiento y reducir la inflamación del intestino.

2. Elimina los parásitos intestinales

Sus propiedades antiparasitarias y antibacterianas son ideales para erradicar los parásitos del intestino, microorganismo responsables de la baja de apetito y anemia en niños.

3. Artritis

Como mencionamos anteriormente, el eugenol presente en el clavo de olor cual actúa como un analgésico natural ideal paraaliviar la inflamación.

4. Bajar de peso

Sus propiedades ayudan a estimular el metabolismo, favoreciendo en la quema de grasa y previniendo el sobrepeso.

5. Previene el envejecimiento

El té de clavo de olor contiene altas cantidades deantioxidantes, ideales para ralentizar la aparición de líneas de expresión y arrugas.


viernes, 17 de agosto de 2018

¿Es la periodontitis el origen de la artritis reumatoide?

Radiografía de la mano de un paciente con artritis reumatoideLa inflamación local en la superficie de las mucosas, caso de las encías, parece ser el desencadenante principal para la autoinmunidad sistémica en la artritis reumatoide

La periodontitis o ‘enfermedad de las encías’, comúnmente conocida como ‘piorrea’, es una patología fundamentalmente caracterizada por una inflamación y sangrado de las encías. 



Una periodontitis que, además de causar la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales y, por ende, de provocar la pérdida de los dientes, se asocia a un mayor riesgo de enfermedades muy graves y potencialmente mortales, caso sobre todo de las cardiovasculares y de distintos tipos de cáncer. Y asimismo, de la artritis reumatoide. 

De hecho, distintos estudios han sugerido que, en realidad, la periodontitis desencadena la aparición de la artritis reumatoide. Pero, ¿de verdad existe una relación ‘causa y efecto’ entre la enfermedad de las encías y la artritis? Pues según un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Leeds (Reino Unido), parece que sí.

Como explica Kulveer Mankia, director de esta investigación presentada en el marco de la Reunión Anual 2018 de la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR) celebrada en Ámsterdam (Países Bajos), «se ha demostrado que los anticuerpos asociados a la artritis reumatoide, caso de los anticuerpos frente a las proteínas citrulinadas, se encuentran presentes mucho antes de que haya cualquier evidencia de daño articular. Una realidad que sugiere que el origen de estos anticuerpos procede de un lugar fuera de las articulaciones».

¿Relación causal?

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria que, caracterizada fundamentalmente por el dolor y la degeneración progresiva de las articulaciones, padecen más de 200.000 personas en nuestro país –sobre todo mayores de 40 años y, en tres de cada cuatro casos, mujeres–.

 Una patología que, asimismo, se engloba en las denominadas ‘enfermedades autoinmunes’, esto es, en las que el sistema inmunitario ataca al propio organismo –en este caso concreto, a las articulaciones–. Pero aún hay más: los procesos inflamatorios de la artritis reumatoide también afectan a otros órganos del cuerpo, como el corazón o los pulmones. Sin embargo, y como ocurre con la inmensa mayoría, sino todas, de las enfermedades autoinmunes, aún se desconoce la causa que desencadena su aparición.

En este contexto, es bien sabido que los pacientes con artritis reumatoide tienen una mayor prevalencia de periodontitis. La razón se explica porque la autoinmunidad en la artritis reumatoide está caracterizada por la presencia de anticuerpos frente a proteínas citrulinadas. Y por lo que se sabe hasta ahora, el único patógeno humano capaz de expresar una enzima que genere proteínas citrulinadas es ‘Porphyromonas gingivalis’, bacteria que habita la cavidad oral y que es responsable de la aparición de la enfermedad de las encías. 



Tal es así que numerosos investigadores han pensado que la propia periodontitis podría encontrarse detrás de la autoinmunidad que da lugar a la artritis reumatoide.El estudio es el primero en describir la abundancia de bacterias periodontales en los individuos en riesgo de artritis reumatoide

Para evaluar esta posibilidad, los autores contaron con la participación de 48 personas en riesgo de padecer artritis reumatoide –esto es, con test positivos de anticuerpos frente a proteínas citrulinadas y síntomas musculoesqueléticos, pero sin inflamación de las membranas que recubren las articulaciones (sinovitis), por lo que aún no han desarrollado la enfermedad– y de 32 individuos ‘sanos’ –el consabido ‘grupo control’–. 

Y lo que hicieron es someterlos a un exhaustivo examen bucodental y a una evaluación de tres bacterias presentes en la placa dental –‘P. gingivalis’, ‘Aggregatibacter actinomycetemcomitans’ y ‘Filifactor Alocis’.

Los resultados mostraron que, comparados frente a los incluidos en el grupo control, los participantes en riesgo de desarrollo de artritis reumatoide tuvieron una mayor incidencia de periodontitis –73% frente a 38%–. 

Además, la presencia de bolsas o espacios infecciosos ‘profundos’ que aparecen en las encías junto a las piezas dentales, signo comúnmente empleado para el diagnóstico clínico de la periodontitis, fue significativamente superior en las personas en riesgo de artritis. También los episodios de sangrado en las encías.

Es más; la presencia de ‘P. gingivalis’ y de ‘A. actinomycetemcomitans’, pero no de ‘F. Alocis’, fue notablemente superior en los individuos en alto riesgo. Un aspecto muy a tener en cuenta dado que ‘P. gingivalis’ y ‘A. actinomycetemcomitans’ son bacterias bien conocidas por su papel en la aparición de la periodontitis –lo que, sin embargo, también ocurre con ‘F. Alocis’.
Más allá de las encías

La sospecha de la existencia de una posible relación entre la salud de las encías y la artritis reumatoide no es, ni mucho menos, nueva. De hecho, uno de los tratamientos para la artritis reumatoide que se empleaba en las primeras décadas del pasado siglo XX consistía, simple y directamente, en la extracción de todas las piezas dentales. Pero, evidentemente, no funcionaba –o aún existiría la tentación de seguir practicándolo–. Pero a la luz de las nuevas evidencias, parece que tampoco iban tan ‘sumamente desencaminados’.



Como concluye Kulveer Mankia, «nuestro estudio es el primero en describir la periodontitis clínica y la abundancia relativa de bacterias periodontales en los individuos en riesgo de artritis reumatoide. Así, nuestros resultados refuerzan la hipótesis de que la inflamación local en la superficie de las mucosas, como serían las encías en este caso, puede ser el desencadenante principal para la autoinmunidad sistémica observada en la artritis reumatoide».

A. Otero
@abc_saludMADRID
https://www.abc.es/salud/sepa/abci-periodontitis-origen-artritis-reumatoide-201807060002_noticia.html#ns_campaign=mod-lo-mas&ns_mchannel=leido&ns_source=salud&ns_linkname=portadilla.salud&ns_fee=pos-5&vtm_loMas=si

Escapadas y Rutas