Mostrando entradas con la etiqueta VESICULA BILIAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VESICULA BILIAR. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2021

La Dieta de la Vesícula biliar y el protocolo de Tratamiento Natural


Muchos adultos sufren problemas de vesícula biliar durante la edad adulta media o tardía, especialmente las mujeres, que desarrollan cálculos biliares mucho más que los hombres. ( 1 ) Y la colecistectomía, cirugía para extirpar la vesícula biliar, es una de las operaciones más comunes que se realizan en adultos en los Estados Unidos cada año. 

Sin embargo, es común que incluso aquellos que tienen problemas de vesícula biliar no estén seguros de lo que hace exactamente la vesícula biliar y que una dieta para la vesícula biliar puede ayudar a prevenir y tratar ciertos problemas.

La vesícula biliar es una pequeña bolsa en forma de pera que se encuentra detrás de los lóbulos del hígado. Su función principal es almacenar la bilis rica en colesterol que secreta el hígado, que luego ayuda al cuerpo a digerir las grasas y los lípidos de la dieta. 

De todas las personas que experimentan algún tipo de problema de la vesícula biliar a lo largo de su vida, aproximadamente el 70 por ciento de las veces ese problema se presenta en forma de cálculos biliares, que se forman cuando la bilis contiene cantidades excesivas de colesterol.

Pueden ocurrir una variedad de problemas en la vesícula biliar además de la formación de cálculos en la vesícula biliar, como el desarrollo de inflamación de la vesícula biliar (llamada colecistitis). ¿Qué tipo de factores contribuyen a las enfermedades o emergencias de la vesícula biliar? 

Estos pueden incluir obesidad, comer una dieta deficiente que contribuye a las deficiencias de nutrientes, pérdida de peso rápida, tomar anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas), alergias alimentarias y ciertos factores genéticos.

Algunas de las señales de advertencia de que puede tener un problema de vesícula biliar pueden incluir dolor y signos de hinchazón alrededor de la vesícula biliar o problemas digestivos frecuentes debido a la mala absorción de grasas. 

Los tratamientos que pueden ayudar a prevenir o resolver naturalmente los problemas de la vesícula biliar y, lo que es más importante, no requieren cirugía, incluyen comer una dieta antiinflamatoria para la vesícula biliar, evitar las grasas refinadas y los alimentos alergénicos, hacer un lavado de la vesícula biliar para resolver los cálculos dolorosos y complementar con antiinflamatorios. Hierbas y enzimas inflamatorias como parte de la dieta de la vesícula biliar.

Prevención de cálculos biliares, dieta de la vesícula biliar y otros tratamientos naturales

1. Siga una dieta para la vesícula biliar

Los siguientes alimentos pueden ayudar a reducir el malestar de la vesícula biliar porque, en general, son más fáciles de digerir para el cuerpo, contienen solo grasas naturales y proporcionan nutrientes importantes como antioxidantes y fibra:

Alimentos ricos en fibra : trate de consumir de 30 a 40 gramos de fibra por día, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de cálculos biliares. Buenas fuentes de fibra que apoyan la digestión son los frijoles y legumbres remojados / germinados, nueces, semillas junto con verduras frescas y frutas.

Remolacha, alcachofa y hojas de diente de león: estas verduras ayudan especialmente a mantener la salud del hígado, tienen efectos desintoxicantes y pueden mejorar el flujo de bilis, que descompone la grasa. También puede consumir más productos frescos al hacer sus propios jugos o batidos de verduras. Intente agregar alimentos ricos en potasio como aguacate , verduras de hoja verde, tomate, batata y plátanos.

Grasas saludables sin refinar (incluido el aceite de oliva o de coco): el aceite de coco contiene una de las formas de grasa más fáciles de digerir para el cuerpo, llamadas ácidos grasos de cadena media. 

Recomiendo consumir grasas saludables en pequeñas cantidades durante el transcurso del día, solo alrededor de una cucharada de aceite a la vez, o alrededor de dos cucharadas de nueces y semillas germinadas. Esto se debe a que no desea consumir grasas en exceso, lo que ejerce más presión sobre el hígado y la vesícula biliar. El aceite de oliva virgen extra es otra grasa antiinflamatoria con muchos beneficios.

Nueces y semillas germinadas : las semillas de lino, chía, cáñamo y calabaza germinadas son más fáciles de digerir y pueden reducir la inflamación. Pero solo consuma una o dos cucharadas de nueces y semillas germinadas a la vez.

Una dieta rica en plantas, incluidos los alimentos crudos : las personas que consumen una dieta de la vesícula biliar rica en plantas crudas como frutas, verduras, nueces y semillas tienden a tener una menor incidencia de cálculos biliares. Estos alimentos son naturalmente ricos en agua, electrolitos, antioxidantes y fibra, pero bajos en sal y grasas. El consumo de una dieta vegetariana también se asocia con un menor riesgo de cálculos biliares, al igual que evitar las carnes procesadas o los alimentos lácteos alergénicos.

Alimentos con proteínas magras : incluir fuentes magras de proteína orgánica en una dieta para la vesícula biliar puede aliviar el estrés. Considere el pollo, el pavo, la carne de res alimentada con pasto, el bisonte, el pescado silvestre y la proteína en polvo orgánica, incluida la proteína del caldo de huesos en polvo.

Por otro lado, los alimentos problemáticos de la vesícula biliar que se deben evitar en una dieta de la vesícula biliar incluyen:

Alimentos fritos y aceites hidrogenados: las comidas rápidas, los aceites procesados ​​y las carnes o quesos empaquetados grasos pueden ser algunos de los alimentos más difíciles de digerir correctamente. Para reducir la cantidad de grasas no saludables en su dieta, reduzca la ingesta de fiambres / fiambres, alimentos preparados como patatas fritas o galletas, salami y otras carnes curadas, productos de cerdo, productos lácteos procesados ​​y carne de animal convencional alimentada con cereales.

Azúcar y carbohidratos simples: el azúcar puede aumentar la probabilidad de cálculos biliares debido al aumento de peso y la inflamación.

Alimentos a los que podría ser alérgico: los problemas de la vesícula biliar están potencialmente relacionados con las alergias alimentarias . Los alérgenos potenciales incluyen productos lácteos, gluten, mariscos, cacahuetes o verduras solanáceas.

Productos lácteos convencionales: estos alimentos son proinflamatorios y pueden hacer que su cuerpo produzca más cálculos biliares. Esto incluye queso, helado, pizza, etc.

Comidas ricas en grasas: se ha descubierto que los ataques de vesícula biliar a menudo siguen a las comidas pesadas y, por lo general, ocurren por la tarde o durante la noche. Cualquier alimento con alto contenido de grasa puede empeorar potencialmente los problemas de la vesícula biliar. 

Esto se aplica más a los aceites vegetales refinados (como girasol, cártamo, canola, maíz, etc.) pero también puede incluir incluso aceites vegetales saludables como el aceite de oliva en algunos casos, o incluso cosas como la mantequilla de almendras. Si bien es importante tener algunas grasas saludables, el control de las porciones es clave. Si los síntomas empeoran al comer incluso grasas saludables, reduzca aún más la cantidad que ingiere al mismo tiempo o pruebe con otro tipo de grasa en su lugar.

2. Use hierbas, ácidos y enzimas de la vesícula biliar

Además de cambiar su dieta, aquí hay otros suplementos naturales para la vesícula biliar para reducir el dolor y la inflamación que deberían coincidir con una dieta para la vesícula biliar:

Cardo mariano (150 miligramos dos veces al día): se ha demostrado que el cardo mariano aumenta el flujo de bilis y ayuda al hígado y la vesícula biliar en la desintoxicación. La investigación ha encontrado que el cardo mariano es un hepatoprotector natural y funciona de algunas de las siguientes formas: tiene actividad antioxidante, es un bloqueo de toxinas a nivel de la membrana, mejora la síntesis de proteínas, tiene actividad antifibrótica y también es capaz de producir efectos antiinflamatorios. o efectos inmunomoduladores. ( 2 )

Enzimas lipasa (dos cápsulas con las comidas): esta enzima puede ofrecer mejoras en la digestión de las grasas y el uso de la bilis.

Sales biliares o bilis de buey (500 a 1.000 miligramos con las comidas): las sales biliares y la bilis de buey pueden ayudar a mejorar la descomposición de las grasas y pueden mejorar en gran medida el malestar de la vesícula biliar.

Cúrcuma (1000 miligramos diarios): la cúrcuma y su compuesto más activo, la curcumina, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación de la vesícula biliar y mejorar el flujo de bilis. ( 3 )

Raíz de diente de león (500 miligramos con las comidas): el diente de león se ha utilizado durante siglos para mejorar múltiples procesos digestivos, apoyar la salud del hígado y regular el uso de la bilis.
Agracejo : este extracto de planta puede ayudar a tratar problemas gastrointestinales, combatir infecciones y limpiar el hígado y la vesícula biliar.

Aceite de romero: mezcle tres gotas de aceite de romero con un cuarto de cucharadita de aceite de coco y frote sobre el área de la vesícula biliar dos veces al día para ayudar con la limpieza y reducir la inflamación.

3. Mantenga un peso saludable sin una "dieta de choque"

Tener sobrepeso u obesidad puede aumentar sus probabilidades de tener problemas de vesícula biliar, como cálculos biliares. Esto parece ser especialmente cierto en mujeres de mediana edad con sobrepeso debido a los efectos que los cambios hormonales (especialmente de estrógeno) parecen tener en el hígado. Se ha demostrado que la obesidad contribuye a niveles más altos de colesterol en el hígado y puede contribuir a muchas disfunciones digestivas diferentes. ( 4 )

La investigación también muestra que las personas que no mantienen un peso saludable pueden experimentar más inflamación e hinchazón dentro de la vesícula biliar, especialmente si tienen grandes cantidades de grasa alrededor de la cintura llamada grasa visceral . Los consejos para alcanzar y mantener un peso saludable de manera segura (sin sobrecargar los órganos digestivos debido a una "dieta acelerada") incluyen:

Evitar las “dietas yo-yo” (ganar y perder una y otra vez). La mayoría de las dietas yo-yo son el resultado de dietas de moda. Las investigaciones muestran que las personas que pierden más de tres libras por semana pueden tener una mayor probabilidad de tener cálculos biliares que aquellas que pierden peso más lentamente y sin medidas drásticas. ( 5 )

Comer poco debido a otros problemas de salud, recuperarse de una cirugía de pérdida de peso u otras razones para una pérdida de peso rápida también puede contribuir a las deficiencias de nutrientes o los desequilibrios de electrolitos que estresan el hígado.

Alcanza un peso saludable de manera segura al concentrarte en consumir más alimentos ricos en fibra como parte de una dieta para la vesícula biliar, beber agua en lugar de bebidas endulzadas, comer conscientemente , ser más activo y controlar el estrés, lo que puede contribuir a los desequilibrios hormonales o la alimentación emocional.

4. Haga ejercicio con regularidad

Manténgase activo durante la edad adulta e incluso en la vejez para protegerse contra los cálculos biliares. ( 6 ) Esto es beneficioso para el equilibrio hormonal, reduce la inflamación, la salud digestiva en general y mantiene un peso saludable sin necesidad de reducir drásticamente las calorías. La recomendación general es de 30 a 60 minutos de ejercicio moderadamente intenso cada día, más varias veces a la semana realizando entrenamiento de fuerza o HIIT / ráfaga de cuerpo completo .

5. Hable sobre los medicamentos con su médico

Si actualmente toma medicamentos, incluidos anticonceptivos orales ( píldoras anticonceptivas ), medicamentos de reemplazo hormonal o medicamentos para el colesterol, hable con su médico si estos podrían estar contribuyendo a sus problemas de vesícula biliar. Se ha descubierto que los medicamentos hormonales aumentan las reservas de estrógeno del cuerpo, lo que influye en la producción de colesterol. ( 7 )
Problemas comunes de la vesícula biliar

Cálculos biliares

Entre el 10 y el 20 por ciento de todos los adultos tienen cálculos biliares, se den cuenta o no. Se cree que uno de cada cinco adultos mayores de 65 años tiene al menos un cálculo. ( 8 ) Los cálculos biliares que no causan síntomas se denominan cálculos biliares asintomáticos o silenciosos. 

Los cálculos biliares (colelitiasis) son pequeñas piezas sólidas de materia formadas por cosas como depósitos de calcio y colesterol que pueden pegarse y alojarse dentro de la vesícula biliar. La vesícula biliar normalmente contiene solo líquidos y no está destinada a almacenar materia sólida, por lo que incluso las piedras pequeñas que se frotan dentro de la vesícula biliar pueden causar dolor e inflamación.

Cuando no hay suficiente bilis para saturar el colesterol, el colesterol comienza a cristalizar y luego forma un cálculo biliar sólido. Los factores de riesgo para desarrollar cálculos biliares incluyen ser una mujer mayor de 40 años, embarazo u otros cambios hormonales, diabetes, un estilo de vida sedentario , obesidad y tener cálculos biliares en la familia.

Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis)

La colecistitis generalmente es causada por cálculos biliares que bloquean los conductos que van hacia y desde la vesícula biliar, lo que provoca acumulación de bilis, problemas en los conductos y, a veces, tumores. Los problemas de los conductos biliares pueden contribuir a los problemas de la vesícula biliar, pero estos son raros y solo causan angustia en aproximadamente el 1 por ciento de los pacientes que necesitan cirugía de la vesícula biliar.

Algunos signos de que podría estar desarrollando inflamación de la vesícula biliar son dolores intensos en la parte superior derecha del abdomen, dolor que se irradia al hombro derecho, junto con náuseas o fiebre. ( 9 ) El mayor riesgo asociado con la colecistitis es que la vesícula biliar se inflama tanto que se rompe, lo que a menudo resulta en cirugía, hospitalización y, a veces, en el uso de antibióticos y analgésicos combinados con varios días de ayuno.
¿Podría necesitar una cirugía de vesícula biliar?

Se estima que la friolera de 750.000 cirugías se realizan cada año solo en América del Norte para eliminar los cálculos biliares dolorosos de los pacientes y tratar la colecistitis. La cirugía es más necesaria en caso de inflamación severa de la vesícula biliar o el desarrollo de cálculos biliares grandes que se vuelven muy dolorosos. Sin embargo, no es necesario extraer la mayoría de los cálculos biliares, especialmente si no causan síntomas (muchos no lo hacen).

Datos sobre la cirugía de vesícula biliar:

Debido a que la colecistitis puede ocurrir una y otra vez en algunos pacientes, la cirugía para extirpar la vesícula biliar es a veces una opción de último recurso. Después de la extirpación, la vesícula biliar no es realmente necesaria para la supervivencia o la digestión porque se puede hacer que la bilis fluya hacia el intestino delgado. Por lo tanto, se dice que la vesícula biliar es un "órgano no esencial". ( 10 )

Un paciente que tiene un "ataque de vesícula biliar" es una de las razones por las que los médicos pueden optar por realizar una cirugía. Por lo general, un ataque importante significa que ocurrirán más episodios en el futuro.

La cirugía de extirpación de la vesícula biliar se llama colecistectomía y se realiza de forma invasiva o no invasiva. Con mayor frecuencia, la cirugía llamada colecistectomía laparoscópica se realiza con una cámara muy pequeña conectada a un tubo que se inserta a través de pequeñas incisiones en el abdomen.
En pacientes de alto riesgo, la cirugía de la vesícula biliar generalmente se realiza dentro de las 48 horas posteriores al ingreso al hospital. La recuperación puede requerir permanecer varios días en el hospital después.

La cirugía endoscópica transluminal por orificio natural es la forma más nueva y no invasiva de extirpar la vesícula biliar que deja menos cicatrices y menos molestias. Todavía se considera una forma alternativa de extirpar la vesícula biliar, por lo que aún no está tan ampliamente disponible, pero podemos esperar que esto cambie con el tiempo.

Cualquier cirugía presenta riesgos de complicaciones o efectos secundarios, pero en general, las investigaciones muestran que los efectos secundarios de la cirugía de la vesícula biliar son poco frecuentes. A veces se puede lesionar el conducto biliar, lo que hace que la bilis se escape y posiblemente una infección.

En ocasiones, los médicos también utilizan otros métodos, como la CPRE , para extraer cálculos en personas que no pueden someterse a una cirugía. Los cálculos biliares se pueden eliminar de forma no quirúrgica con ciertos medicamentos, pero se ha demostrado que a menudo no funcionan a largo plazo sin otros cambios en el estilo de vida y, a menudo, los cálculos biliares reaparecen dentro de los cinco años posteriores al tratamiento no quirúrgico.

Si desea evitar la cirugía (¿y quién no?) Para superar el dolor de la vesícula biliar, lo que debe hacer en general es prevenir los problemas de la vesícula biliar en primer lugar. También es muy beneficioso seguir una dieta para la vesícula biliar sin importar la opción de tratamiento que elija, que funciona mejor cuando se consume a largo plazo y ayuda a prevenir las recurrencias.
Precauciones con los problemas de la vesícula biliar y la dieta de la vesícula biliar

Obtenga siempre la opinión de su médico si sospecha que podría tener cálculos biliares o inflamación de la vesícula biliar. Aunque es poco común, las complicaciones pueden incluir obstrucción del conducto biliar común e infección o inflamación que se disemina a otros órganos como el páncreas. Estos tipos de complicaciones graves pueden afectar entre el 10 y el 15 por ciento de las personas con cálculos biliares. ( 11 ) Busque signos, como mucho dolor e hinchazón, sensibilidad por encima de la vesícula biliar y síntomas que indiquen fiebre alta.

Pensamientos finales

Los problemas de la vesícula biliar se deben con mayor frecuencia a cálculos biliares, partículas duras que se desarrollan en la vesícula biliar debido a la acumulación de bilis y demasiado colesterol .

Los adultos con mayor riesgo de tener problemas de vesícula biliar son las mujeres mayores de 40 años, las obesas o con sobrepeso, cualquier persona que lleve una dieta alta en grasas no saludable, las personas que toman píldoras anticonceptivas o medicamentos para el colesterol y las personas con antecedentes de problemas de la vesícula biliar.

Por lo general, los cálculos biliares no requieren cirugía o ni siquiera causan ningún síntoma, pero si se produce inflamación de la vesícula biliar, a veces se necesita cirugía.

Para ayudar a prevenir los cálculos biliares, los “ataques de la vesícula biliar” o la necesidad de una cirugía de la vesícula biliar, es importante seguir una dieta antiinflamatoria de la vesícula biliar, mantener un peso saludable, hacer ejercicio y usar suplementos digestivos si es necesario.

La información de este artículo NO pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado y no pretende ser un consejo médico.

5 de septiembre de 2017
https://draxe.com/health/gallbladder-diet-natural-treatment/

miércoles, 29 de abril de 2015

El consumo de naranja y el dolor de vesícula

Las naranjas son una fruta muy sana y rica pero en ciertas personas genera dolor en la zona de la vesícula.

Cuando se padece de cálculos biliares, sedimentos biliares o inflamación en la vesícula el consumo de naranja fresca entera o en fruta puede provocar dolor y malestares en este órgano.

Las naranjas pueden actuar como disparador del malestar en la vesícula en personas que ya padecen alguna patología aunque sea menor.

El mecanismo es similar al de la alergia en el cuerpo por eso genera dolor en la vesícula ya que le resulta difícil digerir este alimento cuando hay una enfermedad biliar.

Si la patología en la vesícula es leve evitando consumir naranjas en forma natural o derivados como jugo o aceite en especial cuando ya se experimentó malestar después de consumir esta fruta.

Además se recomienda seguir una dieta baja en grasas ya que este tipo de alimentos son más difíciles de digerir y por ende requiere un mayor esfuerzo por parte de la vesícula.

Es importante tratar los problemas en la vesícula para que no empeore y se requiera cirugía en el futuro.

Si notas que las naranjas cuando las consumen te provocan malestar evítalas así como a cualquier otro alimento. Si tienes dudas debes acudir al médico para que evalué la salud de la vesícula.

Se puede reemplazar el consumo de naranja por otro cítrico o alimento que no altere la salud de tu vesícula, es cuestión de preguntar a un nutricionista cuales son las opciones a tener en cuenta.

http://www.blogdefarmacia.com/el-consumo-de-naranja-y-el-dolor-de-vesicula/

jueves, 2 de abril de 2015

Vesícula, cálculos biliares y dieta baja en grasa

Si será importante y necesaria para el ser humano, una dieta que contenga grasas que tenemos un órgano específico llamado vesícula biliar cuya única función es guardar una sustancia (bilis) que nos ayuda a digerir más fácil y rápidamente el contenido de grasa en la dieta y absorber sus nutrientes, en particular, las vitaminas liposolubles que contienen. 

El hígado secreta bilis y es la vesícula biliar la encargada de almacenarla hasta que hagamos una comida con contenido graso y vaciemos el contenido de la vesícula para ayudarnos a digerirla y aprovechar sus nutrientes. 

Mientras no comemos, ni estamos haciendo la digestión (ayuno), la vesícula recoge el 50% de la bilis secretada por el hígado. 

Al comer segregamos hormonas en el intestino (colecistoquinina y otros péptidos) que produce una estimulación cuyo resultado es que la vesícula se contrae, vacía y suelta bilis en el intestino (duodeno) para disolver grasas y vitaminas liposolubles (A,D,E,K). 

¿Por qué se producen piedras? 

Dependiendo del tipo de cálculos biliares o piedras que se formen su causa puede ser diversa. Los 2 tipos principales son de colesterol, o de bilirrubina ya sean estas de pigmentos negros o marrones, también las hay mixtas y las formadas con calcio. 

Es muy raro conocer el tipo de piedra que se forma porque para analizarla hay que extirparla y lo habitual es que al operarnos para quitar los cálculos, eliminen la vesícula, con lo que da igual el tipo de cálculo que tuvieras porque no se formarán más. 

Aunque suene extraño, uno de los principales motivos por el que se producen cálculos biliares es por no usar la vesícula. (1) 

Una pista: Llama la atención que se de un aumento de piedras debido a la pérdida de peso, en pocas semanas puede incrementarse entre un 15 a 25%. Lo que comentan es que se incrementa la producción de colesterol y que hay más ácidos grasos liberados del tejido adiposo, pero ... espera un momento, ¿Cómo han perdido peso esas personas? Respuesta: Haciendo una dieta muy baja en grasas. (6) Es decir, aumento de piedras por no comer grasas y no vaciar la vesícula o vaciarla parcialmente. Tal cual:
In fasting associated with severely fat restricted diets, gallbladder contraction is reduced, and the accompanying gallbladder stasis favors gallstone formation. Enhancing gallbladder emptying by inclusion of a small amount of dietary fat inhibits gallstone formation in patients undergoing rapid weight loss. (2)Ciertamente cuando perdemos peso de forma rápida se produce un aumento transitorio del colesterol de tipo LDL. Es el que absorbe el hígado y envía a la vesícula en forma de bilis para ser excretado al intestino. El que la vesícula se llene de bilis con colesterol no es problema si la vesícula recibe la señal apropiada para hacer su trabajo, contraerse y vaciarse. La señal se produce al comer grasas. Si la dieta que hacemos apenas contiene grasa (menos de 30g al día) no se estimula la contracción y vaciado, y se aumenta el riesgo de formación de cálculos biliares. 

Los cálculos biliares más comunes en los países occidentales son formaciones que contienen colesterol. (1) 

Si quieres perder peso de forma sana, asegúrate de que la dieta que sigues tenga al menos 30g de grasa al día para protegerte de la formación de cálculos biliares. No hay como hacer una dieta baja en grasas para tener piedras en la vesícula (7) 

En relación a los hábitos dietéticos, a mayor cantidad de hidratos de carbono refinados y menor cantidad de fibra mayor es el riesgo. (5) Tener los triglicéridos altos también es un factor de riesgo. (1) 

Pero hay buenas noticias para los amantes del café, ya que sus componentes, entre ellos lacafeína, estimulan la segregación de colescistoquinina, motilidad de la vesícula e intestino e inhibe la absorción de líquidos por la vesícula y si echas nata o leche mejor, la ingestión de alimentos ricos en calcio es inversamente proporcional a la aparición de piedras. (3,4) 

Y si ya tengo piedras ¿qué hago? 

La recomendación habitual es hacer una dieta baja en grasa para evitar la formación o expulsión de piedras, pero ya hemos visto que haciendo eso solo conseguiremos tener cada vez más piedras y terminar por operarnos para eliminar la vesícula. 

Comenzar a tomar muchos alimentos ricos en grasa puede producir dolores porque al vaciar la vesícula se aumenta la posibilidad de explusar las piedras, así que depende de su tamaño. Si son pequeñas y asintomáticas, es mejor tomar grasas. 

Fíjate que si tuviéramos piedras en el riñón, lo que nos recomendarían sería tomar mucha agua para intentar expulsar las piedras de forma natural (pasando dolor) el que recomienden justo lo contrario para las piedras de la vesícula solo se me ocurre que pueda ser porque extirpar el riñon es más complicado y tiene muchas más funciones que la vesícula que solo sirve para almacenar bilis. Abren, cortan y problema solucionado. 

Si las piedras son demasiado grandes nos quitarán la vesícula sí o sí. Siento que hayas llegado tarde a esta información. 

¿Y si ya me han extirpado la vesícula? 

La recomendación es que no se tomen grasas y normalmente se recetan antiácidos para las digestiones difíciles. La buena noticia es que el hígado aumentará la producción de bilis en las digestiones. 

Quizás al principio sea necesario ir despacio con las comidas más grasas aumentando las cantidades poco a poco, y evitar comidas copiosas, la grasa no digerida aparecerá en las heces. Pero la grasa es imprescindible, así que no se te ocurra hacer una dieta sin grasa. Para estas personas el aceite de coco es ideal al no necesitar de digestión ni ácidos biliares para asimilarlo ya que la mayor parte pasa directamente al sistema linfático. 

Resumiendo, si tu cuerpo tiene un órgano úsalo, es la manera más eficaz de que no enferme.... 

Referencias 

1.- Njeze GE. Gallstones. Nigerian Journal of Surgery : Official Publication of the Nigerian Surgical Research Society. 2013;19(2):49-55. doi:10.4103/1117-6806.119236. 
2.-Gebhard RL, Prigge WF, Ansel HJ, Schlasner L, Ketover SR, Sande D, et al. The role of gallbladder emptying in gallstone formation during diet-induced rapid weight loss. Hepatology. 1996;24:544 - 8. 
3.-Douglas BR, Jansen JB, Tham RT, Lamers CB. Coffee stimulation of cholecystokinin release and gallbladder contraction in humans. Am J Clin Nutr. 1990;52:553 - 6 
4.-Lillemoe KD, Magnuson TH, High RC, Peoples GE, Pitt HA. Caffeine prevents cholesterol gallstone formation. Surgery. 1989;106:400 - 6. 
5.-Dietary carbohydrates and glycaemic load and the incidence of symptomatic gall stone disease in men (FullText http://gut.bmj.com/content/54/6/823.full
6.-Gallbladder motility and gallstone formation in obese patients following very low calorie diets. Use it (fat) to lose it (well). Int J Obes Relat Metab Disord. 1998 Jun;22(6):592-600. 
7.-Liddle RA, Goldstein RB, Saxton J. Gallstone formation during weight-reduction dieting. Arch Intern Med. 1989 Aug;149(8):1750-3.

Ana Muñíz
jue, 02 abr 2015 16:00 UTC
http://es.sott.net/article/37044-Vesicula-calculos-biliares-y-dieta-baja-en-grasa

jueves, 25 de abril de 2013

Limpieza Hepática de Hígado y Vesícula

Resumen de cómo hacer la limpieza hepática.

Antes de nada, os recomiendo que compréis el libro “La limpieza hepática y de la vesícula” por Andreas Moritz. Lo edita Ediciones Obelisco y vale 13€. Cualquier librería os lo pide.

En cuanto a la cura, es facilísima, y sobre todo, natural. Poca gente sabe como limpiar el hígado! La mayoría lo tenemos lleno de sedimentos que atrancan su trabajo, sin saberlo. Echamos la culpa a el estómago, intestino etc.…, pero en la raíz de todas la patologías está el silencioso Hígado. El hígado es el gran olvidado de la medicina! O el gran desconocido, pues sin manifestarse en los análisis puede estar en insuficiencia, “amargándonos” la vida.

Comparativamente con el hígado, poca gente tiene piedras en la vesícula. Pero miles de ellos pasan por el quirófano a operarse de las piedras. Si tienen tantas en la vesícula, imagínate como tendrán el hígado. Sin embargo, no saben cómo vaciar éstas. Al extirpar la vesícula restan años y calidad de vida. Total para seguir con un hígado lleno de sedimentos aún, mas insuficiente si cabe después y con la digestión estropeada de por vida. La bilis se queda sin reservorio para acumularse, y su fin era salir expulsada cuando entra comida, con lo que para hacer la digestión tienen que conformarse con el gota a gota que fabrica el hígado, 10 veces menos concentrada que la de la vesícula. Quedan con la digestión deteriorada para siempre. Ya no se podrá abusar de nada, grasas, etc. En fin, que quedan mutilados para simplemente malvivir.

Mucho cuidado con operarse de la vesícula, pues esta cura evita la operación. No tiene precio conocer esto. Así que, por favor, difúndelo cuando lo hayas hecho, pues la gente está necesitándolo. Pero hay que tener precaución y seguir estrictamente el protocolo para evitar problemas derivados de una mala práctica.

Casi nadie sabe que la gran mayoría de las personas desarrollamos piedras también en el hígado a lo largo de la vida y no lo sabemos porque nadie nos lo ha dicho, pues la medicina sólo las extrae en casos extremos, cuando están calcificadas y se pueden ver en las ecografías. Si no se calcifican son invisibles a la ecografía pues tienen la misma consistencia que el tejido hepático. Pero preguntad donde maten cerdos y veréis que os cuentan como algunos hígados no valen para comer pues están llenos de suciedad por sus conductos. Son los cálculos hepáticos. El hígado del ser humano es casi igual al del cerdo. Cuando la bilis, por varias razones, se seca en los miles de conductos hepáticos, los atasca y deforma, dando lugar a piedras o cálculos que minan su capacidad de secretar jugos biliares y con ello se produce la merma digestiva, y posteriores enfermedades de todo tipo que se derivan de la insuficiencia hepática (alteraciones metabólicas, intestinales, digestivas, linfáticas, cardíacas...).

El hígado repercute en todo, pues él es el encargado de fabricar tu cuerpo! Se puede decir que tu médico ¡...es tu hígado! Tener el hígado atascado con sedimentos equivale a un coche al que nunca le has hecho el mantenimiento del filtro de aceite, aire, etc.… Anda a trompicones y consume mucho. Hasta que se para, porque no puede más. El cuerpo es igual o peor que un vehículo, pues si el filtro está atascado, la circulación sanguínea y linfática se atrancan, se acumulan depósitos por todos lados que no son filtrados produciendo por ejemplo hemorroides por la congestión de sangre procedente de la vena porta, que va hacia el hígado y cuya sangre éste no es capaz de absorber, lo que la hace estancarse en forma de almorranas y acúmulos tóxicos pro todos los órganos y sistemas (fibromialgia...).

Por otra parte, su sobrecarga o congestión derivada del atasco, obliga a realizar un mayor esfuerzo al corazón, pues lo obliga a succionar con más fuerza desde la vena cava procedente del hígado, por causa de estar atrancado.

El hígado se comporta como una esponja, que filtra, recibe y da sangre, pero cuando está muy sucia no drena bien, por lo que la sangre no fluye con facilidad a su través y los cientos de funciones hepáticas se deterioran progresivamente.

Los residuos de los que no es capaz de hacerse cargo el hígado se van acumulando por el cuerpo, en donde menos molesten. Esto provoca el atasco del sistema linfático que es algo así como el alcantarillado del cuerpo, obligando en último extremo a las células a que se queden sin oxigeno de tanta basura que las rodea, y en su intento por sobrevivir desarrollan ese esfuerzo defensivo llamado cáncer. El cáncer es el esfuerzo del cuerpo por limpiarse, por lo que luchar con él nunca lo curará.

Todo es por la intoxicación, generalmente debido a un hígado que no filtra, o lo hace muy poco y mal. Pero como éste ¡¡no se queja!!. Vigila tu hígado, pues al igual que a tu coche, hay que darle una limpieza y un mantenimiento. Eso es precisamente la limpieza hepática.

Prueba ahora esta cura tan sencilla y natural y comprobarás su eficacia. Asegúrate de conocer bien la mecánica y el protocolo, y tu organismo te lo agradecerá con una mayor calidad de vida. Evitarás también sufrimientos futuros si no padeces patologías crónicas o agudas en este momento. Visita periódicamente mi blog para ver las fotos de la gente que va haciéndola: limpiezahepatica.com (http://lalimpiezahepatica.blogspot.com/)


Guarda las piedras y enséñaselas a tus conocidos o a los que quieras ayudar para que te crean. Yo expulsé 15 tamaño de una pipa pelada en mi primera cura. En la segunda cientos como perdigones de color blanco, otras como pipas y una tamaño mayor que un guisante. En la tercera expulsé cientos de ellas, grandes muchas como garbanzos y en la cuarta otro tanto, si bien menos. En la quinta pocas y en la sexta otro montón. Y aún sigo haciendolas...!

Las piedras las conservo por poco tiempo, pues se terminan disolviendo y llenando de moho. Están llenas de gérmenes y tóxicos, además de colesterol y sales biliares. Las fotografío antes de tirarlas, para que quede constancia de lo que voy expulsando. Aún me parece mentira que eso saliera de mí. Pero solo el hígado fabrica sedimentos verdes, son como guisantes, más negras cuanto más antiguas y profundas. Es el color de la bilis y las blancas son de colesterol, si son duras es porque se ha calcificado. Por lo tanto, vas a mejorarte el metabolismo también del colesterol con ¡una o dos limpiezas!.

Lee el libro a fondo y síguelo al pie de la letra, es alucinante como interviene en todo ese órgano silencioso y desconocido que es el hígado. Es realmente sorprendente lo bien que te sientes cuando te curas tu mismo y TAN FACIL!!!. Pero mi entusiasmo lo entenderás cuando veas tus piedras en el bote y la energía en tu cuerpo de nuevo!!

El método es muy sencillo y natural, además de eficaz, ¡es lo bueno de todo esto!. Por desgracia solo damos valor a las cosas complicadas y artificiales, y más si son caras. Peo lo mejor es poder comprobarlo uno mismo.

Para hacer la limpieza se necesita:

-1 bote de sales de Epson (sulfato de magnesio anhidro), que se compran en cualquier herbolario, yo uso la marca “El Granero Integral”
-medio vaso de aceite virgen extra y dos pomelos grandes
-seis litros de zumo de manzana, o bien cápsulas de acido málico para los que no lo toleren (comprar en herbolarios, mejor de la misma marca, pues es la que conozco mejor y con garantías)
-una pera adulto de caucho para hacer lavativas del intestino
-una tina pequeña o un colador de verduras para hacer de vientre y recoger piedras.

Método:

-Tomar a mayores de las comidas, durante 6 días 1 litro de zumo de manzana cada día, o más si puedes. Vale del comercial, y comiendo como siempre, aunque procurando llevar una dieta limpia. Mejor no comer muchas carnes, fritos ni lácteos esos 6 días, y si muchas verduras y cosas suaves, ¡muchas manzanas!. No tomar cosas frías esa semana, pues enfrían el hígado, sino tomar todo caliente. Con el acido málico de la manzana conseguiremos reblandecer las piedras de la vesícula (los que las tengan), con lo que podrán ser expulsadas por las contracciones de la vesícula sin lacerar las paredes y producirte los cólicos típicos de vesícula. Se vuelven maleables como la plastilina con el zumo de manzana, y adoptan la forma del colédoco y salen sin dolor!!! Así, blanditas, van a ser expulsadas en una noche sólo!! Lo mismo con las piedras del hígado, que son desconocidas, pero que casi todos tenemos, especialmente los que tienen problemas gástricos. Se vuelven como PLASTILINA verde.

-El último día, 6º , es cuando se toma el aceite, mejor que sea un sábado pues necesitaremos estar en casa todo el Domingo, expulsando piedras. Hay que tomar dos vasos de sales Epson (a las 18 y 20 horas), las cuales son laxantes y dilatan los conductos hepáticos. Como dice el libro disuelves 4 cucharadas soperas de sales de Epson en tres vasos de agua, todo en una jarra. Después harás 4 fracciones de ese agua para tomar 4 vasos –o sea, llenos en sus ¾ - a intervalos.

A las 22 h. tomarás el medio vaso de aceite mezclado con ¾ de vaso de zumo de pomelo. El aceite sirve para lubrificar y acelerar el drenaje hepático de las piedras, previamente reblandecidas por el acido málico del zumo de manzana. El zumo de pomelo para quitarle el sabor a aceitey aumentar la reacción biliar. Tiene que ser del virgen extra. Justo después de tomarlo te vas a la cama, a esperar que vayan saliendo de su sitio de años, sin moverte de ahí hasta el día siguiente.

Procura dormir semiincorporado y quizá notes como el hígado suelta las piedras y la vesícula se retuerce empujando los cálculos hacia afuera por la noche. -Es conveniente hacer una limpieza de colon, antes del aceite (a las 21 h del sábado) y dos días después de la cura, pero como no es algo habitual por estos lares (en América sí), lo mejor es ponerse unas lavativas con una pera de goma adquirida en la farmacia. Búscala en varias, pues no todas la tienen, las farmacias modernas menos aún. Que sea de adultos. La lubricas en la punta con vaselina, aspiras agua templada y te la pones dos o tres veces, evacuando otras tantas veces. 

Así no limpias el colon, pero sí que lo vacías de heces y evacuas todas las que quedan en el mismo, lo cual es importante para cuando al día siguiente salgan las piedras, pues irán tan solo acompañadas con agua diarreica (en vez de ir con restos fecales). A los dos días es recomendable ponerse otras lavativas porque sino las piedras pueden alojarse en el colon y permanecer allí con sus toxinas. En todo caso, después de la cura ponte unas lavativas, mejor con café, un día o dos después de la cura, para expulsar los cálculos que hayan quedado en el colon, para que no sean reabsorbidos a la circulación sanguínea. Esto de volver a lavar el colon es importante.

EL QUE NO QUIERA O NO ESTÉ DISPUESTO A PONERSE LAS LAVATIVAS, MEJOR QUE NO HAGA LA CURA DE LIMPIEZA HEPÁTICA!! LO MISMO SI NO SE SIGUE FIELMENTE EL PROTOCOLO INDICADO EN EL LIBRO!!


Lo ideal es comer arroz no integral el sábado antes de las 14h. para no pasar mucha hambre este día y proque si no, nos arriesgamos a no echar nada! No comáis grasas o aceites o lácteos desde la cena del viernes para permitir que la bilis se acumule en la vesícula y salga el sabado a la noche cuando la ingesta de aceite (¡arrastrando piedras de la vesícula!). Pasamos la tarde y lanoche del sábado sin comer, pero se puede y debe beber aguabastante.

La diarrea que provocan las sales de Epson no es dolorosa ni muy molesta, aunque da algunos retortijones suaves. Por eso hay que estar el domingo en casa toda la mañana al menos. Las sales de Epson llevan magnesio y es un ligero laxante, que mucha gente usa habitualmente al ser estreñidos, pero tienen la gran virtud de dilatar los canales del hígado y el colédoco, con lo que facilitan la salida de piedras. Las sales son inocuos y se les dan a las embarazadas. Además son sólo dos vasos el sabado y otros dos el domingo.

El aceite debe ser virgen extra, y además de ser lubricante para la expulsión, es bilioso y provoca una reacción de todo el conjunto segregando mucha bilis y haciendo que todo el hígado reaccione a la masiva ingesta del mismo. Tomar un vaso de aceite es un remedio muy antiguo para los cálculos que quizá algunos conocéis, que se tomaba para liberar el colico producido por alguna piedra. Pero la novedad de ésta limpieza, es el hecho de ablandarlas con zumo de manzana y dilatar los canales con sales de Epson. Esa es la clave de su eficacia y ausencia de dolor.

En todo caso, para cualquier cólico, sea hepático o renal hay que aplicar compresas muy calientes para dilatar los conductos y facilitar su expulsión, pero aquí no te va a doler pues el autor asegura que no duele y el curó a mucha gente con grandes cálculos. De los 30 que conozco que las hemos hecho, nadie tuvo problemas, y sólo uno vomitó el aceite. Mi hermana tenía la vesícula llena de piedras con cólicos ocasionales, Y NO LE DOLIÓ NADA EXPULSARLOS! Imaginaos la cara del medico cuando volvió a repetir la ecografía y no tenía nada en la vesícula. Le dijeron que había sido un error de diagnóstico! Pero entonces le enseñó la fotografía de la primera ecografía!...

Lo único que es empachoso es el tomar el aceite y da un poco de náusea. El autor del libro padeció de piedras toda la vida hasta que logró descubrir este método. Al final del libro cuenta su historia. El zumo de pomelo es para neutralizar el sabor a aceite y también es revulsivo biliar.

Ya he dicho que la noche anterior no comer lácteos, fritos, grasas o aceites con el fin de reservar la bilis para la ingesta de aceite. Lo mismo el dia de la cura, generalemente un sábado, no consumir alimentos que vacíen de bilis la vesicula, pues sino pasaremos peor noche, por no tener suficiente para hacerse cargo de la digestión del aceite. Esto es bastante importante para los que padecen problemas digestivos.

Atención: TODO ESTO LO PUEDES RETRASAR UNA HORA! para adecuarlo mas al horario hispánico.

Resumen sábado:

Desayunar y comer antes de las 14h. Mejor arroz normal o basmati, o en su defecto patatas cocidas. A partir de las 14h solo se puede tomar agua.

18h. Un vaso de sales de Epson
20 h. segundo vaso de sales Epson.
21-21:30 h. Lavativas para vaciar el intestino y que quede limpio de heces. El que no pueda o no quiera ponerse las lavativas para vaciar el colon mejor que no haga la cura, pues la cantidad de toxinas desalojada del hígado puede acumularse en el colon y dar apendicitis!!.

22h. tomar el medio vaso de aceite, mezclado con el más de medio vaso de zumo de pomelo y a la cama o al sofá sin moverse al menos media o una hora. Tumbarse boca arriba, y estar quietito durante media hora, sin moverse nada, notando el hígado. Al cabo de ese tiempo, poner otra almohada debajo y dormir semiincorporado con dos almohadas, para que no refluya al estómago el aceite y de náuseas o vómitos.
Esto es lo peor de la cura, pero la mayoría no sienten molestias. Lo bueno viene al día siguiente.

DOMINGO

Al día siguiente -domingo- recogeremos los resultados. Tómatelo de descanso. Es el único día que vas a estar sin poder salir mucho de casa, pues es mejor no salir, especialmente si tienes muchas piedras pues las vas a ir expulsando en cada viaje al wáter. Sobre todo a la mañana y al mediodía. Por la tarde quizá menos.

Este día tomamos otros dos vasos de sales Epson (que dilatan los canales hepáticos y mueven mas el intestino produciendo también una ligera diarrea), en torno a las 7 el primero y el segurndo a las 9 de la mañana. Pasarás el domingo yendo al wáter 5-6-7 veces y en cada una de ellas irás expulsando piedras verdes y o blancas, como arcilla blanda las verdes y duras las blancas, que flotan en el inodoro. Yo usaba una tina y recgía en ella el agua diarreica donde flotaban las piedras, pero ahora uso un colador de verduras grande que pongo dentro del inodoro y quedan alli retenidas.

Luego las depositas en papel higiénico para que se sequen y después las guardas en un bote como hice yo, para enseñar a los incrédulos, y para que las mires tu mismo con perplejidad y compruebes todo el sufrimiento que te estás ahorrando gracias la cura. Si quieresconservarlas un tiempo, congélalas o se deshacen pues son colesterol (grasa) y con el calor se licuan. Después las fotografío para saber la cantidad que voy echando y las tiro.

Resumen Domingo:

7h: 3er vaso de sales Epson
9h. 4º vaso de sales de Epson.
11h. ya se puede comer fruta y zumos
14h. Ya se puede comer normal, pero mejor comidas suaves. A las 24 horas o varios días notarás una gran mejoría. SIGUE TOMANDO ZUMO UNA O DOS SEMANAS!!

El Martes siguiente:

poner unas lavativas para limpiar de nuevo el intestino pues sino corremos riesgo de alojar en el intestino piedras que sigan saliendo. Si hay alguna molestia o síntoma molesto, seguir tomando 3 VASOS/DIA de zumo de manzana durante DOS SEMANAS más. Esto puede ser porque las piedras quedan a medio camino de los conductos y obstruyen el flujo de bilis otra vez. Con el zumo se fluidifican y el cauce se vuelve mas despejado día a día.

Al cabo de unas semanas (4), los cálculos del fondo pasarán adelante y serán suficientes para hacer la siguiente ronda de limpieza, y sucesivas rondas hasta que no salgan más y recuperemos toda nuestra capacidad de digestión. Esto sucede a partir de la 6 limpieza generalmente, pero depende de lo cargado que esté. Al cabo de 6-8-12 meses estaremos como nuevos!! Pero la mejoría se nota desde la primera!

Habrás pasado así por UNA CIRUGÍA SIN BISTURÍ!!! Pueden salir cientos o tan solo unas pocas. Pero LA GENTE EXPULSA MILES!! Mira las fotos del libro o las de aquí. En subsiguientes limpiezas saldrán más y más. Los resultados no se harán esperar a todos los niveles.

En realidad sólo es una noche de esfuerzo repetida cada mes y la recompensa es impagable. Después podemos hacer una cura de mantenimiento una o dos veces al año y es suficiente. Lee el libro a fondo y sabrás mejor las implicaciones de todo ello.

Cuando lo hagas, verás que sencillo es y la salud que aporta. Después se lo harás saber a tus familiares y a tus conocidos que dudarán hasta que vean tus piedras, como tú también dudabas. Si no tienen enfermedades agudas o muy importantes pueden hacerlo todos los enfermos crónicos.

LOS ENFERMOS CARDÍACOS SON MUY INESTABLES Y ES MEJOR QUE LO CONSULTEN CON SU MÉDICO.

EN TODO CASO HAY QUE SEGUIR ESTRICTAMENTE EL PROTOCOLO LO CUAL QUEDA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNO. LLEVAR A CABO LA LIMPIEZA DESPUES DE HABERSE INFORMADO BIEN ES OBLIGACIÓN INDIVIDUAL Y CADA UNO DEBE ASUMIR LOS RIESGOS QUE CUALQUIER PROCEDIMIENTO CONLLEVA. Que yo sepa nadie ha tenido problemas, pero iré informando de ello en el blog.

Esta es una cura completamente natural, si bien cada persona es un mundo y debe asumir la responsablidad al respecto a la hora de realizarla. Ésta se ofrece voluntariamente, sin intereses de ningún tipo, para que el mayor número de personas la conozcan y puedan mejorar su salud. Sólo los que han pasado por el calvario de la enfermedad comprenden lo que se agradece disponer estos conocimientos para mejorar la salud.

Leete el blog a fondo antes de practicar la LH!

Un saludo y buena suerte ! Carlos

martes, 5 de marzo de 2013

¿Eliminar la vesícula biliar o disolver los cálculos biliares?


Sabemos que más de la mitad de un millón de estadounidenses eliminan su vesícula biliar cada año, muchos expertos creen que la cirugía de la vesícula biliar puede ser una cosa del pasado.
  • ¿Sabía usted que la cirugía la vesícula biliar puede aumentar su riesgo de intestino y el cáncer de colon?
  • ¿Sabía usted que la cirugía de la vesícula biliar común tiene efectos secundarios como diarrea constante, náuseas y los vómitos?
Millones de pacientes han experimentado estos efectos secundarios por más de 2 años, si usted está considerando la eliminación de este órgano vital, tómese algún tiempo para considerar la importancia de su salud a largo plazo antes de eliminar su vesícla biliar,evalué con un profesional idóneo los recursos alternativos como la disolución de cálculos biliares.
¿Por qué ir a lo natural?
¿Sabía usted que los recursos naturales se están convirtiendo en los tratamientos de más rápido crecimiento en América, así como la mayoría de los demás países? Esta tendencia se inició debido a que muchos estudios de investigación se centran ahora en remedios naturales.

En el caso de los cálculos biliares, estos son consejos a tener en cuenta:


Muchos médicos están ahora recomendando tratamientos alternativos a la cirugía de la vesícula biliar, debido a que la cirugía suele ir acompañada de numerosos efectos secundarios (incluyendo náuseas, vómitos, diarrea, e incluso el cáncer), muchos médicos optan por la elección de la cirugía de vesícula biliar pero solo como un último recurso.
Os presentamos cinco manera maneras de evaluar los cálculos biliares naturalmente:
1. Abundante investigación pone de manifiesto que el cuerpo es capaz de curarse a sí mismo, naturalmente, la mayoría de las enfermedades, de hecho, los tratamientos naturales para la eliminación de piedras vesiculares son uno de los más populares recursos.
Ya que al aprender por qué los cálculos biliares se forman y cómo vaciar su vesícula biliar, la mayoría de los enfermos podrán eliminar sus piedras naturalmente.
2. Su mente y cuerpo trabajan juntos, algo que representa una de las principales fallas con la medicina tradicional es que los trata en forma separada.
Con los métodos naturales de salud, se busca tratar la enfermedad de manera integral u holística, lo que significa “cuerpo y mente“.
3. El ser consciente de su dieta puede prevenir los cálculos biliares siendo esto muy importante, dado que estos se forman porque generalmente la dieta contiene un  alto contenido en grasas y colesterol. La mejor forma para eliminar el colesterol alto es con fibra soluble en agua como los alimentos vegetales frescos y frutas.
4. También debe comenzar la terapia de vitaminas tan pronto como sea posible. ¿ya que la mayoría de los paises desarrollados están deficientes de vitamina y minerales?.
Una de las principales vitaminas para empezar es la vitamina C, que también se conoce como ácido ascórbico. Se cree que esta vitamina convierte el colesterol y que disminuye en gran medida su riesgo de cálculos biliares.
5. Por último, la educación es siempre lo más importante cuando se trata de su salud, y la consulta a profesionales idóneos antes de comenzar cualquier tratamiento, ya que la combinación de las medicinas suele ser la mejor opción.





Fuente: http://viviendosanos.com/%C2%BFeliminar-la-vesicula-biliar-o-disolver-los-calculos-biliares-ii/

Escapadas y Rutas