Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE CORPORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE CORPORAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

Así es como la mentira y la atracción pueden leerse en los ojos de una persona

Resultado de imagen de ojos mentirosos
En este sentido, esa frase coloquial que asegura que “la primera impresión es lo que cuenta” parece tener un sustento psicológico, pues expertos del comportamiento humano sostienen que siete segundos bastan para que nos formemos una opinión acerca de una persona, es decir, para que sintamos que nos es agradable o, por el contrario, antipática. Y todo esto sin cruzar ni una palabra con ella. ¿De qué modo? Por el lenguaje corporal.

A continuación compartimos la manera en que los ojos responden a dos situaciones muy precisas: decir una mentira y sentirse atraído por algo o alguien.

Si alguien miente o si dice la verdad

La mentira es una especie de cortocircuito para nuestro cuerpo. Podemos engañar a alguien con nuestra palabras, pero nunca a nosotros mismos, y la reacción del cuerpo es evidencia de ello. Diversos estudios han comprobado que en especial en los ojos se refleja la intención de mentir de una persona en un gesto muy simple: romper con el contacto visual. Una de las investigaciones más interesantes al respecto (que puede consultarse en este enlace) liga esta reacción con el vínculo entre madre e hijo y cómo en los primeros años de formación, el bebé experimenta el hecho de que su madre no lo vea como un signo de desaprobación, que sobreviene cuando se hace algo “malo”.

Ahora bien, también es cierto que al saber esto, muchas personas hacen un doble esfuerzo por sostener la mirada de aquella con quien conversan. Lo cual, para decirlo rápido, es aún peor.

Dejar de mirar a alguien también puede ser reflejo de que se está distraído con otra cosa, en este caso, con los pensamientos e ideas que pueden hacer verosímil una mentira. Incluso puede ocurrir que la frecuencia del parpadeo disminuya.

Atracción (o repulsión)

Los ojos son la “ventana del alma” en más de un sentido. En el caso de la atracción, la mirada es lo primero que la delata, y esto con un un movimiento totalmente involuntario: la dilatación de la pupila. En México, cuando una persona ve algo o a alguien que le gusta, se dice coloquialmente que “le brillan los ojos”, porque, en efecto, así ocurre. Nuestra pupila se deleita con lo que nos causa placer. Y en sentido opuesto, lo que nos desagrada simplemente no queremos mirarlo. Así de sencillo.


Otra cosa que ocurre con los ojos ante la vista de algo atractivo es el parpadeo. De acuerdo con Blake Eastman, fundador de The Nonverbal Group, cuando una persona está emocionada parpadea intensamente.

¿Qué te parece? ¿Los ojos nunca mienten, como dice Tony Montana en Scarface?

http://pijamasurf.com/2016/10/asi_es_como_la_mentira_y_la_atraccion_pueden_leerse_en_los_ojos_de_una_persona/

miércoles, 16 de enero de 2013

El lenguaje corporal en situaciones de la atracción entre dos personas

atracción

¿Sabrías diferenciar cuándo una persona se siente atraída por ti a través de su lenguaje corporal? En este artículo te hablamos del papel que juega la expresión corporal en situaciones de atracción de dos personas.

Patrones de lenguaje corporal relevantes


El lenguaje corporal puede decirnos mucho más de una persona que a través del lenguaje oral cuando se sabe leerlo, es por ello que nos parecía interesante analizar el lenguaje corporal cuando se da atracción, ya que ¿A quién no le gustaría saber si una persona por la que se siente interés físico también se siente atraída hacia uno?

El lenguaje no verbal revela nuestros sentimientos más íntimos, de forma menos intencionada y más verídica que el lenguaje verbal. A veces no es fácil interpretar el lenguaje de los gestos, pero hay algunos patrones que tienen un papel clave en situaciones de atracción:
  • El contacto visual: no debe ser excesivo, porque puede resultar intimidante pero sí mostrar interés.
  • La sonrisa, es un signo de interés y suele atraer a la otra persona pues muestra cercanía y felicidad.
  • El contacto físico: éste aumenta cuanto mayor es la cercanía hacia la persona que tocamos. Un contacto físico suave, a veces espontáneo o incluso sin ser buscado puede convertirse en el inicio de algo más.
  • La conversación: mostrar interés por la otra persona, por lo que piensa, por sus hobbys... En seguida se nota cuando hay puntos en común porque todo fluye.
  • Otros gestos: juguetear con el pelo, humedecerse los labios, abrir la boca... Son gestos muy femeninos, mientras que estar bien erguido, y tocarse el pelo y la ropa son más bien masculinos.
  • Posición de los brazos y las piernas, si están relajados y suelos, o bien tensos y pegados al cuerpo
gestos-femeninos
Cuando se hace referencia al lenguaje corporal de la atracción hay que diferenciar entre dos factores importantes: la postura eco, que es cuando la otra persona adopta la misma posición que uno y, el movimiento eco, es cuando el otro copia el movimiento de uno.
Estos dos aspectos serían importantes ya que los investigadores sugieren que no son importantes los movimientos individuales sino los patrones de movimiento, ya que serían estos los que nos cuentan la historia de atracción entre dos personas.

Estudio: Análisis de lenguaje corporal de la atracción

Se han realizado múltiples estudios sobre el lenguaje corporal relacionado con la atracción para saber cuáles son los signos que pueden mostrarlo.
En esta ocasión, nos centraremos en el estudio publicado en la revista Journal of Nonverbal Behavior en el que se analizó el comportamiento de dos personas que sentían atracción mutua, fijándose concretamente en el lenguaje corporal de ambas personas.  Para poder analizarlo con mayor comodidad y fiabilidad se grabaron a ambas personas tras una pantalla cuando se conocieron por primera vez y, a continuación, se les preguntaba si verían factible el tener una cita con la persona a la cual acababan de conocer.
modelo masculino
Si nos centramos en el material que se obtuvo para analizar el lenguaje corporal, en concreto se analizaron los movimientos de la cabeza, hombros, brazos, manos, tronco y piernas. Toda esta información se pasó a un programa de ordenador para determinar con mayor rapidez y seguridad cuáles eran los patrones que se daban entre las parejas y para sorpresas de muchos, fueron encontrados aproximadamente4000 patrones de comportamiento no verbal.
Contrariamente a lo que se había visto en estudios anteriores, la atracción fue predicha por patrones de sincronización y no por simples imitaciones de lenguaje corporal. Lo que surgió de los resultados fueron estructuras rítmicas de movimientos sincrónicos, patrones de movimiento corporal que la gente adoptaba.
En común con estudios anteriores, esta investigación descubrió que era la mujer la que tendía a comenzar y controlar esos patrones. Y ciertamente mientras más interesada estaba una mujer por un hombre, más complicados se volvían los patrones de movimientos de su lenguaje corporal.
Así que en conclusión las parejas potenciales prueban su compatibilidad de forma no verbal construyendo sinfonías de lenguaje corporal, con las mujeres como principales conductores. Considerando la complejidad de esta descripción, es bastante claro por qué la sincronía de movimiento nunca es comentada en las revistas de modas, a pesar que es probablemente lo más cercano a la verdad de cómo la atracción no verbal es negociada.
Fuente: http://depsicologia.com/el-lenguaje-corporal-en-situaciones-de-la-atraccion-entre-dos-personas/

Escapadas y Rutas