viernes, 28 de diciembre de 2012

Riesgos del sedentarismo: tanto tiempo sentados nos va matando


Trabajo en oficina

Una mujer, trabajando en una oficina. (Vincent Hazat / GTRES)
Ampliar
  • Estudios avalan la utilidad de trabajar de pie una parte de la jornada.
  • Mucho tiempo sentado eleva un 54% la posibilidad de morir de un infarto.
  • Con pasar las horas erguido el cuerpo quema un 40% más de grasa.
  • No hace falta estar de pie todo el día, basta con hacer pausas para estirar, moverse y, si es posible, 10 minutos de ejercicio a media jornada.
El sedentarismo nos está matando. Y es literal. Tantas horas sentados son antinaturales, es decir, son una conducta insana para nuestro organismo. Nos pasamos los días sentados: en el trabajo, en el coche, en el autobús, en el sofá… Todo ello unido a una peor manera de alimentarnos está generando una explosión de obesidad, lo que a su vez está aumentando el número de diabéticos y de personas con enfermedades cardiovasculares.

La obesidad, la diabetes, los problemas cardiacos o el cáncer se citan recurrentemente como las enfermedades a las que se expone el oficinista cuya vida sedentaria podría llevarle a la tumba antes de tiempo.

La pasividad muscular expone al organismo a niveles anormales de glucosa y colesterol
Científicos del Pennington Biomedical Research Center en Louisiana (EE UU) determinaron que la gente que pasa la mayor parte de su tiempo sentada tiene un 54% más de posibilidades de morir de un infarto, datos que se desprenden de un estudio sobre el estilo de vida de más de 17.000 personas.

"Dedicar unas pocas horas a la semana en el gimnasio no parece que reduzca ese riesgo significativamente", aseguró el doctor de la Clínica MayoJames A. Levine, uno de los referentes en investigaciones sobre la materia.

Las horas de pasividad muscular continuada ralentizan el metabolismo y reducen la producción de enzimas, al tiempo que exponen al organismo a niveles anormales de glucosa y colesterol.

De pie sí, pero no tanto

La clave está en ponerse de pie. Con pasar las horas erguido el cuerpo quema un 40% más de grasa, aunque cambiar de postura por sí solo no sea suficiente, según explica Toni Yancey, profesora de Salud Pública de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Muchas horas de pie pueden derivar en dolores musculares, artritis o varices
Claro que estar de pie muchas horas tiene consecuencias, como saben los trabajadores de la hostelería o del comercio. Aparte de la incomodidad de pasar muchas horas de pie, esto puede derivar en dolores musculares, enfermedades cardiovasculares, artritis, varices en las piernas o complicaciones en el embarazo.

En todo caso, tan graves son las consecuencias del sedentarismo que en EE UU son ya varias las empresas que ya proponen a sus empleados trabajar de pie. Compañías como Google, Facebook, Intel o Boeing son algunas de las que han dado la bienvenida en sus despachos a las mesas altas por el bien de sus empleados.

Las experiencias recogidas de quienes han probado trabajar de pie con su ordenador en una mesa adaptada, en vez de sentados, coinciden en destacar que después de unos días de entusiasmo en los que aumentan su productividad, el organismo se cansa, aparecen dolores y se echa de menos la silla.

En el término medio está la virtud

La respuesta, en opinión de Yancey, es algo intermedio. No hace falta estar de pie todo el día,basta con hacer pausas para estirar, moverse y, si es posible, 10 minutos de ejercicio a media jornada.

La 'Walkstation' incorpora la cinta de correr a la estructura de la mesa de trabajo
Otra opción sería incorporar la tradicional cinta de correr de los gimnasios a la estructura de la mesa de trabajo, así el empleado que está de pie además camina simultáneamente, lo que favorece la circulación sanguínea.

Yancey cuenta en su departamento universitario con una de estas instalaciones, que empresas como Steelcase fabrica integrada bajo el nombre de 'Walkstation', y la usa un par de horas al día a una velocidad muy baja, 1,5 kilómetros por hora.

"No lo encuentro difícil. La que tenemos está pensada para facilitar el trabajo mientras se anda. Es cuestión de práctica pero al rato me olvido de que me estoy moviendo y me concentro en lo que hago", dijo Yancey, quien considera que, no obstante, un trabajador medio no puede hacer su jornada entera subido a la cinta.

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/1686048/0/tiempo-sentados/mata/trabajar-pie/

Cómo desintoxicarse después de las fiestas


Desde que comienza diciembre empezamos a celebrar las fiestas de fin de año, diferentes reuniones con la gente del trabajo, los grupos de amigos y luego con la familia, la cuestión es que terminamos pasando cerca de 15 días comiendo y tomando alimentos que están fuera de la dieta habitual, por lo que seguramente desintoxicarse después de las fiestas, será una necesidad.

¿Cómo llegué a comer así?

Como-desintoxicarse-despues-de-las-fiestas-1.jpg
Ya sabemos que desatarse a comer y beber sin control durante las fiestas no es bueno para la salud, aún si preparamos platillos saludables, los excesos no son buenos. Pero claro, fiestas en todas partes, amigos que hace tiempo que no vemos y otros tantos motivos más, nos invitan a disfrutar de largas y abundantes comilonas.

Por mucho empeño que pongamos, seguro que los snacks y los postres de esta época nos ganan y comemos de más. Lo importante es que cuando comamos con amigos disfrutemos el encuentro y que luego no nos ataque la culpa porque hemos comido y bebido de más, porque de ese modo, al malestar físico, le agregamos una preocupación psicológica y podemos empeorar las cosas.

Como-desintoxicarse-despues-de-las-fiestas-2.jpg

Para desintoxicarse adespués de las fiestas

Podemos, entonces, después de estas opíparas semanas, desintoxicar el organismo y comenzar a normalizar la alimentación de a poco.
No te voy a decir que hagas tal o cual dieta, recuerda siempre que las dietas deben ser recomendadas por el médico nutricionista y elaboradas de acuerdo a tus necesidades particulares. Lo que sí puedo aconsejar son una serie de tips para normalizar la digestión y volver despacio a la alimentación normal.

Tips para desintoxicarse después de las fiestas

  1. Tomar mucho líquido: agua, jugos naturales y caldos, durante el día y las comidas.
  2. No consumir grasas, carnes o quesos.
  3. Preferir vegetales crudos y fruta.
  4. Preferir lácteos reducidos en grasa.
  5. Evitar la yema de huevo.
  6. Respetar las 4 comidas básicas y si es posible 2 colaciones (media mañana y por la tarde).
  7. Come con tranquilidad y tiempo.
  8. Que la desintoxicación no dure más de dos días.
  9. Realiza caminatas suaves o yoga para sentir tu cuerpo más activo y desinflamarte.
  10. Evita las bebidas alcohólicas y las bebidas con cafeína.
Como-desintoxicarse-despues-de-las-fiestas-4.jpgDurante estos días no estaremos cumpliendo con el requerimiento calórico necesario para mantenernos sanos, por lo que el ejercicio físico intenso no estaría recomendado, de cualquier modo, consulta con tu médico antes de iniciar cualquier dieta.

Después de la desintoxicación

Una vez pasados los días de desintoxicación después de las fiestas, de a poco, vuelve a incluir las carnes, con poca grasa, los panificados y el resto de los alimentos que consumes habitualmente, intenta servirte porciones pequeñas para no atacar al estómago. 
Como-desintoxicarse-despues-de-las-fiestas-3.jpg
Verás que después de estos dos días, el cuerpo comenzará a sentirse mejor y podrás volver a tu rutina de ejercicios y alimentación.
Espero que te sirvan estos consejos y que puedas contarnos cómo te fue, y ya que estamos, intenta mantener los puntos 1, 3, 6 y 7 para todas las comidas de ahora en adelante, verás que obtendrás excelentes resultados ¿te animas? 
Fuente: http://www.otramedicina.com/4564/como-desintoxicarse-despues-de-las-fiestas

Timerosal, el más polémico conservante de vacunas


Fijaros en este enlace. Es muy bueno por la información que contiene sobre el Timerosal 
Explica la controversia, los estudios realizados, las vacunas que ya no lo contienen, etc. Es una fuente oficial, laagencia estadounidense del medicamento, la FDA. Algunas reflexiones que se me ocurren:
-¿Por qué se obligó a los fabricantes de vacunas eliminar el Timerosal o reducir la dosis a un mínimo, si no había indicios de peligrosidad para la salud?
-Intuyo que este conservante es muy importante mantenerlo en la fabricación de vacunas, ya que de no ser así o no han encontrado un buen sustituto o cuando este componente no se utiliza, están encontrándose muchos problemas de contaminación en los lotes o deterioro de las vacunas, lo cual puede ser muy peligroso también.

El Timerosal se ha asociado desde hace tiempo con el autismo. Hay estudios contrarios, unos a favor y otros en contra. En España no se han conseguido sentencias judiciales que relacionen el Timerosal con el autismo, aún. Sin embargo, en otros países ya están admitiendo esta relación de causalidad (como por ejemplo en este caso de Italia en este sucedido en Estados Unidos y  hay otros en países comoSueciaReino Unido, por ejemplo).
-Los estudios que niegan esa relación de causalidad, al igual que la sentencias, indican que la cantidad de este conservante es tan mínima, que no puede provocar problemas en la salud. Sin embargo, hay muchos estudios, algunos muy antiguos, que sí que admiten que este componente puede conllevar reacciones adversas.
 -¿Por qué la FDA recomendó su eliminación? ¿Por qué muchos laboratorios dejaron de utilizarlo? ¿Por qué ahoraquieren volver a utilizarlo? ¿Por qué muchas de las vacunas con Timerosal que dejaron de utilizarse en Occidente han continuado utilizándose en países del Tercer Mundo?

-Es un asunto muy complejo. Muchos especialistas con los que hemos hablado indican que si el sistema inmunológico, pongamos por caso, de un bebé, no está bien o es muy débil, cualquier dosis de un metal pesado puede ser perjudicial. El Timerosal contiene 50% de mercurio, el tercer tóxico más potente del planeta.

Si algunas sociedades de pediatras dicen que el Timerosal es necesario para conservar las vacunas y evitar así contaminaciones que hagan ineficaz y peligrosas dichas vacunas, me pregunto:
-Los pediatras que defienden su utilización ¿son a la vez investigadores y especialistas en vacunas y tienen todos los conocimientos necesarios (farmadinámica, farmacogenética, etc) y de interacción de metales pesados (dosis altas o mínimas) en los sistemas inmunológicos de todas las personas?
-Estos pediatras ¿por qué están tan interesados en mantener un conservante tan polémico?
-Sabemos que detrás de muchas sociedades de profesionales médicos y pediatras en concreto está la industria farmacéutica. De esto no nos extrañamos y ha habido muchas pruebas y evidencias al respecto. ¿Estará detrás la industria ante la imposibilidad de buscar un conservante sustituto eficaz o de precio no mayor?
-¿Por qué no se hacen test de alergia a metales, análisis del sistema inmunológico, por ejemplo, antes de vacunar a los bebés, antes de administrar este medicamento que contiene un conservante con mercurio y que es tan polémico?
Estamos a favor de una información veraz, adecuada, actualizada… con todas sus implicaciones.

Por cierto, en países como Chile al parecer hay problemas judiciales para los padres que eligen no vacunar a sus hijos, ya sea de todas o de alguna vacuna.

Fuente: Publicado por Miguel Jara el 27 de diciembre de 2012
Fuente: http://www.migueljara.com/2012/12/27/timerosal-el-mas-polemico-conservante-de-vacunas/

La psiquiatría se vuelve loca: Cada emoción humana ahora es clasificado como un trastorno mental


La Psiquiatría se vuelve loca: cada emoción humana ahora es clasificado como un trastorno mental
Oficialmente, la industria de la psiquiatría moderna se ha vuelto loca. Prácticamente cada emoción experimentada por un ser humano -- tristeza, congoja, ansiedad, frustración, impaciencia, emoción -- ahora está siendo clasificado como un "trastorno mental" exigiendo tratamiento químico (con medicamentos recetados, por supuesto).

La nueva versión de la "Biblia de la psiquiatría" denominada DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales - DSM por sus siglas en ingles) se espera que sea lanzada en el 2013, ha pasado de ser un manual de referencia médica a un testimonio de la locura de la propia industria.

Los "Trastornos Mentales" nombrado en el DSM-5 incluyen "Trastorno de Ansiedad Generalizada" o TAG para abreviar. El TAG puede diagnosticarse en una persona que se siente un poco ansiosa de hacer algo como, por ejemplo, hablar con un psiquiatra. Así, el mero hecho que un psiquiatra participe en la posibilidad de hacer un diagnóstico hace que los "síntomas" de ese los diagnósticos aparezcan mágicamente.

Esto es llamado ciencia quack (falsa ciencia) y razonamiento circular, aún así es indicativo de que toda la industria de la psiquiatría se ha convertido en un hazmerreír entre los círculos científicos, incluso la ciencia, los escépticos están comenzando a darle la espalda en disgusto. La psiquiatría no es más "científica" que la astrología o la lectura de la palma, pero sus practicantes se hacen llaman "doctores" de la psiquiatría para intentar hacer que su charlatanería suene creíble.

Cómo funciona realmente la psiquiatría moderna

Así es como funciona realmente la psiquiatría moderna: Un grupo de engreídos, intelectuales pagados en exceso que quieren ganar más dinero inventando una enfermedad fabricada que llamaré "Trastorno Hoogala Boogala" o THB.

Mediante votación a mano alzada, ellos traen a la existencia cualquier "síntoma" que desean asociar con el Trastorno de Hoogala Boogala. En este caso, los síntomas pueden ser canto espontáneo o el deseo de tomarse la nariz de vez en cuando.

Ellos convencen a profesores, periodistas y los reguladores del Gobierno que el Transtorno de Hoogala Boogala es real -- y lo más importante es que millones de niños sufren de ella! No sería compasivo no ofrecer tratamiento a todos los niños, ¿Verdad?

Así comienza la convocatoria para el "tratamiento" por una enfermedad completamente fabricada. A partir de ahí, es un juego de niños para lograr que el Big Pharma (apodo dado a la industria farmacéutica.) fabrique cualquier dato científico que necesite para "demostrar" que las drogas estimulantes, las anfetaminas, el crack farmacéutico o cualquier veneno que quieren vender "reduce el riesgo del Transtorno de Hoogala Boogala."

"Serios psiquiatras" -- quienes estan todos riendose a carcajadas en la trastienda -- luego "diagnostican" a los niños con el Trastorno de Boogala Hoogala y "prescriben" los medicamentos recetados que pretenden tratarla. Por esta acción, estos psiquiatras -- que son, vamos a reconocerlo, peligrosos depredadores de niños -- ganan comisiones financieras del Big Pharma.

Con el fin de maximizar sus sobornos y regalos del Big Pharma, grupos de estos psiquiatras se reunen cada pocos años e inventan más trastornos ficticios, ampliando su tomo ficticio llamado el DSM.

El DSM es ahora más grande que nunca, y incluye trastornos como el “Trastorno de Desafío a la Obediencia”, que se define como negarse a lamer las botas y seguir la falsa autoridad. Los violadores que sienten excitación sexual durante sus actividades de violación tienen la excusa de que tienen “Desorden Coercitivo Parafílico" y por lo tanto no son responsables de sus acciones. (Pero van a necesitar medicación, por supuesto!)

Usted también puede ser diagnosticado con "Trastorno de Acaparamiento" si hacer acopio de alimentos, agua y municiones, entre otras cosas. Sí, usted está preparando ahora para posibles desastres naturales le hace un paciente mental en los ojos de la psiquiatría moderna (y el Gobierno, también).

El ex presidente del DSM se disculpa por la creación de "falsas" las epidemias

Allen Frances había presidio el DSM-IV que fue lanzado en 1994. Ahora confiesa que fue un error enorme que se ha traducido en el sobrediagnóstico en masa de personas que son en realidad muy normales. El DSM-IV ".. . inadvertidamente ha contribuido a tres falsas epidemias -- trastorno por déficit de atención, autismo y en el trastorno bipolar infantil," escribe Allen en un artículo de opinión del LA Times.

Él continúa diciendo:

"El primer borrador de la próxima edición del DSM... está lleno de sugerencias que multiplican nuestros errores y ampliar el alcance de la psiquiatría dramáticamente más profundo dentro del dominio de lo normal. Esta imperialization médica de la normalidad podría potencialmente crear decenas de millones de personas inocentes quienes se etiquetaran incorrectamente como si padecieran un trastorno mental. La industria farmacéutica tendría un día de campo. -- a pesar de la falta de pruebas sólidas sobre los tratamientos eficaces para estos diagnósticos propuestos recientemente."

Todos ellos fabrican trastornos, por supuesto, resulta en una serie de abombamientos de falso positivo. Como Allen escribe:

El "Síndrome De Riesgo Psicótico" podría usar la presencia del extraños pensamientos para predecir que más tarde tendría un auténtico episodio psicótico. Sin embargo, la predicción sería un error por lo menos tres o cuatro veces por cada vez que eso sea correcta -- y muchos adolescentes mal identificados recibirían medicamentos que pueden causar un enorme aumento de peso, diabetes y una esperanza de vida más corta.

Pero ese es el punto de la psiquiatría: el recetar medicamentos a personas que no los necesita. Esto se logra casi en su totalidad por diagnóstico de personas con trastornos que no existen.

Y culmina en psiquiatras pagados con dinero nunca ganado (y ciertamente no merecen.)

Imagina: Toda una industria inventada de la nada! Y sí, tienes que imaginar porque nada dentro de la industria es realmente real.

¿Qué es "normal" en la psiquiatría? Ser un zombie sin emociones!

La única forma de ser "normal" cuando estas siendo observado o "diagnosticado" por un psiquiatra -- un proceso que es totalmente subjetiva y completamente desprovista de cualquier cosa parecida a la actual ciencia -- es exponerse absolutamente sin emociones o ningún tipo de comportamiento.

Una persona en estado de coma es una persona "normal", según el DSM, porque no presentan síntomas que podrían indicar la presencia de esas cosas espantosas llamada emociones o comportamiento.

Una persona en una tumba también es "normal" según la psiquiatría, sobre todo porque la gente muerta no califica para el reembolso del seguro social y por lo tanto no valen diagnosticar o medicar. (Sin embargo si el seguro social cubriese a los pacientes fallecidos, entonces por dios que verias a psiquiatras alineandos en todos los cementerios para medicar a los cadáveres!)

Todos eso es una crueldad, un completo engaño. La Psiquiatría debe abolirse completamente ahora y todos los niños que se les están poniendo drogas que alteran la mente deben de detenerse y dar una buena nutrición en su lugar.

Casi todos los que han sido diagnosticado con un trastorno mental en nuestro mundo moderno está sufriendo realmente de nada más que los desequilibrios nutricionales. Demasiada comida chatarra procesada y venenosa que no muy saludable y no contiene ningun nutriente. A veces, ellos también son envenenados por metales por tomar demasiadas vacunas (aluminio y mercurio) o comer demasiados alimentos tóxicos (mercurio en peces, cadmio, arsénico, etc.). La deficiencia de vitamina D es ridículamente generalizada, especialmente en el Reino Unido y Canadá donde la luz del sol es más difícil de lograr en forma constante.

Pero la razón nutricional nunca se destaca como la solución a los trastornos mentales y las enfermedad y es porque la industria farmacéutica sólo hace dinero vendiendo "tratamientos" químicos para las condiciones que se dan nombres complicados, sonidos técnicos para hacerlos parecer más real. Si los alimentos y suplementos nutricionales pueden mantener el cerebro sano -- y créanme, pueden! -- entonces ¿quién necesita medicamentos de alto costo? ¿Quién necesita psiquiatras de alto precio? ¿Quién necesita representantes farmacéuticos? ¿Píldora impulsados por los médicos? ¿Y programas de confiscación de dinero para el seguro de la salud obligatorio?

Nadie los necesita! Esta es la simple y evidente verdad del asunto: nuestra sociedad sería mucho más feliz, más saludable y más productiva si mañana toda la industria farmacéutica y la psiquiatría simplemente se desvanecieran durante la noche.

Prácticamente toda la industria es ejecutada por maniaticos verdaderamente locos, hambriento de poder que utilizan su poder para victimizan a los niños (y adultos, también). No existe lugar en la sociedad de la psiquiatría distorsionada que no sea sobre la base de los trastornos fabricados. Toda la operación tiene que ser cerrada, disuelta y prohibida. 

[Ver también: La Psiquiatria, Industria de la Muerte]

[Natural News]
Fuente: http://conspiraciones1040.blogspot.com/2012/12/la-psiquiatria-se-vuelve-loca-cada.html#.UN14A-SZQZk

jueves, 27 de diciembre de 2012

Ventajas de ser siempre Positivo


ser positivo
Todos sabemos que podemos ser positivos, pero que no siempre es fácil. Podríamos pensar que estamos inclinados a sentirnos positivos cuando las cosas van bien, y eso es bueno. 
Pero lo mejor siempre será, sentirnos positivos en aquellas circunstancias en que parece que nada mejorará por largo tiempo. 
Debemos trabajar en ello, porque si las cosas van mal y nos tornamos negativos, no podemos ayudarnos a nosotros mismos a pensar claro y encontrar soluciones a los problemas que nos aquejan.
El ser positivo tiene más probabilidades de triunfar, que quien es negativo. Es simple, cuando te acostumbras a pensar en claro cuando se presentan los problemas, y te impones tratar de mantener fuerte en la adversidad, así como reflexionar antes de tomar decisiones y siempre tratar de evitar que la negatividad forme parte de nuestro pensamiento para entorpecer el camino, siempre será más fácil encontrar como hemos dicho, soluciones, sincerarnos sobre la situación y trabajar para arreglarla.
La positividad de ánimo influye en la salud física, las personas negativas tienden a agravar las situaciones que pueden ser difícil es cierto pero con la negatividad se ven sobredimensionadas. Esta situación es el resultado de las grandes cargas de estrés, que se traducen en irritabilidad, nerviosismo, insomnio y otras condiciones que afectan la salud física como la ansiedad, aunque ésta también la provocan situaciones positivas, por ello quien es positivo tiene una mejor calidad de vida que quien se deja llevar por el sentimiento de negatividad cuando se enfrenta a problemas.
Las personas positivas resisten mejor los contratiempos de la vida, ya hemos visto que tornarnos negativos pensando que las cosas no tienen solución, o dejándonos llevar por el desánimo cuando más debemos empeñarnos en mantenernos firmes en ser positivos, tiene su efecto en nuestra salud física y mental; pero también la positividad tiene una importancia enorme en la forma en que damos la cara a las exigencias de la vida. Y es que siendo positivos estamos más claros de ver lo que sucede, decidir y aprovechar la experiencia, y cuando tenemos que enfrentarnos a algo nuevo, podemos pensar claramente tomando ventaja de nuestras anteriores experiencias, sin la ansiedad que nos provoca sentirnos fracasados de antemano..
Ser positivo es contagioso como ser negativo, lamentable decirlo pero las personas influyen unas en otras, las personas con pensamientos negativos tienden a influir sobre su entorno, por ello es que por nosotros mismos y los que nos rodean debemos ser positivos pensando que todo tiende a solucionarse, que la vida no es siempre contratiempos y que podemos remediar muchas cosas, y sobrellevar las que no podemos solucionar.
Fuente: http://psicologiayautoayuda.com/autoayuda/ventajas-de-ser-positivo-siempre.html

Detectan restos de Voltarén en peces de los cuatro Rios Mediterraneos




Un exhaustivo estudio confirma la presencia de "Voltarén" en truchas, barbos, anguilas y carpas.

Las variedades de peces comestibles que se crían en la cuenca de Xúquer, entre las que figuran el barbo y la trucha, contienen en su carne blanca residuos de uno de los antiinflamatorios más consumidos en España en los últimos años: el dicoflenaco o Voltarén que se vende sin receta médica en las farmacias.

Una exhaustiva investigación que se ha presentado en la III Conferencia anual Scarce (Conectando tóxicos, factores estresantes y gestión de riesgo en un marco de escasez de agua, en su traducción del inglés) que se celebra en Valencia y a la que asisten 120 científicos de todo el mundo ha desvelado que varias especies de peces que se crían en los ríos Xúquer [Júcar], Ebro, Llobregat y Gualdaquivir 

Vertidos al río
contienen residuos del citado antiinflamatorio que la Unión Europa quiere sumar a la lista de contaminantes en una inminente revisión de tóxicos prioritarios a controlar en las muestras de aguas.

El estudio internacional constata que el Voltarén se encuentra en todas las cuencas hidrográficas mediterráneas y es el fármaco más común en todas ellas. Se trata del primer estudio exhaustivo de campo en peces en España, que es pionero en Europa, ya que hasta ahora los trabajos se habían realizado sólo en laboratorios.

En la elaboración del novedoso informe sobre la presencia de productos farmaceúticos en diferentes especies de peces en ríos mediterráneos han participado los equipos de investigación de Damià Barceló (IDAEA CSIC-ICRA) que ha coordinado el trabajo, Belinda Huerta (ICRA), Anna Jakimska (Universidad de Tecnología de Gdansk, Polonia), Meritxell Gros y Sara Rodriguez-Mozaz (ambas del ICRA).

El estudio ha analizado la presencia de una veintena de fármacos de diversos grupos terapéuticos (antiinflamatorios, antidepresivos, y betabloqueantes, entre otros), y algunos de sus metabolitos enpeces como el barbo, la carpa, la anguila y el siluro de los ríos Ebro, Llobregat, Guadalquivir y Xúquer.

Los análisis detectaron nueve de los veinte medicamentos estudiados en los tejidos de los peces, con una frecuencia que osciló entre el 5 y el 20% de las muestras analizadas.

El coordinador del estudio Damià Barceló ha explicado que las cantidades de estos productos "no son significativas" para el ser humano, por lo que no suponen un peligro para la salud, pero sí influyen en el ecosistema, ya que puede afectar al movimiento y reproducción de estas especies y con ello a la biodiversidad de los ríos.

La extensiva presencia del Voltarén indica que las depuradoras de aguas residuales de las cuatro cuencas hidrográficas mediterráneas no eliminan este medicamento y que los peces que habitan en todos estos ríos pueden acumularlo, lo que apunta a la existencia de riesgos continuos a la exposición a este fármaco en las aguas con efectos negativos a largo plazo.

Pilar G. del Burgo. Valencia
Fuente: Levante-EMV (27/11/12)
Fuente: http://mi-estrella-de-mar.blogspot.com/2012/11/1er-gran-estudio-pez-fluvial-farmacos.html

Escapadas y Rutas