viernes, 21 de marzo de 2014

Una Sencilla Terapia Milenaria

Con el tiempo he aprendido a reconocer el poder transformador de las cosas sencillas y esto ha facilitado enormemente mi vida, puesto que se trata de un estado de conciencia que te permite tomar la vía rápida para las grandes transformaciones.

Entre ellas destaco una milenaria terapia llamada Usha Paana Chikitsa; la misma consiste en beber un litro y medio de agua (seis vasos) en ayunas.

Los promotores del Usha Paana Chikitsa sostienen, y doy fe de ello, que pueden prevenirse la mayoría de las enfermedades y curarse muchas de ellas; de todas las herramientas que ofrece la medicina natural, esta es sin duda una de las que vale la pena destacar, difundir y poner en práctica.

El Usha Paana Chikitsa constituye la forma más económica de curar, ya que no implica ningún gasto en medicamentos, consultas o diagnósticos de ningún tipo, y a pesar de su sencillez ha demostrado ser útil para los siguientes padecimientos:

1. Dolor de cabeza.
2. Presión Arterial, Colesterol y Triglicéridos.
3. Anemia.
4. Enfermedades reumáticas.
5. Parálisis por condiciones circulatorias o neurológicas.
6. Obesidad.
8. Enfermedades respiratorias (asma, sinusitis, alergias, tos, bronquitis).
9. Taquicardia.
10. Tuberculosis.
11. Meningitis.
12. Cálculos renales.
13. Enfermedades urogenitales.
14. Acidez.
15. Estreñimiento.
16. Diabetes.
17. Menstruación irregular (combinada con Aceites Omega y una estrategia nutricional)
18. Leucemia (combinada con Aceites Omega 3, Lapacho y una estrategia nutricional)
19. Cáncer.

¿En que consiste el Usha Paana Chikitsa?

1. Cada mañana, en ayunas (aún sin lavar los dientes), beber un litro y medio de auga (5 o 6 vasos); puede lavarse la cara después de esto.

2. Hay que destacar que no se puede beber ni comer nada sólido una hora antes ni una hora después de haber tomado el litro y medio de agua.

3.Para que el efecto sea el deseado, también se debe observar estrictamente no tomar NINGUNA bebida alcohólica la noche anterior.

4. Se requiere que el agua sea lo más pura posible para este propósito.

5. Personalmente, a esta técnica milenaria le he agregado un elemento más, fruto de la misma tradición: pranizar cada vaso de agua que uno bebe.

¿Hay algún peligro en beber un litro y medio de agua de una sola vez?

Al comienzo es difícil tolerar tanta cantidad de líquido, sin embargo uno se acostumbra rápidamente a su ingesta.

Las primeras veces siéntese tranquilo y tómese hasta unos diez minutos para hacer toda la operación; puede tomar tres vasos corridos, esperar dos o tres minutos y hacer lo propio con los siguientes.

Obviamente aumentará su caudal de orina y esto es parte normal del proceso de desintoxicación que se produce; por la movilización de toxinas también puede esperarse algún dolor de cabeza transitorio.

Entusiásmese con la práctica del Usha Paana Chikitsa, pues la experiencia determina que muchas enfermedades se han curado en el término de días; en cualquier caso es mejor evitar las expectativas y dejar que nuestro organismo marque sus tiempos.

¿Cómo actúa el Usha Paana Chikitsa?

La ingesta regular y abundante de agua desintoxica y purifica el cuerpo humano.

La presencia suficiente de líquido de calidad facilita la la formación y regeneración de la sangre; en medicina natural, consideramos que la calidad de la sangre es lo más importante para curar las dolencias y recrear la salud.

Regulariza el funcionamiento intestinal; si los intestinos están limpios, los nutrientes de los alimentos se asimilarán con facilidad.

¡Universos de Bendiciones para que vivas cada día mejor!

Tomado del libro

"Tu Mejor Medicina" (Kier)

Pablo de la Iglesia
Naturópata

http://www.poreldespertar.net/2014/03/una-sencilla-terapia-milenaria.html#sthash.MT4LnwE2.dpuf

jueves, 20 de marzo de 2014

¿Cómo conocen los perros nuestro estado de ánimo?

Es el tono de voz de nuestros conocidos el que permite que los identifiquemos a través de la escucha, y es la cadencia de ese tono en un determinado momento o situación el que revela su estado anímico. 

¿Pero qué sucede con el amigo más fiel del hombre? 
¿Cómo los perros saben nuestro estado de ánimo? 

Veamos qué es lo que nos revela una reciente investigación al respecto.

El área de la voz en el cerebro

Sin duda el sentido del oído y la posibilidad de escuchar que tenemos los humanos es una fuente de información cuantiosa; en primer lugar para identificar y luego para determinar diversos estados de ánimo. Pero el sentido de la audición debe combinarse con la acción de una zona del cerebro conocida como “área de la voz”.

Ahora, una reciente investigación concluyó que el mejor amigo del hombre, el perro, también cuenta con esta “área de la voz” en su cerebro. El magnífico descubrimiento ha permitido deducir que los perros cuentan con la misma capacidad que las personas para interpretar el estado de ánimo de aquellos con los que se relacionan.

El neurocientífico húngaro Attila Andics afirma que los seres humanos podemos distinguir con relativa facilidad los ladridos felices y tristes de los perros, pero los perros y los humanos comparten un mismo entorno social. A partir de esto, el equipo de científicos se preguntó si era posible que los perros tuviesen esa misma capacidad al escuchar nuestras voces.

Hombres y perros bajo la influencia de los sonidos

Sabiendo de antemano que ya se identificó una capacidad de identificación similar a la humana en primates, los científicos llevaron a cabo un estudio sin precedentes con los canes. Así, sometieron a un grupo de perros a escáneres cerebrales para ver sus reacciones ante diferentes tipos de sonidos (ruidos naturales del entorno común, otros ladridos, y voces humanas).

Andics expresa con satisfacción que los perros colaboraron con quietud y un muy buen comportamiento mientras se les suministraba los sonidos mediante auriculares dentro del tubo de resonancia. El equipo registró la actividad cerebral de los animales durante la escucha de otros 200 perros, sonidos humanos, gemidos, gritos, y ladridos relacionados con la diversión. Del mismo modo, 22 personas también fueron exploradas durante la escucha de los mismos sonidos que sus pares canes.

¿Un antepasado en común?

Los sorprendentes resultados que arrojaron las imágenes de escáner mostraron que tanto los cerebros humanos como los de los perros, identificaban y procesaban con las mismas reacciones las voces y sonidos.

Pero la conclusión definitiva del equipo investigador presenta dos aristas valiosas científicamente hablando. Por una parte, los expertos creen que las áreas de la voz en el cerebro humano y perruno se remontan al ancestro común del hombre y el perro, un insectívoro que tiene unos 100 millones de años, y por otra, que esta área de la voz común permite a los perros saber con exactitud cómo nos sentimos en cada momento.

Tips para bajar de peso naturalmente

A pesar de que existen diferentes formas para poder bajar de peso, no hay como aquellos métodos que sean de forma natural, sin tener que tomar pastillas, ni haciendo regímenes que pueden parecernos sobrehumanos.

Para bajar de peso naturalmente debemos de tener una buena cultura de alimentación, es decir, conocer todos aquellos alimentos que tienen un exceso en calorías y grasas, para evitar el consumo excesivo de estos.

Como segundo aspecto, debemos conocer las horas de nuestra alimentación. Debemos de cumplir con exactitud cada una de nuestras comidas, pues si no somos ordenados en nuestro estilo de vida, simplemente nuestro organismo no trabajará de forma adecuada.

Conceptos comunes de perder peso

Las personas deben darse cuenta que existen muchos factores que involucran el adelgazar, pueden ser factores genéticos, hábitos no saludables, el ejercicio, el régimen, en fin muchas causas y a algunos les tomara mucho tiempo porque es difícil adoptar nuevas rutinas que no están desde que somos niños, así que hay muchas cosas que debemos considerar y deben mantenerse en mente antes de perder la esperanza.

La mejor manera de perder peso.

La mejor manera es ligarse a un plan saludable que es bajo en carbohidratos, bajo en grasas, alto en fibras de vegetales y proteínas moderadas. Siempre es recomendable comer poca grasa por esta no se digiere de la forma como los otros carbohidratos y proteínas, es por eso que los expertos dicen que es mejor consumir la menor grasa posible, ya que las grasas son depositadas como grasas. Otra cosa debe ser es ejercitar para poder darle energía a tu cuerpo.

Comidas libre de grasas

Existen muchos productos en el mercado que dicen ser bajos en grasas, pero debes investigar todos los productos para asegurarte que lo que dicen es verdad. Debes tener especial cuidado en aquellos que dicen ser libres de grasas y asegurarte que lo son antes de comprarlos. Existen muchos productos que dicen ser libre de grasas pero se ha reportado un incremento de peso en aquellas personas que los consumen.

Come sano entre las comidas

Los expertos advierten que los individuos deben comer solo cuando sienten hambre y eso puede ser entre las comidas haciendo snacks saludables que sean sin grasas. Puedes comes granos enteros, una tostada de pan integral, nueces, etc. Es muy insaludable mantenerse hambriento todo el tiempo.

Para perder peso naturalmente debes tener mucho cuidado con lo que comes. Bajo este cuidado podrás saber cuantas calorías consumes a diario y podrás ver los resultados y saber qué cambios hacer. También debes saber que necesitas incluir el ejercicio físico, es la única forma de no hacerse daño y adelgazar naturalmente.

o hay que comer en exceso, sino más bien de una forma normal, de modo que si entre el día se nos antoja algo, podamos picar una que otra fruta que nos pueda ayudar a evitar otros dulces.

Hay quienes recomiendan que se debe dejar de usar el vehículo para movilizarse desde la casa hasta el trabajo, pero hay personas a las que se le hace imposible si la distancia es demasiado grande. En esos casos es mejor caminar diariamente una media hora en la mañana o en la noche con el fin de ayudar a nuestro organismo en su metabolismo.

Otro consejo para bajar de peso naturalmente es el consumo constante de agua: deberíamos tomar 6 o 7 vasos en el día con el fin de hidratar nuestro cuerpo.

Con los consejos mencionados antes, podremos bajar de peso naturalmente al privarnos de alimentos excesivos en grasas, fortaleciendo nuestros músculos con el ejercicio diario, y por tanto, mejorando las funciones metabólicas de nuestro organismo.

Cuando tu aceleras tu metabolismo, haces que tu cuerpo tenga más fuerza para quemar grasa. Tener un metabolismo rápido es la clave para adelgazar.

Si tu no tienes un metabolismo acelerado y si tienes uno que es despacio, no importa que dietas o píldoras intentes para bajar de peso, nada será efectivo!

El ejercicio es bueno porque el metabolismo está conectado directamente a tu cuerpo. Lo que tu cuerpo haga tu metabolismo lo hace. Si estás activo/activa físicamente, tu metabolismo también se acelerará. Si siempre la pasas pasivo/pasiva sin hacer actividades con tu cuerpo físico, tu metabolismo tampoco va a ser activo y se va a desacelerar, causando así que no puedas quemar grasa ni quemar calorías y que tu cuerpo guarde lo que sobra como gordura en tu cuerpo.

La respiración es otra clave importante para acelerar el metabolismo para bajar de peso. Si tu tienes una respiración profunda y relajada donde nutres a tu cuerpo con suficiente oxigeno, vas a lograr que siempre tu metabolismo esté ardiendo como una fogata. Por el otro lado, si tu tienes respiraciones cortas y estresantes, lo único que lograrás es que tu cuerpo se asfixie y el fuego de tu metabolismo poco a poco se apague hasta que ya no pueda quemar gordura ni calorías.

La mentalidad que uno tiene es muy importante para lograr uno sus metas de bajar de peso y acelerar el metabolismo. Y una técnica muy buena para ayudar con esto es la meditación. El propósito de esta es calmar la mente y tener armonía interna. Muchas veces nuestra mente nos vuelve prisioneros a través de nuestros pensamientos negativos y conflictos internos. Cuando uno por-fin logra tener paz interior y paz con uno mismo sin juzgar nuestro cuerpo y aceptarnos completamente, es cuando uno empieza a ver cambios. En mi experiencia la meditación es una buena herramienta para lograr eso.

La Yoga es buena para acelerar el metabolismo ya que ayuda a que tengas equilibrio en tu cuerpo, mente y alma. Esta practica crea conciencia en la respiración y en el cuerpo. Haces posiciones que te hacen sentir bien y que hacen que tu cuerpo se estire. Es un poco raro al principio, pero si eres un poco atrevido/atrevida y decides tratarlo, vas a ver que te va a gustar.

4 Frutas para Adelgazar

Fresas
Kiwis
Arándanos/Blueberries
Toronja

http://www.buenasalud.net/2010/04/13/tips-para-bajar-de-peso-naturalmente.html#

Lo que los doctores no te dicen sobre enfermedades autoinmunes

Está finalmente sucediendo. El médico ya ha puesto un nombre a la enfermedad. Los años de no sentirte del todo bien, la fatiga, dolores musculares y dificultades para pensar, finalmente tienen una explicación, y todo tiene sentido.

Tienes una enfermedad autoinmune. Tal vez es la esclerosis múltiple o la enfermedad celíaca, o el lupus o la artritis reumatoide, o algo más. Sea lo que sea, ya tiene un nombre. Has anhelado respuestas durante tanto tiempo que una parte de ti se siente como que todo va a estar bien ahora. Un diagnóstico significa un plan de tratamiento, ¿no?

No estás sola o solo en tu diagnóstico, o tus pensamientos sobre él. Cerca de 24 millones de estadounidenses tienen un diagnóstico autoinmune. Otros 50 millones de personas no se han sentido bien durante años, con síntomas de dolor y la fatiga y autoanticuerpos, pero que aún no tienen suficiente daño en sus cuerpos para hacer un diagnóstico real.

Eso significa que un total de 75 millones de estadounidenses tienen células inmunitarias que están causando daño a sus cuerpos. Eso es mucho más que los que se ven afectados por el cáncer (aproximadamente 25 millones) o enfermedades del corazón ( también alrededor de 25 millones). Los científicos no están seguros de por qué, pero las tasas de diagnósticos autoinmunes han subido drásticamente en las últimas dos décadas.

Actualmente, más de 140 enfermedades han sido oficialmente clasificadas como enfermedades autoinmunes, y el número está en constante aumento año tras año, a medida que aprendemos más sobre la autoinmunidad y sus devastadores efectos sobre el cuerpo.

Tu médico puede ser capaz de darte un nombre para tu enfermedad. Hemos categorizado muchas, pero no todas las condiciones autoinmunes. ( Algunas todavía las llamamos " no especificas"). Tu médico también te puede decir que un problema autoinmune significa que tus células inmunes están dañando tus células y órganos sanos en un equivocado intento de librar al cuerpo de algo que ve como diferente de sí mismo. Los científicos no saben la razón precisa de por qué sucede esto, pero saben el resultado : un daño progresivo a los órganos vitales (como los riñones, el corazón, el cerebro, y más) y los tejidos del cuerpo (como las articulaciones y la piel).

Además, tu médico te dará un plan de tratamiento: medicamentos que bloquean las células inmunes, o un paso específico en las vías inmunológicas, con el fin de retardar el daño infligido por las células inmunes en el cuerpo. Estos primeros medicamentos usados para suprimir las células inmunes eran un veneno suave a las células inmunes que se dividen rápidamente, por lo que no eran tan vigorosos en su ataque de "sí mismo".

Estamos desarrollando fármacos más potentes y eficaces ahora, que bloquean pasos específicos de las vías de células inmunes. Estos nuevos fármacos autoinmunes son parte de una industria de billones de dólares, y que no son baratos. Con precios que van desde $ 1,000 a $ 45,000 al mes (o más), muchas personas tienen dificultades para pagar, o simplemente no pueden pagarlos. Estos medicamentos también vienen con efectos secundarios, que van desde la fatiga ligeramente molesta, llagas en la boca, palpitaciones del corazón, a las infecciones que amenazan la vida y mucho más.

Pero hay mucho más que saber sobre la enfermedad autoinmune, mucho más. Y ahora nos metemos en lo que los médicos no te dirán acerca de tu enfermedad. Lo que los médicos no suelen informar a sus pacientes (a menos que sean los médicos de medicina funcional) es que cientos, quizás miles de estudios han demostrado que todas las enfermedades autoinmunes son una compleja interacción de los genes de una persona y el medio ambiente. Cada gen individual conocido por incrementar el riesgo de una enfermedad autoinmune, incrementa el riesgo por 1 y un 2%. El resto del riesgo proviene de la interacción entre esos genes y el medio ambiente.

Esto es significativo. Esto significa que la autoinmunidad tiene un componente genético, como hemos sospechado durante mucho tiempo, pero es muy pequeño. También significa que tiene un importante componente de estilo de vida.

Ahí está la buena noticia para ti, así que es una pena que más médicos no estén difundiendolo. Un setenta y un 95 % del riesgo de contraer enfermedades autoinmunes (así como la diabetes, enfermedades del corazón y el cáncer) se debe a lo que haces: Lo que comes, cuánto te mueves, cómo vives tu vida, la cantidad de apoyo que tienes, y a lo que estamos expuesto todos los días, a partir de productos químicos agrícolas y toxinas industriales en la contaminación.

Los potentes fármacos que los médicos prescriben con tanta facilidad, no enfrentan los factores ambientales. Tampoco van a compensar una dieta que no proporciona las vitaminas necesarias, minerales y grasas que las células necesitan para mantener tu cuerpo sano. Tampoco estas medicaciones hacen nada acerca de los disolventes, los pesticidas, el mercurio, el plomo, el arsénico, o cualquiera de las otras toxinas almacenadas en la grasas y aceites y que aumentan dramáticamente la reactividad de las células inmunes, haciendo cualquier enfermedad más difícil de controlar.

Y este tratamiento es gratuito, o casi gratis.

La salud y la vitalidad que anhelas, requiere mucho tiempo para un ambiente óptimo para las células. Eso significa que debes:

1. Consumir una dieta rica en nutrientes que evita alimentos con los que reaccionas negativamente.
2. Reduce tu exposición a las toxinas.
3. Activa y usa tus músculos.
4. Controla las hormonas del estrés.
5. Mantén o establece conexiones con personas de apoyo.

He encontrado que tomar estas medidas de bajo costo y relativamente pequeñas son la manera más efectiva para reducir los síntomas de casi todas las enfermedades crónicas que afectan a la sociedad moderna.

Es tiempo de que dejemos de culpar a nuestros genes por nuestra mala salud, usándo medicamentos como muleta así que no tenemos que cambiar nuestro estilo de vida.

Por Dr. Terry Whals 
Traducción al español: equipo de Vida Lúcida www.unavidalucida.com.ar Toda la traducción al español con derechos reservados. Fuente en inglés: mindbodygreen.com

El secreto de una vida larga y saludable: dieta mediterránea, raciones moderadas y actividad física

Los hábitos influyen en nuestra salud más que la genética

FOTOLIA


Vivimos en una sociedad obsesionada por encontrar el elixir de la eterna juventud, pero hay una realidad biológica inexorable: nos oxidamos y por eso nuestro cuerpo envejece. De nosotros depende que esa oxidación sea más rápida o más lenta. 

Los milagros no existen. 

Vivir más tiempo y en mejores condiciones de salud es posible siempre y cuando estemos dispuestos a cambiar algunos hábitos. De nada vale aplicarnos una crema antiarrugas si luego fumamos un paquete de tabaco al día, no somos capaces de comernos una pieza de fruta y nos pasamos el día sentados. Puede que tenga una buena genética, pero no lo apueste todo al ADN porque podría acabar en bancarrota.

«El estilo de vida juega un papel mucho más determinante que la genética en la longevidad y la calidad de vida. Podríamos decir que influye un 80% el estilo de vida y un 20% la genética», explica el doctor Jordi Salas, catedrático de Nutrición en la Universidad Rovira i Virgili, investigador del Ciberobn y presidente de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad). «La genética es la predisposición, nos da la posibilidad de ser, pero los genes se expresan según lo que aportamos desde fuera», añade el doctor Joan Quiles, expertos en nutrición comunitaria y miembro de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).

España lidera el ranking de esperanza de vida en el mundo, solo superada por Japón. Y lo que ambos países comparten son unos patrones alimentarios similares. Tanto la dieta mediterránea como la japonesa son ricas en vegetales, cereales integrales, frutos secos, pescado y legumbres. La única diferencia es que la nipona es baja en grasas y la nuestra alta, pero en grasas vegetales, principalmente del aceite de oliva, que es beneficiosa para el corazón. «Son patrones dietéticos asociados a menor enfermedad cardiovascular y menor riesgo de cáncer, las dos principales causas de mortalidad», señala el doctor Salas.

Precisamente el estudio Predimed, publicado hace un año por la revista «New England Journal of Medicine», una de las publicaciones más prestigiosas entre los médicos, concluyó que la dieta mediterránea, suplementada con aceite de oliva virgen o frutos secos como las nueces, avellanas y almendras, es más eficaz que las dietas bajas en grasas de todo tipo para prevenir patologías cardiovasculares

En España, más de 2,3 millones de personas tienen entre 80 y 100 años y casi 10.500 han sobrepasado el siglo de vida. Para averiguar cuál era el secreto de su longevidad, la Fesnad y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) llevaron a cabo el pasado año una encuesta a 242 españoles de entre 80 y 104 años. La conclusión, tras analizar sus respuestas, fue que mantener una dieta frugal, rica en vegetales, con ejercicio diario y una vida social activa, alarga la vida.
Vuelta a la dieta de los sesenta

«La antigua dieta mediterránea, lo que se comía en los sesenta, es lo que nos ha permitido ser el segundo país más longevo del mundo después de Japón», asegura el doctor Quiles. Y ¿qué hemos perdido y deberíamos recuperar de ese estilo de vida? «Las legumbres, por ejemplo, han sufrido un desprestigio injusto cuando son un alimento excelente. Tienen una carga proteica en cantidad igual a la carne, pero sin la grasa, y fibra. Tendríamos que comerlas como plato principal dos veces a la semana», apunta el experto en nutrición comunitaria.

Por su parte, el presidente de la Fesnad también advierte de que nos hemos vuelto más carnívoros y nos hemos olvidado de los vegetales. «Deberíamos recuperar la dieta frugal y evitar los alimentos procesados. Volver al pan integral y a los alimentos de temporada, porque las frutas y verduras aportan todas las vitaminas y nutrientes cuando se cogen en su punto», señala el doctor Salas.

Además, en los vegetales es donde hay más presencia de antioxidantes, que nos ayudan a contrarrestar los mecanismos de oxidación de nuestro cuerpo. «Si tomamos la cantidad suficiente, evitamos dañar el ADN y prolongas tu vida», explica el presidente de Fesnad. Ambos expertos coinciden en que no es necesario tomar suplementos, porque una dieta en la que incorporemos cinco raciones de frutas y verduras ya es una buena fuente de antioxidantes naturales. El aceite de oliva virgen o los frutos secos son otros ejemplos de alimentos con gran poder antioxidante. También las legumbres, los alimentos con vitamina C (cítricos), carotenos (vegetales de colores vivos), el selenio (moluscos) o el resveratrol (presente en la uva, el mosto y el vino tinto). «Una naranja de 150 gramos ya nos aporta la ración diaria recomendada de vitamina C», revela el experto de la Senc.

Por contra, los alimentos que, en exceso, pueden favorecer la aparición de enfermedades que acorten nuestra vida son los ricos en grasas saturadas de origen animal o trans (deben tener una presencia muy moderada en la dieta), el alcohol (no más de un vaso de vino por comida), la sal (menos de cinco gramos al día) o el azúcar (no más de 25 gramos/día). «El simple hecho de ser obeso (un índice de masa corporal mayor de 30) ya disminuye 8 años de media nuestra esperanza de vida», alerta el doctor Quiles.

Dormir bien y evitar hábitos nocivos como el tabaco y el sedentarismo son las otras claves en esto de vivir más y mejor. Hay que caminar a paso ligero al menos 30 minutos al día y disminuir el tiempo que pasamos sentados porque, según un reciente estudio de la Universidad Northwestern de Chicago, si tiene 60 años o más, cada hora extra que pase sentado aumenta su riesgo de discapacidad, con independencia del ejercicio diario que haga. Así que cuando termine de leer este artículo, si es la hora del aperitivo, levántese, vaya a darse un largo paseo y tómese un vino tinto y unos frutos secos a su salud .

Siete consejos para el día a día

-Consume al menos cinco raciones de frutas y verduras al día. Son una buena fuente de antioxidantes naturales.
-Al menos dos o tres veces por semana, las legumbres deben ser el plato principal. Contienen proteínas, fibra y nada de grasa.
-Consume tres veces por semana pescado.
-Un puñado de frutos secos tres veces por semana aportan antioxidantes y omega 3, beneficioso para el corazón.
-Sustituye los lácteos enteros por los desnatados o semidesnatados para reducir el consumo de grasas saturadas.
-Realiza al menos 3 comidas principales diarias.
-Lleva una vida cotidiana activa y dedica al menos 30 minutos diarios a la actividad física.
-Bebe agua a diario.

CRISTINA GARRIDO / MADRID
DÍA 17/03/2014 - 10.35H

Fuente: Campaña «Come bien para envejecer mejor»
http://www.abc.es/salud/noticias/20140316/abci-dieta-favorece-longevidad-201403141920.html


Pendeviejos, el Síndrome de Peter Pan

1. Las fuentes

Corría el año 1904 y en Londres se estrenaba una obra del escritor escocés James Barrie inspirada en los hijos de unos amigos con los cuales jugaba y creaba lúdicamente obras de teatro. Peter Pan es la historia de un niño que puede volar, nunca crece y eso no le genera ninguna culpa. Vive en el país del Nunca Jamás, una isla poblada tanto por piratas como por hadas y sirenas. Al malo del Capitán Garfio un cocodrilo le comió un brazo con reloj y todo, por eso cuando escuchaba un tic tac se volvía loco. El paso del tiempo, si te agarra con cuentas pendientes, puede volverte loco.

El tema de este cuento suele representarse como el miedo a hacerse adulto y afrontar los problemas de la madurez. Algunos análisis psicoanalíticos ven en la historia un contenido sexual: el despertar sexual de Wendy que quiere ser madre a toda costa y los sentimientos freudianos de Peter por la figura materna, junto a los sentimientos conflictivos entre Wendy y Campanita, cada una representando un estereotipo diferente de mujer a lo largo de la historia.

2. El Síndrome de Peter Pan 

Básicamente, y a grandes rasgos, al Síndrome de Peter Pan se lo conoce como ese conjunto de cualidades, en un principio ocultas, que presenta un hombre que no sabe o no puede renunciar a ser niño y que se aferra a la más temprana edad obteniendo placer en las cosas más primarias de la vida. Son los boys scouts del mundo adulto. Por lo general tienen alguna asignatura pendiente de la adolescencia que quedó fijada e insiste en el presente como una deuda del pasado.

Se caracterizan por ser inmaduros en ciertos aspectos psicológicos o sociales, suelen presentar rasgos narcisistas y de dependencia emocional. Son hombres entrenados a mentirse a sí mismos que le temen a la soledad interior, al abandono y al fracaso. Dicen que pueden estar solos pero en realidad es toda una pantalla para no ser descubiertos. Les angustia no tener agenda. Cuando recién los conocés te encontrás con personas sólidas y de grandes ideales, inteligentes y muy seductoras, pero a medida que pasa el tiempo el piolín de la careta se va desatando y el rostro que habita esa máscara ya no te gusta nada. La irresponsabilidad emocional es una de sus características principales que ejercen a través de la culpabilización a los demás. Porque ella, porque ella, porque ella.

Su condición intelectual suele jugarles una mala pasada ya que son impecablemente racionales pero analfabetos en los terrenos de la emoción. Pueden argumentar y contra argumentar sus acciones cotidianas pero la verdad de la milanesa es que nunca pueden con su talón de Aquiles, básicamente porque tardan mucho tiempo en visualizarlo y les cuesta mucho hacerse cargo. Coleccionan atributos para ocultar sus falencias, el que no tiene guita es creativo o el que no tiene mucha labia se acaba de comprar un Audi.

Están regidos más por el placer que por la misma realidad. No saben sostener una pareja madura y siempre andan eligiendo hormas inadecuadas para su vida cotidiana. Nunca van a reconocerlo, pero básicamente se resisten a crecer y a madurar, por lo que serán incapaces de proteger o llevar adelante a una relación de pareja. Por eso la gran mayoría, sólo tienen relaciones superficiales, sin permanecer durante mucho tiempo en una relación estable, ya que huyen del compromiso. Ponen el acento en la cantidad, cuando en realidad, el día que sacás la visa al mundo adulto aprendés que es la calidad la que lleva a la cantidad y no al revés.

El auto determinismo está signado más por el capricho que por la convicción. Se visten como tus sobrinos, piensan como los amigos de tus sobrinos y les gustan las mismas chicas que le gustan a tus sobrinos. Quedaron fijados en el amor adolescente y aun creen en el romanticismo del siglo pasado como si eso fuera suficiente.

Nunca hay que abandonar al niño que uno lleva adentro pero también hay ocasiones que debemos dejarlo descansar para que aparezca el adulto que nos va a salvar de las garras eternizantes de ese jovencito que te pisa la cabeza.

Sólo un alma maternal podría funcionar con los peterpanes aunque claramente harán todo lo posible para no ser descubiertos, por lo tanto elegirán mujeres a quien amaestrar, domesticar o someter. Pero no se alarmen, el amor sabe hacer justicia por sus propios fines.

Diez efectos del tabaco en la salud de tu boca

Diez efectos del tabaco en la salud de tu boca
La alteración del color del esmalte, problemas en las encías, o incluso el cáncer oral, son algunos de las patologías asociadas al hábito de fumar

FOTOLIA


La alteración del color del esmalte, problemas en las encías, la pérdida del soporte óseo de los dientes o incluso el cáncer oral son algunos de los efectos que el tabaco puede producir en la boca. El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM) quiere incidir en la importancia de evitar el tabaco y fomentar unos hábitos de vida saludables, por eso ha puesto en marcha una campaña por la prevención del cáncer oral y del tabaquismo coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo.

«El tabaco es uno de los elementos más nocivos para la salud de la boca, sus efectos se van acumulando hasta generar problemas que, en muchos casos, pueden ser graves. El cáncer oral se produce, entre otros, por la irritación repetitiva de los tóxicos (y carcinógenos) que lleva el tabaco. Los problemas de pérdida de hueso van haciendo que, al tener menos apoyo, los dientes comiencen a moverse y acabemos por perderlos», explica doctora Marisol Ucha, vicepresidenta del COEM.

Estos son los diez efectos negativos del tabaco en la salud bucodental:

1.Puede provocar cáncer oral.

2.Problemas de encías.

3.Alteración del color del esmalte.

4.Pérdida de soporte óseo de los dientes.

5.Retraso en la cicatrización de las heridas en la boca.


7.Dolor tras las extracciones dentales.

8.Pérdida de implantes dentales.

9.Fracaso de tratamientos periodontales.

10.Disminución de los sabores, que se produce por atrofia de las papilas gustativas (esto aumenta el umbral de percepción de la sal y puede provocar hipertensión al tener que añadir más sal a las comidas).

http://www.abc.es/salud/noticias/20140319/abci-efectos-tabaco-salud-boca-201403181838.html

Escapadas y Rutas