viernes, 4 de julio de 2014

Las Plantas más Eficaces para la Mujer ...

¿Qué plantas son más eficaces para los problemas de la mujer?

Las plantas para la mujer son aquellas que pueden ayudarlas, de forma natural, a regular sus problemas relacionados con la pre o la menopausia.

¿A qué nos referimos con plantas para la mujer?

Cuando hablamos de plantas para la mujer nos referimos a que sirven para los distintos desarreglos ginecológicos de la mujer: síndrome premenstrual, menstruaciones dolorosas, demasiado abundantes, síntomas de la menopausia, etc.

Estas plantas aportan fitoestrógenos y otros principios activos que ayudan a regular de modo natural estas dolencias.

En la mayoría de culturas ya se vienen utilizando desde hace siglos por lo que su eficacia está más que demostrada.

¿QUÉ VENTAJAS TIENEN SOBRE LOS MEDICAMENTOS?

Ausencia de efectos secundarios: aunque cada una de las plantas para la mujer sea diferente podemos afirmar que, en general y respetando la dosis, no suelen presentar efectos secundarios importantes mientras que los medicamentos para estas dolencias suelen tener muchos e importantes.

Beneficios secundarios: la mayoría de estas plantas tienen otras virtudes (diuréticas, antiinflamatorias, etc.) por lo que suelen corregir otras dolencias.

No eliminan sólo el síntoma: su función no se limita a mejorarnos los síntomas (sofocaciones, dolor, etc.) si no que buscan solucionar la causa (el desequilibrio hormonal).

Cuidan el sistema cardiovascular: algunas de estas plantas también mejoran la salud cardiovascular (como la soja).

Actúan sobre el sistema nervioso: muchas de estas plantas para la mujer también favorecen el equilibrio nervioso de las mujeres ya que los desequilibrios hormonales suelen afectarles mucho (ansiedad, irritabilidad, depresión, etc.).

LAS PLANTAS PARA LA MUJER MÁS EFICACES

Algunas de las mejores plantas para los desequilibrios hormonales.

Ñame (Mexican wild yam): un buen aporte de progesterona natural.

Angélica Sinensis (Dong Quai): dolor menstrual.

Sauzgatillo: eficaz en la mayoría de situaciones.

Isoflavonas de soja: la más utilizada en los problemas de la menopausia.

Cimífuga y Trébol rojo: en la menopausia suelen funcionar muy bien.

Bolsa de pastor: para las menstruaciones hemorrágicas.

Caléndula, Milenrama, Pié de león, Prímula u Onagra etc.:funcionan muy bien en el Síndrome premenstrual y otros desajustes.
Etc.

¿SABÍAS QUE…?
Aunque parezca que todas las plantas para la mujer tengan un efecto similar hay matices que las hacen más convenientes según que caso. El herbolario o especialista os aconsejará conveniente.


En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. 

La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.


Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.


Aparentemente no nocivos, pero en realidad armas de destrucción masiva…

jueves, 3 de julio de 2014

¿Por qué el yogur es bueno para adelgazar?

En los últimos años se han llevado a cabo estudios que analizan la relación entre el consumo de yogur y la prevención de desarrollar sobrepeso u obesidad, enfermedades cuya prevalencia no deja de aumentar según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que constituyen un importante problema de salud pública en nuestro país.

El calcio presente en el yogur provoca la oxidación de las grasas. (Foto: Getty Images)Un estudio de la Universidad de Navarra publicado en la revista científica “Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases” acaba de asociar el consumo de yogur a una menor ganancia de peso.

En la investigación se hizo un seguimiento de los hábitos relativos al consumo de yogur de una muestra de 8.516 individuos durante 6,6 años, y aunque ninguno de ellos tenía sobrepeso al comienzo del estudio,1.860 lo desarrollaron o se habían vuelto obesos al final.

Este trabajo liderado por el profesor Miguel Ángel Martínez, catedrático en Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra y perteneciente al CIBER de obesidad y nutrición,clasificó a los participantes según su consumo total de yogur (enteros y desnatados) en cinco categorías: menos de dos; entre dos y cinco; entre cinco y siete; siete; y más de siete yogures a la semana.

Y se observó que los participantes en la categoría de mayor consumo de yogur (7 o más unidades a la semana) presentaban menor riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad.

Además, esta reducción del riesgo de obesidad fue incluso mayor entre los participantes con un elevado consumo de fruta, lo que demuestra que la ingesta de yogur puede jugar un papel decisivo en la prevención del sobrepeso y la obesidad cuando se asocia a un patrón de alimentación saludable.

Tal y como sugieren otros estudio, un posible mecanismo biológico que puede explicar la relación del consumo de yogur con el menor riesgo de ganar peso podría estar relacionado con su contenido en calcio.

En estas investigaciones se ha propuesto que el calcio está relacionado con el metabolismo de las grasas, de manera que un incremento del consumo de productos lácteos puede llevar a un incremento en la oxidación de las grasas.

https://es.tendencias.yahoo.com/blogs/salud-y-bienestar/comiendo-7-yogures-a-la-semana-te-mantendras-delgado-123937302.html

El 88% de la superficie de los océanos está contaminada con plástico

© REUTERS

Investigadores españoles han demostrado que existen cinco grandes cúmulos de residuos plásticos en los océanos que coinciden con los cinco grandes giros de circulación de agua superficial.

El estudio, realizado por científicos de la Universidad de Cádiz (UCA), demostró que además de la ya conocida acumulación de residuos plásticos del Pacifico Norte, existen bloques similares en el centro del Atlántico Norte, el Pacífico Sur, el Atlántico Sur y el Océano Indico.

Los investigadores han revelado además que las aguas superficiales de las intersecciones de las corrientes oceánicas no son necesariamente el destino final de estas basuras, ya que grandes cantidades de microplásticos están pasando a la cadena alimenticia marina y a los fondos oceánicos, según publica la reconocida revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS, por sus siglas en inglés).

Según este estudio, la cantidad de plástico acumulado sobre la superficie de los océanos es de decenas de miles de toneladas. "Estos microplásticos influyen en el comportamiento y en la cadena alimenticia de los organismos marinos. Por un lado, los pequeños fragmentos plásticos a menudo acumulan contaminantes que, en caso de ingesta, pueden pasar a los organismos durante la digestión. De igual forma, pueden darse obstrucciones gastrointestinales, que son otro de los problemas más frecuentes con este tipo de residuos. Además, la abundancia de fragmentos plásticos flotantes permite a muchos organismos pequeños navegar y colonizar lugares hasta ahora inaccesibles para ellos", como explica el profesor e investigador de la UCA Andrés Cózar, citado por 'Diario de Cadiz'.

Debido a la radiación solar, los objetos plásticos que son transportados por las corrientes oceánicas se resquebrajan y descomponen en fragmentos cada vez más pequeños. Sin embargo, los pequeños fragmentos de plástico (conocidos como microplásticos) pueden llegar a durar cientos de años.

Los residuos plásticos encontrados en la superficie de los océanos (entre 10.000 y 40.000 toneladas) son principalmente polietileno y polipropileno, polímeros utilizados en productos tales como bolsas, contenedores de bebida y comida, envoltorios, utensilios del hogar o juguetes que desembocan en los océanos a través de las corrientes de aguas pluviales, un problema que se espera empeore en las próximas décadas.

Este equipo de investigadores liderados por Cózar se ha centrado en el análisis de las más de 3.000 muestras que se tomaron en aguas del océano abierto durante la Expedición Malaspina 2010. Estas pruebas demostraron que el 88% de la superficie oceánica muestreada contiene residuos de plástico.

La UCA insiste en la necesidad de dar un paso más y "además de llevar a cabo una limpieza selectiva de residuos en las costas y los océanos, habría que llegar a la raíz del problema, es decir, la entrada masiva y continuada de plástico en los océanos". Además propone un rediseño de los productos de plástico para que sean realmente 100% reutilizables.

Suplementos de magnesio para tratar las migrañas

Os desvelamos los efectos beneficiosos de los suplementos de magnesio para tratar las migrañas, ¿los queréis conocer?

Las migrañas pueden causar latidos intensos o una sensación pulsátil en un área de la cabeza y puede acompañarse de náuseas, vómitos y sensibilidad extrema a la luz y el sonido.
Las migrañas pueden causar dolor significativo durante horas o días y ser tan graves que lo único que puedes pensar es encontrar un lugar oscuro y tranquilo para tumbarte. Algunasmigrañas son precedidas o acompañadas de síntomas sensoriales, como destellos de luz, puntos ciegos o cosquilleo en su brazo o pierna.

Tratamiento de las migrañas con suplementos de magnesio 

Los beneficios del tratamiento de las migrañas con suplementos de magnesio son los siguientes:

Son efectivos para el tratamiento las migrañas porque reducen la frecuencia de las mismas. Estos suplementos demuestran que los niveles de magnesio afectan a los receptores de la serotonina, y también tienen un efecto sobre la síntesis y la liberación de óxido nítrico, así como en los receptores NMDA.

En estos estudios se han observado como los pacientes tanto de migraña y cefaleas en racimos han respondido durante los ataques de dolor de cabeza, gracias al magnesiointravenoso y los que han recibido 600 mg de magnesio por un período de 12 semanas experimentaron una reducción de más del 4o% en dolores de cabeza.

Si decides tomar suplementos de magnesio, la dosis inicial recomendada para el tratamiento de las migrañas es de 400-500 mg / día en cantidades divididas, pero siempre es aconsejable consultar con tu médico antes de comenzar con este suplemento, especialmente si se sufres del corazón o del riñón, o eres propenso a padecer cálculos renales.

Para ser metabolizado de manera efectiva, el magnesio debe ser tomado con suficiente calcio en la dieta, y no debe de ser más del doble de la cantidad de magnesio, al menos en las mujeres, pudiendo ser menor en los hombres la cantidad de calcio requerida.

Suplementos como el óxido de magnesio, citrato de magnesio y sulfato de magnesio son biodisponibles, y el gluconato de magnesio, se ioniza y es biológicamente activo. En caso de presentar diarrea habrá que buscar magnesio quelado, pero siempre bajo recomendación médica.

¿Qué os parecen los beneficios de los suplementos de magnesio para el tratamiento de las migrañas?; ¿los habéis tomado en alguna ocasión?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Abusar de bebidas energizantes puede provocar derrames cerebrales

Especialistas de la salud pública en Perú, el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL), advierten que el abuso de bebidas energizantes pueden provocar alteraciones en el sistema nervioso y cardiovascular, ocasionando derrames cerebrales, infartos al corazón, arritmias cardíacas y otros problemas de salud.

El Dr. Bristan Maraza, cardiólogo del SISOL, precisó que consumir más de tres o cuatro latas al día puede elevar la presión arterial, causando problemas mortales en la salud. Los grupos vulnerables son pacientes con factores de riesgo coronario como hipertensos, diabéticos y aquellos con antecedentes de arritmia o infartos.

Maraza precisó que combinar alcohol o café con energizantes puede ser aún más nocivo e incluso causar muerte súbita por arritmia.

Un estudio realizado por el sistema de salud metropolitano de Lima, mostró que entre el tres y el cinco por ciento de las personas consultadas, han desarrollado arritmia o hipertensión por consumo de energizantes; y aunque el porcentaje parezca bajo, el estudio refiere que el daño sigue siendo nocivo porque las personas consultadas reportaron el consumo de estas bebidas desde los 15 a 16 años.

Hierbas que alivian la Ansiedad

La ansiedad es uno de los males que caracterizan nuestra época. Para ello, ¿qué mejor que tener a mano ciertas hierbas que funcionan como tranquilizantes naturalespara superar los nervios y combatir la ansiedad?

La ansiedad puede estar detrás de los diferentes hábitos que se realizan todos los días y de los que tal vez no se es consciente; por ejemplo, morderse las uñas, comer compulsivamente, fumar, masticar chicle todo el tiempo, etc. Para evitar esto y encontrar el equilibrio y la paz interior, hay algunas hierbas que pueden ayudar a combatir los nervios y relajarse.

Poleo

Esta hierba, además de tener propiedades digestivas que pueden reducir algunos síntomas de la ansiedad en el sistema digestivo como la hinchazón, la distensión abdominal o el exceso de gas; también puede ser un tranquilizante natural. Esta planta tiene propiedades sedantes que pueden reducir la ansiedad, e incluso puede ayudar a dormir mejor.

Flores de azahar

El agua de azahar o infusión es un remedio natural que se puede usar cuando se sufre de ansiedad. Sus propiedades sedantes pueden ser de gran ayuda si se está muy nervioso. También es ideal si se tienen problemas para dormir.

Cardamomo

Esta hierba tiene propiedades sedantes y relajantes. Lo ideal es consumirlo como condimento o en infusión. Para ello, se pone una cucharada de cardamomo en una taza de agua hirviendo, se deja reposar 5 minutos. Si lo deseas, se puede agregar una pizca de canela para mejorar el sabor y reforzar su acción sedante.

Estas tres hierbas no son tan conocidas como la valeriana, el bálsamo de limón o la lima; pero sus propiedades tranquilizantes pueden reducir la ansiedad de manera efectiva.

Si sentimos que no podemos controlar la ansiedad ni los nervios, estas hierbas combinadas con algo de actividad física y la práctica de algunas técnicas de relajación y respiración pueden ser de gran ayuda.

http://otramedicina.imujer.com/5919/hierbas-que-alivian-la-ansiedad

Escapadas y Rutas