viernes, 20 de enero de 2017

Hallan una relación directa entre la Flora Intestinal y la Salud Mental

Un grupo de investigadores españoles e ingleses descubren que el uso de antibióticos favorece la depresión.

Los miles de millones de seres vivos que pueblan nuestro intestino, es decir, aquellas bacterias que forman la microbiota o flora intestinal, guardan una estrecha relación con los niveles de serotonina y, por tanto, con nuestro estado emocional. 

Así lo revela un estudio realizado por investigadores de las universidades de Zaragoza (España) y Exeter (Reino Unido), publicado en la revista científica 'Plos One'. 



En concreto, la investigación, llevada a cabo con células y verificada en ratones, ha demostrado cómo la activación de la proteína TLR2, un tipo de receptor celular del sistema inmunológico que reconoce los cambios en la cantidad y calidad de la flora intestinal, modula el transporte de serotonina, uno de los mecanismos cruciales en las enfermedades neurológicas e inflamatorias intestinales.
La conexión entre el intestino y el cerebro

"Aún queda mucho por estudiar, pero este trabajo puede mejorar nuestra comprensión sobre la conexión entre el intestino y el cerebro a través de la microbiota", señala José Emilio Mesonero, profesor Titular de Fisiología en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza e investigador principal del grupo "Fisiopatología Gastrointestinal". 
Imagen IlustrativaPixabay / geralt

Alrededor de 100 billones de bacterias y otros microorganismos habitan nuestro intestino. Aunque la mayoría de ellos son beneficiosos para nuestra salud y reconocidos por nuestras defensas como algo que no constituye un peligro, otros provocan enfermedades y, por tanto, son detectados y mantenidos a raya por las defensas de nuestro organismo. 

Este proceso de diferenciar los microorganismos beneficiosos de aquellos que son dañinos para la salud es regulado en el intestino por una gran cantidad de proteínas, cuya función es actuar como sensores del peligro. Sin embargo, a pesar de que con el uso generalizado de antibióticos en los últimos años se han conseguido controlar una gran cantidad de microorganismos patógenos clásicos, también se han eliminado bacterias beneficiosas para la salud. 
La depresión y los antibióticos

Así, según los investigadores, esta alteración de la flora intestinal activa unos receptores celulares denominados TLR2 en las células del intestino. El problema es que los TLR2 no solo contribuyen a regular el equilibrio bacteriano, sino que su activación disminuye el transporte de seratonina en el organismo y, por tanto, tiene una consecuencia directa en el cerebro. 
Imagen IlustrativaPixabay / Wokandapix

"Hemos demostrado que la proteína TLR2 altera la disponibilidad de serotonina, un neurotransmisor importante en una amplia gama de enfermedades, desde la depresión a la enfermedad inflamatoria intestinal", apunta la investigadora española Eva Latorre, autora principal del estudio que trabaja en la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter. 

Por tanto, este nuevo estudio explicaría por qué la administración de determinados medicamentos como los antibióticos o los corticosteroides favorecen el desarrollo de algunos trastornos neurológicos. No obstante, los científicos señalan que todavía se encuentran en los primeros estadios de la investigación: "Necesitamos entender mucho más sobre de la relación existente entre la microbiota en nuestro intestino y cómo interactúa, antes de que podamos trasformar estos conocimientos en tratamientos efectivos", añade Latorre. 

El hallazgo de este grupo de investigadores se produce en un momento en el que científicos de todo el mundo están estudiando las interacciones complicadas entre el "mundo invisible" de la microbiota en el cuerpo humano y el impacto que tienen en nuestra salud e incluso en nuestros estados de ánimo. Recientemente, un equipo de científicos de California descubrió que las baterías en el intestino también juegan un papel importante en el origen de la enfermedad de Parkinson.

Publicado: 16 ene 2017 13:23 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/228646-microorganismos-intestinales-influyen-animo

jueves, 19 de enero de 2017

8 alimentos que debes incluir en tu dieta para controlar los Triglicéridos altos

Puesto que el exceso de triglicéridos en sangre puede derivar en problemas cardiovasculares y de las arterias coronarias es imprescindible que incluyamos en nuestra dieta alimentos para reducir sus niveles

Los triglicéridos altos, conocido en términos médicos como hipertrigliceridemia, es un trastorno que se caracteriza por el incremento anormal de este lípido en la sangre.

Los expertos en salud cardiovascular recomiendan mantener su cantidad en rangos normales, por debajo de los 150 mg/dl, dado que los excesos aumentan el riesgo de padecer patologías cardíacas y pancreatitis.



Si bien, en cierta medida, es utilizado por el organismo como fuente de energía, su acumulación excesiva es una de las causas principales de la enfermedad de lasarterias coronarias.

Además, en la mayoría de los casos se acompaña con la disminución en los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL), llamado también “colesterol bueno”, el cual es clave para la limpieza arterial.

Por fortuna, la adopción de una alimentación controlada en grasas y calorías puede regularlo de forma natural antes de que impacte de forma negativa en la salud.

Sumado a esto, es conveniente aumentar el consumo de algunos alimentos en especial que, por sus propiedades, ayudan a mantenerlo en niveles estables.

¡Descúbrelos!

1. Aceite de oliva

El aceite de oliva extra virgen está compuesto por ácidos grasos monoinsaturados que estimulan el aumento del colesterol bueno en las arterias.

Su ingesta regular controla los niveles altos de triglicéridos, limpia las arterias y reduce la inflamación.

Además, a largo plazo, podría ayudar a evitar trastornos cardiovasculares gravescomo la enfermedad coronaria, la trombosis y la arteriosclerosis.

2. Legumbres

Valoradas por su alto contenido de nutrientes esenciales, las legumbres son una excelente opción alimentaria para proteger la salud cardiovascular.

Su significativo aporte de fibra soluble ayuda a remover los niveles altos de colesterol y triglicéridos en el organismo, y evita su acumulación en las paredes arteriales.

A su vez, son una fuente saludable de hidratos de carbono y proteínas, utilizados por el organismo para mantener un nivel de energía adecuado.

3. Pescado azul

Los pescados grasos son uno de los mejores alimentos para proteger la salud cardiovascular y cognitiva.

Se destacan como la principal fuente de ácidos grasos omega 3, un tipo de lípido saludable que facilita la disminución de los triglicéridos.

Sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios minimizan los efectos negativos de los radicales libres, unas moléculas dañinas que aceleran el deterioro celular.

Entre estos pescados cabe destacar:

La caballa.
El salmón.
El atún.
Las sardinas.
El arenque.
El bacalao.

4. Avena

Destacada por ser una de las principales fuentes energéticas para el organismo, la avena es un excelente apoyo para disminuir la presencia de estos lípidos en las arterias.

Cuenta con una cantidad importante de fibra soluble, nutriente que impide la acumulación de grasas dañinas.

Es de bajo índice glucémico y, de hecho, ofrece una pequeña cantidad de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, conocidas por su efecto positivo contra este tipo de trastornos.

5. Frutos secos

Las nueces, las almendras y otras variedades de frutos secos aportan una cantidad interesante de ácidos grasos omega 3, un nutriente esencial que limpia la sangre y protege la salud cardíaca.

También es una fuente rica de fibra y sustancias antioxidantes que, en cierta medida, favorecen el control de los niveles de triglicéridos.
6. Aguacate

La ingesta de un aguacate al día le brinda muchos beneficios a la salud cardiovascular y el bienestar general del organismo.

Este delicioso fruto cuenta con una increíble riqueza en nutrientes que, entre otras cosas, disminuyen la inflamación y el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Aporta cantidades importantes de grasas saludables, antioxidantes y proteínas, necesarias para el metabolismo y la limpieza de las arterias.

Sus aceites esenciales controlan la hipertrigliceridemia y los niveles excesivos de colesterol malo (LDL) y total.

7. Ajo

El ajo es uno de los condimentos que no deben faltar en los planes de alimentación de los pacientes con hipertrigliceridemia.

Rico en sustancias sulfurosas, contribuye a regular los lípidos de la sangre y, a su vez, favorece la eliminación de las toxinas.

Se aconseja su ingesta en ayunas, crudo, ya que es la mejor forma de aprovechar al máximo sus propiedades.

8. Papaya

La papaya contiene antioxidantes, fibra y enzimas naturales que apoyan el proceso de digestión de las grasas, a la vez que reducen la tendencia a acumular colesterol malo y triglicéridos.

Su consumo por sí sola, en batidos o ensaladas es una buena alternativa para evitar la formación de placa en las arterias.

Ten en cuenta que la inclusión de estos alimentos en la dieta es solo un complemento para combatir este problema de salud.

Es primordial incrementar el consumo de agua y evitar la ingesta excesiva de frituras, lácteos y otras fuentes de grasas saturadas.

https://mejorconsalud.com/8-alimentos-debes-incluir-dieta-controlar-los-trigliceridos-altos/

Caminar: La Clave para mejorar tu Vida Laboral

Resultado de imagen de CaminarLAS BONDADES DE UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS SIMPLES REVELADAS A TRAVÉS DE UN IMPORTANTE ESTUDIO

Puede que la vida sedentaria frente al escritorio a la que actualmente están condenadas millones de personas contribuya como factor decisivo en el desarrollo de varios tipos de enfermedades, pero esta no es una razón para simplemente darse por vencido frente a ello y esperar a que lo inevitable suceda.

Un estudio reciente, auspiciado por varias instituciones entre las que se encuentran la Universidad de Colorado, el Instituto de Desempeño Humano Johnson & Johnson y el Centro de Investigación sobre Obesidad y Nutrición de Colorado, exploró las reacciones físicas y psicológicas de los individuos ante una jornada completa sin ningún tipo de actividad física y las contrastó con las obtenidas a partir de un día laboral con pequeños descansos para caminar.



Empezaron invitando a un grupo de 30 voluntarios, todos trabajadores sedentarios, para que respondieran algunas preguntas y se realizaran estudios para evaluar su salud. Entre otras cosas, se analizó su presión arterial y sus niveles hormonales de estrés. También se les pidió que indicaran en una escala de 1 a 10 qué tan vigorosos o cansados se sentían, su estado anímico y qué tanta hambre o no tenían. Luego jugaron algunos juegos para evaluar su capacidad de respuesta, concentración y decisión.

Después de varias visitas consecutivas a la clínica, simularon una jornada laboral de 6 horas en las que sólo se permitía despegarse del escritorio para ir al baño. Al día siguiente esta misma jornada inició con una caminata de 1/2 hora. En un tercer simulacro, los voluntarios se tomaban 5 minutos de cada hora para caminar en una caminadora.

Al inicio y fin de cada una de las sesiones se les pidió a los voluntarios que respondieran cuestionarios similares a los ya descritos sobre su ánimo, energía, fatiga y apetito. También se extrajo sangre para medir nuevamente sus niveles hormonales de estrés y se repitieron las sesiones de juego.

En casi todas las mediciones el estado de los participantes mejoró, se sentían más enérgicos con la actividad física mínima sin importar si ésta se hacía en una sesión larga antes del trabajo o en pequeños lapsos a lo largo del día.

Sin embargo, en otros factores quedó demostrado que durante las jornadas con pequeños descansos para caminar los trabajadores se sintieron menos fatigados, más vigorosos, felices y su hambre disminuyó considerablemente. Curiosamente, los exámenes cognoscitivos y de estrés se mantuvieron en los mismos niveles sin importar la presencia o ausencia de actividad física.

Prácticamente algo tan sencillo como caminar durante 1/2 hora a diario, ya sea de una sola vez o repartida a lo largo del día, reporta beneficios en el bienestar de aquellos que requieren cumplir con un trabajo sedentario. Un buen propósito para este nuevo año puede ser el de levantarse del escritorio más seguido.

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene una alergia alimentaria?

Los perros al igual que los humanos pueden desarrollar algún tipo de alergia alimentaria, algo que deberás detectar a tiempo para que de esta forma no se desarrollen posibles problemas en el organismo de nuestra mascota.

La forma en la que podemos detectar que nuestro perro tiene algún tipo de alergia son vómitos, diarrea y malestar, por lo tanto si observamos alguno de estos síntomas debemos acudir a nuestro veterinario de confianza para que le realice las pruebas pertinentes, para saber exactamente a qué alimento tiene alergia nuestro perro.

Las alergias alimentarias en los perros son mucho más comunes de lo que pensamos



Las alergias alimentarias es una de las cosas más comunes que afectan a los perros, antes de ella se encuentra picadura de la pulga y la dermatitis atópica. También debes de saber que es una de las enfermedades que afectan tanto a machos como a hembras indistintamente.

¿QUÉ ALIMENTACIÓN DEBE TENER NUESTRO PERRO SI ES ALÉRGICO?

Es importante que tengas en cuenta que una alergia de este tipo puede ocasionar la muerte de tu mascota, por eso si tu perro tiene alguna de estas perturbaciones acude y recurre a la opinión de profesionales, es un tema muy serio y tu mascota es algo muy importante. Una alergia alimentaria es una cuestión que afecta al aparato inmunológico de nuestro perro y desencadena una reacción que puede ser bastante perjudicial para nuestro perro.

Es importante saber, y sobre todo cuidar la alimentación de nuestra mascota, ya que esta no es ninguna broma, si nuestro perro presenta algún tipo de alergia alimentaria toda su alimentación, al igual que sus hábitos alimentarios deberán cambiar, ya que de no hacerlo esto podrá ocasionar grandes problemas en nuestro can. Por ello, los perros que tengan este tipo de alergia tendrán que tener una dieta hipoalergénica durante toda su vida, además de comprar piensos especiales.

NO ES LO MISMO LA INTOLERANCIA QUE LA ALERGIA

En primer lugar es importante saber que no es lo mismo que nuestro perro padezca una intolerancia que una alergia. Y es que si un perro ha comido y presenta picores por algunas partes de su cuerpo como bien puede ser las patas, el pecho o las orejas, se puede tratar de una alergia alimentaria.

Hay que saber distinguir entre intolerancia y alergia

Que tu perro tenga alergia a un alimento no significa que le siente mal, sino todo lo contrario, del mismo modo que si un alimento sienta mal a tu animal sabemos que estamos ante un caso de intolerancia de la alimentación.

Un estudio ha demostrado que algunos alimentos son más propensos a causar alergia que otros, entre ellos se encuentra lácteos, cordero, pollo, maíz, trigo, pescado, huevos de gallina..., por ello debemos evitar dar este tipo de alimentos que contengan estos componentes o el mismo producto en sí. Es de primordial importancia que evitemos a toda costa que nuestro perro no hurgue en la basura para que de este modo podamos evitar las alergias y consecuencias.

SÍNTOMAS

A la hora de detectar si nuestro can padece algún tipo de alergia alimentaria deberemos tener en cuenta el picazon que le está provocando en la piel, que normalmente comienza por la cara y se extiende por todo el cuerpo.

Otros síntomas están relacionados con la caída del pelo, e incluso puede afectar al número de deposiciones que nuestro perro realice al día, ya que si normalmente un perro realiza 1 aproximadamente al día, si está siendo víctima de una alergia hará un mayor número, haciendo hasta 3 al día.

También puede ocurrir que nuestro perro presente problemas de oído, que pueden estar provocados por infecciones de hongos, también puede ser que nuestro perro presente problemas moderados o graves en la piel, como picores demasiado fuertes que no remiten con un tratamiento de esteroides, por lo que hay que tener a nuestra mascota muy bien vigilada.

TRATAMIENTO A SEGUIR

Una vez detectada la alergia alimentaria, que se realizará mediante un análisis de sangre especializado, ya que mediante un análisis corriente no se detectan ningún tipo de alergia que pueda tener nuestro perro, el veterinario es el encargado de escoger el tipo de dieta más conveniente para él.

Hay diferentes tratamientos que seguir para las alergias

La eliminación de alimentos que dañan la salud de nuestro perro es la mejor opción para que no se dañe demasiado la salud de nuestra mascota, por ello deberás introducir en su alimentación los antihistamínicos, los esteroides y los ácidos grasos.

Pero si optas por una dieta elaborada en casa deberás ir introduciendo a la misma nuevos alimentos para de esta forma determinar cuáles son los alimentos que causan su alergia, de esta formas podrás identificarlos y así eliminarlos de su dieta.

Es esencial que la dieta casera sea equilibrada y que las cantidades que suministremos a nuestro can sean las correctas para de esta forma ingiera los nutrientes necesarios que su cuerpo necesita. Aunque sin duda acudir al veterinario es la mejor opción para que nuestro perro se desarrolle de una forma sana y correcta.

10 Jan 2017
María González Cabrero

El espino amarillo, la gran fuente de Omega 7

Resultado de imagen de El espino amarilloEl espino amarillo es la principal fuente de Omega 7, que aporta beneficios como antioxidante y muy recomendado como regenerativo de piel y mucosas. Desde hace más de mil años que el uso del espino amarillo está documentado en la Medicina Tradicional China para tratar el asma y las úlceras gastricas.

Existen más de 70 ácidos grasos diferentes que intervienen en nuestro metabolismo, siendo los más habituales el Omega 3, 6 y 9. Hay mucha información sobre ellos y se les ha llegado a considerar como los ácidos grasos esenciales o imprescindibles para nuestra salud. El organismo no es capaz de fabricar por sí mismo estos ácidos grasos en suu totalidad, por ello es nuestra labor mediante la dieta dar un aporte correcto de estos ácidos grasos. El omega 7 también está considerado un ácido graso esencial o imprescindible para nuestro organismo.



Todos sabemos que el omega 3 lo obtenemos principalmente al tomar pescado ¿Pero de donde se obtiene el Omega 7? La mayor fuente es es Espino Amarillo o Hippophae rahmnoides. El espino amarillo es rico en carbohidratos, vitaminas, aminoacidos, oligoelementos, Omega 7, carotenos, glucósidos, flavónicos, ácidos orgánicos, fitoesteroles y otros omegas.

Poder como antioxidante

El aceite exraído de las bayas de espino amarillo contiene cerca del 30% de Omega 7. Esto le da propiedades como regenerante de la piel y mucosas. En un estudio clínico publicado en la revista The Journal of Nutritional Biochemistry se evidenció la utilidad de la baya de Espino amarillo en la dermatitis atópica. Es muy rico en vitamina C, más que las naranjas y por ello se le considera un potente antioxidante. Absorbe la luz UV y mejora la calidad de la piel, ayudandola a cicatrizar y a regenerarse tras las quemaduras superficiales. También ayuda a prevenir infecciones, refuerza el sistema inmune y ayuda a absorber el calcio depositado en lugares inadecuados como por ejemplo las arterias.

Dentro de sus múltiples propiedades también cabe destacar el apoyo a las enfermedades degenerativas, la atrofia vaginal, los ojos secos, heridas y erosiones gástricas. Además en unos últimos estudios sobre animales se ha podido observar que el espino amarillo ha tenido capacidad antidepresiva y antiestrés sobre los animales que han incluido en su dieta las bayas de espino amarillo.

Más propiedades del Espino Amarillo

También ha demostrado sus efectos beneficiosos durante la menopausia. En un estudio randomizado aleatorizado se demostro que el consumo del aceite de Espino amarillo era efectivo contra la atrofia vaginal en mujeres postmenopéusicas. Mejoro la integridad del epitelio vaginal, pudiendo ser una alternativa para mujeres que no pueden consumir estrogenos.

Muy similar es su efecto sobre el ojo seco, debido a la capacidad de regeneración dérmica que aporta el Omega 7.
En un estudio doble ciego en cien pacientes hombres y mujeres, se demostro que el consumo de aceite de Espino Amarillo mejora el enrojecimiento y la
irritacién ocular. El estudio fue publicado en la revista cientifica Journal of Cornea and External Disease.

El contenido en flavonoides del Espino amarillo resulta de alto valor, ya que modulan la produccién de varias moléculas sefializadoras de la funcion inmune, especialmente en la estimulacion de la interleukina 6 y el factor de necrosis tumoral alfa. Estos flavonoi des tienen un efecto antiviral y antimi crobiano, además de cardioprotector.

En estudios cientificos, ha demostrado ser eficaz para coadyuvar el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y para apoyar a pacientes con lesiones cerebrales por secuelas de ictus.

Fuentes de Omega 7

Viendo lo importante que es el Omega 7, cabe destacar que sus propiedades beneficiosas dependen tanto del origen de la materia prima como de su manipulacién. Es cierto que el Omega 7 también esta presente en otros aceites animales, vegetales y marinos, pero solo las bayas del Espino amarillo tienen una concentracién tan alta (en torno al 30%). También puede encontrarse este acido graso en las hojas y las flores de esta planta, pero en menor proporcion.

En el mercado existen productos de Omega 7 obtenido de una percolacion de Ios frutos de Espino amarillo en aceite de girasol, lo que redunda en una reducción de calidad de este acido graso. Por ello, es importante recurrir a productos que obtengan el aceite de Espino amarillo de las bayas de este fruto, y de plantas procedentes de agricultura ecologica donde se garantice la calidad de la materia prima y una alta biodisponibilidad de sus principios activos.

por Farmacia
Escrito en 13 enero, 2017

La farmacéutica Shire pagará 350 millones por sobornar a médicos en EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que la compañía Shire y sus filiales han de pagar 350 millones de dólares por haber empleado métodos y comisiones ilegales para inducir a clínicas y médicos a promocionar su producto Dermagraft. Shire es otra de las empresas que ha contribuido a la expansión del TDAH en la infancia por intereses comerciales

© desconocido

ermagraft es un sustituto de la piel humana fabricado mediante ingeniería genética aprobado por la FDA para el tratamiento de las úlceras del pie diabético. 



Para la promoción ilegal de su producto la multinacional sanitaria recurrió a los clásicos del soborno médico: lujosas comidas, bebidas, viajes y entretenimento, estudios clínicos falsos, pagos para que los doctores cumplieran sus compromisos promocionales. 

Todo ilegal claro. Todo "muy científico". 

Shire y su filial Advanced BioHealing (ABH) son proveedores de servicios médicos en los programas de sanidad pública de USA, por eso en dicho país han multado así a las empresas ya que contraviene leyes como la de Reclamaciones Falsas o el estatuto antisobornos. 

La primera de las leyes citadas es muy interesante pues recoge la figura del whistleblower, aquella persona que trabaja en una empresa privada que observa una corruptela y la denuncia. El Estado le protege y premia con una parte del dinero que la administración pública recupere del fraude avisado. 

España estudia desarrollar esta figura aunque parece que con demasiada timidez. 

En Estados Unidos, igualito que en España, están decididos a acabar con lo que consideran
"prácticas corruptas que erosionan la confianza pública en nuestro sistema de salud".Por poner en contexto el precio de la multa y las consecuencias económicas de la misma, hay que aclarar que Shire vendió en 2014 el producto que nos ocupa a la empresa Organogenesis por 650 millones de dólares

Pero a su vez lo había adquirido a BioHealing por 750 millones con anterioridad y su plan para extender su indicación había fallado unos años antes por lo que el producto no debió de parecerle tan rentable. 

Yo me pregunto dónde queda la salud de las personas en todo este mercadeo. 

Se da la circunstancia de que hace dos años publicamos el post "Compran la voluntad" de políticos, médicos y pacientes para medicalizar a la infancia. Sabemos que la empresa Shire gastó entre 200.000 y 250.000 euros en lobby durante el año 2013. 

Fue cliente de cinco compañías especializadas en consultoría para hacer lobby: FTI Consulting Belgium, Rohde Public Policy, Hill & KnowltonInternational Belgium, Just Health Communications Ltd and Hanover Communications International y les pagó al menos otros 450.000 euros. 

Os explico quién es Shire en el post Cómo las farmacéuticas fomentan la enfermedad del TDAH, una de las farmacéuticas más interesadas en el sobrediagnóstico y medicación de la infancia a cuenta de la manida hiperactividad y déficit de atención. 

Brian Lutz, que trabajó para laboratorios Shire como visitador entre 2004 y 2009, dijo que visitaba a 75 psiquiatras cada dos semanas en Oakland para convencerles de que mediquen a los niños para que consigan mejor rendimiento escolar. 

Es decir, se sabía que la compañía presionaba a los médicos para "colocar" sus productos en el mercado. 

Y si lo hacen en USA, hay que presumir que lo están haciendo en España. Shire, además patrocina a la federación de asociaciones de afectados por el TDAH, FEAADAH. También impulsa el denominado programa Pandah financiando la web e influye en la expansión de ese trastorno mediante el comité asesor y en el científico del proyecto. 

Si queréis saber quién está detrás de ello leed Pandah y el nuevo medicamento para la "infancia TDAH". También es útil para saber de qué estoy escribiendo que leáis Cómo penetra Big Pharma en la política para promover la medicalización de la infancia

Así que como vemos, no sólo se compra la voluntad de políticos, de médicos... de pacientes, claro (a quien regula, a quien prescribe y a quien asesora). Parece que la farmacéutica, como tantas otras, intenta "solucionar" todo con dinero. Shire también llegó a un acuerdo extrajudicial en 2013 y pagó una multa de 57,5 millones de dólares con el fin de zanjar varios procesos por venta y publicidad engañosa sobre varios de sus productos como Vyvanse, Adderall XR y Daytrana.

Miguel Jara
jue, 12 ene 2017 05:32 UTC
https://es.sott.net/article/50715-La-farmaceutica-Shire-pagara-350-millones-por-sobornar-a-medicos-en-EEUU

La Fuerza Curadora de Los MUDRAS

¡Singular práctica de curación! Yoga de las manos o 7 mudras para todas las ocasiones de la vida.

Hasta el día de hoy se desconoce cuándo exactamente surgieron los mudras, estos gestos y posturas sagradas que llevan una información específica. En el budismo y el hinduismo fueron utilizados durante miles de años. Estos gestos simbólicos siguen siendo muy populares en nuestros tiempos. Pues, ¡ahora llegó el momento de acercarnos un poco más a la misteriosa sabiduría oriental!

«El lenguaje de la comunicación con el Universo», «Yoga de las manos», «Lenguaje ritual de los gestos» — esta antigua práctica tiene muchos nombres. Todo se reduce al hecho de que una u otra disposición particular de los dedos tiene un efecto positivo en el bienestar y el estado de ánimo de la persona.



Te damos a conocer los 7 mudras, que influyen positivamente en la salud y el estado de ánimo. ¡Algunos incluso cuidarán de tu éxito!

Célebres Mudras

1. Mudra «Tres columnas de espacio» para mejorar la inmunidad

Lo llaman el símbolo de la unidad de las tres esferas de la existencia, es decir, pasado, presente y futuro. Este mudra aporta gran energía para el cuerpo. Si sufres de baja inmunidad, la impotencia y los problemas con el metabolismo, se recomienda la práctica de esta ubicación de los dedos.

Coloca los dedos medio y anular de la mano derecha sobre los dedos correspondientes de la mano izquierda. Introduce el meñique de la mano izquierda cerca de la base de los dedos medio y anular de la mano derecha, desde la parte posterior de la mano. Luego, fija su posición con el dedo meñique de la mano derecha. Falange terminal del índice de la mano derecha fíjalo entre el pulgar y el índice de la mano izquierda.

2. Puuta-Mudra para la purificación de las toxinas

Será útil si estás haciendo dieta, ya que es uno de los mudras que contribuyen a adelgazar.

Con la punta del pulgar toca el borde de la tercera falange del dedo anular. El resto de los dedos déjalos abiertos.

3. Ganesh-Mudra para el Corazón

No solo ayuda a mejorar el sistema cardiovascular, pero también te da confianza y valor.

Dobla los dedos de ambas manos y agarra la mano izquierda con la derecha, dirigida hacia abajo. Inhala, manteniendo las manos apretadas, tira de ellos en diferentes direcciones. En la exhalación, relaja las manos de nuevo. Repite 6 veces, a continuación, cambia la posición de las manos y repite 6 veces más este ejercicio.
4. Mudra «Escudo de Shambhala» contra la energía negativa

Este legendario mudra se debe realizar cuando se siente la ansiedad, la incertidumbre y el aumento de nerviosismo. Ayuda a mantener la calma y estar en paz.

Las mujeres tienen que apretar la mano derecha en un puño y presionar contra la palma de su mano izquierda, a la vez apretando el dedo pulgar hacia la palma de la mano. Hombres deben realizar el mismo movimiento, solo que el «escudo» , para ellos, será su mano derecha.

5. Mudra «La oración a la felicidad»

Lo llaman «Reina de los mudras» . Este mudra aleja de la energía negativa, calma y eleva el alma. Es útil para llevar a cabo, si sientes la necesidad de apoyo y falta de energía.

Dicen que este mudra es capaz de cumplir el deseo más anhelado — solo necesitas visualizar lo deseado, cuando lo practicas…

Coloca tus dedos, a excepción de los pulgares, en forma de «peine». Usa los pulgares para alcanzar los dedos meñiques de la mano opuesta. Los anulares ponlos en posición vertical. Es deseable que estén rozando uña a uña. Con los índices agarra los dedos medios de la mano opuesta y tira hacia el centro de la palma. Parece que es muy difícil de realizar, pero solo empieza y verás que ¡pronto tendrás éxito!

6. Mudra para encontrar el amor

¿Deseas convertirte en un imán de amor? ¡Este mudra es exactamente para ti! Su práctica es especialmente útil para los que están en búsqueda de su media naranja o sufren de la soledad.

Aprieta las puntas de los dedos medio y el anular de ambas manos contra las palmas de las manos. Los dedos restantes dirígelos derecho para arriba. Eleva los codos, manteniéndolos a nivel del pecho y con los ojos cerrados, quédate en esta posición durante al menos 2-3 minutos.

7. Mudra «Energía»

¡Adios el decaimiento! Este mudra tiene un efecto positivo sobre el estado interno de confort. Ayuda a ser más enérgico y activo, a revivir el flujo de Qi energía vital.

Solo tienes que conectar, en cada mano, las puntas de los dedos pulgar, anular y el medio, sin doblar al mismo tiempo los meñiques, tampoco índices. Mientras más practiques este mudra, más energía recibirás.

Este es el caso cuando la salud y la vitalidad, ¡literalmente estan en tus manos! Para aumentar el poder de los mudras, recuerda su desempeño regular, mantener la respiración tranquila y la espalda erguida. No olvides de estar de buen ánimo. Sí, así es, ¡los pensamientos positivos son ayudantes muy importantes en esta práctica!

Estas singulares posturas de manos ¡pueden ser realizadas fácilmente en cualquier lugar! Solo recuerda que, antes de practicarlas, se debe quitar los anillos, relojes y pulseras. Máximo a la vez, se puede realizar no más de 2-3 mudras — no desperdicies tu energía en vano.

http://www.contactoparanormal.org/2017/01/la-fuerza-curadora-de-los-mudras.html

Escapadas y Rutas