jueves, 1 de noviembre de 2018

Francia lanza una investigación nacional por el nacimiento de más de 20 bebes sin manos o brazos

Los franceses temen que estos defectos se deban a una toxina presente en la comida, el agua o el aire.

Imagen ilustrativa.
unsplash.com

El Ministerio de Salud de Francia ha iniciado una investigación nacional después de saber que más de 20 bebes nacieron sin manos o brazos en varias áreas rurales a partir de 2000, reporta Reuters.





Al mismo tiempo, un oficial que no ha desvelado su identidad ha afirmado a esa agencia de noticias que las autoridades galas han comenzado otras pesquisas a raíz de conocer que también terneros y puede que pollos habían nacido sin extremidades en las mismas zonas rurales.


Se precisa que 18 de los casos con bebes ocurrieron entre 2000 y 2014 en el departamento oriental de Ain —que tiene frontera con Suiza—, otros cuatro en el departamento occidental de Morbihan (entre 2011 y 2013) y tres más en su departamento vecino de Loira Atlántico, en 2007 y 2008.

Como el primer territorio se encuentra al menos a 700 kilómetros de los otros dos, la epidemióloga Emmanuelle Amar ha destacado que la única cosa que tuvieron en común las madres de los pequeños fue que vivían en áreas donde se cultivan cereales, en medio de campos de maíz y girasol.

Ante la opción de que la causa fuera una toxina presente en la comida, el agua o el aire, la ministra de Sanidad de Francia, Agnès Buzyn, ha indicado que "podría deberse a un factor medioambiental", a algo que "esas mujeres comieron, bebieron o respiraron".

Está previsto que las autoridades francesas ofrezcan sus primeras conclusiones el próximo 31 de enero y que faciliten un informe completo en junio de 2019.


Publicado: 1 nov 2018 13:21 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/294170-francia-investigacion-nacional-bebes-defectos

Las personas bajas son más violentas que las personas altas, según un reciente estudio

Investigadores del Centro para el Control de Enfermedades en Atlanta, Estados Unidos, preguntaron recientemente a 600 hombres de 18 a 50 años sobre la percepción del género masculino junto con la autoestima y el comportamiento después del consumo de drogas, el crimen y la violencia. 





Los resultados del estudio revelaron que los hombres que se sienten menos masculinos, generalmente los hombres más pequeños, tienen más probabilidades de cometer actos criminales o violentos.


Los hombres que creían que no eran tan masculinos, una condición que recibe el título de "estrés por discrepancia masculina" eran aproximadamente tres veces más propensos que los hombres que se sentían masculinos para cometer agresiones violentas con armas, lo que llevó a que otros resultaran heridos. 

Esto está en línea con lo que un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford descubrió hace algunos años cuando sugirieron que el "Síndrome del hombre bajo" es algo real. Los investigadores dijeron que reducir la altura de una persona aumenta su sensación de ser vulnerable, lo que a su vez aumenta los niveles de paranoia, que también se conoce como el "Complejo de Napoleón".


Hoy en día, la altura para los hombres se ha vuelto importante debido a que la sociedad moderna se enfoca más en el cuerpo. Esto se aplica a ambos géneros. La altura es ahora un tema que es tabú entre muchos hombres. 

Por supuesto, los resultados del estudio podrían no ser del todo exactos, ya que un grupo de prueba demasiado pequeño podría haber sido utilizado para poder describir con precisión las tendencias de una persona basándose únicamente en su estatura. Los hombres que son más pequeños en altura pueden sentir que tienen algo que demostrar en cuanto a ser agresivos.

En efecto, se pensaba que Napoleón era pequeño en altura, pero en realidad, tenía 170 centímetros, que es aproximadamente la altura promedio de los hombres en nuestro tiempo. Si tomamos en cuenta el Complejo de Napoleón, eso sugiere que los hombres que miden menos de 170 centímetros se clasifican como pequeños.


El Síndrome de los Hombres Bajos puede o no ser algo real, como parecen sugerir los hechos junto con los estudios. Por ejemplo, se dijo que los hombres más altos son más inteligentes, es más probable que se les ofrezcan más promociones, que ganen más dinero y que las mujeres se sientan más atraídas por los hombres más altos.





 Sin embargo, al mirar a actores famosos de baja estatura, esto confunde esa teoría, ya que todos ellos son ricos y famosos, y son derribados por mujeres de todo el mundo.


http://conspiraciones1040.blogspot.com/2018/10/personas-bajas-mas-violentas-que-altas-estudio.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FQoqct+%28C1040+-+Feed%29

miércoles, 31 de octubre de 2018

6 formas naturales para aliviar el dolor del Nervio Ciático

¿Alguna vez te has despertado sintiendo un dolor agonizante desde la parte superior de los muslos hasta los pies? 

¿Tiene que lidiar con un dolor en la parte baja de la espalda que se extiende hacia abajo a través de su nalga y parece que no se va a parar sin importar lo que intente? 

Podría estar tratando con dolor del nervio ciático, también llamado ciática, que causa palpitaciones dolorosas en la parte inferior de la espalda y las extremidades. 

El dolor se irradia hacia el cuerpo y puede ser un síntoma de estenosis espinal

También está estrechamente relacionado con el síndrome piriforme, ya que el músculo piriforme está cerca del nervio ciático.

El problema comienza en la parte inferior de la columna vertebral y puede aparecer y desaparecer, pero una cosa suele ser cierta: cuando el dolor del nervio ciático asoma su cabeza fea, se enfrenta a una gran cantidad de molestias que pueden arruinar su día rápidamente. Dado que el nervio ciático es el nervio más grande del cuerpo, esto tiene sentido.

La buena noticia es que existen remedios para el dolor de espalda que tratan el dolor del nervio ciático y mejoran la salud de la columna vertebral. ¿Cuáles son estos tratamientos naturales para la ciática y qué causa este dolor debilitante en la parte inferior del cuerpo? Vamos a investigar





¿Qué es el dolor del nervio ciático?

Cuando ciertos nervios se pellizcan en la parte inferior de la columna vertebral que corre a lo largo del nervio ciático, que es el nervio más grande del cuerpo humano, se puede desarrollar un dolor intenso que recorre toda la longitud de las piernas.

El dolor del nervio ciático suele ser repetitivo, se siente principalmente en una pierna y puede ser descrito como "intolerable" por la mayoría de las personas que lo experimentan (¡algo así como un dolor de muelas muy intenso!). 

Lo que empeora las cosas es que muchas personas no saben cómo se desarrolló en primer lugar o qué pueden hacer para evitar que regrese el dolor de espalda. Además, puede ser difícil discernir entre la ciática y la artritis, lo que a menudo dificulta el diagnóstico.

Si bien muchas personas recurren a medicamentos para reducir el dolor o incluso a una cirugía para corregir el problema, los estudios han encontrado que las opciones de tratamiento menos invasivas, como los ajustes quiroprácticos de la columna vertebral , pueden ser igual de eficaces para curar el dolor del nervio ciático. 

De hecho, un estudio de 2010 publicado en el Journal of Manipulative Physological Therapie s descubrió que casi el 60 por ciento de los pacientes con ciática que fracasaron en otros tratamientos médicos se beneficiaron de la manipulación de la columna tanto como si hubieran sido intervenidos quirúrgicamente. ( 1 )

Y hay más buenas noticias: la acupuntura, el yoga y la terapia de masaje son otros métodos de tratamiento alternativos que se han demostrado que ayudan a actuar como relajantes musculares naturales y eliminan este tipo de dolor debilitante para siempre.

¿La mejor parte de probar estos tratamientos naturales de ciática? Vienen con muy poco riesgo de efectos secundarios negativos, no dañan la anatomía del nervio, junto con muchos otros beneficios como la reducción de los niveles de estrés, mejor rango de movimiento, protección contra lesiones e incluso mejor inmunidad.

6 Tratamientos naturales para el dolor del nervio ciático

Los enfoques de tratamiento específicos para la ciática siempre dependen de lo que está causando el daño de la anatomía del nervio, por lo que vale la pena ver a un profesional.

Algunos médicos optan por usar medicamentos como antiinflamatorios, relajantes musculares o esteroides para tratar el dolor severo del nervio ciático, pero hay pruebas sólidas de que la fisioterapia , los ajustes quiroprácticos y el estiramiento pueden mejorar dramáticamente la condición de alguien.

Los tratamientos naturales para la ciática incluyen:

1. Ajustes espinales quiroprácticos

Existen diferentes tipos de discos rotos o herniados , algunos que causan más dolor nervioso que otros. Las protuberancias de los discos de prolapso son menos severas porque la capa más externa del disco aún está intacta, pero las protuberancias de los discos de extrusión o secuestro son más drásticas y generalmente más dolorosas.

Estos tipos causan daño a la capa externa del disco espinal, lo que hace que el tejido se derrame desde donde normalmente está restringido. Cuando el problema avanza, el tejido espinal puede desconectarse completamente del disco, mientras que el tejido del disco puede entrar en el canal espinal.

Para los médicos, es importante saber qué tipo de lesión espinal está experimentando una persona para saber cuál es el enfoque de tratamiento adecuado. La ciática puede ser diagnosticada durante un examen físico por un quiropráctico, o su médico primario puede optar por realizar radiografías y otras pruebas como una prueba de resonancia magnética ( IRM ) para investigar el daño en la columna vertebral. 

Después del diagnóstico, un quiropráctico puede trabajar con usted para realinear los discos de la columna y prevenir la protrusión en el canal, apuntando a la fuente subyacente de dolor. ( 2 )

Un estudio publicado en el Diario Oficial de la North American Spinal Societyencontró que después de comparar los resultados en 102 adultos que sufrían dolor del nervio ciático, aquellos que recibieron ajustes quiroprácticos experimentaron menos dolor local, menos días con dolor y menos casos de moderados. o dolor severo en comparación con las personas que no recibieron ajustes. ( 3 )

2. Yoga y estiramiento.

Moverse de ciertas maneras puede agravar el dolor ciático, pero en algunos casos puede ayudar a aliviar el dolor. Algunas personas encuentran que sentarse, permanecer de pie durante mucho tiempo y moverse bruscamente tienden a provocar dolor.

Los tipos de movimientos que tienden a empeorar el dolor involucran el encogimiento o acortamiento de la columna vertebral, como levantar las piernas hacia arriba, llevar las rodillas hacia el pecho o ponerse en cuclillas.

Por otro lado, alargar la columna vertebral a través del estiramiento, el yogao acostarse puede ayudar a desarrollar una buena postura al tiempo que reduce la rigidez, la inflamación y el dolor de una manera considerable.

Los estudios han encontrado que el yoga es seguro y eficaz para las personas con dolor del nervio ciático. ( 4 ) Algunos de los movimientos más importantes para prevenir el dolor ciático se dirigen a la espalda, fortalecen y relajan las áreas rígidas. Los ejercicios para prevenir el dolor lumbar y fortalecer el núcleo se utilizan incluso en entornos de rehabilitación para pacientes con nervio ciático después de la cirugía.





Un ejemplo de un estiramiento importante es una postura de paloma reclinada, que se dirige al músculo piriforme, lo que ayuda a prevenir la inflamación y la presión contra el nervio ciático.

3. Acupuntura y terapia de masaje.

Probablemente estés algo familiarizado con la acupuntura, al menos el hecho de que involucra agujas pequeñas. Pero, ¿qué es exactamente la acupuntura ?

La acupuntura es un tipo de práctica de la medicina tradicional china que se basa en lograr o mantener una mejor salud al abrir el flujo natural de energía del cuerpo. Utiliza agujas pequeñas y prácticamente indoloras para dirigirse a vías específicas del cuerpo. Ha sido aprobado por la FDA como un tratamiento para el dolor de espalda y está respaldado por varios estudios para aliviar el dolor crónico de todo tipo, incluida la ciática. ( 5 )

De manera similar, la terapia con rolfing y la terapia de masaje son otros dos enfoques holísticos no quirúrgicos que abren músculos, tejidos y canales de energía dentro del cuerpo, mejorando el flujo sanguíneo y combatiendo el dolor. La terapia de masaje se asocia con una reducción del dolor de espalda, la relajación muscular e incluso una liberación saludable de endorfinas, químicos naturales que se sienten bien y actúan como analgésicos. ( 6 )



4. Evite sentarse por largos períodos, ¡muévase!

Estar sentado durante muchas horas , como trabajar en un escritorio o mirar televisión durante el tiempo libre, puede empeorar las cosas cuando se trata de discos abultados y dolor de espalda. Muchos planes de tratamiento de la ciática requieren más movimiento en general, junto con ejercicios dirigidos para aliviar las áreas inflamadas.

Incluir estiramientos específicos o ejercicios isométricos ligeros en su día puede ayudar a aliviar el dolor en la columna vertebral o las piernas al tiempo que mejora la fuerza. Cuando sus síntomas reaparecen o empeoran, puede practicar ciertos estiramientos y ejercicios en casa sin la necesidad de una visita al médico.

Intente comenzar alternando períodos de estar sentado / acostado con caminatas cortas. Trate de tomar más pasos cada día, y considere la posibilidad de tener un podómetro o rastreador de ejercicios , lo que puede motivarlo a estar más activo y aumentar su distancia para caminar. Luego, cuando estés en casa, trabaja para alargar la columna vertebral mejorando tu postura.

5. Use almohadillas térmicas

Muchas personas encuentran alivio del nervio ciático mediante el uso de almohadillas térmicas de bajo costo fijadas en un ajuste bajo o medio, colocadas en la parte inferior de la espalda durante aproximadamente 15 a 20 minutos todos los días. Puede practicar esto varias veces al día, aproximadamente cada dos o tres horas, mientras trabaja o cuando está en casa.

Otro enfoque similar que funciona bien es tomar baños calientes, ya que el calor afloja los músculos tensos y ayuda a aumentar la circulación. La mejor manera de aplicar calor en el área dolorosa es comprar una almohadilla térmica reutilizable que requiera agua caliente o enchufarse, pero también puede comprar envolturas térmicas de un solo uso que duran varias horas a la vez.

Si bien el calor puede usarse para aliviar el dolor, lo contrario también funciona para algunas personas. Algunos encuentran que la aplicación de una bolsa de hielo en la espalda durante 10 a 15 minutos cada dos o tres horas hace el truco. Si el dolor aún no parece desaparecer naturalmente, la mayoría de los médicos recomiendan tomar un analgésico de venta libre cuando los síntomas empeoran (como Tylenol o ibuprofeno / Advil).

6. Reducir la inflamación

Se estima que entre el 5 y el 10 por ciento de todos los pacientes con dolor lumbar tienen ciática, pero existen algunos factores de riesgo personales y laborales que aumentan las probabilidades de desarrollar dolor del nervio ciático.

Estos incluyen edad avanzada, ser alto, altos niveles de estrés mental, sobrepeso u obesidad, estar sentado por largos períodos, fumar cigarrillos y altas cantidades de exposición a la vibración de los vehículos (por ejemplo, ser un conductor de camión para vivir). ( 7 )

Muchos de estos factores de riesgo causan inflamación , lo que dificulta la recuperación de las lesiones y aumenta el dolor. Para combatir la inflamación y mejorar sus probabilidades de lograr un alivio del nervio ciático con mayor rapidez, asegúrese de comer una dieta curativa rica ennutrientes , evite fumar / usar drogas recreativas y haga ejercicio y duerma bien.

Síntomas de dolor del nervio ciático

Se estima que entre el 1 y el 2 por ciento de todos los adultos experimentan una hernia de disco en algún momento que conduce al dolor del nervio ciático. Mucho más común en hombres que en mujeres, y más propenso a desarrollarse en personas mayores de 30 años, el dolor del nervio ciático puede afectar tanto a los atletas como a aquellos que son muy activos o personas que son más sedentarias.

Los síntomas más comunes de la ciática incluyen:

Dolores fuertes y, a veces, punzantes en las extremidades y en la parte inferior de la espalda: el dolor puede comenzar en la espalda y descender hasta las nalgas y los muslos.
Entumecimiento y hormigueo en las extremidades.
Problemas para moverse o hacer ejercicio
Sentirse rígido e incapaz de flexionar los pies.
Dolor al dormir
Palpitamiento e inflamación alrededor de los muslos o la parte inferior de la espalda al estar sentado o de pie durante un período de tiempo.

¿Cuánto dura el dolor del nervio ciático? 

Normalmente dura alrededor de seis semanas, aunque las personas pueden experimentar dolor crónico en las extremidades si el problema no se resuelve. El dolor también puede desaparecer por sí solo y reaparecer nuevamente, justo cuando crees que tienes la situación bajo control. 





Si el dolor del nervio ciático es crónico, debido a que el dolor suele ser tan fuerte y notable, la mayoría de las personas acude a un médico para buscar una solución con bastante rapidez, en lugar de permitir que el dolor persista.

Para algunas personas, con el tiempo, sus cuerpos se deshacen de la parte inflamada del tejido abultado que irrita los nervios espinales sin que ellos necesiten hacer nada. Sin embargo, cuando el dolor continúa durante más de seis semanas, es poco probable que la afección desaparezca por sí sola sin tratamiento.

Es posible que los nervios ciáticos se puedan pellizcar sin que se forme ningún dolor. Si bien la ciática sin dolor no es muy común, es posible tener presión y daño en las raíces del nervio ciático y no saberlo. Por ejemplo, un estudio encontró que 50 de cada 100 personas que fueron examinadas tenían un disco espinal abultado, pero en 20 de los pacientes, no hubo ningún dolor notable a pesar del hecho de que el disco había ingresado al tejido circundante en la columna vertebral.

Por otro lado, el dolor puede durar mucho tiempo en otros pacientes a pesar de probar varios tratamientos. Si bien las personas con "ciática aguda" (a corto plazo) tienen una buena probabilidad de recuperarse bien, entre 20 y 30 por ciento experimentarán problemas persistentes después de uno o dos años. ( 8

En algunos casos, el entumecimiento continuo en los muslos y los glúteos puede ser un signo de un problema más grave como el daño nervioso que puede volverse permanente o incluso una enfermedad, por lo que siempre es una buena idea consultar a un profesional si hay dolor en el nervio ciático. dura mucho tiempo




Causas del dolor del nervio ciático

Las razones más importantes para el desarrollo del dolor del nervio ciático son las hernias de disco y la inflamación.

Para la mayoría de las personas, el dolor del nervio ciático es causado por una hernia de disco en la espalda, lo que significa que un disco en la columna vertebral desarrolla una leve grieta o desgarro. Una hernia de disco sobresale en el canal espinal, lo que significa que altera los mensajes químicos que se envían a través de los nervios a las extremidades. 

Si un disco espinal sobresale en un área determinada, puede "pellizcar" el nervio ciático, que es uno de los principales canales de comunicación entre la columna vertebral y las piernas. El nervio ciático conecta las ramas más pequeñas de los nervios que atraviesan el canal espinal, desde la pelvis hasta las piernas y los tobillos y pies. ( 9 ) La hernia causa síntomas al presionar la columna vertebral.

No todas las personas que tienen una hernia discal (también llamada “ disco deslizado ” o “disco roto”) desarrollan ciática. Aquellos que han sufrido mucho desgaste son más susceptibles a tener problemas de la columna vertebral de todo tipo que pueden desencadenar síntomas dolorosos en diversas regiones del cuerpo.

Los discos vertebrales están ubicados entre las vértebras en la columna vertebral y se conocen como los amortiguadores naturales del cuerpo. Deben permanecer elásticos para absorber las vibraciones y la presión ejercida sobre la columna vertebral a partir de los distintos movimientos, posiciones y situaciones en que ponemos nuestros cuerpos. 

Cuando los discos vertebrales pierden su elasticidad y se ponen rígidos, es mucho más probable que el tejido del disco pueda sobresalir e irritar las regiones de la columna lumbar (parte inferior de la espalda).

En la mayoría de los adultos, los discos con hernia o resbalones son el resultado de años de envejecimiento y estrés en el cuerpo, de cosas como el ejercicio, la mala postura, los altos niveles de inflamación y, a veces, las lesiones. 

A medida que envejecemos, naturalmente, los discos vertebrales pierden su elasticidad a medida que disminuye el líquido cefalorraquídeo, lo que aumenta la posibilidad de que se presenten grietas o desgarros.

Mientras que durante muchos años se pensó que la picazón en los nervios de la columna vertebral era la única razón para la ciática, los investigadores ahora saben que la inflamación empeora la enfermedad e incluso podría ser la causa real en algunos casos. 

Los estudios han encontrado que los síntomas de dolor del nervio ciático pueden ocurrir en ausencia de compresión directa de la raíz nerviosa, posiblemente como resultado de la liberación de factores proinflamatorios. Esto sigue causando el mismo dolor grave porque desencadena una activación crónica y repetitiva de la raíz nerviosa inflamada. ( 10 )

Para las personas que no se cuidan muy bien de sí mismas en general, por comer una dieta deficiente, sin dormir y lidiar con mucho estrés, por ejemplo, los discos espinales envejecen a una velocidad mayor. Y en alguien que tiene una hernia discal, la inflamación solo empeora el problema y, por lo general, también lo hace más doloroso.

Para el dolor del nervio ciático

El dolor de espalda es algo con lo que muchas personas se enfrentan en un momento u otro de sus vidas, y que a menudo se presenta en forma de dolor del nervio ciático. Lo mejor que puede hacer es estirar y mover los músculos de la espalda para sanar y prevenir esta condición dolorosa.

Los tratamientos no quirúrgicos, como los ajustes quiroprácticos, la acupuntura, la terapia de masaje y el fortalecimiento / estiramiento de la espalda, pueden funcionar tan bien como las cirugías y los medicamentos para el tratamiento del dolor en las piernas y la parte inferior del nervio ciático.

Recomiendo esto como la primera línea de defensa, por ejemplo, ver a un quiropráctico que puede ajustar la columna vertebral y ayudar a aliviar la presión sobre el nervio ciático.

La dieta, por supuesto, juega un papel en ayudar a reducir la inflamación causada por la ciática, que es uno de mis seis remedios naturales para el dolor del nervio ciático. Además, recuerde levantarse y moverse y evite sentarse / pararse en un lugar por largos períodos de tiempo, practicar yoga y estiramientos, usar hielo y terapia de calor, y no tener miedo de visitar a un quiropráctico o intentar la acupuntura.

Si hace estas seis cosas, puede aliviar el dolor de espalda y evitar que los síntomas debilitantes de la ciática se conviertan en un problema crónico y estresante. ¡Así que muévete y vuelve a alinear tu columna vertebral!


Remedios caseros para la Clamidia

Las enfermedades de transmisión sexual, son más comunes de lo que pensamos, ya que podemos contraer cualquier de ellas, incluso sin saberlo.

Una de las ETS más comunes es la clamidia, enfermedad que en algunos casos no presenta síntomas, por lo cual es necesario estar atento y realizarse chequeos médicos periódicos para saber si estamos infectados.

¿Quieres saber qué es la clamidia y cómo tratarla? A continuación, te contamos todo sobre esta infección.

¿Qué es la clamidia?

La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria y afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque es más frecuente que se encuentre en mujeres.

Esta ETS tiene cura y el tratamiento se basa en antibióticos.

En la mayoría de los casos no tiene complicaciones, pero si no se trata, puede acarrear la EPI (Enfermedad Pélvica Inflamatoria), esto es cuando la infección pasa del cuello del útero a los otros órganos reproductores o a las trompas en el caso de las mujeres, que en algunos casos puede ocasionar infertilidad.





En las mujeres embarazadas puede afectar al bebé ocasionándole conjuntivitis y neumonía, por eso es de vital importancia su tratamiento.

Los 3 mejores remedios naturales para la clamidia

Vamos a mostrarte algunos remedios para la clamidia, que pueden ayudarte a sobrellevar los síntomas y conseguir una curación más rápida. Sin embargo, no son reemplazo de un tratamiento médico, con lo cual, debes visitar a tu médico de confianza para realizarte análisis y obtener el tratamiento correspondiente.

Estas sugerencias pretenden hacerte sentir mejor, acompañando el tratamiento que tu médico indicará.

Además, antes de probar cualquiera de estos remedios naturales, siempre consulta con un médico, ya que, aunque son naturales y resultan buenos para tratar la clamidia, algunos de ellos pueden traer complicaciones en otro tipo de dolencias o enfermedades.

1. Ajo

El ajo puede que sea uno de los elementos más utilizados en remedios naturales, por sus múltiples propiedades curativas. Destacamos, principalmente, la acción antinflamatoria y en especial, inmunomoduladora, es decir que interviene mejorando la defensa del organismo, lo que ayuda a tratar la clamidia.

Estas propiedades han sido ampliamente estudiadas en una serie de investigaciones sobre el efecto del ajo.

Consumir ajo regularmente no sólo te ayudará a tratar está infección, sino que también eleva las defensas y actúa como antibiótico natural.

Debes tener cuidado con el ajo, porque es muy fuerte, puede ocasionar irritación y ardor. Deberías tenerlo en cuenta si tienes algún problema en tu estómago, intestino o alguna prescripción médica de evitar alimentos fuertes, ya que puede empeorar otra condición, como siempre ante la duda, consulta a un médico.

2. Equinácea

La equinácea es conocida por sus propiedades que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, se sabe que genera la producción de células de defensa (leucocitos) con lo cual resulta útil para muchas patologías, siendo utilizado principalmente para problemas respiratorios, aunque sirve en este caso para tratar la clamidia, ya que también ayuda a combatir infecciones, gracias a este efectos estimulante sobre las defensas, conocido como inmunomodulador.





El té de equinácea puede ser adquirido en lugares especializados, como farmacias. También es bueno que sepas que la equinácea viene en distintas presentaciones, capsulas, extracto seco, lociones y cremas. En este caso es necesario el asesoramiento de un médico para ver qué tipo de presentación te conviene.

Puedes leer más sobre esta aquí: propiedades de la equinácea.

3. Salvia

Otro remedio interesante para apoyar un tratamiento de clamidia.

La salvia tiene propiedades desinflamatorias, antisépticas y termorreguladoras. Es muy utilizado para lidiar con los dolores menstruales en mujeres, porque actúa como calmante natural. Los efectos de sus compuestos fenólicos, están siendo estudiados para evaluar sus propiedades, analgésicas entre otras.

Para la clamidia es muy útil porque actúa ayudando a combatir la infección, por su acción antiséptica y desinflama la zona afectada por la clamidia, a su vez alivia los dolores.

Puedes obtener salvia por medio de infusiones, aceites e incluso cápsulas, que puedes encontrar en lugares especializados. Sin embargo, puedes preparar un té en casa si es que cuentas con esta planta, el único requerimiento es que las hojas estén secas.

Importante destacar que no se aconseja el uso de salvia en mujeres embarazadas, ya que tiene propiedades abortivas, ni tampoco en personas que sufran de epilepsia, ya que puede provocar ataque de epilepsia.

Causas de la clamidia

Al ser una enfermedad de transmisión sexual, la clamidia se transmite principalmente por medio de relaciones sexuales, sobre todo aquellas en las que no se utiliza protección, lo que incluye sexo oral o anal.

Aunque, al ser una bacteria la causante, también se puede transmitir por medio de las secreciones, cuando entran en contacto con zonas sensibles, como los ojos, boca o alguna lastimadura.
Síntomas de la clamidia

Se estima que 50% de los varones y el 75% de las mujeres con clamidia no manifiestan síntomasde la infección, pero, aun así, actúan como agentes de transmisión de la bacteria, por eso es necesario realizarse chequeos médicos periódicamente para ver si tenemos la infección.

En los casos donde se manifiestan los síntomas, estos, son parecidos a los de la gonorrea, entre los que podemos nombrar:

Síntomas en las mujeres

En los casos de clamidia vaginal: sangrado, dolor pélvico en o después de las relaciones sexuales; dolor de espalda; nauseas; fiebre; ardor al orinar; ganas de orinar con frecuencia; dolor en el hígado.
En los casos de clamidia anal: sangrado, picazón, secreciones mucosas.
En los casos de clamidia ocular: secreciones, picazón, enrojecimiento.

Síntomas en los hombres

Se estima que 1 de 4 hombres no manifiesta síntomas, en lo que casos en que, si hay síntomas, son los siguientes: ardor al orinar, dolor en el pene o en el recto, sensibilidad en los testículos, picazón en la punta del pene.

Son muy similares a los de la gonorrea, por eso es necesario ir de un especialista para que haga una revisión y exámenes para determinar qué tipo de batería tenemos.
Cómo evitar y prevenir la clamidia

La mejor prevención tiene que ver con utilizar protección en cualquier tipo de relación sexual y por supuesto realizarse chequeos al menos una vez al año como mínimo, tanto en hombres como mujeres. Especialmente aquellos que tengan varias parejas sexuales o cambien de pareja.

Algo a destacar es que las embarazadas pueden transmitir la clamidia al feto, por lo cual es necesario realizar controles para evitar el contagio intrauterino.

Tratamiento para curar la clamidia

Para curar la clamidia, es necesario acudir a un profesional para que realice un chequeo médico, generalmente puede pedir una muestra de orina, para realizar exámenes o un examen pélvico y muestras de cultivo del cuello uterino o del pene.

Estos exámenes se obtienen típicamente en 2 días y darán como resultado el tipo de afección que tiene el paciente y entonces el médico puede dar un tratamiento adecuado. En los exámenes también se suelen pedir otros chequeos para identificar otras ETS, como gonorrea, herpes, hepatitis y VIH, ya que en algunos casos las enfermedades acarrean otras.





La clamidia se trata con antibióticos y la administración debe darse tanto para la persona infectada, como para la pareja que tiene la infección. Es muy importante tratarla a tiempo, de lo contrario si se deja avanzar, puede producir infertilidad.

Durante el periodo de tratamiento, puede el médico indique no se tengan relaciones sexuales, para evitar el contagio recurrente, ya que la clamidia se puede contraer varias veces durante nuestra vida.

Generalmente se hace un chequeo a las 4 semanas de tratamiento y es necesario que las mujeres se realicen un chequeo a los 3 meses de finalizado el tratamiento, para ver el estado de la infección, ya que como vimos anteriormente la infección es más compleja en mujeres que en hombres.

Recursos bibliográficos del artículo
MayoClinic: Enfermedades de transmisión sexual. 

CDC: Centro para el control y prevención de enfermedades. Enfermedad Inflamatoria pélvica. Disponible en: https://www.cdc.gov/std/spanish/eip/
Arreola, Quintero-Fabián, López-Roa, 3Flores-Gutiérrez, Reyes-Grajeda, Carrera-Quintanar, and Ortuño-Sahagún Immunomodulation and Anti-Inflammatory Effects of Garlic Compounds. J Immunol Res. 2015; 2015Food.
Fonseca FN, Papanicolaou G, Lin H, Lau CB, Kennelly EJ, Cassileth BR et al. Echinacea purpurea (L.) Moench modulates human T-cell cytokine response.Chem.Int Immunopharmacol. 2014 Mar;19(1):94-102.
Martins N, Barros L, Santos-Buelga C, Henriques M, Silva S, Ferreira. Evaluation of bioactive properties and phenolic compounds in different extracts prepared from Salvia officinalis L. Food Chem. 2015 Mar 1;170:378-85.VER TODA LA BIBLIOGRAFÍA

Puntuación: 4.6/5 - Han votado 404 personas.


Médica y Cirujana por la UCLA. Especializada en Ginecología y Reproducción Humana y subespecializada en Ginecología Endocrina y Climaterio.

https://remedioscaseros.wiki/clamidia/

¿Sabes qué hacer para que la Energía Negativa no te Afecte? ¡Ven!, quiero enseñártelo!

Últimamente, una buena cantidad de personas me han venido preguntando, ¿qué hacer para que la energía negativa no me afecte?

Si tú eres de las personas que al salir a la calle regresas más cansada de lo normal, te duele la cabeza, en ocasiones sientes dolor en el pecho y los hombros, es posible que la energía negativa de otros sereste esté afectando.

Como respuesta a este problema, nunca has investigado, ¿qué hacer para que la energía negativa no me afecte?
Hoy, quiero compartir contigo 7 consejos importantes que debes implementar para tu vida, así evitar en todo momento, que la energía negativa te afecte.

Pero ¿qué son energías negativas?, a muy “vuelo de pájaro” deseo darte a conocer las características que distinguen las energías positivas de las negativas.

¿Qué es Energía Negativa?





¿qué hacer para que la energía negativa no me afecte?

Deseo darte a conocer lo más sencillo posible este término de energía negativa.

Antes de darte alguna explicación en relación con el término, quiero que tengas presente que mi explicación no tendrá ninguna referencia física y científica de carácter dogmática, mi reflexión está afianzada sobre la base de vibraciones emocionales, la física cuántica y la metafísica.

Entonces, en esta línea ¿qué son las energías negativas? Básicamente, se trata de algo que tú no deseas vibrar, no deseas para tu vida, no quieres vivirlo.

Tu cuerpo y el mío, de acuerdo con la física cuántica, no es sólo materia física, también está constituido por “manojos de energía”. Así las cosas, de modo permanente estamos emitiendo energía y recibiendo energía.

Ahora, la energía positiva es como un imán de fuerza que sale de ti o de mí, cuando conseguimos alinear nuestro corazón y nuestra mente con todo lo bueno, nos alineamos por el lado amable de la vida.

Por otro lado, a diferencia de la energía positiva, la energía negativa fluye cuando los seres portantes se posicionan como víctimas de situaciones, además, se dejan vencer fácilmente por la actitud.

Normalmente, la energía negativa fluye de modo destructor sobre el ser que recibe esta energía.

¿Queda claro el concepto de energía negativa? ¡Espero que sí!

¿Cómo bloquear la energía negativa para que no te afecte?

… trata de ir bloqueando todo tipo de energía negativa, que no te afecte…

¡Ahora sí!, conoce de primera mano lo que debes desarrollar en tu vida para que la energía negativa no llegue a ti y no te afecte.

– Empieza por reconocer el origen, de dónde viene la energía negativa

Cuando tú y yo logramos descubrir claramente el origen de la energía negativa, también será más claro y más fácil poderla vencer.

Si descubres que esa energía destructora proviene de alguien que tú conoces, evita tratar de hacer feliz ese ser, este es el error más común que podemos hacer.

Es posible que tus deseos de ayudar provengan de las mejores y más sanas intenciones, sin embargo, esa ayuda no es la que necesita ese ser.

Para evitar que la energía negativa te afecte, te aconsejo que le respetes el espacio a quien está atravesando por ese momento difícil, y deja que logre procesar sus emociones de manera natural y libre.

Ahora, jamás vaya a tratar de obligar a ese ser sentirse positivo cuando aún no está preparado para hacerlo, sentirlo y vivirlo.

Mira, si te necesitan puedes estar allí, pero trata de ir bloqueando todo tipo de energía negativa, que no te afecte; si no te llaman, dale respeto a ese ser y tome distancia.

Tomar distancia es la manera más fácil de mantener todos tus niveles de energía prósperos y funcionando de manera perfecta.

– Rodéate de Seres agradables, de buena compañía y de paz

La invitación es para que trates de pasar tu tiempo con seres amables, agradables, divertidos, humildes, cariñosos y que vivan en paz. Verás que poco a poco tu bienestar crecerá y recibirás beneficios duraderos y sorprendentes.





Es claro que en ocasiones no es posible elegir las personas que te van a rodear, tal es el caso de los centros comerciales, centros públicos y el trabajo. Sin embargo, deberás mantenerte muy atento(a) para no dejarte afectar por energías negativas.

Para estos casos, te recomiendo que en tu trabajo tengas relaciones más profundas con aquellas personas positivas y de altas vibraciones energéticas; en las áreas públicas trata de ir con seres positivos que ya conoces y sabes que no son portadores de energía negativa.

– Al llegar las dificultades, concéntrate profundamente en las soluciones

Los tiempos difíciles han de convertirse en momentos de formación, en los que tú y yo logremos crecer y evolucionar en nuestro ser y existencia.

Pienso que en ocasiones existen enseñanzas que debemos aprender de manera forzada, es el caso de aquellos tiempos de desierto, desgano y ahogo, sin embargo, deberán ser aprovechados para salir abantes y con un aprendizaje.

Mira, cada que vez que te aferras a un problema, a una dificultad, cuya solución aparentemente no existe, tu energía empezará a reemplazarse por vibraciones netamente negativas.

Te recomiendo que no te enfoques en el tamaño de tu tiempo difícil, míralo desde todos los ángulos y desde las distintas alternativas de solución que existen.

Si actúa así, te aseguro que ninguna energía negativa te afectará.


– Sé compasivo contigo mismo y con los demás seres

La compasión es la expresión más sublime del amor, sea un amor propio o un amor por los demás seres que existen y viven.

Quiero preguntarte, ¿cuál es tu grado de amor hacía ti?, ¿cuál es el grado de amor que tienes hacía los demás seres?

El amor para poderlo transparentar ha de empezar en ti, en tu interior, en tu existencia.

La invitación es para que seas amable contigo mismo, recuerda que los errores que cometes son parte de tu vida y existencia, simplemente deberás afrontarlos con responsabilidad, tomando la enseñanza y generando estrategias claras de intervención. ¡Recuerda que tú eres un ser en evolución!

Hazte el mejor amigo tuyo, cuéntate todo, y téngase en cuenta para cualquier decisión. Mírate al espejo y dígase todo el amor que te tienes a través de palabras bonitas, de ánimo y de superación.

Diariamente, involúcrate en conversaciones positivas, evite los “corrillos” de chismes, evita criticas negativamente, vive tranquilo, evita que la paz de tu corazón se pierda.

– Concéntrate en todas aquellas “cosas” que te hacer sentir bien

Pregúntate, ¿qué me hace sentir bien?, en mi día a día ¿qué es lo que más me gusta y me produce bienestar?

Te aseguro que, si sales al mundo con una fuerte y decidida vibración positiva, verás que nunca llegará el momento en el que la energía negativa te afecte.

La energía negativa se desvanece paulatinamente cada vez que tú te mimas y te proteges.

Al finalizar tu jornada, puedes escuchar música que te tranquilice, clásica u otra, puedes escribir un diario con todo aquello que estás agradecido, lee un buen libro, dúchate con un baño caliente.

– Permanece abierto a cualquier posibilidad, deja que se vayan expectativas

Alguna vez ¿te has sentido derrotado(a)?, ¿lo planeado no ha salido cómo tú querías que fuera? Reflexiona por un momento.

Jamás vayas a dar inicio a un día pensando que estás derrotado(a), pensando en lo difícil que fue el día anterior, si lo haces así, evidentemente serás un fracasado(a), así lo quisiste.

Lo ideal es que estés abierto a todas aquellas posibilidades que pueden presentarse durante el día, si preparaste y no fue así, deja ir esas expectativas y no te aferres.

Si te aferras, la energía negativa aprovechará el momento para apoderarse de ti, tus vibraciones energéticas serán bajas.

Te aseguro que, si te preparas para todas aquellas cosas buenas que van a suceder durante tu día, tú espíritu se mantendrá elevado y con sorprendente energía positiva, e incluso, permanecerá muy bien así no haya salido como lo planeaste.

– Cada vez que tengas que hacerlo cambia tu perspectiva

Cambiar la perspectiva en los momentos adecuados, permitirá que la energía negativa no te afecte.

Si algo que planeaste no salió como esperabas, evita quedarte divagando sobre esa perspectiva planeada, busca una nueva y hazle todas las correcciones que sean necesarias.

Mira, a modo de ejemplo. Si por algún motivo te sientes atrapado en un trabajo que no quieres y que no fue como lo aspirabas, te invito para que te quedes allí y busca las razones de más peso para permanecer trabajando en este lugar. Tal vez, la situación no sea tan terrible como la pintaste inicialmente.





Ya hemos llegado a los 7 consejos que quería darte a conocer para que la energía negativa no te afecte.

Antes de despedirme, quiero decirte que nada ni nadie podrá apagar tu luz sin tu previo consentimiento. 

Y como no le darás tu consentimiento a nadie ni a nada, te invito para que mantengas tu luz brillando, muéstrale a la energía negativa que contigo no podrá.

¿Cómo te pareció este Texto? ¿qué piensas de estos consejos para que la energía negativa no te afecte? ¿quieres aportar algo bueno para la vida propia y la de todos nuestros hermanos?

Continúa visitándonos, como siempre lo subrayo, muchos Artículos de calidad se están preparando por nuestros expertos, ¡no te los pierdas!

Te deseo éxitos y bendiciones abundantes, ¡Un abrazo de Luz!

Autor: William Hernán Estrada Pérez, Redactor en la Gran Familia de Hermandadblanca.org
 15/10/2018

El método Kaizen para cumplir metas, un paso a la vez

El método Kaizen es un modelo de mejora continua que en principio se aplicó al mundo empresarial. 

Sin embargo, resultó tan funcional que poco a poco fue introduciéndose en otros ámbitos y hoy en día se aplica a prácticamente a todos los aspectos de la vida. 

Tuvo su origen en Japón, en el marco del concepto de gestión de calidad. 

De uno u otro modo, el método Kaizen hunde sus raíces en el taoísmo.

La palabra kaizen etimológicamente significa 'acción de enmendar en pro de un beneficio'. Dicho beneficio se refiere a un aporte colectivo, no a un bien individual. En ese sentido, este método está concebido desde una perspectiva altruista. Se mejora día a día para hacer mejor el mundo. 





En el método Kaizen la mejora no es un logro puntual, sino un proceso continuo, una forma de vida. Para muchos, fue este método el que logró convertir a Japón en una de las grandes potencias mundiales, luego de estar completamente devastado al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Aunque resulta muy útil en los procesos empresariales, aquí nos concentraremos en su aplicación para la vida personal.

"No busques una mejora rápida ni grande. Busca pequeñas victorias, un día a la vez. Esta es la única manera cómo sucede-y cuando ocurre, durará". 

-John Wooden-El método Kaizen y la mejora constante 

Se parte de la idea de que si mejoras un 1% tu vida cada día, a medio y largo plazo alcanzarás una gran transformación. El Kaizen se basa en la idea de que es más inteligente hacer mejoras pequeñas, pero continuas, en lugar de proponerte grandes transformaciones que muchas veces no se concretan precisamente por su tamaño. 

Este método ha probado ser muy eficaz porque elimina dos grandes obstáculos para el cambio. El primero de ellos: el temor a cambiar. Como la propuesta no es introducir grandes modificaciones, la angustia es menor. También se alimentan expectativas más realistas y, por lo tanto, se dan menos desilusiones. 

De otro lado, el método Kaizen ayuda a impedir que se produzca la tendencia tan común a procrastinar, esto es, a posponer indefinidamente el cambio. Si sentimos que al frente tenemos una tarea gigantesca, muchas veces aplazamos su inicio. Sabemos qué puede exigir tanto de nosotros que llegue a intimidarnos. En este método de mejora continua se elimina ese factor. 

Tan pequeño, que es imposible fallar 

La clave mágica del método Kaizen es que nos invita a plantearnos metas o retos pequeños, pero constantes. Son objetivos tan accesibles a nuestras posibilidades que prácticamente es imposible fallar. Por ejemplo, si lo que deseas es pagar todas esas deudas atrasadas, el kaizen te invita a ahorrar una pequeña suma a diario. 

Este modelo se basa en el principio de ir paso a paso. La filosofía es que fijando la concentración en cada paso, se llega lejos. De esta manera, la dificultad también tiene que ir subiendo, pero poco a poco. Por otro lado, no hay obligación de hacerlo. Solo se debe subir el escalón si realmente se desea. No es necesario incrementar el nivel de dificultad. 

Lo único a lo que te comprometes con el método Kaizen es a mejorar en algún aspecto, en una pequeña proporción cada día. Obviamente, debes ser consciente de que algunas metas tardarán en completarse totalmente. Pero esto no importa. Lo que interesa es que cada día has trabajado por lograrla y que eso te haga sentir mejor. 

Una cadena de realizaciones 

El método Kaizen nos llama a no caer en la inercia, a no dejar pasar el día sin haber mejorado en algo. Lo importante aquí es que no te enfoques en la meta final, sino que realmente te concentres en el proceso. Este modelo nos llama, sobre todo, a cultivar un estilo de vida en el que siempre hay una mejora, un avance. Esto nos hace sentir ganadores con frecuencia. 





Y no es solo la sensación satisfactoria de la meta cumplida cada día, sino también el hecho de que en verdad es una forma práctica de resolver grandes problemas. El propio Japón salió de una grave crisis aplicando esta filosofía. No lo hicieron de la noche a la mañana, pero sí lo lograron con honores. 

Este método puede aplicarse a cualquier área de la vida. Desde metas como bajar de peso, hasta objetivos como ser más feliz. Solamente con comenzar a implementarlo es posible que te sientas diferente. Que experimentes mayor control sobre tu vida y mayor optimismo para vivirla.


Edith Sánchez
vie, 26 oct 2018 19:03 UTC

Descubren de qué depende la expectativa de vida y el tamaño del cuerpo no tiene nada que ver

Una investigación descubrió que la longevidad está relacionada con la cantidad de neuronas que existen en la corteza cerebral.

Imagen ilustrativa
Michael Hall / www.globallookpress.com

El tamaño del cuerpo no importa. 

Al menos, para determinar la expectativa de vida de los mamíferos de sangre caliente. 

Así lo determinó un estudio, que asegura que todo depende de la cantidad de neuronas existentes en la corteza cerebral, publicó el Journal of Comparative Neurology.

Esta variable es la que, según la profesora brasileña de psicología y ciencias biológicas Suzana Herculano-Houzel, "predice alrededor de 75 % de las variaciones en la longevidad de las especies", mientras que el tamaño del cuerpo y el metabolismo solo tendrían influencia en el 20 o 30 % restante.





Para llegar a estas conclusiones, analizó más de 700 especies de sangre caliente y sus estadísticas de longevidad, información que luego comparó con la cantidad de neuronas de cada una de ellas.


Así comprobó, por ejemplo, que loros y otras aves viven más que primates que tienen una masa corporal similar, que a su vez viven más que los mamíferos no primates con una masa corporal parecida.

 "Cuantas más neuronas corticales tiene una especie, más vive, sin importar si es un ave, un primate o algún otro mamífero, cuán grande es o cuán rápido quema energía", aseguró Herculano-Houzel.

¿Los humanos dejaron de ser 'especiales'?

Una cualidad que nos distinguía a los humanos era nuestra extensa niñez y adolescencia, en las que se aprenden las interacciones sociales, y nuestro largo período posmenopáusico. 

Por todo ello éramos consideradas como una rareza evolutiva. Sin embargo, detalla el artículo, si los animales más grandes vivieran más, los gorilas por ejemplo serían más longevos que los humanos, algo que no ocurre.

En ese sentido, Herculano-Houzel aseguró que los seres humanos no son la excepción y que el número de células en la corteza es el que determina cuánto tiempo les demandará alcanzar la madurez sexual y cuánto vivirán.

"Podemos decir que los humanos pasan tanto tiempo en la infancia y viven tanto tiempo después de alcanzar la madurez como se esperaría para el número de neuronas en la corteza cerebral", explicó, antes de agregar que la demora en alcanzar la edad adulta "también les da a las especies más tiempo para aprender de las experiencias, a medida que interactúan con el medioambiente".

Frente a los resultados de estas investigaciones, la especialista concluye que mantener la mente activa y a las neuronas corticales saludables y ocupadas es la mejor manera para alcanzar una mejor y más larga vida.


Publicado: 31 oct 2018 15:23 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/294062-expectativa-vida-depender-celulas-corteza-cerebral

Escapadas y Rutas