La anemia es una afección de los glóbulos rojos. Las personas con reservas bajas de hierro, no tienen suficiente hemoglobina y pueden sufrir de: cansancio, lenta recuperación post-entrenamientos y pueden también tener falta de concentración para estudiar, fatiga, calambres, dolores de cabeza, respiración corta, entre otros síntomas. Todo esto hace que nuestro rendimiento no sea óptimo (tanto física, como intelectualmente).
Para combatir la anemia a través de una alimentación adecuada, les presentamos los siguientes consejos
1. Consumir carnes magras, sobre todo las rojas (también hígado o paté). Otras fuentes de hierro de fácil absorción son: ostras, pescados (especialmente los oscuros), y las partes más oscuras del pollo.
2. Elegir comidas combinadas: Ejemplos: Pollo o pescados + arvejas o garbanzos o lentejas. El hierro de estas carnes favorece la absorción del hierro de las legumbres.
En un almuerzo/cena la vitamina C (limón, tomate, morrón, papa, brócoli, coliflor) también puede ayudarnos a que el hierro de vegetales verdes y legumbres se absorba mejor.
3. Los vegetarianos: pueden obtener hierro de almejas, granos enteros,cerealesenriquecidos, vegetales de hojas verdes, espinaca, frutas secas, tofu, soja y otras legumbres.
4. Beber zumos cítricos (naranja, pomelo, limón, mandarina, kiwi) en desayunos/meriendas. Estos contienen vitamina C que ayuda a que el hierro se absorba.
5. Preferir cereales fortificados con hierro.
6. Evitar café o té con las comidas, ya que bloquean la absorción del hierro.
Fuente: http://www.nutricion.pro/09-02-2012/glosario/alimentacion-para-combatir-la-anemia
No hay comentarios:
Publicar un comentario