Pero no podemos encerrarnos en casa todo el tiempo y, por otra parte, necesitamos los rayos del sol para sintetizar vitamina E. Por lo que una manera fácil y segura de protegernos de este daño y aprovechar las bondades de la naturaleza es utilizar protectores solares epidérmicos. ¿Qué te parece si comparto dos recetas de protectores solares naturales?
Protector solar de almendra y coco
Para preparar en casa el protector solar de almendras y coco vamos a reunir los siguientes ingredientes:
½ taza de aceite de almendra
¼ taza de aceite de coco
¼ taza de cera de abejas
2 cucharadas de óxido de zinc
1 cucharadita de aceite de vitamina E
Ahora toma una jarra grande y mezcla bien el aceite de almendras, el aceite de coco, la cera de abejas y el aceite de vitamina E.
Luego lleva esta preparación a baño de maría, verás que poco a poco la mezcla anterior se va derritiendo. Agita de vez en cuando para que se torne homogénea.
Cuando todo esté derretido, añade el óxido de zinc. Agita bien y ya puedes reservar tu nuevoprotector solar natural.
Recomendaciones:
Este protector solar no es 100 % a prueba de agua, así que debes reaplicarlo si sudas o te mojas.
Conserva en el refrigerador.
Debes usarlo antes de los 6 meses.
Protector solar de coco y manteca de karité
Para preparar el protector solar de coco y manteca de karité debes tener:
¼ taza de aceite de coco
¼ taza de manteca de karité
¼ taza de cera de abeja
2 cucharadas de óxido de zinc
En un tazón de cristal refractario coloca el aceite de coco y la manteca de karité. Pon en el fuego una cacerola con agua y deja calentar. Luego coloca el tazón dentro a baño de maría, de modo que reciba el calor del agua hirviendo. Una vez se va derritiendo se ayuda con una espátula revolviendo.
Cuando se haya derretido y mezclado completamente se baja del fuego y se le agrega el óxido de zinc. Con una batidora eléctrica (manual también sirve) remover la crema hasta que no queden grumos.
Ya tienes listo tu propio protector solar regular, hecho a base de productos naturales.
Con estas dos recetas de protectores solares naturales podrás protegerte de los rayos ultravioletas del sol, que cada año son más perjudiciales, apelando a productos que no contienen sustancias tóxicas de origen sintético y son fáciles de hacer. ¡inténtalo!
Fuente: http://www.otramedicina.com/4694/como-hacer-protectores-solares-naturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario