
EFE "Los adultos deben practicar ejercicios, caminar, danzar y hacer sexo seguro", manifestó el ministro al lanzar una campaña que busca mejorar los hábitos alimentarios de los brasileños y combatir la vida sedentaria y la obesidad.
Gomes Temporao señaló que los brasileños han cambiado su régimen alimenticio y la población "come más carne con grasa, bebe más gaseosas y más leche grasa".
Según datos del Ministerio de Salud, el porcentaje de adultos brasileños con hipertensión subió desde el 21,5 por ciento en 2006 hasta el 24,4 por ciento en 2009.
Entre las personas con más de 65 años el porcentaje de hipertensos es del 63,2 por ciento, mientras que entre las personas con hasta 34 años llega al 14 por ciento.
Esa tasa sube al 20,9 por ciento para quienes tienen entre 35 y 44 años, al 34,5 por ciento para quienes tienen entre 45 y 54 años y al 50,4 por ciento para los que están entre 55 y 64 añosEFE "Los adultos deben practicar ejercicios, caminar, danzar y hacer sexo seguro", manifestó el ministro al lanzar una campaña que busca mejorar los hábitos alimentarios de los brasileños y combatir la vida sedentaria y la obesidad.
Gomes Temporao señaló que los brasileños han cambiado su régimen alimenticio y la población "come más carne con grasa, bebe más gaseosas y más leche grasa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario