El llantén purifica y limpia la sangre.
Ayuda a cicatrizar las heridas, puesta en compresas se aplica para las inflamaciones de la garganta y quemaduras. trata las diferentes infecciones urinarias con muy buenos resultados, combatiendo también los cólicos renales.
Podría decirse que los beneficios del llantén cubren gran parte de enfermedades consideradas comunes. Tal es el caso de la conjuntivitis, tuberculosis, úlceras gástricas, asma, hepatitis, hemorroides y picaduras de insectos.
Estas propiedades medicinales de llantén pueden ser usadas tanto interna como externamente, sea que se preparen diferentes infusiones, jarabes con jugos, en forma de pomadas o diferentes baños respectivamente.
COMO SE USA EL LLANTEN
* Jugo: (Para curar heridas y calmar los dolores de oídos). El jugo se extrae machacando un puñado de hojas frescas y estrujándolas. Luego, se las hace pasar por un cedazo o paño limpio.
* Cocimiento: (Para los resfríos y para curar heridas). Se hace hervir un puñado de hojas secas en dos tazas de agua durante 15 minutos. Se cuela y se usa para el lavado de heridas y para hacer gárgaras.
* Pomadas: (Para curar heridas, úlceras y también hemorroides).
* Lavados: (Para curar heridas y tratar conjuntivitis). Con el agua de una infusión o de un cocimiento, se empapa un paño limpio o algodón y se limpia la herida.
Fuente: http://hierbamedicinal.es/como-usar-el-llanten-de-forma-medicinal
No hay comentarios:
Publicar un comentario