Normas generales en caso de fractura
La persona debe permanecer todo lo inmóvil que sea posible mientras llega la ayuda médica.
En caso de fractura abierta, aplicar gasas o paños limpios y vendar.
Extremidades inferiores
Fijar la extremidad herida mediante entablillamiento, o fijarla a la extremidad sana por debajo y por encima de la articulación.
Extremidades superiores
Cuando sea posible doblar el codo y apoyar el antebrazo en un cabestrillo ayudándose de una almohadilla entre la fractura y el cuerpo.
Vendar el brazo al cuerpo.
Clavícula
Colocar una almohadilla entre el brazo afectado y el costado e inmovilizar.
Costilla
Inmovilizar el lado afectado mediante el vendaje del brazo pegado al cuerpo.
Columna
inmovilizar mediante almohadas a ambos lados. Abrigar al herido y solicitar ayuda urgente.
Pelvis
Tumbar a la persona boca arriba poniendo una almohada enre las rodillas y tobillos y atarlos con ayuda de una venda.
Mandíbula
Colocar a la persona de lado, en posición de seguridad, el lado herido en la parte de abajo sobre un cojín. Extraer los cuerpos extraños de la boca y ayudar a inclinar la cabeza para que puedea expulsar sangre o saliva.
En caso de fractura craneal se precisa urgencia médica. Mientras tanto no mueva a la víctima ni toque la cabeza a menos que haya hemorragia en cuyo caso debe presionar firmemente con un paño limpio. Si la sangre aflora no lo retire, coloque más sobre el anterior.
http://www.blogdefarmacia.com/como-actuar-segun-las-diferentes-fracturas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario