Las personas dependientes del alcohol tienen una 
esperanza de vida 20 años menor que las abstemias o aquellas que beben 
con moderación, según un estudio hecho público este martes por 
científicos alemanes.
Las mujeres alcohólicas en Alemania tienen una esperanza de vida de 
60 años, mientras los hombres no superan los 58 años, en ambos casos 20 años menos que la edad media de los alemanes, destaca el estudio realizado por las universidades de Lübeck y Greifswald, al norte de Alemania.
"Ninguno de los alcohólicos fallecidos alcanzó la media de esperanza 
de vida de 82 años en las mujeres y 77 años en los hombres", concluye el
 estudio dirigido por el profesor de epidemiología Ulrich John.
Los científicos germanos se mostraron sorprendidos por el hecho de que La dependencia del alcohol reduce la esperanza de vida en mayor medida que el tabaquismo. En ese sentido destacaron que muchas enfermedades de cáncer provocadas por el consumo de tabaco conducen mucho más tarde a la muerte, por término medio más allá de los 60 años de edad.
El equipo estudió los datos sanitarios de 4.070 personas escogidas 
aleatoriamente del registro de habitantes de Lübeck y 46 municipios 
cercanos en 1996, de las que 153 habían sido diagnosticadas como 
alcohólicas. Sobre esa base pudieron seguir la evolución de la salud a lo largo de 14 años de 149 personas, 119 hombres y 30 mujeres, que consumían alcohol de manera adictiva.
Componente femenino
En comparación con la población normal, el índice de mortalidad de 
las mujeres alcohólicas resultó ser 4,6 veces mayor, mientras en los 
varones alcohólicos se incrementaba 1,9 veces.
Esa estadística confirma que las enfermedades derivadas del 
alcoholismo afectan más rápida y gravemente a las mujeres que a los 
hombres, sin que los científicos puedan explicarse esa diferencia.
El estudio, que publicará próximamente la revista especializada estadounidense Alcoholism: Clinical & Experimental Research,
 tampoco explica la causa de la muerte de las personas estudiadas, 
aunque concluye que el alcoholismo condujo finalmente a la misma.
Asimismo señala que las terapias para curar el 
alcoholismo no contribuyen a mejorar la esperanza de vida para ese tipo 
de adictos, ya que se realizan generalmente demasiado tarde y cuando los
 afectados sufren varios males derivados del consumo enfermizo.
En ese sentido destacan que un 23 % de los 149 casos estudiados 
realizaron terapias de abstinencia de varios meses y un 6,7 % curas de 
desintoxicación, pero que en todos ellos la esperanza de vida fue igual 
de reducida que la de aquellos que no lo hicieron.
Según estándares internacionales se consideran alcohólicas a aquellas
 personas que cumplan con al menos tres criterios durante un mes: fuerte
 e irresistible deseo de consumir alcohol, falta de control sobre el 
consumo, síntomas físicos como temblores, el llamado efecto costumbre 
que lleva a consumir cada vez más y el consumo continuado pese a 
encontrarse enfermo.
 EFE. 17.10.2012 - 03.00h
Fuente:  http://www.20minutos.es/noticia/1619438/0/alcoholismo-tabaquismo/esperanza-vida/
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario